Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 220
Registrado: 03 Dic 2011, 17:13
Manetero forero de tercera clase
Hola de nuevo j.m.ruiz-moyano

Me he leido el post entero y por lo que cuentas yo diria que no es un problema del carburador. Mas bien creo que puede ser de puesta a punto.
Yo también tengo una road 250 y te puedo decir que el retroceso del pedal es totalmente normal. Estuve 1 semana cojeando por intentar arrancarla 2 veces en un dia y un dolor en el tobillo ese día como si me lo hubiera roto :cry:. Desde que me explicaron como hacerlo ya no me he vuelto a hacer daño. Con la palanca siempre arriba del todo, nunca por la mitad y con toda la fuerza hasta abajo. :evil:

No se lo que has desmontado del motor pero has de tener en cuenta un par de cosas importantes si has estado tocando la distribución y el calado del encendido.
1º Asegurarte de poner el PMS en fase de compresión. Supongo que has utilizado un comprobador de avance roscado en el agujero de la bujia para saber cuando está el pistón arriba del todo. En ese punto el movimiento del pistón es muy suave,
si va duro es que está en fase de escape (válvulas pisadas).

2º El conjunto avance centrífugo + leva de platinos se puede montar girado 180º (o sea, al revés).

3º No te aconsejo ir girando el plato porta platinos a ojo para calar el encendido. Al menos en el primer ajuste deberías utilizar un disco graduado collado al cigüeñal para saber donde estás.

Un saludo
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
pajero escribió:Buenas tardes, estando la distribución calada en "L" es como debería de funcionar correctamente para una conducción tranquila, bien, si has comprobado los contrapesos del avance como bien dice el compañero ventura y funcionan suavemente, creo a mi parecer por los síntomas que tiene es problema de carburación. El tema de la bujía es importante que le montes la suya (no sé el grado térmmico de la bujía) cuando dices que sale negra es que hay gasolina sin quemar bien, es decir mala combustión. Mira los chiclés que sean la misma medida que el fabricante monta en estos motores y tal vez el problema esté en el chiclé de alta que sea demasido grande pruébale uno más pequeño, vuelvo a insistir que te leas el enlace que te mandé sobre los carburadores e intenta graduar el carburador siguiendo los pasos uno a uno observando lo que hace en cada apertura del puño del gas es decir, 1/8, 1/4, 1/2, 3/4 y máxima apertura (gas a tope), según salga la bujía más blanquecina poca gasolina, más negra mucha gasolina, ya te dije que la bujía es nuestro chivato para averiguar si hay buena o mala combustión, el color de una buena combustión es café con leche mas bien oscurito. No he hablado de la carburación antes hasta que no hubieras hecho el calado de distribución y reglajes de válvulas para ir paso a paso. Sé que hay un útil para calar el encendido que consiste en una aguja que se rosca en el extremo del cigüeñal (lado izquierdo) y con una escala graduada ponemos el encendido perfecto, pero sé que no tienes el útil y es algo complejo en fabricarlo (tampoco es tanto). Revisa esto que te digo de la carburación y prueba chiclés mas pequeños veras como te responde mejor y sube de revoluciones mucho mas facil. Un saludo

El Pajero
Buenas, por lo que yo se el al carburador nunca se le a cambiado nada de nada, y me gustaría saber de que manera se comprueban la medida de los chicles y de mas, viene inscrito o hay que medir con algo ??' la aguja esta en la segunda posición y el único desperfecto sin importancia que e visto en el carburador es el tornillo que tiene al lado del tornillo que regula la altura de la campana, tiene una junta de goma, y esta un poco deteriorada, pero a mi parecer nada mas.

Esta misma tarde e quitado el avance centrifugo para asegurarme de su funcionamiento, lo e desmontado totalmente, le e dado con aflojatodo en spray para quitar la porquería que pudiera tener, le e aplicado un poco de grasa en sus partes móviles y lo e vuelto a montar tal y como estaba montado rigurosamente, la apariencia que me a dado al desmontar y montar es que esta en buen estado.
centrifugo.JPG
en cuanto al goniometro si que me e fabricado uno, e cogido un esparrago roscado con el mismo paso de rosca que el cigüeñal unos tornillos apretados uno contra otro y una palomilla para ajustar el 0 de la escala de grados en el PMS, y también una aguja de indicación echa con un alambre acerado, la plantilla graduada me la e bajado de internet y la e pegado en un disco de chapa, y de indicacion de platinos abiertos que mejor testigo que la misma chispa de la bujia fuera de la camara de combustion y apollada en masa, facil de construir, sencillo y mas que barato. ;)
DSC_0198.jpg
después de haber echo esto e calado el avance del encendido a 8º ( según me han dicho en otro post el avance de esta moto es de 5º a 8º y en otro sitio e visto que es de 5º a 10º ).
no la he puesto en marcha por que no tenia gasolina pero haber si mañana encuentro tiempo y le pongo combustible y veo que pasa.

en cuanto a la bujia, el grado térmico de esta road 250 es segun el manual de 240 escala internacional de bosch, en la actualidad viene indicado por un numero, en mi bujía pone un 6, no se ese 240 del manual a lo que equivaldría en realidad, si alguien es tan amable de decirme como se lo agradecería.

Un saludo
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
angelillo escribió:Hola de nuevo j.m.ruiz-moyano

Me he leido el post entero y por lo que cuentas yo diria que no es un problema del carburador. Mas bien creo que puede ser de puesta a punto.
Yo también tengo una road 250 y te puedo decir que el retroceso del pedal es totalmente normal. Estuve 1 semana cojeando por intentar arrancarla 2 veces en un dia y un dolor en el tobillo ese día como si me lo hubiera roto :cry:. Desde que me explicaron como hacerlo ya no me he vuelto a hacer daño. Con la palanca siempre arriba del todo, nunca por la mitad y con toda la fuerza hasta abajo. :evil:

No se lo que has desmontado del motor pero has de tener en cuenta un par de cosas importantes si has estado tocando la distribución y el calado del encendido.
1º Asegurarte de poner el PMS en fase de compresión. Supongo que has utilizado un comprobador de avance roscado en el agujero de la bujia para saber cuando está el pistón arriba del todo. En ese punto el movimiento del pistón es muy suave,
si va duro es que está en fase de escape (válvulas pisadas).

2º El conjunto avance centrífugo + leva de platinos se puede montar girado 180º (o sea, al revés).

3º No te aconsejo ir girando el plato porta platinos a ojo para calar el encendido. Al menos en el primer ajuste deberías utilizar un disco graduado collado al cigüeñal para saber donde estás.

Un saludo
Pues amigo mio, si te quedaste cojo un par de días ya somo dos, a mi me paso lo mismo, la verdad es que me gustaría que me dijeras si as visto la distribución de tu road , en cual de los dos punto del engranaje del cigüeñal se encuentran calados los puntos, yo lo e cambiado en forma de L y no me da patada de momento.
de los tres puntos que me indicas ya tome nota de ello y también tomo nota como colocar la palanca antes de arrancar para que no me vuelva a pasar jejeje

y otra preguntilla, a ti te a pasado lo mismo con tu moto, en algún momento si as ido a ajustar todo as notado perdida de potencia respecto a antes ???
saludos
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Manetero forero de primera clase
Esa junta de goma o torica cambiala,creo que te refieres al tornillo de regulacion riqueza de gasolina. un saludo
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 220
Registrado: 03 Dic 2011, 17:13
Manetero forero de tercera clase
Hola

No se si tienes en cuenta que el engranaje de la bomba de aceite sirve para sincronizar el ciguëñal con la leva de los platinos.
Lleva dos puntos uno debe estar encarado con el engranaje pequeñito que hay detrás del cónico y el otro con el del encendido.

Supongo que todo esto además ha de ser en el momento que coinciden los puntos de los piñones cónicos (esos de L y J que hablais). Pero no lo recuerdo bien, no estoy seguro.

De lo que sí me acuerdo bien es que la tapa del carter no puedes montarla con la leva de los platinos atornillada ya que entonces no se puede ver donde cae el punto de ese engranaje. Ha de montarse:
1º El engranaje en el punto correcto, cuidado que lleva una arandela detrás que se puede caer.
2º La tapa del carter con cuidado de no perder la posición de encaje de la leva.
3º La leva, teniendo muy clara la posición del encaje.

Yo nunca he notado falta de potencia, pero tampoco he desmontado el motor del todo. De la distribución solo he tocado esta parte y la holgura de las válvulas.

Espero que te pueda ayudar

Un saludo
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
buenos dias amigos, esta mañana le puse gasolina a la moto, la arranque y se puso en marcha a la primera.

la e sacado por el barrio a darme una vuelta, y parece que va mejor no e logrado superar las 5000 rpm para cambiar de marcha, e dado unas vueltas y de repente no subía de 3000 he ido a meter primera y no a mantenido el ralenti y se a parado de repente, me e bajado de la moto y e ido a ponerla en marcha y nada, no ha habido manera, no se por que me a echo eso de repente, me he ido a la cochera y nada tampoco arranca, saco la bujía, le doy a la palanca de arranque y no saltaba chispa, e quitado la bujía de la pipa, e puesto el polimetro desde la pipa a masa en la escala de máxima tensión para medir, y señalaba valores aleatorios altos, con lo cual si que tiene alta tensión, he colocado después el polimetro en resistencia y he medido resistencia entre la rosca de la bujía y la conexión con la pipa y en la escala de 2000k me daba resistencia, con lo cual la bujía tiene que tener alguna derivación atraves del aislamiento a masa, eso pienso, yo he cogido una bujía nueva que tenia por hay de otro motor de otra cosa, y estaba totalmente aislada la rosca y la conexión de la pipa de la bujía.

con lo que creo que esto es un indicio de que el encendido esta un poco mal a causa de la bujía.
ahora lo que me gustaría saber es cual es la equivalencia que hay entre la escala internacional de bosch de 240, como me indica el manual de ducati road, a la nomenclatura de grado térmico actual que hay ahora.

haber si de esta manera colocando una bujía nueva del grado térmico al que debería trabajar con este motor, mejora el rendimiento del motor.

Ustedes que opinan de este desaguisado. :? :oops:

un saludo y gracias.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
¿ y con la nueva bujía daba chispa?
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
carloss escribió:¿ y con la nueva bujía daba chispa?
Sii, con la vieja que tenia daba chispa cuando queria, y con la nueva si daba bien, Lo que pasa es que la nueva es de cuello largo y no puedo ponerla en el motor, tiene que ser de cuello corto.
Y si me dijarais el grado termigo de bujia para este motor os lo agradecería, es el equivalente a la escala internacional Bosch 240, pero no se cual es la equivalente.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Yo no te puedo decir la equivalencia del grado 240 antiguo.Lo siento.
Pero si le pones una ngk de cuello corto y grado 6, la moto irá bien. Todas las motos normales, que no sean de competición, van bien ,en líneas generales, con ese grado térmico Si quieres afinar mucho, grado 6 en invierno y grado 7 en verano.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Ventura escribió:Yo no te puedo decir la equivalencia del grado 240 antiguo.Lo siento.
Pero si le pones una ngk de cuello corto y grado 6, la moto irá bien. Todas las motos normales, que no sean de competición, van bien ,en líneas generales, con ese grado térmico Si quieres afinar mucho, grado 6 en invierno y grado 7 en verano.
de acuerdo, la que tiene ahora mismo y es la que e visto que esta defectuosa el NGK grado 6, comprare mañana una grado 7 para este verano y otra grado 6 y haber que tal, yo pienso a lo mejor que si la bujía que tiene defectuosa a estado a si, puede haber producido mala combustión y también no rinde el motor no ??, ya mañana las compro las bujía y digo.

saludos
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados