Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Manetero especial
La corriente se fabrica toda en alterna, lo que pasa que cuando necesitamos continua la corregimos, o rectificamos, en las motos que no lleven batería es toda alterna, lo que pasa en las motos antiguas por falta de espacio dentro del plato, montaban barias bobinas, una para el encendido otra para el alumbrado de carretera, y en varios casos una tercera para el stop y la bocina.
Si la compruebas con un comprobador de lámpara de 5w, la corriente que sale de los platinos para la bobina de alta, esta la veras que se enciende por impulsos, esto es debido a los platinos que la corta, para que la bobina de alta cumpla su cometido, de transformarla, o elevarla su potencia a unos 15v o mas, para que se queme la mezcla comprimida en la cámara de compresión.
Esta parte del encendido, puedes encontrar en el cable que entra a la bobina de alta, que tengas corriente seguido, que no la tengas, o que la tengas a impulsos, esta ultima es la buena.
Manetero especial
Mensajes: 1310
Registrado: 18 Sep 2013, 21:35
Avatar de Usuario
Manetero especial
Re: MV sella

Mensaje por blasyo »

Dos correcciones.La primera es que la corriente en una moto se puede generar en continua, mediante una dinamo o en alterna mediante un alternador.La segunda correccion es que en la salida de la bobina de alta hacia la bujia, no hay 15V sino muchos muchos más.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Manetero especial
No hay 15v hay mas de 15000 v y la corriente se produce toda en alterna, si tienes batería, hace falta continua bien la produces con una dinamo y con alternador rectificada, en este caso que nos ocupa es alterna.
Mensajes: 9
Registrado: 07 Ene 2015, 19:33
Ubicación: Asturias
Re: MV sella

Mensaje por Ferrera »

Avanzando en el problema de mi sella, en cuanto pueda, ó sea que probablemente este finde, voy a probar poniendo un condensador de 6v en la bobina de alta y así podré descartar este punto ó bien sustituirlo definitivamente. La bobina de alta la descarté porque hice pruebas con una que estaba funcionando.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Manetero especial
Para que quieres un condensador en la bobina de alta? :roll:
Mensajes: 9
Registrado: 07 Ene 2015, 19:33
Ubicación: Asturias
Re: MV sella

Mensaje por Ferrera »

Bueno yo pensaba que sí conecto un condensador a la entrada de la bobina de alta y a masa me haría el mismo efecto que el que esta montado en el encendido. La verdad es que lo he puesto y no tengo corriente en la bujía, por lo tanto estoy como al principio ó quizás peor.......
Mensajes: 9
Registrado: 07 Ene 2015, 19:33
Ubicación: Asturias
Re: MV sella

Mensaje por Ferrera »

No sé muy bien por donde tirar, creo que mediré la rosca del plato y lo sacaré para ver el conjunto platinos, condensador bobinas. El resto de la instalación está en perfecto estado visualmente y es la original de la moto. Se encuentra con sus fundas de fábrica y no ha sido tocada
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Avatar de Usuario
Moderador
Re: MV sella

Mensaje por antroxu »

Hola Ferrera
Yo también tengo emeuves y cada día me gustan mas, el problema es que anda muy poco pero son muy fiables vas a 70 pero podrías ir a Barcelona y volve que ni se calienta.
Bueno al grano
Supongo que la tuya es una sella normal con volante gransa, lo primero que tienes que hacer es comprar el extractor que si mal no recuerdo es el mismo que los motoplat de Bultaco de 27 de rosca.
Una vez fuera te encontraras dos bobinas que tendrás que limpiar a conciencia así como los platinos y el plato completo
Comprueba la superficie e los platinos normalmente se limpian con una lima fina y luego les pasas un cartón si están muy picados tendrás que sustituirlos, solo que te va a costan encontrarlos luego comprueba que los cables del plato estén bien, estos después de 50 años se les pudre la funda y al hacer contacto con el plato el cable pelado no va.
Esta es la avería que tienen todas nuestras joyas. Yo sustitutos estos cables por unos nuevos, recordando que la bobina de la que sale el cable rojo va a los platinos y de estos sale uno azul que irá a la bobina de alta y la que sale el negro va a las luces, ahora ponla a punto si tu sella es la normal los platinos se abrirán a unos 18 grados antes del punto muerto superior teniendo en cuenta que en este modelo y en la 150 cc el volante gira en sentido contrario a las agujas del reloj, ósea gira hacia el asiento de la moto.
Esto es importante pues en la deva y sella gt y la narce a el volante gira en sentido hacia el guardabarros delantero
Espero haberte ayudado
Espero que disfrutes restaurando esta maravillosa moto tanto como yo,
Saludos desde León
Responder

Volver a “Motos de carretera”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado