pajero escribió:Buenas tardes, estando la distribución calada en "L" es como debería de funcionar correctamente para una conducción tranquila, bien, si has comprobado los contrapesos del avance como bien dice el compañero ventura y funcionan suavemente, creo a mi parecer por los síntomas que tiene es problema de carburación. El tema de la bujía es importante que le montes la suya (no sé el grado térmmico de la bujía) cuando dices que sale negra es que hay gasolina sin quemar bien, es decir mala combustión. Mira los chiclés que sean la misma medida que el fabricante monta en estos motores y tal vez el problema esté en el chiclé de alta que sea demasido grande pruébale uno más pequeño, vuelvo a insistir que te leas el enlace que te mandé sobre los carburadores e intenta graduar el carburador siguiendo los pasos uno a uno observando lo que hace en cada apertura del puño del gas es decir, 1/8, 1/4, 1/2, 3/4 y máxima apertura (gas a tope), según salga la bujía más blanquecina poca gasolina, más negra mucha gasolina, ya te dije que la bujía es nuestro chivato para averiguar si hay buena o mala combustión, el color de una buena combustión es café con leche mas bien oscurito. No he hablado de la carburación antes hasta que no hubieras hecho el calado de distribución y reglajes de válvulas para ir paso a paso. Sé que hay un útil para calar el encendido que consiste en una aguja que se rosca en el extremo del cigüeñal (lado izquierdo) y con una escala graduada ponemos el encendido perfecto, pero sé que no tienes el útil y es algo complejo en fabricarlo (tampoco es tanto). Revisa esto que te digo de la carburación y prueba chiclés mas pequeños veras como te responde mejor y sube de revoluciones mucho mas facil. Un saludo
El Pajero
Buenas, por lo que yo se el al carburador nunca se le a cambiado nada de nada, y me gustaría saber de que manera se comprueban la medida de los chicles y de mas, viene inscrito o hay que medir con algo ??' la aguja esta en la segunda posición y el único desperfecto sin importancia que e visto en el carburador es el tornillo que tiene al lado del tornillo que regula la altura de la campana, tiene una junta de goma, y esta un poco deteriorada, pero a mi parecer nada mas.
Esta misma tarde e quitado el avance centrifugo para asegurarme de su funcionamiento, lo e desmontado totalmente, le e dado con aflojatodo en spray para quitar la porquería que pudiera tener, le e aplicado un poco de grasa en sus partes móviles y lo e vuelto a montar tal y como estaba montado rigurosamente, la apariencia que me a dado al desmontar y montar es que esta en buen estado.
centrifugo.JPG
en cuanto al goniometro si que me e fabricado uno, e cogido un esparrago roscado con el mismo paso de rosca que el cigüeñal unos tornillos apretados uno contra otro y una palomilla para ajustar el 0 de la escala de grados en el PMS, y también una aguja de indicación echa con un alambre acerado, la plantilla graduada me la e bajado de internet y la e pegado en un disco de chapa, y de indicacion de platinos abiertos que mejor testigo que la misma chispa de la bujia fuera de la camara de combustion y apollada en masa, facil de construir, sencillo y mas que barato.
DSC_0198.jpg
después de haber echo esto e calado el avance del encendido a 8º ( según me han dicho en otro post el avance de esta moto es de 5º a 8º y en otro sitio e visto que es de 5º a 10º ).
no la he puesto en marcha por que no tenia gasolina pero haber si mañana encuentro tiempo y le pongo combustible y veo que pasa.
en cuanto a la bujia, el grado térmico de esta road 250 es segun el manual de 240 escala internacional de bosch, en la actualidad viene indicado por un numero, en mi bujía pone un 6, no se ese 240 del manual a lo que equivaldría en realidad, si alguien es tan amable de decirme como se lo agradecería.
Un saludo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por j.m.ruiz-moyano el 26 Abr 2013, 01:23, editado 1 vez en total.