Ventura escribió:Este tema ha empezado por decías que el escape tenía algo suelto por dentro.
Efectivamente, que yo sepa, esos silenciosos no se pueden desmontar, a menos que sea con la radial. En mi experiencia esos escapes se oxidan y pudren de dentro para afuera , y acabarán con agujeros.
Eso se produce porque en determinadas circunstancias, la combustión de la gasolina produce vapor de agua , sobretodo cuando tienes el aire cerrado recién arrancada. Una vez en marcha , cuando el escape se pone muy caliente, ese agua se evapora de forma instantánea.
Pero en recorridos cortos y ,sobretodo,esas veces que en el garage la arrancas, con el aire puesto, compruebas lo que querías comprobar y la apagas, el escape no se ha calentado lo suficiente y el agua se queda dentro, sin evaporarse.Y comienza la corrosión, y ya no hay quien la pare.
Para evitar o minimizar esto, yo lo que hago es que de vez en cuando, le pongo a un depósito de gasolina aceite de 2 tiempos al 1%. Así consigo que el interior de los escapes se "unten" de aceite, y es mas difícil que se oxiden y pudran. Con esas proporción no hay ningún problema de engrase de bujía ni carbonilla en cámara ni en válvulas.
Y no parar y guardar la moto hasta que los escapes estén calientes.
Pero el día que se pudran y decidas cambiarlos , porque ya no hay mas remedio, pues me lo dices y ya te contaré algún truco para que no te "púen" en la compra, porque los venden a precio de oro.
Debe de ser picado por dentro, porque se oye algo suelto. Es una verdadera pena, porque por fuera están perfectos, y cuando no vibra, tiene un sonido precioso.
Saludos