He llegado a vosotros buscando información sobre esta moto ya que desde hace un tiempo que dedico los ratos libres a "restaurarla" (lo pongo entre comillas porque vistas algunas maravillas realmente restauradas me da cosa decir lo mismo jeje).
Esta moto perteneció en su día al abuelo de mi novia, y ya que estaba guardada y criando polvo pregunté si les importaba que le echara horas para dejarla otra vez en funcionamiento. Y nada, ellos encantados, así que empecé (ahora me doy cuenta del error) a desmontarla de cabo a rabo para dejar el chasis pelado y llevarlo a chorrear. Debo admitir que lo primero que debí haber hecho fue intentarla arrancar... Fallo mio.
Os adjunto unas fotos para presentárosla (por fin he aprendido a subirlas jeje!):
Como podeis ver la moto está bastante entera. Por suerte nunca ha dormido a la intemperie, pero ya lleva sus años parada. Además, creo que ha sido donante de alguna otra Brio porque le faltan algunas piezas


Aqui ya algo más desnuda..
Y de momento poca cosa más.. Una vez dejé el chasis completamente pelado pude llevarlo a chorrear. Un par de fotos con el antes - durante - después
Cuando desatornillé el cárter este esperaba encontrarme una pastelera... y en cambio me lo encontré todo impecable! Nada le hice! Lo único que tocará será cambiar la junta y rezar para no tener que tocar nada más jajaja! Lo que me tiene algo más tranquilo es que "las cosas de antaño están hechas para durar toda la vida" así que tendremos fe en ellas jajaja!!
Esta es de las partes que más preocupado me tienen ahora mismo. Se trata de la guantera del depósito de combustible. Del óxido han aparecido poros y cuando se llene de combustible se filtará si o si. Distintas soluciones que he barajado (que no sean cambiar el depósito, puesto que queremos conservar este color tan característico que solo la edad les da a estas motos) han sido, por ejemplo, cortar toda la parte oxidada y soldar una pletina.. Pero me gustaría conservarla, así que la idea que me ronda la cabeza es la siguiente.
Despues de leer y leer por internet di con una solución para el tema del óxido en depósitos de combustible. El depósito de la moto en si está bien, por dentro no presenta oxidación alguna (os adjunto una foto)
pero ya que estamos, y para intentar solucionar el problemilla este del óxido en la guantera, le daré un tratamiento con resina epoxi (de la casa FEROCA) por dentro (previo lavado del depósito con vinagre, cadenas, coca-cola... etc) y en la parte interior de la guantera le daré una buena capa de barniz para, por un lado aguantar el óxido y por otro frenarlo.
Como ya os he comentado, la idea es conservar esta pintura "viejuna" y no se me ocurre otra forma que aplicándole barniz. Ahora bien, no tengo ni pajolera idea de qué barniz usar. Buscando por internet he dado con uno que se aplica en spray que venden en el LeroyMerlin (este es el producto en cuestión: http://www.leroymerlin.es/fp/555380/bar ... a-satinado ), espero que este funcione.. En una ferretería me propusieron que probara con laca para el pelo.. así que supongo que esto será mejor que la laca jajajaja!!
Algún detallito más... Bueno, deciros que en todo el de-samblaje solo he partido un tornillo del guardabarros delantero y esta varilla que va por dentro de la suspensión (perdonad por mis "tecnicismos". Me encanta la mecánica, tanto de coches como de motos, pero tengo una base más bien nula. Voy aprendiendo sobre la marcha y de lo que pregunto y me cuentan por aqui y por allá).
Esta pieza de encima de la horquilla también me dio muchísima guerra para sacarla.. y una tuerca de baso 35 (el cual no tenía..) que salió, creo yo, de puro milagro.
Y poca cosa más tengo para contaros.. Una vez dejé el chasis pelado lo llevé a chorrear, para quitar pintura y el poco óxido que tenía y finalmente le pegué una capa de imprimación para protegerlo (esto lo hice de inmediato porque el óxido nuevo no espera a nadie.. madre mia! qué rapidez!!)