Mensajes: 10
Registrado: 23 Ene 2014, 21:47
Muchas gracias por las respuestas. Cuanta información!.
Francisco, tienes razón: la mejor manera de que podáis ayudarme es ver mi problema. Os subo unas fotillos que he sacado donde se ve la zona afectada desde fuera y desde dentro
2014-02-23 13.52.22-2.jpg
2014-02-23 13.52.35-2.jpg
2014-02-23 13.57.22-2.jpg
Por lo que he podido entender, los pasos son:
- Tirar el depósito y comprar uno nuevo :D En caso de ser cabezón y querer reparar (o intentarlo) el que tengo
- Limpiar bien el depósito por el interior con acetona (o similar) + tuercas (o cristales)
- Aplicar en el interior (estando bien seco) resina de poliester Vinilester (o Isoftalica) resistente a la gasolina (O Tankerite?... o es lo mismo?)
- Por fuera: lijar bien una zona amplia alrededor del "agujero"
- Aplicar la resina descrita y esperar a que esté casi seca (pegajosa al tacto)
- Volver a aplicar resina + f.d.v. mat300 empapando bien la fibra. Hacerlo 3 o 4 veces.
- 24 h después, enmasillar la superficie hasta que quede fetén.
- Capa de imprimación (o aparejo.... que creo que es parecido)
- Pintar
Se me escapa algo?

Gracias por los ánimos Sousa, porque viendo como estaba tu depósito se que es posible arreglar el mio ;) Otra cosa es que yo sepa hacerlo jeje.
Gracias a todos por los consejos. Cualquier sugerencia es bienvenida.
Os seguiré informando de mis avances

Un saludo.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 05 Ago 2011, 09:01
Ubicación: Monistrol de Montserrat
Manetero forero de cuarta clase
Por lo que he podido entender, los pasos son:
1º Exteriormente, lijar bien una zona amplia alrededor del "agujero"
2º Soplar y Limpiar con ACETONA
Zona de trabajo y temperatura de la resina de unos 20º / 25º está menos viscosa y se filtra mejor
3ª Aplicar la resina adecuada de poliester(Isoftalica) o Vinilester y esperar a que esté casi seca (pegajosa al tacto) (acordarse siempre de catalizar un 2%, maximo un 3% y no pasarse, el que tenga mas MEC no hace que vaya mejor si no todo lo contrario)
4º Volver a aplicar resina + f.d.v. mat300 empapando bien la fibra. Hacerlo con 3 o 4 capas (mirar de quitar burbujas “es el paso natural que usa la gasolina para filtrarse” con rodillo metalico o con la brocha picando pero dejando resina) dejar endurecer minimo 24 horas
Repito si están bien hechos los pasos anteriores no es necesario hacer el interior, pero si te tienes que quedar mas tranquilo
5º- Al hacer el 1er paso mira de limpiar con acetona el interior, despues lijar o rayar interiormente (para que se pueda agarrar la resina a la superficie) y volver a limpiar de nuevo el depósito por el interior con ACETONA y Soplar para quede bien seco (La acetona es un disolvente para la resina y no conviene que se encharque)
6º Aplicar en el interior (estando bien seco) resina de poliester(Isoftalica) o Vinilester resistente a la gasolina (O Tankerite?... o es lo mismo? Es una resina epoxidica pero bastante mas cara)
- 24 h después, ( esto es cosa tuya yo esperaria algo mas 4 o 5 dias), enmasillar la superficie hasta que quede fetén.
- Capa de imprimación (o aparejo.... que creo que es parecido)
- Pintar
Por lo que veo entiendes, pero metes cosas de la huerta y un paso que se de mal la resina te te lo va a tener en cuenta, de hay el éxito de la mayoria de los “fibreros”
Se me escapa algo?
En principio no, pero si no se sigue al pie de la letra siempre puedes: “Tirar el depósito y comprar uno nuevo”
Saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 87
Registrado: 09 Dic 2011, 19:53
Manetero forero de cuarta clase
lupine escribió:Muchas gracias por las respuestas. Cuanta información!.
Francisco, tienes razón: la mejor manera de que podáis ayudarme es ver mi problema. Os subo unas fotillos que he sacado donde se ve la zona afectada desde fuera y desde dentro
2014-02-23 13.52.22-2.jpg
2014-02-23 13.52.35-2.jpg
2014-02-23 13.57.22-2.jpg
Por lo que he podido entender, los pasos son:
- Tirar el depósito y comprar uno nuevo :D En caso de ser cabezón y querer reparar (o intentarlo) el que tengo
- Limpiar bien el depósito por el interior con acetona (o similar) + tuercas (o cristales)
- Aplicar en el interior (estando bien seco) resina de poliester Vinilester (o Isoftalica) resistente a la gasolina (O Tankerite?... o es lo mismo?)
- Por fuera: lijar bien una zona amplia alrededor del "agujero"
- Aplicar la resina descrita y esperar a que esté casi seca (pegajosa al tacto)
- Volver a aplicar resina + f.d.v. mat300 empapando bien la fibra. Hacerlo 3 o 4 veces.
- 24 h después, enmasillar la superficie hasta que quede fetén.
- Capa de imprimación (o aparejo.... que creo que es parecido)
- Pintar
Se me escapa algo?

Gracias por los ánimos Sousa, porque viendo como estaba tu depósito se que es posible arreglar el mio ;) Otra cosa es que yo sepa hacerlo jeje.
Gracias a todos por los consejos. Cualquier sugerencia es bienvenida.
Os seguiré informando de mis avances

Un saludo.
Buenos dias lupine: Esta tarde te voy a mandar fotos paso a paso de como reparé el depósito de fibra de mi moto Ossa, y por descontado que estaba peor que el tuyo. Saludos Sousa.
Mensajes: 10
Registrado: 23 Ene 2014, 21:47
Muchas gracias Sousa.
Espero ansioso tus fotos del proceso.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 495
Registrado: 01 Sep 2011, 19:05
Ubicación: Erandio (Vizcaya)
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Sousa. Si es posible estaría bien que las publicaras en este mismo post, y serviría de ayuda a otros que están en el mismo caso.

Saludos y gracias.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Sin mal ánimo en absoluto, cuando reparé el depósito de mi Cota no era consciente de estar haciendo una increíble obra de ingeniería avanzada por la cual pasaría a la historia como un creador inmarcesible.

Me limité a ir a Feroca, preguntar, comprar el material, hacer lo que me dijeron allí, y dedicar una mañana de sábado con buen tiempo a modificar aquel depósito (que es lo mismo que reparar un problema como el que se plantea aquí). Simple, como el mecanismo de un chupete, palabra. No te acojones, que no vale la pena.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 87
Registrado: 09 Dic 2011, 19:53
Manetero forero de cuarta clase
Nuevo tamaño.jpg
27.jpg
28.jpg
12.jpg
3.jpg
04.jpg
4.jpg
2.jpg
05.jpg
07.jpg
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 87
Registrado: 09 Dic 2011, 19:53
Manetero forero de cuarta clase
08.jpg
09.jpg
1.jpg
05.jpg
6.jpg
10.jpg
950x950.jpg
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 87
Registrado: 09 Dic 2011, 19:53
Manetero forero de cuarta clase
lupine escribió:Muchas gracias por las respuestas. Cuanta información!.
Francisco, tienes razón: la mejor manera de que podáis ayudarme es ver mi problema. Os subo unas fotillos que he sacado donde se ve la zona afectada desde fuera y desde dentro
2014-02-23 13.52.22-2.jpg
2014-02-23 13.52.35-2.jpg
2014-02-23 13.57.22-2.jpg
Por lo que he podido entender, los pasos son:
- Tirar el depósito y comprar uno nuevo :D En caso de ser cabezón y querer reparar (o intentarlo) el que tengo
- Limpiar bien el depósito por el interior con acetona (o similar) + tuercas (o cristales)
- Aplicar en el interior (estando bien seco) resina de poliester Vinilester (o Isoftalica) resistente a la gasolina (O Tankerite?... o es lo mismo?)
- Por fuera: lijar bien una zona amplia alrededor del "agujero"
- Aplicar la resina descrita y esperar a que esté casi seca (pegajosa al tacto)
- Volver a aplicar resina + f.d.v. mat300 empapando bien la fibra. Hacerlo 3 o 4 veces.
- 24 h después, enmasillar la superficie hasta que quede fetén.
- Capa de imprimación (o aparejo.... que creo que es parecido)
- Pintar
Se me escapa algo?

Gracias por los ánimos Sousa, porque viendo como estaba tu depósito se que es posible arreglar el mio ;) Otra cosa es que yo sepa hacerlo jeje.
Gracias a todos por los consejos. Cualquier sugerencia es bienvenida.
Os seguiré informando de mis avances

Un saludo.
Buenas tardes lupine te he mandado varias fotos de como hice yo la reparación de mi depósito, si lo ves mañana mandaré mas, como lo limpíe por dentro, como tapé ante los boquetes que tenía, y el liquido que tuve que echarle por dentro para sellarlo, asi como el tiempo que lo dejé con gasolina dentro para ver si me hacia algo raro, por fuera del depósito. Me puedes preguntar lo que quieras sobre el tema.Saludos Sousa.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Responder

Volver a “Chapa, pintura y colores de motos”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados