JUan S.
JUan S.
Re: CÉLULA DE HIDRÓGENO SECA

Mensaje por JUan S. »

pajero escribió:Buenas tardes compañeros, creo que hasta ahora no nos estamos enfadando por los comentarios que nos pone el compañero irautza y JUan S., por lo menos eso es lo que yo interpreto. Me gusta este debate porque así es como verdaderamente se aprende con unos comentarios y otros, yo acepto todos los que hacéis y vuelvo a repetir de que yo no me gano la vida con estas células, esto es solo experimentar sobre un vehículo de los míos a ver como resulta incluido el tractor, solo es como hobby, repito que yo no soy comerciante de esto ni mucho menos. Hemos derrochado energía a montones y cuando bien las vacas flacas nos agarramos a un clavo ardiendo si hace falta. En cuanto tenga estos datos os lo comentaré y entonces veremos si es rentable poner esta célula o es mejor quitarla porque nos quedamos de igual manera como viene este coche de fábrica. Si os pido de que no nos enfademos, estamos investigando realmente sobre un vehículo ya veremos como acabamos. Conozco el sistema para recoger la energía que se pierde cuando pisamos los frenos, efectivamente se utilizan en coches híbridos o eléctricos. Sigamos debatiendo sobre el tema y por favor os pido que no nos enfademos, tengo gran ilusión de que esta célula funcione en este coche. Saludos del cordobés.

El Pajero

PD; A veces me creo que soy una persona conflictiva con estos temas, pero no es así. Lo hago por experimentar y mejorar si se puede cualquier vehículo.
Y si no nos gustara hablar de esto, estariamos en el bar tomando quintos y jugando al guiñote. ;)
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Manetero forero de tercera clase
pajero escribió:Buenas tardes compañeros, creo que hasta ahora no nos estamos enfadando por los comentarios que nos pone el compañero irautza y JUan S., por lo menos eso es lo que yo interpreto. Me gusta este debate porque así es como verdaderamente se aprende con unos comentarios y otros, yo acepto todos los que hacéis y vuelvo a repetir de que yo no me gano la vida con estas células, esto es solo experimentar sobre un vehículo de los míos a ver como resulta incluido el tractor, solo es como hobby, repito que yo no soy comerciante de esto ni mucho menos. Hemos derrochado energía a montones y cuando bien las vacas flacas nos agarramos a un clavo ardiendo si hace falta. En cuanto tenga estos datos os lo comentaré y entonces veremos si es rentable poner esta célula o es mejor quitarla porque nos quedamos de igual manera como viene este coche de fábrica. Si os pido de que no nos enfademos, estamos investigando realmente sobre un vehículo ya veremos como acabamos. Conozco el sistema para recoger la energía que se pierde cuando pisamos los frenos, efectivamente se utilizan en coches híbridos o eléctricos. Sigamos debatiendo sobre el tema y por favor os pido que no nos enfademos, tengo gran ilusión de que esta célula funcione en este coche. Saludos del cordobés.

El Pajero

PD; A veces me creo que soy una persona conflictiva con estos temas, pero no es así. Lo hago por experimentar y mejorar si se puede cualquier vehículo.
Hola compañero:

Descuida, no nos vamos a enfadar por esto, faltaría más ya que aqui estamos para aprender y dar nuestras opiniones. Yo espero ansiosamente los resultados de ese sistema, pero como ya he comentado antes, no lo veo viable. No obstante, si la combustion es mas limpia y alarga la vida del motor, quizá sea rentable aunque llegase a consumir algo mas de combustible.

De todas formas, no has pensado en añadir algun sistema adicional de almacenamiento de energia electrica en lugar de tirar de motor como puede se una placa solar o un sistema de recuperacion de la frenada (Kers)?? (la pega que es muy caro).

Con lo mañoso que tu eres, me extraña que no se te ha ocurrido ya alguna forma de que el alternador adicional (o varios alternadores) se accionen justo cuando pisas el pedal de freno y esa energia que se tira la aproveches para cargar las baterias del coche... creo que esto si que sería viable y se podria hacer incluso con material reciclado (multiplicadora, embrague y alternadores)-
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 373
Registrado: 08 Sep 2011, 09:14
Manetero forero de tercera clase
voy a emitir una opinion en favor del sistema, si no utiliza el aire acondicionado y demas sistemas que consumen electricidad, tu alternador sobra en potencia.
Es un factor que quiza no ha considerado (lo que dicen que se consume mas que se produce) para la produccion de hidrogeno.
hasta si consideramos que se pierde 40% de energia, interesa a nivel economico, porque produce energia desde agua que cuesta algunos centimos comparado a los 1,30 que cuesta el diesel (que en verdad cuesta solo 30 centimos, todo el resto es impuestos y publicidad),
a nivel energetico es perdidas pero a nivel economico es ganancia, diga lo que diga.
a+
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Manetero forero de tercera clase
domi escribió:voy a emitir una opinion en favor del sistema, si no utiliza el aire acondicionado y demas sistemas que consumen electricidad, tu alternador sobra en potencia.
Es un factor que quiza no ha considerado (lo que dicen que se consume mas que se produce) para la produccion de hidrogeno.
hasta si consideramos que se pierde 40% de energia, interesa a nivel economico, porque produce energia desde agua que cuesta algunos centimos comparado a los 1,30 que cuesta el diesel (que en verdad cuesta solo 30 centimos, todo el resto es impuestos y publicidad),
a nivel energetico es perdidas pero a nivel economico es ganancia, diga lo que diga.
a+

Veo que no te has enterado de nada.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 373
Registrado: 08 Sep 2011, 09:14
Manetero forero de tercera clase
si me he enterado y se por donde vas, pero habria que calcular a nivel economico no energetico y quiza las cosas se vuelven interesantes. (mira por ejemplo la amortizacion de una instalacion electrica solar a 100% para una casa, la amortizacion se estima entre 8 y 10 años, despues es beneficios)
a+
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Manetero forero de tercera clase
domi escribió:si me he enterado y se por donde vas, pero habria que calcular a nivel economico no energetico y quiza las cosas se vuelven interesantes. (mira por ejemplo la amortizacion de una instalacion electrica solar a 100% para una casa, la amortizacion se estima entre 8 y 10 años, despues es beneficios)
a+
Vamos a ver, te voy a hacer la misma pregunta:

De donde sale la energia para mover el alternador y éste a su vez pueda cargar la batería para disociar el hidrógeno?? puedes respondernos por favor?

sea balance energetico o economico, el resultado es el mismo... para generar hidrogeno necesitas quemar mas combustible.

de verdad, ¿no entendéis que no se consigue ningun beneficio, y que para conseguir hidrogeno en realidad necesitamos que el motor gaste mas combustible para generar este hidrógento y que el resultado neto es un mayor gasto de combustible?
JUan S.
JUan S.
Re: CÉLULA DE HIDRÓGENO SECA

Mensaje por JUan S. »

Hola irautza.
Ya he leido el enlace que me recomendaste de tarinja. He tardado mas o menos 5 minutos en ver la exposición de un Sr. muy riguroso del cual al final no he podido saber el nombre. Lo jod.do ha sido que luego he tardado mas de 3/4 de hora en leer los comentarios de un sin fin de gentes discutiendo que si son churras o merinas.
Sensaciones, opiniones, argumentaciones, peleas etc. todo ello regado de un fuerte tono rioplatensechicano que me ha dejado exausto. Y en todo ello no he leido a nadie dando datos de SUS costes economicos (dolar/milla, Km/peso, etc), mucha quimica, mucha fisica, mucha electricidad, mucho paqui y mucho palla a favor y en contra, pero economicamente solo he leido cosas ya conocidas de timos y oportunistas.
Desde luego creo que estamos de acuerdo en que el tema requiere rigor, y como ya te comenté al principio, soy muy MUY incredulo y llego a acorralar a quien me expone algo que no veo claro si insiste en demostrarmelo. Entiendo tus argumentos, pero me faltan algunos datos mas, datos a los que tu tampoco has contestado, y no por ello voy a discutirle a nadie su afan de intentar algo por complejo que pueda parecer y menos si lo intenta con ilusión. Si quieres demostrarmelo tendrá que ser en Euros por Kilometro, ni en Joules, ni en Kilocalorias, ni en Amperes o KW/hora.
Te deseo mucha suerte a ti y tambien al amigo pajero en su iniciativa :D :D espero que no se esté dando un timo a si mismo :lol: :lol: , los datos economicos de su experiencia diran si son churras o merinas, yo tambien los espero con impaciencia y ojalá que tirar adelante toda esta movida le haga muy feliz a pesar de lo mucho que se lo puedan discutir.

P.S.
Yo ya he mirado un enlace que tu has sugerido, ¿Podrias mirar tu alguno de los que he sugerido yo?.
Por ejemplo este http://www.tallerestoande.org/kits-de-h ... ombustible
¿Podrias afirmar, despues de mirarlo, que estos Sres. van por el mundo con afan de timar a la gente?
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 373
Registrado: 08 Sep 2011, 09:14
Manetero forero de tercera clase
tu habla de energia y yo te hablo de money.
Se hizo motores para coche, camiones y moto con rendimiento energeticos cercanos al 15% como mucho y rendimeinto economico al 100%.
Bateria puede ser la minima, el arranque: hace mucho tiempo, cuantas veces he arrancado el coche con una cosita muy sencilla: una manivella.
Eso si, con el monopolio de las ITV y las leyes de mierdas sobre los coches, aqui olvidate.
a+
JUan S.
JUan S.
Re: CÉLULA DE HIDRÓGENO SECA

Mensaje por JUan S. »

domi escribió:tu habla de energia y yo te hablo de money.
Se hizo motores para coche, camiones y moto con rendimiento energeticos cercanos al 15% como mucho y rendimeinto economico al 100%.
Bateria puede ser la minima, el arranque: hace mucho tiempo, cuantas veces he arrancado el coche con una cosita muy sencilla: una manivella.
Eso si, con el monopolio de las ITV y las leyes de mierdas sobre los coches, aqui olvidate.
a+
Amigo Domi.
No te olvides de que en estas movidas se está hablando de cifras tipo 45 Amperios a 12 Vols, y eso seguro que no es gratis.
Para hacernos una idea, puede ser algo asi como el consumo de dos bombas de gasolina para inyección de gasolina o un motorcito de arranque de scooter moderno conectado todo el rato. Para generar la corriente que esto necesita seguro que hace falta quemar bastante "madera" :D mas madera :D , o combustibles mezclados.
Un saludo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Manetero forero de tercera clase
JUan S. escribió:Hola irautza.
Ya he leido el enlace que me recomendaste de tarinja. He tardado mas o menos 5 minutos en ver la exposición de un Sr. muy riguroso del cual al final no he podido saber el nombre. Lo jod.do ha sido que luego he tardado mas de 3/4 de hora en leer los comentarios de un sin fin de gentes discutiendo que si son churras o merinas.
Sensaciones, opiniones, argumentaciones, peleas etc. todo ello regado de un fuerte tono rioplatensechicano que me ha dejado exausto. Y en todo ello no he leido a nadie dando datos de SUS costes economicos (dolar/milla, Km/peso, etc), mucha quimica, mucha fisica, mucha electricidad, mucho paqui y mucho palla a favor y en contra, pero economicamente solo he leido cosas ya conocidas de timos y oportunistas.
Desde luego creo que estamos de acuerdo en que el tema requiere rigor, y como ya te comenté al principio, soy muy MUY incredulo y llego a acorralar a quien me expone algo que no veo claro si insiste en demostrarmelo. Entiendo tus argumentos, pero me faltan algunos datos mas, datos a los que tu tampoco has contestado, y no por ello voy a discutirle a nadie su afan de intentar algo por complejo que pueda parecer y menos si lo intenta con ilusión. Si quieres demostrarmelo tendrá que ser en Euros por Kilometro, ni en Joules, ni en Kilocalorias, ni en Amperes o KW/hora.
Te deseo mucha suerte a ti y tambien al amigo pajero en su iniciativa :D :D espero que no se esté dando un timo a si mismo :lol: :lol: , los datos economicos de su experiencia diran si son churras o merinas, yo tambien los espero con impaciencia y ojalá que tirar adelante toda esta movida le haga muy feliz a pesar de lo mucho que se lo puedan discutir.

P.S.
Yo ya he mirado un enlace que tu has sugerido, ¿Podrias mirar tu alguno de los que he sugerido yo?.
Por ejemplo este http://www.tallerestoande.org/kits-de-h ... ombustible
¿Podrias afirmar, despues de mirarlo, que estos Sres. van por el mundo con afan de timar a la gente?
Vamos a ver:

1- Yo no estoy metido en esto y por lo tanto no tengo que demostrar a nadie si es cierto o no. Para demostrarlo habría que hacer experimentos en un laboratorio en condiciones controlando todos los parámetros. Yo tengo muy clarito que eso no funciona, y que el balance economico y energético es negativo, es decir, a pagar.

2- Todo el mundo puede opinar, faltaría mas, pero lo que me fastidía (no es en este tema, sino en general) es que opina gente que no son capaces de distinguir un logaritmo neperiano de un guardia civil. Les da igual una cosa que otra, y lo peor de todo es que están convencidos de que lo suyo es lo bueno y lo de los demás es una castaña. Primero documentaros bien entendiendo de que va el asunto, y después opinad.

3-El link que me pones, es de un taller que comercializa el invento, verdad?

4- Vosotros creeis que con el dinero que se están gastando las empresas fabricantes de coches en investigación de coches hibridos, electricos, control de combustible, combustibles alternativos, etc. se les hubiera pasado por alto esto¿? pero de verdad que lo creéis?
Responder

Volver a “Pensamientos sueltos y otras cosas...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados