En el caso de las 175 TS, o cualquiera de la época, llevaban 3 depósitos mas pequeños que las 350 de cárter ancho que solo llevan uno, pero mas grande, o sea que no se pueden comparar los espesores de unas y las otras. Prueba, si desmontas un cárter, de poner un imán pegado en el fondo, en un compartimiento contiguo al del filtro, que recoja por gravedad y atracción las particulas mecánicas del cambio o de los pares cónicos, y que son los que mas pueden perjudicar, si pasan el tamiz de aspiración de la bomba, la misma bomba. Puse imanes, mas pequeños en el interior de la culata, y alli no se me han acumulado nunca residuos metálicos, en el cárter siempre. Por lo incómodo, no he desmontado nunca para verlo, los discos de la muñequilla de cigüeñal, es un lugar en que el aceite llega centrifugado también después de pasar por el filtro centrifugo, pero algo debe llegar, pues Ducati siempre insistió, incluso con los filtros centrífugos, desmontar los discos y limpiar el interior. Yo lo encuentro exagerado, pero en el caso de los primeros que no llevaban depósitos centrifugadores, era obligado.carloss escribió:Joan: era por hacernos una idea de la cantidad de porqueria que puede formarse en una cantidad de km recorridos "X".
Mi experiencia mas o menos es que en un par de años y unos 3-4000 km +- se forma un espesor en el centrifugo de unos 4-5 mm.- Lo cual me parece bastante, la verdad.
Saludos