Buenas tardes, mi querido amigo Adriancc. ha habido bastantes accidentes con los motores diesel de los que hablas Diter, Campeón, Deutz, Lombardini, etc, etc.. de no poder vencer bien la compresión y escaparse la manivela o el zumbel, darte una buena piña en la frente y abrirte una buena brecha (el humo negro es porque el regulador de la bomba está al máximo regimen hasta que coge sus revoluciones y se regula el ralentí),esto le llamo yo "ir con to el gas dao" . Bueno volviendo al tema eléctrico, un alternador solo genera corriente alterna y en los alternadores modernos y no tan modernos ya llevan el regulador incorporado, la corriente sale rectificada a corriente continua y regulada entorno a los 14V la gran mayoría, en este caso solo sirve para generar corriente. Ya he comentado en otros mensajes, las dinamos si le metemos corriente ¿que pasa? efectivamente le hacemos girar y además es una de las pruebas que se le hacen para verificar su buen funcionamiento, pues bien un motor de arranque es una dinamo, donde algunos motores de arranque ya modernos llevan reducciones en la punta para poder vencer la compresión de los motores ya sean diesel o gasolina, hay motores de arranque más antiguos que no llevan estas reducciones por ejemplo nuestras "doñas" o Land Rover, etc.. Hablamos de que su montaje sería fijo siempre dando vueltas, me explico, si es en el arranque metiendole corriente o bien una vez arrancado el motor que funcione como generador, en este último caso actua como dinamo, lo que no sé es si cargaría aún menos que las dinamos de nuestras "doñas", ¿por qué? (eso mismo dice mou), porque lleva un hilo en sus bobinas mucho más gordo y resistente para poder soportar esa corriente que le metemos para el arranque, lo que no sé es si ponemos unas bobinas con el enrrollamiento de hilo mucho más fino si que puede funcionar ya solo es cuestión de calcular resistencias de los campos magnéticos y comprobar salida de corriente. Resumiendo y ya acabo tendríamos que compartir la vaca, mitad de las bobinas enrollamiento más gordo y la otra mitad enrollamiento más fino y por supuesto hacer dos instalaciones aparte, una para el arranque y otra para la carga de la batería. Posiblemente si sale este experimento, creo yo, daremos un paso pero hacia atrás, eso lo creo yo y es mi opinión, ya que el dynastar ya lleva esas modificaciones y si que funcionan, pero no dejan de ser dinamos, si vamos sin encender las luces de lujo pero cuando encendemos el farito de nuestras doñas necesita bastante chicha y si es de 6V más aún, me explico, no es lo mismo encender una bombilla de 6V que una bombilla de 12V ya que la bombilla de 6V necesita de más amperaje que la bombilla de 12V y ahí esta el tema de corriente de nuestras doñas. Espero haber sido claro, ya sabeis cuando me excedo escribiendo se me va la pinza y puede que me explique como un libro cerrado, si hay problemas ya sabeis ¿no?

Saludos del cordobés
El Pajero
PD: Hay aquí un tío en el post de Sanglas que adapto un encendido de otra moto o yo que sé y por lo visto va fenomenal
