Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
carloss escribió:Joan: era por hacernos una idea de la cantidad de porqueria que puede formarse en una cantidad de km recorridos "X".
Mi experiencia mas o menos es que en un par de años y unos 3-4000 km +- se forma un espesor en el centrifugo de unos 4-5 mm.- Lo cual me parece bastante, la verdad.
En el caso de las 175 TS, o cualquiera de la época, llevaban 3 depósitos mas pequeños que las 350 de cárter ancho que solo llevan uno, pero mas grande, o sea que no se pueden comparar los espesores de unas y las otras. Prueba, si desmontas un cárter, de poner un imán pegado en el fondo, en un compartimiento contiguo al del filtro, que recoja por gravedad y atracción las particulas mecánicas del cambio o de los pares cónicos, y que son los que mas pueden perjudicar, si pasan el tamiz de aspiración de la bomba, la misma bomba. Puse imanes, mas pequeños en el interior de la culata, y alli no se me han acumulado nunca residuos metálicos, en el cárter siempre. Por lo incómodo, no he desmontado nunca para verlo, los discos de la muñequilla de cigüeñal, es un lugar en que el aceite llega centrifugado también después de pasar por el filtro centrifugo, pero algo debe llegar, pues Ducati siempre insistió, incluso con los filtros centrífugos, desmontar los discos y limpiar el interior. Yo lo encuentro exagerado, pero en el caso de los primeros que no llevaban depósitos centrifugadores, era obligado.
Saludos
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Joan Segura escribió:
carloss escribió:Joan: era por hacernos una idea de la cantidad de porqueria que puede formarse en una cantidad de km recorridos "X".
Mi experiencia mas o menos es que en un par de años y unos 3-4000 km +- se forma un espesor en el centrifugo de unos 4-5 mm.- Lo cual me parece bastante, la verdad.
En el caso de las 175 TS, o cualquiera de la época, llevaban 3 depósitos mas pequeños que las 350 de cárter ancho que solo llevan uno, pero mas grande, o sea que no se pueden comparar los espesores de unas y las otras. Prueba, si desmontas un cárter, de poner un imán pegado en el fondo, en un compartimiento contiguo al del filtro, que recoja por gravedad y atracción las particulas mecánicas del cambio o de los pares cónicos, y que son los que mas pueden perjudicar, si pasan el tamiz de aspiración de la bomba, la misma bomba. Puse imanes, mas pequeños en el interior de la culata, y alli no se me han acumulado nunca residuos metálicos, en el cárter siempre. Por lo incómodo, no he desmontado nunca para verlo, los discos de la muñequilla de cigüeñal, es un lugar en que el aceite llega centrifugado también después de pasar por el filtro centrifugo, pero algo debe llegar, pues Ducati siempre insistió, incluso con los filtros centrífugos, desmontar los discos y limpiar el interior. Yo lo encuentro exagerado, pero en el caso de los primeros que no llevaban depósitos centrifugadores, era obligado.
Saludos
Supongo que esos imanes iran fijados al carter de alguna manera. Joan, ¿podrías explicar cómo son esos imanes y cómo se pueden fijar? Si abro el motor posiblemente los coloque también.
Saludos.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
RDD 175 TS escribió:
Joan Segura escribió:
carloss escribió:Joan: era por hacernos una idea de la cantidad de porqueria que puede formarse en una cantidad de km recorridos "X".
Mi experiencia mas o menos es que en un par de años y unos 3-4000 km +- se forma un espesor en el centrifugo de unos 4-5 mm.- Lo cual me parece bastante, la verdad.
En el caso de las 175 TS, o cualquiera de la época, llevaban 3 depósitos mas pequeños que las 350 de cárter ancho que solo llevan uno, pero mas grande, o sea que no se pueden comparar los espesores de unas y las otras. Prueba, si desmontas un cárter, de poner un imán pegado en el fondo, en un compartimiento contiguo al del filtro, que recoja por gravedad y atracción las particulas mecánicas del cambio o de los pares cónicos, y que son los que mas pueden perjudicar, si pasan el tamiz de aspiración de la bomba, la misma bomba. Puse imanes, mas pequeños en el interior de la culata, y alli no se me han acumulado nunca residuos metálicos, en el cárter siempre. Por lo incómodo, no he desmontado nunca para verlo, los discos de la muñequilla de cigüeñal, es un lugar en que el aceite llega centrifugado también después de pasar por el filtro centrifugo, pero algo debe llegar, pues Ducati siempre insistió, incluso con los filtros centrífugos, desmontar los discos y limpiar el interior. Yo lo encuentro exagerado, pero en el caso de los primeros que no llevaban depósitos centrifugadores, era obligado.
Saludos
Supongo que esos imanes iran fijados al carter de alguna manera. Joan, ¿podrías explicar cómo son esos imanes y cómo se pueden fijar? Si abro el motor posiblemente los coloque también.
Saludos.
Los imanes que he puesto son de los que se utilizan en los acuarios, sacando el plástico naturalmente, son una placa de diferentes medidas dependiendo del modelo con un grueso de unos 5 mm., pero en ferreterias industriales venden imanes de varias dimensiones, mucho mas baratos. Los pego al fondo del cárter, bien limpio y desengrasado con silicona de juntas, a la que no le afecta en absoluto el aceite, ni la temperatura ni la vibraciones. el lugar que escogi fué el compartimento vecino al del filtro, debajo mismo de donde van los piñones de cambio, y justo en el paso que hay para que el aceite vaya al compartimento del filtro, asi el aceite siempre pasa por encima del imán, también es interesante ponerlo en el fondo del compartimento delantero del carter, que recoge el aceite que viene del árbol de distribución.
Saludos
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Muy buena idea la de los imanes, la verdad que no se me ocurrió nunca hacerlo.EStá muy bien pensado.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Inserto una imagen del pozo de centrifugación para ver mejor lo que puede pasar cuando se llena. Cuando los residuos llegan hasta a la boca del tubo, por donde entra el aceite que va a la cabeza de biela, podria ser que no se va a obstruir porque la fuerza del aceite a presión se abrirá paso, o no, pero casi seguro que va a mandar porqueria, que está blanda en este punto, por el tubo al interior del bulón de la biela y parte se quedará alli y parte irá a través de los diversos agujeros a los rodillos, con lo que el desgaste y la vida de la biela estará en peligro.
También se puede ver lo peligroso que es limpiarlo de boca arriba, pues se va a caer parte al interior del bulón, y mal asunto limpiarlo con líquidos por razones obvias, se va a ir dentro la biela con lo disuelto.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Buenas noches:
Al final me decidí y desmonté todo el motor, limpié a conciencia los cárteres y todas las piezas. Saqué todos los rodamientos utilizando para ello trozos de varilla roscada, tuercas, arandelas varias de varios diámetros, y trozos de tubo metálico cortados a modo de anillos. La verdad es que se puso muy bién la cosa y salieron con facilidad. El problema es que no soy capaza de sacar el rodamiento del semicárter derecho, el que está al lado de la palanca que empuja la varilla del embrague y el de la pieza de la culata dónde apoya el árbol de levas en su lado izquierdo. Habrá que conseguir un extractor, no se me ocurre otra cosa.
No sé si para comprar otros nuevos basta con llevar los viejos a una tienda de recambios o si además hay que saber alguna nomenclatura, tipo, referencia, etc.
El cigueñal está "virgen", tiene las ranuras de los 4 tornillos intactas. Intenté sacar el del extremo izquierdo del eje para comprobar si fluye aceite pero no hay manera, habría que tener un destornillador de impacto. Seguramente rectificaré árbol de levas y balancines y de paso llevaré el cigueñal para que lo limpien y lo revisen. :roll:
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas noches, el rodamiento de la tapa izquierda para sacarlo y el dela tapa arbol de levas, dale calor con un soplete, y si no tienes soplete calientolo en el horno a 300 grados, le das unos pequeños golpes por el esterior y caen solos, si con esto no da resultado estractor de interiores.
Los rodamientos con la muestra es suficiente, caracteristicas C3.
Con el cigueñal fuera limpia bien los orificios del filtro centrifugo.
Salud.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Respecto al posible colapso del conducto del aceite en el cigueñal, os puedo confirmar por expreiencia propia en un 250 carter estrecho con filtro centrífugo, que la suciedad llega a colapsar totalmente el paso de aceite. No sale todo por los rodamientos, sino que acaba cegando totalmente el cigueñal, con la consecuencia de que biela a tomar por el saco.-
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
carloss escribió:Respecto al posible colapso del conducto del aceite en el cigueñal, os puedo confirmar por expreiencia propia en un 250 carter estrecho con filtro centrífugo, que la suciedad llega a colapsar totalmente el paso de aceite. No sale todo por los rodamientos, sino que acaba cegando totalmente el cigueñal, con la consecuencia de que biela a tomar por el saco.-
"carloss",yo sigo pensando que una de las mejores maneras de prevenir estas cosas es, además de limpiar el centrifugo, cosa muy engorrosa porque te obliga a desmontages de partes vitales, es procurar mediante tóricas que el cartucho de malla que hace de filtro, ajuste lateralmente para evitar que gran parte del aceite se cuele por los laterales sin filtrar, y poner lo que dije anteriormente de los imanes en el fondo del cárter antes de entrar en el compartimento del filtro. Otra cosa, que también seria interesante pero muy cara, es poner embrague en seco, te olvidas del polvo en el aceite, aunque por otra parte lo respires y te entre en los pulmones...
Saludos
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Y otra cosa "Carloss", tu 250 se cargó la biela porque no entraba aceite en el bulón del cigüeñal al estar obstruido el tubo que lo conecta al centrifugo, o si pasaba y estaba obstruido el interior del bulón y no dejaba paso a los taladros que lo comunican a la biela?, porqué la porqueria centrifugada próxima al aceite está muy blanda y el aceite se la tiene que llevar a través del tubito al bulón. No se si tienes libritos de Ducati italianos de los 50, pero siempre aconsejan desmontar y limpiar, con relativamente poco kilometraje, el interior del bulón del cigüeñal, desmontando los tapones a presiónn, aunque no llevaban entonces depurador centrífugo, y esto ya en modelos anteriores a los de eje rey .
Saludos
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados