tonyejas escribió:no, no es un error. Es la forma de tener una referencia sobre el precio de la moto. Lo que es un error es intentar sacar lo que no vale la moto.
Es un error... y gordo. Para que un mercado se rija por la tan llevada y traída ley de la oferta y la demanda, los precios deben de ser libres....
Os explica el efecto que tienen los precios en el mercadillo....
Un señor tiene una moto para vender, no tiene ni idea de lo que vale su moto, mira precios y ve algunos desorbitados, pues automáticamente su moto ya tiene precio. Y para colmo los precios fijos tienen otros vicios... el del señor que pone su moto a la venta en 6.000 euros..., no quiero venderla pero si alguien me da 6.000 euros se la vendo. Luego esta el señor que como siempre le piden descuento, pues son 1.000 euros lo que quiero por la moto pues pido 2.000 euros. Luego tenemos el rebajista... el señor que le pone un precio alto muy alto y cada semana le quita 100 euros.
De verdad pensais que poner precios mejora en algo el mercadillo....? Decirme una sola ventaja... y yo os contare dos desventajas.
De verdad creis que cuando alguien quiere poner su Impala a la venta y ve una a 4.200 euros piensa....
" si quiero vender la mia deberé ponerla a 3.800 euros, porque la mia esta mejor y ademas será la mas barata."