Reglas del Foro
Lamaneta es una empresa con animo de lucro, de mucho lucro, donde algunos servicios son totalmente gratis, pero el fin de lamaneta es ganar dinero, mucho dinero.
Una vez aclarado esto pasemos a las normas
El Foro de "La Maneta" aspira a ser un lugar cómodo donde los aficionados a las motos clásicas (modelos con una antigüedad mínima de 1.982) puedan debatir y compartir información de forma libre y respetuosa. Para mantener el buen ambiente y facilitar el intercambio de información, se recomienda a los usuarios observar estas normas:
1.- La corrección y el respeto al dirigirse a los demás. En ningún caso se admitirán insultos o descalificaciones entre usuarios del foro.
2.- Mantenerse al margen de temas conflictivos y ajenos a nuestra afición como política, religión, sexo, lenguas o fútbol.
3.- Que los contenidos a que se haga referencia y/o se publiquen estén relacionados con la temática del foro y su comunidad de usuarios.
4.- Que se intente utilizar correctamente el idioma como primer modo de respeto a los demás. El "lenguaje SMS" debe ser evitado.
5.- Intentar observar siempre lo que la comunidad de usuarios ha definido como "buenas prácticas". Y entre éstas, las más importantes son:
a.- Presentarse a la comunidad en el apartado "Presentarse y saludar".
b.- Buscar siempre la información antes de preguntar.
c.- Seleccionar correctamente la sección del foro en la cual poner el mensaje (sólo una), escribir un "Asunto" que describa bien el problema y dar luego todos los datos necesarios para que te ayuden (modelo, año, síntomas, etc)
d.- NUNCA hacer publicidad de algo que vendas, seas o no profesional. Los mensajes de ese tipo serán borrados, y el usuario también si persiste en su actitud. En el apartado "Buscar recambio o reparar" usar mensajes privados si quieres ofrecer algo a quien lo esté buscando.
Como política general, el webmaster, administradores y moderadores no borran mensajes ni dan de baja usuarios, pero se reservan el derecho de hacerlo en caso de que se persista en no aceptar este código de conducta.
En nombre de todos, GRACIAS por tu ayuda.
Una vez aclarado esto pasemos a las normas
El Foro de "La Maneta" aspira a ser un lugar cómodo donde los aficionados a las motos clásicas (modelos con una antigüedad mínima de 1.982) puedan debatir y compartir información de forma libre y respetuosa. Para mantener el buen ambiente y facilitar el intercambio de información, se recomienda a los usuarios observar estas normas:
1.- La corrección y el respeto al dirigirse a los demás. En ningún caso se admitirán insultos o descalificaciones entre usuarios del foro.
2.- Mantenerse al margen de temas conflictivos y ajenos a nuestra afición como política, religión, sexo, lenguas o fútbol.
3.- Que los contenidos a que se haga referencia y/o se publiquen estén relacionados con la temática del foro y su comunidad de usuarios.
4.- Que se intente utilizar correctamente el idioma como primer modo de respeto a los demás. El "lenguaje SMS" debe ser evitado.
5.- Intentar observar siempre lo que la comunidad de usuarios ha definido como "buenas prácticas". Y entre éstas, las más importantes son:
a.- Presentarse a la comunidad en el apartado "Presentarse y saludar".
b.- Buscar siempre la información antes de preguntar.
c.- Seleccionar correctamente la sección del foro en la cual poner el mensaje (sólo una), escribir un "Asunto" que describa bien el problema y dar luego todos los datos necesarios para que te ayuden (modelo, año, síntomas, etc)
d.- NUNCA hacer publicidad de algo que vendas, seas o no profesional. Los mensajes de ese tipo serán borrados, y el usuario también si persiste en su actitud. En el apartado "Buscar recambio o reparar" usar mensajes privados si quieres ofrecer algo a quien lo esté buscando.
Como política general, el webmaster, administradores y moderadores no borran mensajes ni dan de baja usuarios, pero se reservan el derecho de hacerlo en caso de que se persista en no aceptar este código de conducta.
En nombre de todos, GRACIAS por tu ayuda.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Por la pinta que tiene,numeraciones,bastidor ,colores y tal es efectivamente una bonita Sella.Ademas por lo que parece en bastante buen estado.A completarla con las cosas que no son originales que son faciles de conseguir las que te faltan.
Gracias Miguel por tus ánimos, aunque en muy buen estado la pobre no está después de estar 34 años parada en el mismo sitio.
¿Alguien me podría ayudar por favor? no puedo ver de que marca es el condensador pues la carcasa está totalmente oxidada.
Bueno realmente necesito saber la marca, el tipo, la referencia, el modelo o las características del condensador de la MV Sella, o uno equivalente del mercado auxiliar, para ir a comprar uno nuevo.
Con la bobina me pasa un poco lo mismo, ha perdido toda referencia en la carcasa y no se ni que marca ni que referencia pedir, ni siquiera de que características...
Como veis en el tema eléctrico estoy un poco pez, pero la idea es ir aprendiendo con estas prácticas.
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda
¿Alguien me podría ayudar por favor? no puedo ver de que marca es el condensador pues la carcasa está totalmente oxidada.
Bueno realmente necesito saber la marca, el tipo, la referencia, el modelo o las características del condensador de la MV Sella, o uno equivalente del mercado auxiliar, para ir a comprar uno nuevo.
Con la bobina me pasa un poco lo mismo, ha perdido toda referencia en la carcasa y no se ni que marca ni que referencia pedir, ni siquiera de que características...
Como veis en el tema eléctrico estoy un poco pez, pero la idea es ir aprendiendo con estas prácticas.
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Sacalo y compra uno del mismo diametro y altura,c on eso suele bastar, son mas o menos universales.
Al final le he puesto un condensador con las mismas características (10€, he ajustado la salida del secundario en la bobina, pues no hacía buen contacto, he puesto una pipeta nueva porque la que llevaba no daba continuidad, he limpiado el carburador con zotal, y una vez cebado éste, tras una serie de patadas, ha arrancado. Después he ajustado un poco los tornillos de paso de gasolina y de aire y he conseguido que se mantenga el ralentí.
He parado el motor, muy satisfecho, y ahora toca pensar como organizo la restauración.
Muho no se aprecia la suciedad, pero lo peor estaba por dentro. Zotal en acción.

Aquí el carburador, desmontado después de darle con zotal

He parado el motor, muy satisfecho, y ahora toca pensar como organizo la restauración.
Muho no se aprecia la suciedad, pero lo peor estaba por dentro. Zotal en acción.


Aquí el carburador, desmontado después de darle con zotal


Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Va bien eso. Adelante con ella.
La verdad bórinot, es que tu sella está en muy buen estado, yo suelo empezar la restauración con el motor, pues si tienes que cambiar biela, segmentos o pistón, te va a costar encontrarlos, los rodamientos son standar y los retenes también menos el del piñón de salida, creo, los discos de embrague los refabrica moto Sarria los platinos los suele tener joan de Castellón ( está en todas las ferias) es una moto muy bonita te va a encantar, en algún sitio puse un esquema de los cables, y esta moto la bobina puedes poner una levistronic normal y corriente y quitar la batería.
Un saludo
Un saludo
Muchas gracias por toda esa información Antroxu, me sirve de mucho. Aunque la bobina la he arreglado pues sólo me fallaba el contacto entre el cable de la bujía y el secundario de la bobina, pero con un clip creo que lo he solucionado. En todo caso me apunto el nombre de la bobina, pues por lo menos así ya sé que pedir y no hace falta que cargue con ella por ahí como en los días pasados.antroxu escribió:La verdad bórinot, es que tu sella está en muy buen estado, yo suelo empezar la restauración con el motor, pues si tienes que cambiar biela, segmentos o pistón, te va a costar encontrarlos, los rodamientos son standar y los retenes también menos el del piñón de salida, creo, los discos de embrague los refabrica moto Sarria los platinos los suele tener joan de Castellón ( está en todas las ferias) es una moto muy bonita te va a encantar, en algún sitio puse un esquema de los cables, y esta moto la bobina puedes poner una levistronic normal y corriente y quitar la batería.
Un saludo
Un mecánico del pueblo que tiene algunas clásicas, con lo que algo sabrá, me ha dicho que de éstas, hay poco recambio...
Espero no tener que cambiar nada de lo que comentas. De momento el motor ha arrancado rápidamente; otra cosa es que pueda funcionar al 100% de su rendimiento, algo que evidentemente no le voy a pedir. Es más lo único que voy a hacer al motor de momento es ajustar carburación y juego de válvulas y cambiar la junta de la tapa de balancines. Luego lo voy a sacar del chasis para limpiarlo a conciencia y si es menester pulir el carter.
Y visto que el resultado inicial con el motor ha sido positivo, me voy a centrar próximamente en el resto de componentes. Desmontar todo y limpiar chasis para lijarlo bien o chorrearlo antes de pintarlo de nuevo.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Al final de mv se encuentra todo, sigue a tope con ella que merecen la pena.
Ostres AgustÍ!!!!
Per aquí també?
Veo que no paras, como siempre
No sé de donde sacas el tiempo. No acabas un fregao ya te metes en otro.
Yo ahora estoy muy, muy liado con otras cosas, por lo que entro muy poco aquí. Y tras resucitar el foro de las XJ lo he dejado de la mano de Dios. A ver si en unos meses puedo volver a la normalidad.
Te recomiendo que abras un hilo específico para la restauración de la MV, pues a nadie se le ocurre mirar asuntos mecánicos en el apartado de las presentaciones.
Un abrazo,
Per aquí també?
Veo que no paras, como siempre



No sé de donde sacas el tiempo. No acabas un fregao ya te metes en otro.

Yo ahora estoy muy, muy liado con otras cosas, por lo que entro muy poco aquí. Y tras resucitar el foro de las XJ lo he dejado de la mano de Dios. A ver si en unos meses puedo volver a la normalidad.
Te recomiendo que abras un hilo específico para la restauración de la MV, pues a nadie se le ocurre mirar asuntos mecánicos en el apartado de las presentaciones.
Un abrazo,
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 295
Registrado: 15 Ene 2015, 07:21
Ubicación: Sant Boi de llobregat
Yo estoy contigo Duyamon, pero no hay apartado para las MV , ni tampoco para las restauraciones en curso "post 45" . Si los administradores lo crean, se podrían meter ahí todos los procesos de restauración de motos cuyas marcas no tienen apartado predefinido. De hecho creo que debe haber más procesos de restauración de motos post 45 que pre 45. Bueno es una sugerencia.
Saludos
Saludos
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados