Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 583
Registrado: 13 Ago 2011, 12:18
Ubicación: San Javier (Murcia)
Manetero forero de segunda clase
Hola Oriol mirando el esquema de la 250 los tres cables rojos deben de ir unidos o por dentro del regulador o por fuera da igual,uno viene del alternador, otro va a la bateria y el otro va a la llave de contacto para devover la tension por el cable marron cuando se dá a la llave.Puedes medir si cuando está el contacto puesto tienes tension entre el cable marron del regulador y masa, si no hay voltios el regulador no funciona,comprueba que el chasis de regulador toque bien en masa porque si no ,no funciona y comprueba el fusible de la bateria aunque si con el contacto dado funcionan las luces está bien.

Suerte :) :)
Saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Manetero forero de cuarta clase
Gracias tiopencho,
Efectivamente es tal como comentas, los rojos deben estar conectados pero por dentro del regulador.
El alternador funciona correctamente y entre los amarillos hay 60 V (a 6000rpm) y entre amarillo y rojo hay unos 30V.O sea el alternador OK.

Pero cuando mido la tension en bornes de bateria, siempre mido lo mismo, unos 6V constantes independientemente de las rpm de la moto.Como la bateria es nueva, lo que mido es lo que da la bateria. Por lo que intuyo que el problema esta en el rectificador.

Revisaré conexiones por si acaso (esta todo un poco oxidado) pero quizas tendré que ir pensando en comprar uno nuevo. Alguien sabe donde se encuentran unos iguales para que coincidan con los agujeros del chasis donde va montado?

Y si, dando al contacto, las luces se encienden. Hay alguna comprovacion que se puda hacer al rectificador para confirmar que esta estropeado??

Por lo demas la moto arranca muy bien, casi a la primera...a ver cuando podré pasar el ITV y empezar a dar alguna vuelta...snif!

gracias!!
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 583
Registrado: 13 Ago 2011, 12:18
Ubicación: San Javier (Murcia)
Manetero forero de segunda clase
El problema para encontrar el regulador es que como rectifica y regula por tension negativa tiene que ser el suyo.
Puedo mirar en mis apuntes a ver si se podria reparar (los de 12v si se pueden).
Te digo algo.
Saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Manetero forero de cuarta clase
Hola a todos,
Estos dias he tenido suerte.Estuve revisando las conexiones del rectificador, sobretodo las de masa y parece que alli estaba el fallo. Supongo que la suciedad impedia el retorno porque despues de montarlo otra vez, ya tenía corriente a la bateria.

Pero curiosamente, el rectificador al desmontarlo, debajo pone 12V. Es decir, originalmente la moto lleva una bateria de 6V. Entonces deberia llevar un rectificador de 6V, es decir que la tension de salida segun el manual deberia ser de 7V - 7,4V a 6000rpm, porque sino, la bateria se puede dañar (para las morinis superiores, deberia rectificar entre 14-14,8V) sinembargo, la tension de salida de mi rectificador a 6000rpm llega hasta 9V...espero que sea normal y no tenga problemas con la bateria. Por lo menos esto es como funcionó mientras yo la utilicé y no recuerdo que las baterias durasen poco... Tambien me ha sorprendido que todas las bombillas son de 12V... :?:
IMG_20151228_123825.jpg
IMG_20151228_123844.jpg
Ahora tengo problemas con los intermitentes, que no funcionan. He comprobado bombillas y funcionan todas. Llega tensión hasta el cable marrón del dispositivo de intermitencias. Y si el cable de salida naranja no esta conectado, entonces la tension de salida en el borne tambien es de 6V (tension de la bateria). Siembargo si conecto el cable naranja, entonces la salida de este aparato es 0. Y he hecho pruebas con el mando accionando los intermitentes derecha/izquierda...Y este elemento no lleva masa. Alguna idea? esto es facil de sustituir por un recambio estandard?
IMG_20151228_172333.jpg
Bueno, solo me faltan los intermitentes y podré pasar el ITV.

Saludos
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 583
Registrado: 13 Ago 2011, 12:18
Ubicación: San Javier (Murcia)
Manetero forero de segunda clase
Me alegro que se solucionen las cosicis poco a poco.
La pastilla de intermitentes es un bimetal que funciona por consumo es decir cuando le das al intermitente la corriente pasa por el,se calienta y corta la corriente,se enfria y pasa la corriente,por eso si las bombillas no son de los vatios adecuados los intermitentes van mas rapidos o mas lentos.
Se puede cambiar sin problemas por uno electronico, pero tienes que conectarle positivo y masa.No sé si hay de 6v o si uno de 12 funcionaria.

Saludos
Saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Manetero forero de cuarta clase
Gracias Tiopencho,
haré una ultima comprovacion. Conectare el cable naranja de la salida del bimetal con una bombilla y luego a masa y miraré si funciona.

Como los intermitentes traseros estan rotos, estoy buscando unos nuevos pero me doy cuenta que llevo unos cuadrados detras y redondos delante. Mirando fotos por internet creo que deberian ser redondos todos? alguien sabe si Morini montó alguna vez estos intermitentes cuadrados?
Entonces son iguales delanteros/ posteriores??

Gracias
PC080647.jpg
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Hola Oriol,

Sí montó Morini Intermitentes rectangulares, pero los que tocan a tu 250 son los CEV redondos.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Manetero forero de cuarta clase
Hola a todos,

Bueno, las cosas siguen avanzando. El ultimo dia me quedé con los intermitentes que no funcionaban. Hoy funcionan pero no hacen intermitencias. Hice un puente en el bimetal y efectivamente se encienden. Entonces voy a buscar una pieza de recambio y listo.

Los intermitentes traseros ya los tengo localizados (unos nuevos que sean como los originales) y he visto logos de morini y gomas de pedales y gomas para soportar las tapas laterales. Voy a hacer un poco de gasto para la estetica de mi Morini, que me apetece (regalo de reyes).Por si a alguien le sirve, esta pagina esta muy bien:

http://www.startgomma.com/

Tambien estube mirando cuentakilometros y cuenta revoluciones y tengo alguna duda:

El cable del cuentakilometros estaba oxidado y se habia unido la funda con el cable. Se rompió al intentar desmontarlo. Voy a buscar uno nuevo.

Para el cuenta revoluciones , no tengo muy claro si me falta alguna pieza. Os paso una foto. Entre la tuerca del pick up y el reenvio del cuentarevoluciones, va alguna pieza? como se pasan las revoluciones del eje al cable? me parece como si a mi me faltase algo...Sabeis donde encontrar una tuerca igual? La que tengo tiene una grieta y puede que no dure mucho...

Os paso fotos de otras cosas que he empezado a arreglar...
IMG_20160116_122306.jpg
IMG_20160116_120120.jpg
IMG_20160116_190042.jpg
IMG_20160116_190102.jpg
IMG_20160116_190256.jpg
IMG_20160117_164823.jpg
IMG_20160117_173518.jpg


Gracias
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Busca una intermitencia electrónica, que no dependen de la carga que hayan de soportar.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
No es tan facil encontrar esta tuerca especial para el cuentarev. mecanico (tal vez Guzzi o Ducati?). Yo tambien las tengo con grietas. Entre la arandela especial del rotor y la tuerca hay que poner otra arandela normal. Si no se hace parece que la tuerca hace tope en el eje y se abren estas grietas. Yo aprieto la tuerca hasta que el motor empieza a girar, luego un pequeño golpecito con la mano en la llave y ya esta.
La tuerca tuya no parece tan mal de todo. Pero tal vez a alguien le sobra una :roll:

ciao norbert
Responder

Volver a “Restauraciones”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

norbert