Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Gracias a todos por vuestra ayuda.
A juzgar por los comentarios lo primero que hay que hacer es cambiar guías y válvulas (por suerte tengo otras válvulas en mucho mejor estado) y esmerilarlas.
El árbol de levas no está muy marcado, habrá que ver los balancines como están y si merece la pena reparar, lo ideal sería hacerlo porque ya que está el motor abierto....
JMV, el cilindro brilla como un espejo efectivamente, no sé si pasándole una lija de grano fino (200, 400, etc), mejorará el engrase, el pistón creo que puede valer, los aros hay que cambiarlos porque a juzgar por las tablas sobrepasan ampliamente las tolerancias máximas admisibles.
Como dice Taglioni, es importante limpiar los filtros centrífugos del cigueñal. Lo mejor sería abrir los cárteres, pero la biela no tiene holgura en vertical y el motor de cambio y embrague funciona de maravilla. Lo que hay que hacer es desmontar la tapa donde va la bomba del aceite (necesario para hacer coincidir los engranajes) y de paso asegurarse de que el aceite circula bién por los conductos.
Para limpiar los filtros del cigueñal lo que se me ocurre es fijarlo con dos cuñas de madera metidas por el orificio del cilindro sin apretar mucho, sacar los 3 tornillos y con un alambre fino sacar la carbonilla, inyectar aceite con una jeringuilla por un extremo del eje del cigueñal y comprobar que sale por el otro, y después limpiar de nuevo con un poco de gasóleo. No sé si será buena idea :oops:
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenos dias, ya veo que estas puesto en materia, y saves lo que quieres, te comento un dato, estas motos padecen de falta de engrase , revisa el filtro de aceite tanto su estado como el montaje, la bomba de aceite, la junta de ella y la junta de la tapa, el casquillo de bronce que esta en la tapa y acopla el cigueñal, el nivel de aceite sera por el maximo, y controlar el consumo, de todas formas estas motos ya no hacen muchos km.
Salud.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
RDD 175 TS escribió:Gracias a todos por vuestra ayuda.

Para limpiar los filtros del cigueñal lo que se me ocurre es fijarlo con dos cuñas de madera metidas por el orificio del cilindro sin apretar mucho, sacar los 3 tornillos y con un alambre fino sacar la carbonilla, inyectar aceite con una jeringuilla por un extremo del eje del cigueñal y comprobar que sale por el otro, y después limpiar de nuevo con un poco de gasóleo. No sé si será buena idea :oops:
Teniendo en cuenta que para sacar los tapones te sea imposible hacerlo con un destornillador, ya que han de estar bien asegurados, normalmente con un golpe de punzón, para que no se salgan funcionando, lo mas probable, es que tengas que recurrir a un destornillador de impacto, y como no vas a darle con el cigüeñal montado, habrias que desmontarlo. Debes sacar con cuidado los residuos centrifugados de manera que caigan fuera, nunca dentro, o sea de cara abajo, y no le metas liquidos a estos depósitos centrifugadores, pues iran a parar a la biela, y será peor el remedio que la enfermedad. Es un tema este, que los "herreros" que tocaban Ducatis, que eran muchos, acostumbraban a pasar por lo engorroso que es, luego pasaba lo que pasaba, y le echaban el muerto al supuesto deficiente circuito de lubrificación.
Saludos
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Si lo que quieres evitar a toda costa es abrir el motor, aunque coincido con Joan, puedes observar como pasa el aceite a través del cigüeñal y entonces tomar la decisión de abrir o no.
Si quitas el tapón (M8X100) de la punta izquierda del cigüeñal y por el lado de la distribución metes con una aceitera aceite de motor, verás salir el aceite. En función de como lo veas decide.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
taglioni escribió:Si lo que quieres evitar a toda costa es abrir el motor, aunque coincido con Joan, puedes observar como pasa el aceite a través del cigüeñal y entonces tomar la decisión de abrir o no.
Si quitas el tapón (M8X100) de la punta izquierda del cigüeñal y por el lado de la distribución metes con una aceitera aceite de motor, verás salir el aceite. En función de como lo veas decide.
También es posible hacerlo bien sin demontar todo el motor, sacando un disco de los del bulón del cigúeñal, meterle un trapo limpio en el interior y darle con aire a presión por el lado de la entrada de aceite, con las debidas precauciones pues va a salir la porqueria disparada, pero se tiene que poner otra vez otro disco ...
En los primeros motores monoarbol, no habia estos depósitos centrifiguradores, y lo único que se podia hacer, era sacar un disco de bulón y limpiarlo, aconsejaban hacerlo cada 20.000 Km.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
La verdad es que teneis razón. Probaré primero a sacar el tornillo y ver cómo sale el aceite, si fluye bien el aceite por el cigueñal lo dejaré tal cual y como última opción habrá que abrir el motor y limpiarlo como es debido. Si trato de limpiarlo sin desmontar alguna porquería va a ir a parar al interior del cigueñal o al cárter y puede traer malas consecuencias.
Joan, ¿me podrías explicar cómo se saca el disco del bulón del cigueñal?. Muchas gracias.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
RDD 175 TS escribió:La verdad es que teneis razón. Probaré primero a sacar el tornillo y ver cómo sale el aceite, si fluye bien el aceite por el cigueñal lo dejaré tal cual y como última opción habrá que abrir el motor y limpiarlo como es debido. Si trato de limpiarlo sin desmontar alguna porquería va a ir a parar al interior del cigueñal o al cárter y puede traer malas consecuencias.
Joan, ¿me podrías explicar cómo se saca el disco del bulón del cigueñal?. Muchas gracias.
Estos discos van chafados para que queden bien fijados y herméticos, para sacarlos hay que destruirlos y ponerlos nuevos, yo no he puesto ninguno, si no se sabe hacer bien es peligroso pues pueden salirse con la presión del aceite y la fuerza centrífuga que es muy importante. Yo tuve la mala suerte en una 125 S, que después de una reparación importante se me salió un disco por la carretera, con la consiguiente rotura de motor por falta de aceite en los lugares que mas lo necesitaban.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Buenos dias:
Ayer desmonté la tapa del cárter del lado de la distribución. Comprobé que los conductos de aceite no están obstruidos y que éste fluye sin problemas.Al hacer girar el eje de la bomba de engrase con los dedos noto una leve fricción interior. La rellené bien de aceite y la fricción desaparece. Con sólo girar media vuelta el eje ya expulsa el aceite del interior. Yo creo que engrasa bien porque cuando desmonté la culata había aceite y las piezas parecen bien engrasadas, además con los kilómetros recorridos "sudaba" aceite por la junta manguito eje rey-culata y por el racord, señal de que engrasa porque en esa zona el aceite viene de retorno, aunque saberlo si lo hace bien o lo hace mal es otro cantar. La bomba está precintada en dos tornillos de los cuatro que hay (todos tienen un taladro en la cabeza para poder pasar el alambre del precinto). Hay un quinto tornillo que parece de una válvula para expulsar el aceite en caso de sobrepresión. No me atrevo a tocar nada sin informarme bien, no sé si es necesario y además este es un traje que me queda demasiado ancho.
Joan, no me atrevo a sacar los discos exteriores del bulon del ciguenal porque me parece mucha faena conseguir unos nuevos, si los hay, y colocarlos otra vez. Haré como dice Taglioni, comprobaré si el aceite fluye por el cigueñal y después intentaré limpiar los conductos con el máximo cuidado posible.
Saludos.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Yo miraria de encontrar discos o en suministradores de recambios o en rectificadores de cigüeñales, que seguro que tienen, ya que no quieres sacar totalmente el cigüeñal, limpiar los centrifugadores bien, sin sacarlo lo veo un poco difícil, porque además, ¿has desenroscado los tapones?, posiblemente sin un destornillador de impacto no podrás. Si no vas a hacer muchos km. lo que te dice Taglioni va a misa. Los primeros años de estos motores mono de Ducati, tanto en Italia como después aqui, no llevaban depósitos centrifugadores de impurezas, habia que sacar los discos y limpiar el interior del bulón del cigüeñal. Si tienes los depósitos llenos de porqueria, y no los desmontas, no se va a centrifugar nada, simplemente va a pasar dentro del bulón donde se va a ir acumulando, que es lo mismo que llevar un cigüeñal de los primeros años.
Te adjunto un escaneado de una circular de Mototrans de los primerísimos 60, en que tratan de la limpieza del bulón.
Saludos
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes RDD 175 TS, pon las válvulas y los guías nuevos y por supuesto los retenes de válvulas. Bruñe el cilindro y pon los segmentos nuevos. El árbol de levas pule bien las levas y el roce de los balancines y verifica que no hay ningún atranque y que todos los orificios esten limpios, como han dicho los compañeros no le metas a los orificios que no tienen salida al exterior para no atrancar otros orificos, meterle a la biela suciedad o partículas metálicas, es mi humilde consejo ten en cuenta que el motor es el corazon de la moto y si funciona bien disfrutaras en grande, pero si va mal serán cabreos todos los días.

Un saludo
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado