Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Manetero forero de cuarta clase
Hola Morineros, os presento mi Morini 250.Lleva un tiempo parada (10 años) y ahora me han cogido ganas de volver hacerla correr.

De momento no he tenido exito.Este fin de semana estuve trabajando en ella, limpié los carburadores que por cierto estaban llenos de una capa brillante de color cobre, que no salia con gasolina, no se muy bien lo que es, supongo que residuos de la gasolina.Cuando la aparqué deberia haber vaciado el deposito.Ahora estan mas limpios pero aun y asi, no se si pueden tener restos que hagan que no arranque.

Tube que cambiar los grifos del deposito de gasolina porque perdian cuando los abria y al intentar abrirlos me cargué uno.Suerte que en Comercial Galicia tenian unos muy parecidos...

Tambien comprové si habia chispa y el resultado fue positivo.Pero para sacar la bujia del cilindro posterior, me fue imposible sin sacar la tapa de la culata, eso es asi?? me pareció un diseño espantoso.La bujia delantera si que se puede sacar sin tan problema.

En fin que no arrancó.Hubo un momento en que si, pero solo 3 segundos.Con el starter imposible.Y cuando los sacaba entonces parecia que si pero tampoco.
La verdad es que siempre habia sido dificil de arrancar...Verdad que el encendido es electronico? o sea que no hay que ajustar platinos ni nada...

Otras preguntas:

El sillin, se puede tapizar? conoceis algun sitio? o es mejor comprar uno nuevo? he visto que algunos habeis dejado vuestra morini impecable con unos sillines perfectos con logo incluido.Si lo tapizo no tendré logo a no ser que lo pinte ...
Ah, y los tubos de escape, sabeis si se puede poner alguno estandard? uno de los dos es original pero el segundo no y es cromado.A mi me gustaria que fuese negro como el otro orginal.El guardabarros tampoco es original pero ya veré que hago.Ah, y al deposito me gustaria ponerle las lineas amarilla y negra pero no se quien puede hacerlo.Lo pinté hace 10 años pero no tenia presupuesto ni tenia idea de como hacerlo.

En fin se aceptan sugerencias. os pongo unas fotos.Iré haciendo mas a medida que vaya avanzando.

Saludos
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Precisamente ayer le envié a Dragón este enlace: (tendré que pedirles comisión :lol: )
http://www.motofan.com/accesorios/moto- ... /1174325/f
son de las 350 / 500, pero puede que también tengan los tuyos.
Lo del asiento te digo donde llevarlo en unos días. El logo pintado lo puedes hacer tu mismo. Hay algún post donde se explica. Utiliza el buscador. Quizá sea en el foro antiguo.
De la puesta en marcha poco mas de lo que ya has hecho te puedo decir. Otros más expertos te asesorarán.

Seguimos la resurrección de tu signorina.

Saludos.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Hola Oriol

Supongo que le habias hecho gasolina fresca.
Has comprobado de que todos los conductos de los carburadores esten libres (p.e. con aire de presion)?
Despues de algunos intentos de arrancarla las bujias salen mojadas?
Has puesto bujias nuevas?

La bujia trasera se puede sacar sin quitar la tapadera de los balancines. Con una llave adecuada y algo de practica no es ningun problema (en los enduros si que es un conazo sacar la bujia trasera). No sé como se quita el asiento de la 250V, tal vez se llega mejor desde arriba?

El encendido es electromagnetico/electronico, no hay platinas. Si quitas la tapadera pequena del arbol de levas en el lado izquierdo donde sale el cable cuentavueltas encuentras el pickup. Este tiene sobre las 7 o 8 h una flecha pequena que derberia coincidir con una marca en el carter. Si es asi, deberia ser lo suficiente para arrancar. Para luego poner el encendido fino necesitas una estroboscopica y el motor andando. Si la flecha no coincide afloja los dos tornillos con quienes esta fijado el pickup y gira el tema para que coincida. No apretar mucho estos dos tornillos!

Todo esto solamente funciona si los condiciones de los carburos y valvulas esten bien. Cuantos km lleva el motor, tal vez nunca se ha revisado el juego de valvulas?

Y como dicho, te aconsejo de todas formas quitar el aceite viejo para no bobinar este fango que se encontrará abajo en el carter en el circuito!!!

Y vete a una tienda de automocion que tienen rodamientas y coreas y pida una correa dentada "124L p.e. de optibelt" de una anchura de mas o menos 19 mm, cuesta menos de 10 €. Tu correa vieja se va a romper seguramente! O probando el motor o un poco mas tarde. Yo la cambiaria antes de arrancarla. Habrá un hilo sobre el tema seguramente. De esta manera conocerás de paso al generador y puedes aprovechar para aprender ajustar el juego de valvulas (que no es ninguna magia y tambien explicado en algun hilo). Para quitar el plato magnetico necesitas un extractor (era el mismo que para la impala?)

Suena a much a la vez. Pero si haces lo arriba mencionado ya sabes casi todo lo que necesitas para manterner este motor! ;)

Aqui encuentras como download un libro de taller en 5 idiomas: http://www.hofmann-andi.de/MoriniWebsite/Downloads.html Es del motor 350/500, pero muchas cosas son iguales en el 250V, por lo menos lo que nos interesa de momento para arrancarla.

saludos y suerte norbert
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Manetero forero de cuarta clase
Gracias Duyamon por el link.Ya he contactado con ellos y me han mandado un plano para que chequee con los tubos originales a ver si las medidas son iguales.Lastima que los que me ofrecen son cromados cuando los originales eran negro mate.La verdad es que cromados lucen mucho pero casi prefiero dejarla mas al estilo original.Es que la parte del tubo que sale del motor es negra mate y si le pongo cromado despues se ve un poco feo no? o tendria que cromar tambien estos tubos, otra posibilidad.

Respecto al cambio de aceite, sera la primera cosa que haga, no lo habia pensado.Lastima que ya estuve dandole un buen rato.Por cierto, alguien decia si tenia arranque automatico, ni hablar, a patada.
Gracias Norber por la informacion, me parece que no va a ser facil.Lo primero que haré será comprovar todos los cables y masas, que de hecho es facil y tambien aprovecho para limpiar.La llave de contacto se movia un poco.Pero tal como dije, chispa habia.

Gracias tambien por el link, de todas formas el manual tecnico ya lo tenia aunque en ingles. La 250 utiliza los mismos parametros que la 350??

Respecto a la gasolina era fresca.Los carburadores estuvieron desmontados y en baño de gasolina unas horas.Por cierto en uno de los links que me habeis pasado se ve un poco el color cobre de como estaban los carburadores.Os paso la foto de nuevo.Como se sacan los flotadores? hay como un pasador pero no pude sacarlo y no quise romperlo, pero me iria bien desmontarlos para limpiar mejor la porqueria que llevaba.No le pasé aire comprimido pero volveré a desmontarlos y lo comprovaré.Alguna manera de limpiarlos mas a fondo? y alguna sugerencia a la hora de montarlos otra vez? tengo la sensacion que es culpa de la mezcla que no arranque.Como los chicles ahora estan totalmente demarchados...
Respecto a la bujia salió completamente seca.Por lo menos la delantera.La trasera no pude comprovarlo por lo que os dijie que cuesta mucho sacarla.Las bujias son las que llevaba hace diez años.El sillin esta libre, porque lo quiero tapizar pero no se accede mucho mejor, tendre que encontrar la herramienta correcta porque normalmente el sillin va atornillado junto con los protectores que no salen en mis fotos y el portaequipajes y creo que la bujia tiene qeu ser mas facil de sacar...
Que es lo de la estoboscopica? he entendido el resto pero no esto...
La moto no lleva muchos kilometros, creo que unos 40.000km no se habia usado mucho.Cuando yo la tuve me dio bastantes problemas.Cuando llovia, luego no arrancaba hasta pasadas unas horas.Muchas veces la tenia que arrancar tirandome desde una cuesta.
Tambien tuve algun problemilla una vez que salí de excursion a Huesca desde Barcelona.A la vuelta se habia empezado a gripar algun piston.O eso me dijero al taller.Lo arreglaron teniendola al ralentí y con lubricante o algo así.. en fin no se si esto puede influir.

Bueno iré contando mis avances.Lastima que hasta que no me pase por casa de mi padre dentros de un par de fines de semana no podré hacer nada...
Por cierto, para que sirve este aparato que tenia este aleman morinero???
Manetero especial
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Jul 2011, 08:27
Ubicación: CAT
Antes que nada, ¿le has cambiado la correa de distribución?

OJOOOOO :shock: :shock:

Eso es lo primero, antes de hacerle mas cosas.... :)
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Manetero forero de cuarta clase
Y porque es tan importante cambiar la correa si todavia no arranca? pensaba que si abro el motor, pues cambio lo que haga falta pero ahora que todavia no arranca, abro el motor para cambiar la correa y luego lo vuelvo a abrir si tiene un problema mas grave??

Oriol
Manetero especial
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Jul 2011, 08:27
Ubicación: CAT
No !!! :)

La correa de distribución, si está vieja y reseca, se te puede romper al arrancar la moto después de tiempo parada...... y puede provocar averias importantes !!!
Y no hace falta desmontar apenas nada...... yo mismo que soy MUY patoso en mecánica, lo hago en media hora.


Solo tienes que seguir estos pasos:

1. Sacar tapa derecha del motor (4-5 tornillos)
2. Sacar plato magnético (necesitas un extractor, que muchos lo tenemos.... es el mismo que la Impala)
3. Quitar 3 tornillos que sujetan el plato porta bobinas
4. Sacas la correa vieja y pones la nueva (Optibelt 124L) sin mover los dientes del eje de arriba y el de abajo..... Mucho OJO con esto.

Y vuelta a montar todo !!!

La primera vez tardarás un poco mas :D , pero en serio que es una operación fácil y rapida


La correa cuesta entre 10-20 euros !!!! Vale la pena hacerlo para no arrepentirse luego !!!

;)
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Porque cambiarla es fácil y barato. Si tras 10 años parada la arrancas sin cambiarla y se rompe, la trinchadiza que se puede liar es como tirar un montón de €€€€€ directamente a la basura.

Edito. Agustí se me ha adelantado.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Manetero forero de cuarta clase
ok, me queda claro;
1-cambiar aceite motor, veo que en las especificaciones de la 350 pone 2,5 litros de un Castrosol 10W-40 SAE
2-Cambiar correa. Espero que el extractor que tengo sirva, es de una vespa y tengo otro de una scoopy.
3-Comprovar chispa, en el manual dice que deberia saltar entre 5mm.
4-Comprovar que los carburadores estan bien montados y que no esta ningun chicle obstruido.

por cierto, ya he visto un tapizador, aprovecharé para hacer el asiento un poco mejor.Recuerdo que al cabo de un rato se me quedaba el culo plano.

Que lastima, ayer mirando paginas web vi una igual que la mia por 1.000euros, y estaba impecable.Para mi deberia valer mas...

Oriol
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Con este plan vas bien ;)

Supongo que te has leeido como cambiar la correa: poner el motor en el PMS 1 de entrecruzamiento (cunado ninguna valvula del delantero tenga juego). Entonces puedes cortar la correa vieja con un buen alicate sin que se mueva el pinon del arbol de levas.

Una 250V impecable con papeles por 1000 eurones a mi tambien me parece un chollo!

saludos norbert
Responder

Volver a “Restauraciones”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

norbert