
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 220
Registrado: 03 Dic 2011, 17:13
Hola
Si lo tienes desmontado aprovecha para comprobar que no se han aflojado los allen que collan la campana. También puedes mirar que los trozos de varilla no tengan rebaba en los extremos y que los cantos son totalmente planos colocandolos de pie encima de una superficie bien plana (deben quedar rectos).
Si no estan bien los puedes arreglar cogiendolos en el taladro y pasandoles una lima fina mientras giran a toda velocidad para planearlos. Yo lo he hecho así e incluso les quité el canto vivo para asegurarme que empujarán siempre por el centro.
Además de engrasar los cantos como te han dicho, mirar que la leva no tenga rebaba en la zona de empuje contra la varilla exterior y ponerle ahi algo de grasa también.
Saludos
Si lo tienes desmontado aprovecha para comprobar que no se han aflojado los allen que collan la campana. También puedes mirar que los trozos de varilla no tengan rebaba en los extremos y que los cantos son totalmente planos colocandolos de pie encima de una superficie bien plana (deben quedar rectos).
Si no estan bien los puedes arreglar cogiendolos en el taladro y pasandoles una lima fina mientras giran a toda velocidad para planearlos. Yo lo he hecho así e incluso les quité el canto vivo para asegurarme que empujarán siempre por el centro.
Además de engrasar los cantos como te han dicho, mirar que la leva no tenga rebaba en la zona de empuje contra la varilla exterior y ponerle ahi algo de grasa también.
Saludos

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 220
Registrado: 03 Dic 2011, 17:13
Ah se me olvidaba, un par de detalles tontos que seguro afectan en la suavidad del embrague: Uno, que la funda del cable no tenga curvas muy cerradas ni puedan variar mucho al girar el manillar, aparte de ir bien engrasado el cable y otro que no se haya ahuevado el agujero de la maneta donde atraviesa el tornillo que la fija al soporte del manillar 


Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Gracias a todos por vuestra ayuda. Me habeis dado muchas pistas.
Hoy antes de sacarla para ir al trabajo he revisado el cable (es un cable cerrado completo hecho a medida original). Todo esta correcto, sin angulos raros, y bien tanto en el remate de la parte maneta como en el remate de la parte de la palanca del carter. Supongo que sí que le vendrà bien un aceitado interior (no tiene camisa interna deslizante).
Visualmente tampoco he observado agrandamientos de los agujeros ni en la zona de la maneta ni en la de la palanca, ni veo esta última doblada (en la parte que asoma fuera del carter).
Creo que el problema debe estar en la zona de la palanca o entre esta y las varillas hasta la seta. Me inclino por ésto. Quizas algo pasa en la contratuerca de la palanca o en el empujador, o en algun tramo de varilla.......
Este finde marcho fuera, para la semana que viene desmontaré el carter del motor de arranque y verificaré esa zona. Sacaré por el otro lado el plato prensa y la seta y con la idea que me ha aportado Norbert sacaré todo lo que hay dentro del "pasante" empujaré las varillas con un alambre. así veré que sale...... y si hay o no bola. es que casi estoy seguro que en su dia le puse....pero no me acuerdo.
El problema ha sido que el tacto del embrague se ha ido hacia el fondo de la maneta, no se si me explico, la accion embragar/ desembragar la hace en el último quarto de apriete de la maneta hasta tocar tope con el puño de goma. És decir que durante los primeros tres cuartos de recorrido de la maneta de embrague, no actua. Y parece mas obvio con la moto caliente que en losprimeros kilómetros. Tengo que conseguir llevar la accion de embragar desembragar entre el segundo cuarto de recorrido de la maneta, como era antes, no al último cuarto como se ha ido ahora.
Ya os iré diciendo la semana que viene. Y miraré de sacar alguna foto mas para ilustrar más éste hilo.
Gracias de nuevo y saludos.
Hoy antes de sacarla para ir al trabajo he revisado el cable (es un cable cerrado completo hecho a medida original). Todo esta correcto, sin angulos raros, y bien tanto en el remate de la parte maneta como en el remate de la parte de la palanca del carter. Supongo que sí que le vendrà bien un aceitado interior (no tiene camisa interna deslizante).
Visualmente tampoco he observado agrandamientos de los agujeros ni en la zona de la maneta ni en la de la palanca, ni veo esta última doblada (en la parte que asoma fuera del carter).
Creo que el problema debe estar en la zona de la palanca o entre esta y las varillas hasta la seta. Me inclino por ésto. Quizas algo pasa en la contratuerca de la palanca o en el empujador, o en algun tramo de varilla.......
Este finde marcho fuera, para la semana que viene desmontaré el carter del motor de arranque y verificaré esa zona. Sacaré por el otro lado el plato prensa y la seta y con la idea que me ha aportado Norbert sacaré todo lo que hay dentro del "pasante" empujaré las varillas con un alambre. así veré que sale...... y si hay o no bola. es que casi estoy seguro que en su dia le puse....pero no me acuerdo.
El problema ha sido que el tacto del embrague se ha ido hacia el fondo de la maneta, no se si me explico, la accion embragar/ desembragar la hace en el último quarto de apriete de la maneta hasta tocar tope con el puño de goma. És decir que durante los primeros tres cuartos de recorrido de la maneta de embrague, no actua. Y parece mas obvio con la moto caliente que en losprimeros kilómetros. Tengo que conseguir llevar la accion de embragar desembragar entre el segundo cuarto de recorrido de la maneta, como era antes, no al último cuarto como se ha ido ahora.
Ya os iré diciendo la semana que viene. Y miraré de sacar alguna foto mas para ilustrar más éste hilo.
Gracias de nuevo y saludos.
Para animar el asunto: apuesto una caña de que el problema viene de la palanca!
Igual tu bola se ha deshecho, pero no lo creo.
suerte norbert
Igual tu bola se ha deshecho, pero no lo creo.
suerte norbert

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Hola a todos, en Barcelona fin de semana de diluvio, así que buena escusa para convertir el parquing en taller. Ha tocado revisión de embrague de nuevo pero centrandonos en la sección de "empujes".
Esa zona del carter estaba furertemente "protegida" por una mezcla espesa de aceite motor y grasa de cadena; pero pasta aderezada tambien con arena, polvo y demás sobras de calles i carreteras.....
En detalle asoma la cabeza la varilla corta justo por donde contacta con la palanca.
Y aquí todas las varillas ordenadas: Comezando por la seta de 4,95 diametro por 49,8 largo , dos varillas largas de 4,99 de dàmetro por 89,23 de largo y una varilla corta de 7 diametro por 30,03 largo (ésta última medida en una nueva sin usar).
A continuación los problemas............
Esa zona del carter estaba furertemente "protegida" por una mezcla espesa de aceite motor y grasa de cadena; pero pasta aderezada tambien con arena, polvo y demás sobras de calles i carreteras.....
En detalle asoma la cabeza la varilla corta justo por donde contacta con la palanca.
Y aquí todas las varillas ordenadas: Comezando por la seta de 4,95 diametro por 49,8 largo , dos varillas largas de 4,99 de dàmetro por 89,23 de largo y una varilla corta de 7 diametro por 30,03 largo (ésta última medida en una nueva sin usar).
A continuación los problemas............
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Media Caña ganada por Norbert!!!!!
La palanca de empuje presentaba un gran desgaste en la zona de contacto con la cabeza de la varilla corta. La varilla corta sin señales debido a la diferencia de durezas de material.......pierde la palanca.
Como vereis falta material, de forma considerable.
Y como avanzó Angelillo, gran desgaste tambien en la segunda varilla larga, en la cabeza que empuja a la otra varilla larga.
Se aprecia (làstima de fotomovil) una rebarba importante, y así era.
Y como auguró Saarinen......NO HABIA BOLA.
En fin. Entre los grandes desgastes de la vailla y de la palanca se han perdido como mínimo 2mm, mucho para ser el último tramo de todo el sistema de empuje.
He limado esa rebaba para que no moleste en el desplazamiento longitudinal y Como solución a todo, he colocado una bola de cojinete de 3/16 (4,77mm). Con ella evito que las dos varillas largas empujen en plano entre ellas (aquí entre ellas he colocado la bola) y por otro lado recupero esos 2mm perdidos de desgaste y gano aún 2,77mm más.
Ésto me ha dado como resultado llevar el trabajo del embrague a partir del segundo cuarto de la maneta. Antes ya os conté que el embrague trabajaba en el último cuarto de maneta, teniendo que apretar ésta contra el puño para poder cambiar de marchas.....y siempre golpeaban al reducir y problemas para encontrar el punto muerto en los semaforos.
Ahora trabaja el embrague entre el segundo y el trecer cuarto del recorrdo de la maneta. Empieza enseguida y libera discos completamente despues de la mitad del recorrido. Las marchas entran perfectas con la moto encendida en parado, sin golpes al reducir, sin golpe al engranar primera, y sin problemas para encontrar punto muerto.
La he probado un poco por el parquin y todo va bien en marcha tambien. Solo me faltarà cuando el diluvio pare probarla por las calles en caliente, pero estoy contento, de momento.
Ya os contaré.
La palanca de empuje presentaba un gran desgaste en la zona de contacto con la cabeza de la varilla corta. La varilla corta sin señales debido a la diferencia de durezas de material.......pierde la palanca.
Como vereis falta material, de forma considerable.
Y como avanzó Angelillo, gran desgaste tambien en la segunda varilla larga, en la cabeza que empuja a la otra varilla larga.
Se aprecia (làstima de fotomovil) una rebarba importante, y así era.
Y como auguró Saarinen......NO HABIA BOLA.
En fin. Entre los grandes desgastes de la vailla y de la palanca se han perdido como mínimo 2mm, mucho para ser el último tramo de todo el sistema de empuje.
He limado esa rebaba para que no moleste en el desplazamiento longitudinal y Como solución a todo, he colocado una bola de cojinete de 3/16 (4,77mm). Con ella evito que las dos varillas largas empujen en plano entre ellas (aquí entre ellas he colocado la bola) y por otro lado recupero esos 2mm perdidos de desgaste y gano aún 2,77mm más.
Ésto me ha dado como resultado llevar el trabajo del embrague a partir del segundo cuarto de la maneta. Antes ya os conté que el embrague trabajaba en el último cuarto de maneta, teniendo que apretar ésta contra el puño para poder cambiar de marchas.....y siempre golpeaban al reducir y problemas para encontrar el punto muerto en los semaforos.
Ahora trabaja el embrague entre el segundo y el trecer cuarto del recorrdo de la maneta. Empieza enseguida y libera discos completamente despues de la mitad del recorrido. Las marchas entran perfectas con la moto encendida en parado, sin golpes al reducir, sin golpe al engranar primera, y sin problemas para encontrar punto muerto.
La he probado un poco por el parquin y todo va bien en marcha tambien. Solo me faltarà cuando el diluvio pare probarla por las calles en caliente, pero estoy contento, de momento.
Ya os contaré.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Si quieres voy a mirar si tengo una palanca en mejores condiciones. En algun lado deberia haber un bicho de estos.
De todas formas me alegro de que ya funcione el embrague mas o menos bien.
La caña entonces lo repartimos entre Saarinen, Angelillo y yo

saludos norbert

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Repesco éste que tiene fotos y medidas.......
Lo que me trae de cabeza és la salida a tirones conforme se suelta maneta en primera velocidad.............que en 33 años nunca me habia encontrado......
Lo que me trae de cabeza és la salida a tirones conforme se suelta maneta en primera velocidad.............que en 33 años nunca me habia encontrado......
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores