Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Yo tendría cuidado con asegurar que el encendido sea de 12V.
Estoy casi convencido de que es de 6V...lo que sucede es que es y era habitual ponerle bombillos de 12v para que no fundieran con tanta rapidez. Porque funcionar, funciona con bombillos de 12v, lo que ocurre es que pueden suceder cosas como que no exista suficiente energía para hacer sonar el claxon con las luces encendidas.
Es también típico que al equipar bombillos de 12v la luz trasera apenas encienda o lo haga muy debilmente.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 13 Nov 2013, 11:36
Ubicación: Málaga
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
jeffward escribió:Yo tendría cuidado con asegurar que el encendido sea de 12V.
Estoy casi convencido de que es de 6V...lo que sucede es que es y era habitual ponerle bombillos de 12v para que no fundieran con tanta rapidez. Porque funcionar, funciona con bombillos de 12v, lo que ocurre es que pueden suceder cosas como que no exista suficiente energía para hacer sonar el claxon con las luces encendidas.
Es también típico que al equipar bombillos de 12v la luz trasera apenas encienda o lo haga muy debilmente.
Al principio el claxon sonaba "bien", como el de un Vespino vaya..., pero ya nada, ni con las luces encendidas ni apagadas, aunque quizá sea un sonido tan tenue que con el motor arrancado ni se escuche, lo comprobaré cuando pueda probarla.

Las 3 bombillas que llevo son de 12V y todas dan buena luz, es más, cuando he ido alguna noche con la corta fundida usando las largas algún coche se ha molestado, pero claro también es que la moto es alta y la luz pilla más hacia el interior del coche...

La luz de atrás se ve estupendamente roja y alumbra bien la matrícula.

KingScorpion escribió:Echa un ojo a esto ... http://montesakingscorpion.blogspot.com ... sicas.html
Pues sí que está interesante...

"Alguien no me va a creer: si montamos bombillas de 12V en vez de 6V, de la misma potencia obtenemos MAS LUZ aunque menos constante con la velocidad. Esto es porque las bombillas de 12V tienen resistencia 4 veces mayor: 6 ohmios contra 1,5 ohmios para 25W. Las bombillas de 12V amorran la tensión mucho menos que lo calculado por el fabricante, hasta el punto que ¡FUNDEN! Es un error clásico: poner bombillas de 12 V para que no se fundan, y se funden más. ¿Por qué? porque su resistencia es mas alta y el alternador aumenta su rendimiento porque se amorra menos".

Ahí estará la cosa, llevaré encendido de 6V con todas las bombillas de 12V, y pasará eso..., aunque ya os digo que la trasera de posición no me ha dado problema, y la delantera larga tampoco, solamente la corta delantera que fundió en no muchos kilómetros y la de freno que fundió con más de 500km, no está mal...


Muchas gracias y un saludo!.
Motovlog, mecánica en motos y coches, rutas y viajes en moto por asfalto y campo, Motocross, Mountain Bike y algunas cosas más.
https://www.youtube.com/nachoakabs1
Instagram
https://www.instagram.com/nachoakabs1
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 13 Nov 2013, 11:36
Ubicación: Málaga
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Probada la Frontera con la nueva carburación, le he metido 30km y sin duda a mejor!, aunque luego como ya era tarde no he sacado las bujías.

Ahora otro tema, eléctrico...

Ahora resulta que las luces funcionan pero la de posición trasera luce más que antes, y además cuando freno se queda más tenue, y no solo eso, si no que cuando freno también se pone más tenue la delantera, ya vaya en posición o larga. Además con las luces apagadas la luz de freno no enciende, y antes sí lo hacía.

El claxon ya puedo meter el dedo entero por el botón y 0.

El cuento de nunca acabar...

Ya he aprovechado y he "estrenado" la "nueva" chaqueta..., muy calentita...

Imagen Subido en subir imagenes


Un saludo.
Motovlog, mecánica en motos y coches, rutas y viajes en moto por asfalto y campo, Motocross, Mountain Bike y algunas cosas más.
https://www.youtube.com/nachoakabs1
Instagram
https://www.instagram.com/nachoakabs1
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 13 Nov 2013, 11:36
Ubicación: Málaga
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Buenas,

como el aceite 10w30 que llevo en el embrague (y que me va muy bien salvo con la moto muy fría aunque se calienta rápido) voy a cambiarlo por ATF, ayer de casualidad estaba comprando filtros en la nave de un amigo que vende recambio de maquinaria industrial y tenía ATF Dexrom II de una marca bastante buena (yo no la conocía pero me comentó que era de la mejor) a 17€ los 5L.

La verdad es que pienso que está muy bien de precio, pero yo solo necesito 300cc para el embrague, y él no vende menos de 5L, ¿lo compraríais y usaríais o se pondría "malo" para un próximo cambio de aceite? (yo lo guardo bien cerrado y en un lugar que ni coge humedad ni frío ni calor).

Es que me saldría a 3€ y pico el litro, y los precios por litro individual que he visto en otras tiendas (online) están de 7€ para arriba.

¿El Dexrom II irá mejor o peor que un 3 o sucesivos?, ¿o no se notará la diferencia? (entiendo que a mayor número mayor fluido será).

Actualmente con la moto caliente (como ya he dicho calienta rápido) puedo coger la maneta de embrague con una marcha y la moto no se mueve, así que bien.


Un saludo.
Motovlog, mecánica en motos y coches, rutas y viajes en moto por asfalto y campo, Motocross, Mountain Bike y algunas cosas más.
https://www.youtube.com/nachoakabs1
Instagram
https://www.instagram.com/nachoakabs1
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Servir, sirve.
Vas a tener aceite para toda la vida útil de la moto. :lol: :lol: :lol:
Puedes comprar un bote de 1 litro y probar primero a ver si te gusta (la caja a veces se hace mas ruidosa y seca al tacto) o comprar los 5 litros y sino te gusta tendrás que comertelos con papas.
No se, es un asunto muy personal. Y si dices que el 10/30 solo da problemillas en frío tampoco es tan grave...no se que decirte, sinceramente.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 13 Nov 2013, 11:36
Ubicación: Málaga
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Sí, creo que lo mejor será comprar un litro y probar.

¿Por qué dices lo de que la caja se hace más ruidosa y seca?, yo estoy hablando de echarlo en el embrague, en la caja de cambios sigo con el 80w90.

Páginas atrás veo que me recomendaste Dexrom III, buscaré ese cuando me líe con ello, no creo que vaya peor, mínimo irá igual (imagino).

Lo que me tiene más mosqueado es el tema de las luces..., ayer cambie de orden las bombillas traseras, por ver qué pasaba, y igual..., y la bombilla delantera que monté efectivamente creo que alumbra menos que la anterior (hablando de la de posición).
Motovlog, mecánica en motos y coches, rutas y viajes en moto por asfalto y campo, Motocross, Mountain Bike y algunas cosas más.
https://www.youtube.com/nachoakabs1
Instagram
https://www.instagram.com/nachoakabs1
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Cuando dije ruidosa me refiero a que efectivamente el embrague también hace su ruido, no solo la caja. De hecho el embrague a veces hace mas ruido que la caja.
Es lógico, es un fluido mas fino que el que tienes.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 669
Registrado: 13 Feb 2014, 23:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
A mí en una ocasión hasta se me paraba la moto al pisar el freno, a parte de más cosas raras que no recuerdo, lijé bien la parte del chasis donde hace contacto la bobina de alta y los soportes del motor y se acabaron los fenómenos paranormales.

Preciosa la historia de tu moto.

Un saludo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 13 Nov 2013, 11:36
Ubicación: Málaga
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
jeffward escribió:Cuando dije ruidosa me refiero a que efectivamente el embrague también hace su ruido, no solo la caja. De hecho el embrague a veces hace mas ruido que la caja.
Es lógico, es un fluido mas fino que el que tienes.
Ah vale eso sí, no mete el sonido de un embrague en seco Ducati pero suena.
Chico Sanlúcar escribió:A mí en una ocasión hasta se me paraba la moto al pisar el freno, a parte de más cosas raras que no recuerdo, lijé bien la parte del chasis donde hace contacto la bobina de alta y los soportes del motor y se acabaron los fenómenos paranormales.

Preciosa la historia de tu moto.

Un saludo.
Pero no puede ser eso, porque hasta que monté la bombilla delantera, y antes de fundirse la de freno, todo iba bien.
Debe ser el duendecillo de las instalaciones eléctricas..., lo mismo un día vuelve a ser normal..., ¿tendrá que ver que he montado bombillas distintas?, por ahí creo que puse las que llevaba y las que ahora llevo.
El interruptor funciona porque al pisar freno trasero es cuando las otras dos bombillas se vienen abajo.

La historia de mi moto es lo mejor..., y gracias a lo cual yo tengo una clásica, si no no me lo hubiese imaginado circular con una Bultaco, al igual que tampoco circularía con otra BMW K75 que tengo y que mi padre también tuvo de 1987 a 1992 (no es exactamente la misma pero yo la he dejado casi clavada a como él la tenía).

No se si lo puse aquí, pero el chasis de la Frontera "de cuando yo era pequeño" es distinto al que actualmente uso; el primero no era posible documentar y me tuve que buscar este, que me lo vendió Domingo Gris.


Un saludo.
Motovlog, mecánica en motos y coches, rutas y viajes en moto por asfalto y campo, Motocross, Mountain Bike y algunas cosas más.
https://www.youtube.com/nachoakabs1
Instagram
https://www.instagram.com/nachoakabs1
Responder

Volver a “Bultaco”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

Jesus