La duda que vengo a plantearos podría haberla puesto en el apartado específico de Ducati Twin/Desmo pero como creo que puede ser de interés general lo pongo aquí y luego, lo que haga en la moto, ya lo pondré allí.
Cuando desmonté el motor de la Desmo vi que todas las muñequillas del cigüeñal estaban algo rayadas

Lo primero que se me vino a cabeza fue rectificar ya que en el catálogo de piezas vi que hay casquillos de sobremedida, concretamente los de las cabezas de las bielas los has de +0.25 y + 0.50. La duda existencial me surge cuando leo en el workshop de la fábrica italiana que las superficies de trabajo de cigüeñal están tratadas con un especial proceso “sur-sulf” y que la profundidad de la capa de tratamiento es sobre 0.020 mm por lo que despues de rectificar hay que volver a dar el tratamiento.
Primera cuestión: ¿Los cigüeñales que salían de Mototrans tenían el mismo tratamiento "sur-sulf"?
He investigado lo que es ese tratamiento y parece que consiste en :"Un proceso de bajo contenido de azufre toxicidad sal activado nitruración en baño". Copio y pego sin tener ni pajolera idea de lo que.
Segunda cuestión: ¿que ocurre si paso del "sur-sulf" y mando el cigüeñal a rectificar a primera sobremedida y monto sus correspondientes cojinetes? Ya se que no sería lo adecuado y tal pero teniendo en cuanta el uso que damos a estas motos ¿se iba a romper?
Me refiero siempre a los cojinetes de las cabezas de las bielas pues para los de apoyo del cigüeñal tengo planeado algo totalmente radical