Mensajes: 22
Registrado: 17 Oct 2015, 18:37
Muy buenas a todos!!

He llegado a vosotros buscando información sobre esta moto ya que desde hace un tiempo que dedico los ratos libres a "restaurarla" (lo pongo entre comillas porque vistas algunas maravillas realmente restauradas me da cosa decir lo mismo jeje).

Esta moto perteneció en su día al abuelo de mi novia, y ya que estaba guardada y criando polvo pregunté si les importaba que le echara horas para dejarla otra vez en funcionamiento. Y nada, ellos encantados, así que empecé (ahora me doy cuenta del error) a desmontarla de cabo a rabo para dejar el chasis pelado y llevarlo a chorrear. Debo admitir que lo primero que debí haber hecho fue intentarla arrancar... Fallo mio.

Os adjunto unas fotos para presentárosla (por fin he aprendido a subirlas jeje!):
IMG_20150729_113931.jpg
30562826DF1855D5E9362255D5E820.jpg
Como podeis ver la moto está bastante entera. Por suerte nunca ha dormido a la intemperie, pero ya lleva sus años parada. Además, creo que ha sido donante de alguna otra Brio porque le faltan algunas piezas :?: :?:
235628271A1F55D5E9731555D5E85B.jpg
Aqui ya algo más desnuda..
34562826F51D55D5E94D2655D5E836.jpg
Y de momento poca cosa más.. Una vez dejé el chasis completamente pelado pude llevarlo a chorrear. Un par de fotos con el antes - durante - después



Cuando desatornillé el cárter este esperaba encontrarme una pastelera... y en cambio me lo encontré todo impecable! Nada le hice! Lo único que tocará será cambiar la junta y rezar para no tener que tocar nada más jajaja! Lo que me tiene algo más tranquilo es que "las cosas de antaño están hechas para durar toda la vida" así que tendremos fe en ellas jajaja!!
2C56282C602355D5EEBD1E55D5EDA1.jpg
Esta es de las partes que más preocupado me tienen ahora mismo. Se trata de la guantera del depósito de combustible. Del óxido han aparecido poros y cuando se llene de combustible se filtará si o si. Distintas soluciones que he barajado (que no sean cambiar el depósito, puesto que queremos conservar este color tan característico que solo la edad les da a estas motos) han sido, por ejemplo, cortar toda la parte oxidada y soldar una pletina.. Pero me gustaría conservarla, así que la idea que me ronda la cabeza es la siguiente.
Despues de leer y leer por internet di con una solución para el tema del óxido en depósitos de combustible. El depósito de la moto en si está bien, por dentro no presenta oxidación alguna (os adjunto una foto)
2C5639C65A2055E788BD2755E7879B.jpg
pero ya que estamos, y para intentar solucionar el problemilla este del óxido en la guantera, le daré un tratamiento con resina epoxi (de la casa FEROCA) por dentro (previo lavado del depósito con vinagre, cadenas, coca-cola... etc) y en la parte interior de la guantera le daré una buena capa de barniz para, por un lado aguantar el óxido y por otro frenarlo.

Como ya os he comentado, la idea es conservar esta pintura "viejuna" y no se me ocurre otra forma que aplicándole barniz. Ahora bien, no tengo ni pajolera idea de qué barniz usar. Buscando por internet he dado con uno que se aplica en spray que venden en el LeroyMerlin (este es el producto en cuestión: http://www.leroymerlin.es/fp/555380/bar ... a-satinado ), espero que este funcione.. En una ferretería me propusieron que probara con laca para el pelo.. así que supongo que esto será mejor que la laca jajajaja!!

Algún detallito más... Bueno, deciros que en todo el de-samblaje solo he partido un tornillo del guardabarros delantero y esta varilla que va por dentro de la suspensión (perdonad por mis "tecnicismos". Me encanta la mecánica, tanto de coches como de motos, pero tengo una base más bien nula. Voy aprendiendo sobre la marcha y de lo que pregunto y me cuentan por aqui y por allá).
315639C5EA2155E788492C55E7872B.jpg
Esta pieza de encima de la horquilla también me dio muchísima guerra para sacarla.. y una tuerca de baso 35 (el cual no tenía..) que salió, creo yo, de puro milagro.
2C5639C6002655E788601E55E78741.jpg
23562827742255D5E9D01555D5E8B5.jpg
Y poca cosa más tengo para contaros.. Una vez dejé el chasis pelado lo llevé a chorrear, para quitar pintura y el poco óxido que tenía y finalmente le pegué una capa de imprimación para protegerlo (esto lo hice de inmediato porque el óxido nuevo no espera a nadie.. madre mia! qué rapidez!!)
Mensajes: 22
Registrado: 17 Oct 2015, 18:37
Sigo por aqui, que el post me estaba empezando a hacer el tonto jeje!

Pues eso, os dejo un par de fotos con el antes - durante - después:
29562827561E55D5E9B11B55D5E897.jpg
3856648B881E56124DEF2A56124CC9.jpg
3656648B861B56124DEC3156124CC7.jpg
3456648B842156124DE92F56124CC5.jpg
3A56648B811D56124DE52C56124CC2.jpg
y una más de la pintada que le pegué con minio (previa lijada) para conservar el interior de los guardabarros. Aunque me parece a mi que no hay mejor protector que el barro-polvo que se genera despues de tantos años parado.
2C5639C5CA1B55E788282755E7870B.jpg
Y me parece que de momento esto es todo. Según vaya evolucionando el tema os iré actualizando el post. A ver si durante la semana le puedo pegar dos manos de pintura al chasis (irá en negro). La próxima duda que os voy a presentar irá sobre las llantas, a ver qué creéis que puedo hacer con ellas. Pero antes indagaré por el foro buscando ejemplos.

Nada más, un saludo a todos!!! :) :)
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Me gusta mucho la idea de "conservar". Lo que no sé es si la has liado pintando el chasis porque te hará mucho contraste con el resto de la pintura.

El barniz, mejor que sea de automoción. Los domésticos no aguantan bien las gasolinas ni los aceites.

Buen trabajo!
Mensajes: 22
Registrado: 17 Oct 2015, 18:37
KingScorpion escribió:Me gusta mucho la idea de "conservar". Lo que no sé es si la has liado pintando el chasis porque te hará mucho contraste con el resto de la pintura.

El barniz, mejor que sea de automoción. Los domésticos no aguantan bien las gasolinas ni los aceites.

Buen trabajo!
Muchas gracias @KingScorpion! El chasis irá en negro mate y espero que no resalte mucho... pero si, tienes toda la razón, igual no ha sido la mejor idea. Bueno, veremos cómo queda.

Sobre lo del barniz miraré el de automoción, porque en este tema voy dando palos de ciego. Otro tema que me interesa es saber cómo aplicarlo, ya que si lo encuentro en spray será todo un lujo, aunque me parece que todo lo relacionado con la automoción irá ligado a compresor + pistola jeje! Bueno, al tema me pongo, de nuevo gracias!!

Un saludo!! :) :)
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
En spray hay cosas, si buscas con cuidado en Internet. Son siempre más caras que los domésticos y quedan peor que con pistola, pero pueden darte el apaño.

El compresor, junto con la pistola de impacto, es una de las mejores compras que hice en mi vida. Y los hay baratos. ;-)
Mensajes: 22
Registrado: 17 Oct 2015, 18:37
KingScorpion escribió:En spray hay cosas, si buscas con cuidado en Internet. Son siempre más caras que los domésticos y quedan peor que con pistola, pero pueden darte el apaño.

El compresor, junto con la pistola de impacto, es una de las mejores compras que hice en mi vida. Y los hay baratos. ;-)
Indagaré con calma por internet, pues, y le preguntaré a un amigo a ver si me puede hacer el apaño él con pistola + compresor.
Me planteo también llevarlo a algún taller de plancha y pintura para pedir presupuesto.. aunque miedo me da, sinceramente. La verdad es que este proyecto está enfocado a gastar lo mínimo (sin escatimar, que ya hice un listado de piezas para comprar y sale por dinero) echando el máximo de horas para reducir gastos, así que tocará barnizarlo en casa lo más seguro jeje!!

Por cierto, por internet he visto que en vallmoto tienen el despiece al 100% (quiero imaginar) de unos cuantos modelos de Montesa. Dónde se suelen comprar recambios? En esa tienda creo que es todo nuevo y el coste aumenta, pero tampoco conozco muchas alternativas.

Un saludo!! :) :)
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Manetero forero de primera clase
Hola
Yo tengo una brio 81 restaurada.
Ya veras que satisfacción da hacerlo uno mismo.
Mi consejo es que si te lias ha restaurar la montesa hazlo bien en todo.
Pintar toda bien y meter horas en pulir y todo, te merece la pena, el resultado es gratificante.
Yo entre tarde al foro, me habria ahorrado mucho tiempo y dinero.
Aqui encontraras consejos y ayuda de muchos compañeros, que saben la tira.
En los recambios es mirar en páginas web y comparar.
Vallmoto tiene mucho, pero también hay otras.
Tienes que valorar el estado de la pieza original y su posibilidad de restaurar o comprar.
Mucho ánimo y paciencia.
Me das un poco de envidia jaja, me vienen los recuerdos de los buenos ratos restaurando la mia y los malos ratos también jajaja.
No dudes en preguntar y rebuscar por el foro.
Saludos
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
El material que suelen tener los recambistas es lo que llamamos "refabricado", que rara vez suele estar hecho por ellos mismos, y suelen comprar a quien lo produce.
La alternativa al refabricado es el mercadillo (o Ebay, Milanuncios, Wallapop o similares), con paciencia. Pero cuando el material es bueno, no necesariamente sale más barato que el recambista; especialmente cuando se trata de piezas conocidas como "NOS" en el argot (New Old Stock, o piezas que son Stock de época sin vender, y cada vez son más infrecuentes).
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo te quiero animar con esa restauraccion , que al final es muy grato hacerlo uno mismo, repasando las fotografias de tu desmontaje, me llama a atencion una foto, donde esta el tapon superior de la botella de suspension derecha creo, has roto el bastago de la punta del hidraulico, tendrias que aflojar la tueca de 8mm, para desenrroscar el hidraulico del tapon, seguro que con el segundo ya no te paso lo mismo.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches capitan_peskanova, yo también te doy mi apoyo para la restauración de esta Montesa brio, mi consejo es que antes de tocar nada que no sepas, que preguntes a los compañeros del foro, amigos, etc.. te ahorras disgustos y quebraderos de cabeza. Te aseguro que la mayor satisfacción será que cuando este de nuevo en funcionamiento la moto, verá como te sorprendes. He visto las fotos del motor, y si, se ve bien, pero lleva parado muchos años, tiene todas las papeletas para que los retenes del cigueñal estén duros como piedras y tome aire por ahí (la toma de aire en un motor de dos tiempos hace que no funcione correctamente) Es verdad que has cometido el fallo de no arrancar el motor, pero no es problema aún estas a tiempo, es fácil hacer una pequeña bancada y arrancar el motor o mas fácil aún, pon el motor provisional en el chasis. Otra cosa que te quiero comentar es que utilices imprimaciones y pinturas de calidad para tener un buen resultado, las llantas ponlas nuevas junto con los radios, se que esto son cosas que hay que gastar dinero, pero es una manera de invertir y es una de las cosas que viste mucho a la moto. Esto es solo mi opinión cada uno hace lo que esta en su mano, como he dicho, estoy dispuesto a ayudarte en la restauración de esta moto, nos vemos por el foro. Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Responder

Volver a “Montesa Brío”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

smith