Mensajes: 22
Registrado: 17 Oct 2015, 18:37
Muy buenas a todos!

Ante todo me gustaría daros las gracias por los comentarios. Solo de leeros ya dan ganas de meterle horas a la moto para que veáis cómo evoluciona!! Esto es pura motivación jeje!!

Voy por partes y os voy respondiendo a todos :)

- @Smith, la verdad que hasta ahora son todo satisfacciones, menos algún pequeño quebradero de cabeza. Desmontarla ha sido bastante sencillo (acostumbra a pasar jeje), eso si, pote de 6 en 1 en mano y con paciencia. Por el tema de la pintura, me interesa dejarla tal cual está, tratando todas las partes para que no envejezcan más eso si. Esta ha sido la idea del padre de mi novia, que es quien decide, pues es él el "socio capitalista" jajaja!! Y la verdad es que a mi me parece bien. Le da un toque muy auténtico el verde oliva este totalmente desgastado.
Poco a poco voy descubriendo las maravillas de este foro con pinceladas de cada uno. Realmente es una de las maravillas de internet, que te permite contactar con gente con muchos conocimientos y con ganas de compartirlos (cosa muy importante tambien). Ando por otros foros (relacionados con 4x4's y coches japoneses) y nunca dejo de asombrarme de lo que llego a leer de gente.
En cuanto a los recambios, la verdad es que había sido un poco ansias con este tema. Vi que en vallmoto estaba el despiece entero (supongo) y ya tenía hecho un excel con la relación de pieza - código - precio listo para enviar jajaja!! Me lo tomaré con calma, que si puedo ahorrar unas perras por aqui mejor que mejor.
Procuraré fotografiar al detalle el tema para darte más envidia entonces jejeje!! Es broma. Realmente me vendrá genial vuestra experiencia, porque ver el chasis pelado y todas las piezas al lado da algo de miedo :lol: :lol:

- @KingScorpion, para ser sincero, aún no me había planteado darle un ojo a ebay, pero será lo próximo que haga. Poco a poco espero hacerme un poco con el "modus operandi" del comprar piezas, que me veo algo verde.

-@Juan Rodriguez Gonzalez tienes toda la razón, bástago roto :( Me pasó por bruto, la verdad. Tenía cogido el tapón con una llave de baso y con una llave inglesa intenté girar el bástago por las partes planas que tiene con tal mala pata que al hacer fuerza (lo dicho, a lo bruto) no lo hice paralelamente y partió. Creo recordar que fue el segundo el que partió jajaja!! El tema es que la tuerca de 8mm está terriblemente soldada y no tenías narices a aflojarla.. Seguro que despues de un baño maría con 6 en 1 cambia de opinión jeje!!

- @pajero, realmente empecé en verano con mucha ilusión y... como desmontar es fácil... jajajaja!! Intenté fotografiar todo lo que pude para dejarlo más o menos controlado a la hora de volverlo a montar. Además, tengo el comodín de la llamada de un amigo de la familia de mi novia que es un auténtico hacha en estos temas. Si un dia tengo la oportunidad le preguntaré si se puede pasar por aqui, a ver si le apetece. En cuanto al motor pues no me queda otra que volverte a dar la razón. Ya había pensado que igual los retenes estarían secos y agrietados, pero bueno, como comentas antes de abrirlo lo intentaré arrancar y a ver cómo responde. Otra cosa es que me deshice de toda la instalación eléctrica (igual guardé algún que otro cable) porque estaba hecha unos "zorros". Además, al ver en internet que se vende la instalación entera nueva no me lo pensé dos veces.. Veremos cuando empiece a montar cómo de complicado se pone la cosa. Además, debo admitiros que todo lo que tiene que ver con la electricidad me produce urticaria jajaja! Se debe a que hace un tiempo, revisando los cables que iban de las bujías al delco de un suzuki sj410 me enrampé y ya del susto que le pille miedo supongo.. Pero vamos, que creo que estas bichas lo que menos tendrán será electricidad jajaja!!

De nuevo os vuelvo a dar las gracias a todos por los ánimos. Encontrar este foro ha sido una forma de allanar el camino, de eso estoy seguro. También pediros paciencia porque en semana y media andaré con exámenes de la universidad e igual veis esto un poco parado. Tened por seguro que desistir no desistiré! Palabra :)

Un saludo a todos y perdonad por la tochana esta que he escrito jeje!!
Mensajes: 22
Registrado: 17 Oct 2015, 18:37
Muy buenas!!

La moto sigue más o menos igual muy a mi pesar, debido sobre todo a la falta de tiempo.. Cuando no son los estudios son 50 mil otras cosas..

Hace unos días me planté delante de la moto y, mama mia!!! Qué vertigo!! Cuantas cosas por hacer!! Así que de momento he decidido empezar por restaurar la horquilla delantera y la amortiguación trasera, ya que el chasis está pintado (a falta de otra capa, pero eso es un pim pam) y listo para volver a ensemblar. Una vez la suspensión esté ok tocará meterse con las llantas-neumáticos y motor-electricidad (que tengo que comprar toda la instalación eléctrica! Suerte que por 50€ la venden por internet). Luego quedará repasar chapa y montar los detallitos.
Mi pregunta es la siguiente. Tenéis visto algún kit de retenes y demás para restaurar horquillas de brio? Me imagino que habrá similitud con los demás modelos de brio.. Alguien tiene alguna foto de despiece de este apartado donde se puedan ver todos los componentes? A ver si la cosa empieza a avanzar, que ahora que llega el buen tiempo sería todo un puntazo poder disfrutarla jeje!!
La suspensión trasera me preocupa algo menos, ya que me parece que solo tengo que limpiarlo todo bien, engrasar como dios manda y ensamblar, aunque lo digo de cabeza y desde octubre que no le doy un ojo.
Bueno, hay faena, pero visto así se ve mejor jajaja!! Ojalá os pueda poner alguna fotillo de los avances pronto, eso será señal de que la cosa vuelve a coger velocidad jejeje!!

Venga, un saludo señores!!
Mensajes: 22
Registrado: 17 Oct 2015, 18:37
Bueno, me autorrespondo despues de indagar un poco por la red. Hay mucha más historia a parte de lo que nos enseñan en el link? Tema retenes y demás me refiero.
tallerdeclasicas.com/blog/?p=2074
A ver si podéis verlo, que me está dando la lata para compartir el link.

Un saludo!
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Hola,

El tema de restaurar las horquillas......es muy sencillo. No tendras problemas.

Los dos retenes internos (uno por botella) son especiales, rascan ls barras, no los encontraras en tiendas de retenes. Tendras que ir a parar a recambistas, cualquiera, por ejemplo Vallmoto o similares.

Luego tienes dos arandelas externas de goma tambien especiales por botella, las originales eran como tòricas pero en vez de circulares....semicirculares de seccion. Yo puse en la 81 tòricas normales de hoy en dia, de menor diàmetro para que se ciñan y hasta hoy. Y en la Brio 110 puse pasta sustitutiva de juntas (una silicona) y tambien ha funcionado.

Sin problemas...............
Mensajes: 22
Registrado: 17 Oct 2015, 18:37
Muy buenas @DRAGON y mil gracias por la información.
Las dos arandelas externas de goma son las que van arriba del todo que hacen estanqueidad con la (perdona mis tecnicismos sacados de la manga) pieza de aluminio donde amarras el manillar? Allí lo que me encontré fué un cable de cobre, sin recubrimiento de plástico, trenzado. Creí que igual podía influir en tema de masas.. Una de las varillas de las botellas la partí aflojándola. La verdad es que ambas estaban bastante hechas polvo. Miraré a ver a qué precio están. Por lo menos ahora sé más o menos el despiece al que me enfrento.

De nuevo gracias por la información, un saludo!
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 693
Registrado: 28 Abr 2013, 19:54
Ubicación: SEVILLA
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Buenos días , como bien dices el compañero DRAGON , no es complicado encontrarlo , yo pedí el juego completo para mi 80 y no salió caro
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Manetero forero de primera clase
Las toricas que creo que dice Dragon, son las que van entre la punta inferior de la horquilla y el tramo donde ajusta el eje de la rueda.
Donde dices tu ,es las sujeciones del faro, hay van unas gomas para que asienten y se sujeten en su posición.
Las varillas del hidráulico que tienes rotas, eso en recambistas o incluso en milanuncios usadas.
Saludos
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Manetero forero de primera clase
Por cierto, echa un vistazo en el blog de king.
Tiene subido el libro de brio.
Alli veras el despiece y ajustes para tu brio.
Mensajes: 22
Registrado: 17 Oct 2015, 18:37
Muy buenas señores y ante todo muchísimas gracias por las respuestas.

Le he dado un ojo al blog de king como me comentaste @smith y he dado con los archivos de despiece y además con el Manual del especialista... Madre de dios, qué mina de oro!! Me sabe mal haber tardado tanto en dar con él, pues no hubiese dado por saco con temas que facilmente puedo resolver dándole un ojo a los pdfs.

Me gustaría aprovechar para darle las gracias al creador del blog, @kingScorpion, por la labor que ha hecho recopilando toda esta info que, a dia de hoy, a mi me va a facilitar enormemente la vida, o eso creo jeje!

A ver si ahora con todos estos datos puedo empezar a avanzar faena y a enseñaros las evoluciones, que solo hago que preguntar y preguntar jeje!!

Un saludo y de nuevo mil gracias por la ayuda compañeros!!
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Un placer. Para eso se creó el blog y se subió la documentación. ;-)
Responder

Volver a “Montesa Brío”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Moderadores

smith