Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Sobre la distancia mínima entre pistón y culata, el famoso "squish", ya hemos hablado en otras ocasiones. Conviene distinguir, claro está, sobre el uso que le vamos a dar al motor. Espero que el autor del post solucione sus problemas metiendo una o varias juntas mas. La cosa tiene toda la pinta como dice Leoo de que la bujía esté tocando. Un cambio de bujía inadecuado, o simplemente la falta de la arandela en la misma pueden ser el origen del problema.
Es cierto que el preparador francés, ya desaparecido hablaba de 1mm como máximo, pero estoy seguro de que hablaba con respecto al material utilizado en sus preparaciones. Supongo Carlos que tu medida, dado el pistón que llevas en la 450, la obtienes con una medida lateral de la distancia culata-pistón. Por mi parte, cuando he utilizado el pistón Omega de alta compresión en la 350 ( http://www.laceyducati.com/ducati-parts ... 0large.jpg ) me ha sido muy difícil calcular esta distancia. Primero porque al aumentar el tamaño de las válvulas, he tenido también que trabajar sobre el pistón para agrandar el alojamiento, segundo porque en las rampas laterales, donde se producen las chispas ( en competición se suele utilizar el doble encendido) es donde menos distancia hay y tercero porque esas aristas que llevan los alojamientos de válvulas tocan en todas partes. He tenido que montar el pistón con una capa de plastilina y montando y desmontando, llegar a ver los sitios en donde toca y que debo rebajar. Un trabajo tedioso y bastante incómodo que no recomiendo a nadie.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Manetero forero de cuarta clase
Hola pperea, ya he visto que te han pasado los compañeros un montón de información acerca de las medidas que debe tener el "squish", aunque creo que para un motor de calle, esto es algo subjetivo, no así para la competición pues este factor interviene decisivamente en la compresión y explosión.

Según puedo observar en la foto donde aparece exclusivamente la cabeza del pistón ( muy buena por cierto),en el lado izquierdo de la cabeza y donde cae exactamente la bujía, observo unas marcas que pueden ser debidas a dos motivos:

1.- Dices que has puesto bujía nueva. ¿ No habrás puesto una de cuello largo y por consiguiente errónea ? Si es la misma que quitaste, se trata de otra exactamente igual a la que debe llevar , según el manual de entretenimiento ???
2.- Si llevas la correcta, esas marcas en la cabeza del pistón pueden ser debidas al util que se utiliza para bloquear el pistón, a la hora de aflojar/apretar las tuercas del arbol de levas y las del eje rey.
3.- La bujía tendrá puesta su anilla, supongo ????

Eliminado estas posibilidades, solo queda suplementar el cilindro con una junta algo más gruesa, como ya te han indicado los demás compañeros.

Suerte y saludos desde Málaga.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Joan Segura escribió:Has puesto el mismo grosor de juntas que habia en la base del cilindro?, has verificado la medida entre la valona de la camisa y el lateral del pistón? ten en cuenta que si toca algo es solo una pequeña zona que queda un poco brillante del martilleo, es dificil verlo en foto, normalmente si toca con la culata, es en los bordes del pistón.
Al hilo de todo esto, ¿qué espesor tiene la junta de la base del cilindro, es igual para todos los modelos monocilíndricos?. Digo esto porque cuando monté el motor de mi 175 compré un kit de juntas y la de la base del cilindro era de distinto material y se espachurró al apretar la culata (unos 3,5 - 4 kg/m de par) :? y el motor hace un ruido muy paracido al del compañero ppperea. Hace tiempo levanté la culata y no vi nada raro, ninguna marca en el pistón y con éste el el PMS había margen entre el borde del pistón y el del cilindro aunque no sé cuanto. Éste margen o squish, ¿es igual en todos los motores?, porque por ejemplo, la Ducati 175 y la élite 200 tienen la misma carrera de pistón y varía la relación de compresión, 7:1 en la primera y 8,5:1 en la segunda.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
taglioni escribió:Sobre la distancia mínima entre pistón y culata, el famoso "squish", ya hemos hablado en otras ocasiones. Conviene distinguir, claro está, sobre el uso que le vamos a dar al motor. Espero que el autor del post solucione sus problemas metiendo una o varias juntas mas. La cosa tiene toda la pinta como dice Leoo de que la bujía esté tocando. Un cambio de bujía inadecuado, o simplemente la falta de la arandela en la misma pueden ser el origen del problema.
Es cierto que el preparador francés, ya desaparecido hablaba de 1mm como máximo, pero estoy seguro de que hablaba con respecto al material utilizado en sus preparaciones. Supongo Carlos que tu medida, dado el pistón que llevas en la 450, la obtienes con una medida lateral de la distancia culata-pistón. Por mi parte, cuando he utilizado el pistón Omega de alta compresión en la 350 ( http://www.laceyducati.com/ducati-parts ... 0large.jpg ) me ha sido muy difícil calcular esta distancia. Primero porque al aumentar el tamaño de las válvulas, he tenido también que trabajar sobre el pistón para agrandar el alojamiento, segundo porque en las rampas laterales, donde se producen las chispas ( en competición se suele utilizar el doble encendido) es donde menos distancia hay y tercero porque esas aristas que llevan los alojamientos de válvulas tocan en todas partes. He tenido que montar el pistón con una capa de plastilina y montando y desmontando, llegar a ver los sitios en donde toca y que debo rebajar. Un trabajo tedioso y bastante incómodo que no recomiendo a nadie.
pues curiosamente yo el problema siempre lo tengo en l azona del squish, nunca he tenido problemas en el abombamiento del piston, Ahí siempre he observado distanca suficiente.Donde anda la cosa mas justa es el zona squish, También es cierto que los pistones 350 y 450 son muy diferentes, los 450 tienen una gran zona perimetral ( zona squish) donde las distancias andan muy justas, si libras ahí, en el resto del pistón no tienes problema.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Yo tampoco he tenido problemas, he podido regular bien el squish sin que nada toque, tanto con un pistón de 750SS, otro de 860 de serie o este que pongo la foto que me suministró Micozzi, es de 900 SS de carreras para nikasil, no recuerdo la marca que me dijo. Por llevar un ángulo de válvulas diferente, tuve que tocar algo los rebajes para que estas no tocasen en la parte central ya que el árbol es un Megacycle con mucha alzada. La compresión es de 10:1
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 73
Registrado: 15 Nov 2013, 10:54
Manetero forero de quinta clase
Buenas noches a todos los del foro, hoy he tenido tiempo y le he puesto una junta mas en la base del cilindro , por si era ese el problema del ruido , parece que ha mejorado , pero quiero vuestra opinion , para dejarlo asi o meterle una junta más gruesa, os pongo el video . Otra cosa que me pasa ,es que el carburador echa aire por la toma que va al filtro es normal ? .

https://www.youtube.com/watch?v=hHbwLCj ... e=youtu.be
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si que mejoro, y bastante, no has medido la altura del pistón con respeto al cilindro, eres de los que se arriesgan, a prueba y error. Dices que sale aire por la toma del filtro, mas bien por ese sitio tiene que succionar, si sopla tienes la válvula de admisión algo pisada, por otro lado me parece raro que tenga eso, si no la moto no arranca bien. Una vez que la tienes montada, yo la probaría en carretera haber como anda.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 73
Registrado: 15 Nov 2013, 10:54
Manetero forero de quinta clase
Muchas gracias por tu respuesta Juan , sigo intentando quitarle ese ruido , y como tu dices a mejorador bastante , lo de sacarla a probarla , le queda bastante , pues estoy " marraneando el deposito " y tengo que ponerle unos neumaticos nuevos. Bueno ,lo dicho, a seguir bien y muchas gracias por todo , a tí y a los miembros del foro. Hasta pronto.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados