
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Hola de nuevo. Aunque los silenciosos se ven nuevos por fuera, por dentro deben de tener algo suelto, porque cuando voy a medio gas o al retener, hacen un ruido a lata con las vibraciones. He estado mirando a ver si se pueden desarmar y parece que van sellados. Es una lástima, porque la moto va como un tiro y tiene un ruido precioso, sobre todo al apurar las marchas.
Saludos.
Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Kalin , te he visto de refilón desde Cantabria.
Ya te dije que,después de los frenos, vendrían los silenciosos.
Ya te dije que,después de los frenos, vendrían los silenciosos.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Ventura escribió:Kalin , te he visto de refilón desde Cantabria.
Ya te dije que,después de los frenos, vendrían los silenciosos.
¡¡¡¡Hombreee, Venturaaa!!!! ¿Que tal esas vacaciones?, espero que tengas buen tiempo y que para mojarte tengas que ir a la playa.
Al final tenías razón, por lo menos algo nuevo aprenderé. Por cierto, como me gustan los problemas, he comprado otra y el próximo martes voy a buscarla, a ver que me encuentro.
Saludos y disfruta esas vacaciones.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Te has mercado otra.....¿Pero otra sanglas, u otro amoto cualquiera?
Por aquí bien.No hace falta aire acondicionado.La siesta tapado,la noche con manga larga.Y llueve muy poquito al día.
Esta mañana he estado en la salida de la vuelta a los 9 valles. Y luego me he hecho dos valles completos por mi cuenta.
Ya contarás lo que te has mercao
Por aquí bien.No hace falta aire acondicionado.La siesta tapado,la noche con manga larga.Y llueve muy poquito al día.
Esta mañana he estado en la salida de la vuelta a los 9 valles. Y luego me he hecho dos valles completos por mi cuenta.
Ya contarás lo que te has mercao

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Es otra 400 Y, aunque ésta es con el depósito de chapa. Ya la presentaré por aquí.
Lástima que el tiempo no te acompañe, aunque si quieres sol, "vente p´acá que te vas a jartar".
Por lo menos, veo que estás disfrutando de la moto.
Saludos.
Lástima que el tiempo no te acompañe, aunque si quieres sol, "vente p´acá que te vas a jartar".
Por lo menos, veo que estás disfrutando de la moto.
Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Al final fui a ver la moto con los papeles preparados para transferirla y resulta que tenía el motor y todo agarrotado, porque había estado muchos años a la interperie. Me quiso engañar un niñato de papá diciéndome que la moto tenía 4 pijadas. Eso sí, sólo tenía 15.000 kms.
Saludos.
Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
kalin , te he puesto por ahí una foto de mi sanglas, a ver que te parece.
Si admites consejos, en vez de juntarte con dos sanglas iguales, es preferible tener una sanglas y una bmw. Y una bmw K la puedes conseguir por un precio similar al de una sanglas.Y para recorridos largos, con autovías de por medio , y dos personas , la cosa no tiene color.
El hecho de que yo tenga dos sanglas iguales, es por circunstancias curiosas. Compré una segunda sanglas muy barata para tener piezas de recambio para la azul. Y una vez que la tenía en casa , se me metió en la cabeza que tenía que arrancarla . Y una vez que arrancó, pues le fuí arreglando cuatro cosas que tenía y al final se quedó perfecta. Y ahora que está perfecta, pues no la voy a desguazar....Así que tuve que buscar una tercera para donante de piezas.
Si admites consejos, en vez de juntarte con dos sanglas iguales, es preferible tener una sanglas y una bmw. Y una bmw K la puedes conseguir por un precio similar al de una sanglas.Y para recorridos largos, con autovías de por medio , y dos personas , la cosa no tiene color.
El hecho de que yo tenga dos sanglas iguales, es por circunstancias curiosas. Compré una segunda sanglas muy barata para tener piezas de recambio para la azul. Y una vez que la tenía en casa , se me metió en la cabeza que tenía que arrancarla . Y una vez que arrancó, pues le fuí arreglando cuatro cosas que tenía y al final se quedó perfecta. Y ahora que está perfecta, pues no la voy a desguazar....Así que tuve que buscar una tercera para donante de piezas.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Tienes toda la razón, si iba a comprar la otra Sanglas es porque era muy barata y quizás fuera para donante, aunque tenía papeles. El problema que tengo yo es que a mi mujer no le gustan las motos y para tener otra, tengo que quitar alguna. La idea de la última Sanglas era prepararla y cambiarla por otra, por ejemplo una BMW.
Tu moto tiene pinta de estar perfecta, aunque no se ve bien por estar un poco lejos.
Tu moto tiene pinta de estar perfecta, aunque no se ve bien por estar un poco lejos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Este tema ha empezado por decías que el escape tenía algo suelto por dentro.
Efectivamente, que yo sepa, esos silenciosos no se pueden desmontar, a menos que sea con la radial. En mi experiencia esos escapes se oxidan y pudren de dentro para afuera , y acabarán con agujeros.
Eso se produce porque en determinadas circunstancias, la combustión de la gasolina produce vapor de agua , sobretodo cuando tienes el aire cerrado recién arrancada. Una vez en marcha , cuando el escape se pone muy caliente, ese agua se evapora de forma instantánea.
Pero en recorridos cortos y ,sobretodo,esas veces que en el garage la arrancas, con el aire puesto, compruebas lo que querías comprobar y la apagas, el escape no se ha calentado lo suficiente y el agua se queda dentro, sin evaporarse.Y comienza la corrosión, y ya no hay quien la pare.
Para evitar o minimizar esto, yo lo que hago es que de vez en cuando, le pongo a un depósito de gasolina aceite de 2 tiempos al 1%. Así consigo que el interior de los escapes se "unten" de aceite, y es mas difícil que se oxiden y pudran. Con esas proporción no hay ningún problema de engrase de bujía ni carbonilla en cámara ni en válvulas.
Y no parar y guardar la moto hasta que los escapes estén calientes.
Pero el día que se pudran y decidas cambiarlos , porque ya no hay mas remedio, pues me lo dices y ya te contaré algún truco para que no te "púen" en la compra, porque los venden a precio de oro.
Efectivamente, que yo sepa, esos silenciosos no se pueden desmontar, a menos que sea con la radial. En mi experiencia esos escapes se oxidan y pudren de dentro para afuera , y acabarán con agujeros.
Eso se produce porque en determinadas circunstancias, la combustión de la gasolina produce vapor de agua , sobretodo cuando tienes el aire cerrado recién arrancada. Una vez en marcha , cuando el escape se pone muy caliente, ese agua se evapora de forma instantánea.
Pero en recorridos cortos y ,sobretodo,esas veces que en el garage la arrancas, con el aire puesto, compruebas lo que querías comprobar y la apagas, el escape no se ha calentado lo suficiente y el agua se queda dentro, sin evaporarse.Y comienza la corrosión, y ya no hay quien la pare.
Para evitar o minimizar esto, yo lo que hago es que de vez en cuando, le pongo a un depósito de gasolina aceite de 2 tiempos al 1%. Así consigo que el interior de los escapes se "unten" de aceite, y es mas difícil que se oxiden y pudran. Con esas proporción no hay ningún problema de engrase de bujía ni carbonilla en cámara ni en válvulas.
Y no parar y guardar la moto hasta que los escapes estén calientes.
Pero el día que se pudran y decidas cambiarlos , porque ya no hay mas remedio, pues me lo dices y ya te contaré algún truco para que no te "púen" en la compra, porque los venden a precio de oro.

Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo le hago un agujero con una broca de 1.5mm en la parte mas baja del silencioso, así drena el agua acumulada dentro, muchos silenciosos ya los tren hechos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados