Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 235
Registrado: 06 Sep 2011, 11:17
Ubicación: VALENCIA/TERUEL
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Hola amigos.
Se que soy un poco pesado, pero no puedo evitar indignarme (ahora que esta de moda) al ver los precios que se piden (en general) por un montón de chatarra con ruedas (si las tiene). Algo esta ocurriendo en este mercadillo. Hace unos años, no tantos, los precios eran razonables según estado de las motos. Ahora son alucinantes para verdaderas birrias y no te quiero decir nada si la moto esta un poco en condiciones. A todo esto, la economía del posible comprador tampoco es la de hace unos años. ¿Qué ocurre? ¿la gente no quiere vender? ¿quieren encontrar un primo que pague por un hierro el precio de una moto?

no lo entiendo que alguien me lo explique.

saludos a todos
se justo, vive libre, muere en paz
carrizo
carrizo
Re: PRECIO MOTOS EN EL MERCADILLO

Mensaje por carrizo »

TIenes toda la razon!
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 495
Registrado: 01 Sep 2011, 19:05
Ubicación: Erandio (Vizcaya)
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Estoy de acuerdo, se pretende vender chatarra a precio de moto exclusiva.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 460
Registrado: 18 Sep 2011, 23:45
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Soy de tu misma opinión. De vez en cuando, por puro deporte, reviso el mercadillo y me quedo boquiabierto con los precios que se gastan. Cosas que se caen a pedazos se ofrecen por más de 1.000 euros y motos que andan (aunque se puede suponer de qué manera) a verdaderas fortunas. No digo de los modelos "pata negra" (Sport, Metrallas...) porque no hay quien los baje de 6.000 euros.
Yo me he molestado en hacer un pequeño despiece de la Impala para calcular, más o menos, el precio de su reconstrucción, especialmente si compras las piezas una a una. El resultado es igualmente asombroso lo cual, a mi juicio, justifica el precio de las motos enteras. Dicho en otras palabra: las motos arruinadas valen tanto como su despiece y aprovechamiento para la restauración.
Si un motor de Impala vale, como mínimo, 500 euros y un chasis otro tanto, estén como estén, se comprende que una moto entera valga como mínimo 1.000 Si añadimos otras piezas muy buscadas como horquillas, sillines o faros, muchísimo más. Y no cuento documentación...
Y ya puestos, ¿porqué las piezas valen tanto? Evidentemente, porque son las que sustentan las restauraciones que, en definitiva, constituyen lo más divertido de esta afición.
He observado que, en proporción, vale mucho menos una moto ya restaurada que un cascajo decrépito que se vende como "base para restaurar". Si a esto último le sumas el coste final de la restauración, resultaría una cantidad asombrosamente alta que nadie te pagará en caso de querer venderla. Yo estoy seguro de que mi Impala 2, cuando esté totalmente restaurada, habrá consumido recursos y dinero por importe muy superior al de su valor venal. A cambio, me ha dado emoción, diversión y entretenimiento durante muchos meses.
Esto último, el disfrute de las restauraciones, es lo que creo que se paga (y no parece caro...)
Manetero especial
Mensajes: 1362
Registrado: 29 Jul 2011, 10:25
Ubicación: Madrid-Pamplona-Arenas de San Pedro
Avatar de Usuario
Manetero especial
Totalmente de acuerdo. Lo que yo pago, al menos, es por satisfacer una afición. En mi caso no es negocio:saldría perdiendo. Otros sí hacen negocio de mi afición pero...¿quién no hace negocio con las aficiones de los demás?
Supongo que el incremento de precios es producto de internet, cuyo uso se ha generalizado en los últimos años...no tantos...antes ¿quién se atrevía a restaurar un trozo de hierro?¿qué demanda había? ¿qué información?¿qué ayuda? ¿quién sabía? ¿que foros?¿qué repuestos? ¿dónde?. Yo no me habría atrevido...en cambio ahora lo tienes todo a tiro de click. Eso y la moda 'vintage'...
carrizo
carrizo
Re: PRECIO MOTOS EN EL MERCADILLO

Mensaje por carrizo »

Desde luego que restaurar motos para venderlas no es rentable, lo que pasa que nosotros las restauramos para quedarnoslas y nos importa menos el gasto, pero es cierto que sale mucho mas barata comprarla ya restaurada, que hacerla uno mismo, aunque luego no es lo mismo, no te gusta lo mismo una hecha por ti, que una comprada nueva.
Manetero especial
Mensajes: 1218
Registrado: 30 Jul 2011, 10:27
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
por poner un ejemplo un motor 15m o 25m vale entre 1.500 y 2.500 euros
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 460
Registrado: 18 Sep 2011, 23:45
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
XaviSR escribió:por poner un ejemplo un motor 15m o 25m vale entre 1.500 y 2.500 euros
en efecto, hé ahí la muestra...
Manetero especial
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Jul 2011, 08:27
Ubicación: CAT
Avatar de Usuario
Manetero especial
Esto me recuerda a "El dia de la marmota" :shock: :roll:
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 22 Ago 2011, 17:11
Manetero forero de quinta clase
Pues yo creo que han bajado los precios.
Responder

Volver a “Pensamientos sueltos y otras cosas...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado