Te pongo el dibujo del libro, pero no creo que aclare mucho las cosas, es de la 450, pero es lo mismo que la 350.tagli escribió:hola joan, la verdad es que al menos angel road se abra sentido ayudado en algo...pero a mi es un tema que me tenia mosca por que yo tenia por correcto lo de la vento en la marca de la izquierda la verdad mi arbol es el original y el problema debe ser el asiento de valvula muy salido creo que en el libro de la scrambler italiano sale el plano de construccion de la culata, porque las rectificadoras cuando cambian asientos, tienen la muestra i supongo que le daran algo mas por el desgaste del asiento, cuando mas undan las valvulas menos compresion seria bueno tener un plano de donde exactamente van clavados los asientos, la verdad yo la restaure en los 90 finales y me volvi loco para encontrar piezas suerte de la rectificadora de las franqueses que tuvo un tiempo lo de fargas , ahora con internet (el que lo sepa utilizar)es mucho mas facil i en el furo la maneta ... que te voy a decir una maravilla!!!!me he leido todas tus entradas y me reconforta saber que hay gente aun mas emferma que yo por las ducatis,tambien leo al calicat que teniendo en cuenta que yo vivo en sant fruitos y vosotros por la zona lo tendriamos que "arreglar" con un almuerzo muchas muchas gracias gente como tu y soprano habeis hecho por las "spanish cousins"un acto de amor a la bella meccanica....
En los 90 era dificil encontrar ciertos recambios, y menos cosas especiales, en Gamma, tenian poca cosa de la parte de arriba, yo me llevé mucho de allí, incluso un motor a estrenar de Vento. En Bellavista que lo compraron todo, les compré unos piñones de cambio, no se donde fué a parar todo el stock que tenian. De todas maneras mi maná respecto a recambios con la que reconstruí dos motos, fué en AJ, le guardo al Albert un grato recuerdo, aquello era como un club. Alli está ahora Desmo BCN, o sea Chencho, que no quiso saber absolutamente nada de las antiguas de piñones cónicos.
Si te gusta leer los blogs de Galindo (Soprano) me lo dices y te pondria los enlaces, lo mismo que el del fotógrafo francés Charles Camberoque, que tiene un blog de motos, en el cual colaboramos tanto él como yo con varios artículos fotográficos relacionados con las motos y coches.
Saludos y me alegro que Angel Road haya aclarado sus dudas.