
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 29
Registrado: 19 Abr 2015, 23:19
Hola, soy Angel de Lérida, tengo una Ducati Road 250 del 74 (fué mi primera moto), y ha estado varios años parada, he desmontado el motor por completo, sustituido cojinetes (los de distribución y cigüeñal estaban fatal), un piñón de distribución que tenia los dientes comidos, y ahora que estoy montando me encuentro con el dilema del piñón de distribución de abajo, que tiene dos puntos de calado, he buscado mucho por internet, pero no lo tengo del todo claro, por lo visto hay que tener en cuenta el tipo de árbol de levas para ponerlo en un punto o en otro, mi Road es una normal y corriente (no es 24h) pero he visto por ahí que la 24h montaba un árbol en el que va grabado "5." (un cinco y un punto). Cual es mi sorpresa? Ver que el árbol de mi moto lleva un 5.
Puede alguien aclararme esta duda? no sé si el árbol de levas es el de carreras mas cruzado que montaba la 24h, y si lo es, tengo que poner el punto de distribución de la chaveta o el de la izquierda...? Dar las gracias de antemano y un saludo. UN SALUDO! -Angel-
Puede alguien aclararme esta duda? no sé si el árbol de levas es el de carreras mas cruzado que montaba la 24h, y si lo es, tengo que poner el punto de distribución de la chaveta o el de la izquierda...? Dar las gracias de antemano y un saludo. UN SALUDO! -Angel-

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
holacomo veo que joan no te contesta te dire lo que yo se , para mi viendo el despiece de los dos modelos una road 250 es un 24h con la primera marcha mas corta , diferente carburacion (no carburador) filtro de aire, y muchas menos prestaciones por aerodinamica pero empujando en marchas cortas asi asi y te lo digo porque en los setenta saliamos un grupo con varias motos de ese tipo y tiene su logica pues en esos años ya era standar las 5 marchas y habia gasolkina de buen octanaje lo de la puesta a punto de la distribucion he oido de todo tambien en los 350 , seguro que joan nos ilumina, pero si puedes comprobar con comparador los grados prueba las dos posiciones en principio la marca descentrada del chavetero se hizo para "tranquilizar" unas motos de la guardia urbana pero he oido otras versiones de hecho las 350 tambien he visto dos posiciones (forza, vento o diferentes arboles rapido, lento) en algun libro italiano se hace referencia a estas posiciones pero la verdad no me acuerdo SAN JOAN ILUMINAMOS... yo en mi vento probe las dos y en la atrasada girando el motor a mano tocaba con el piston !!!! comprueba con comparador los grados y afinando pon chavetas descentradas bien comprimida y con los conductos afinados carburador con trompeta semimanillares... uf casi una 24h jeje asi acabaron muchas roads antes de las vento,

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 29
Registrado: 19 Abr 2015, 23:19
Gracias Tagli, por lo que me cuentas, la Road es básicamente una 24h mas tranquila por esas pocas diferencias que mencionas, pero he leído que además montaba un árbol de levas mas cruzado y que este árbol lleva grabado el cinco y el punto, si es así, la mía lo lleva (quizás en la época lo cambiaron para potenciarla) o por el contrario lo del cinco y el punto no tiene ninguna relevancia, bueno, supongo que alguien nos lo aclarará algún dia. Por otro lado, el asunto del piñón de distribución tan polémico, voy a montarlo en el punto de la chaveta que es el que coincide con el punto mas alto del pistón (lo se con seguridad porque aún tengo la culata desmontada). Gracias de nuevo por tu interés en mi duda. Un saludo. -Angel-
La 24 horas lleva también un pistón de mas compresión. Sobre el árbol de levas yo te aconsejaria que comprases o te hicieses un goniómetro, es lo único seguro para saber el diagrama del árbol, ten en cuenta además que un diente en el piñón del cigüeñal son 17º de desfase del diagrama, que se notan y mucho probando ambas posiciones. En todos los libros de instrucciones Ducati, consta el diagrama.
Donde te tocaba el pistón?, se debe dejar como minimo 0,5 mm, mejor 1, entre el borde de la camisa y el pistón, a mi con 0,5 a veces he notado el cliqueo del pistón que toca un poco la culata a cierto régimen, y desmontando se ve la zona brillante tanto de pistón como culata donde se tocan, pero esto no tiene nada que ver con el diente de atraso de la distribución, tal como he comentado en el post anterior se deberia siempre que no conozcamos un árbol de levas, comprobarlo con un goniómetro. Sobre los motores 350, el árbol de la Road y la Scrambler, la posición correcta que coincide - mas o menos - con su diagrama, es la del chavetero, un diente son 17º. En las Forza y Vento Lento, que llevan el mismo árbol, la posición es la de un diente atrasado al igual que con el Vento rápido y el Simpson.tagli escribió:distribucion he oido de todo tambien en los 350 , seguro que joan nos ilumina, pero si puedes comprobar con comparador los grados prueba las dos posiciones en principio la marca descentrada del chavetero se hizo para "tranquilizar" unas motos de la guardia urbana pero he oido otras versiones de hecho las 350 tambien he visto dos posiciones (forza, vento o diferentes arboles rapido, lento) yo en mi vento probe las dos y en la atrasada girando el motor a mano tocaba con el piston !!!! las vento,

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
hola joan, es un tema que hace años cuando restaure la vento me dio que pensar , mi vento lleva el arbol original (no es un milagro lo mande fabricar de nuevo en los años 80 a la rectificadora de la calle enamorados creo javier perez sola o algo asi , se apiadado de mi un señor mayor que debia ser el jefe porque no me cobraron lo que costaba hacer una pieza unica) piston aelite todo como tiene que ser y cuando monte la distribucion con el diente atrasado, tachan TOCABA CON LA VALVULA DE ESCAPE, girandolo a mano se oia un pequeño rumor asi que desmonte puse pastelina y asi era quedo la marca, me quede a cuadros la verdad es que la moto la monte a lo largo de mas de un año asi que empeze a pensar que podia ser , como extra lleva electronico motoplat que no tiene nada que ver y balancines con reglaje por pastilla calibrada(el mejor extra de la moto)despues de darle muchas vueltas lo unico que sospecho es que la rectificadora tenia un mal dia ....pues el asiento de la valvula de escape a ojo esta mas salido de lo normal , consulte con juan martin "el terror de la bañeza" y me dijo que aliniado con la chaveta que las marcas eran para unos modelos de la guardia urbana, asi lo monte y la moto en 16 años solo ha echo 700 km por falta de tiempo (el motorista ...ella lo tiene todo)la verdad es que no va muy fina y si dios quiere en octubre pienso meterle mano haber si la hago ir como cuando nueva que la verdad andaba mucho casi tanto como vibraba dios fundia bombillas de noche nunca la pasaba de 7500 de lo contrario ...llebava un conti para regalarme los oidos y me marco muchoo despues he tenido muchas mas ducatis de hecho las motos dejaron de interesarme....
Yo también llevo electrónicos Motoplat y los balancines con pastilla, que duran una barbaridad sin tocar nada. En la época de las 125, me compré una 125TS porque en aquella época era el único medio de transporte, pero era lentísima, la transformé de motor a 125 S, y no corria como las Sport de mis amigos, entonces el Siscu de Mototrans me descubrió que el chavetero del árbol de levas estaba 10º desfasado por error de fabricación. La Vento, como he dicho antes, si es que lleva uno de los árboles originales de fábrica, ha de ir con un diente atrasado, solo asi se cumple con los datos de los diagramas tanto del Lento, que también es igual al de la Forza, como el Rápido. Si son refabricados o de otra marca concreta, que siempre facilitan los valores de diagrama, debe calarse la distribución con goniómetro...o probar en las dos posiciones.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 284
Registrado: 05 Oct 2014, 19:56
hola joan, la verdad es que al menos angel road se abra sentido ayudado en algo...pero a mi es un tema que me tenia mosca por que yo tenia por correcto lo de la vento en la marca de la izquierda la verdad mi arbol es el original y el problema debe ser el asiento de valvula muy salido creo que en el libro de la scrambler italiano sale el plano de construccion de la culata, porque las rectificadoras cuando cambian asientos, tienen la muestra i supongo que le daran algo mas por el desgaste del asiento, cuando mas undan las valvulas menos compresion seria bueno tener un plano de donde exactamente van clavados los asientos, la verdad yo la restaure en los 90 finales y me volvi loco para encontrar piezas suerte de la rectificadora de las franqueses que tuvo un tiempo lo de fargas , ahora con internet (el que lo sepa utilizar)es mucho mas facil i en el furo la maneta ... que te voy a decir una maravilla!!!!me he leido todas tus entradas y me reconforta saber que hay gente aun mas emferma que yo por las ducatis,tambien leo al calicat que teniendo en cuenta que yo vivo en sant fruitos y vosotros por la zona lo tendriamos que "arreglar" con un almuerzo muchas muchas gracias gente como tu y soprano habeis hecho por las "spanish cousins"un acto de amor a la bella meccanica....
La labor que hace Joan en La Maneta es excelente, sin duda. Es de los que crean afición. 


Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 29
Registrado: 19 Abr 2015, 23:19
Muchas gracias por vuestro interés, habéis aclarado mis dudas,
ya os comento cuando la ponga en marcha. Saludos. -ANGEL-

Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores