Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
Manetero forero de cuarta clase
Hola a todos;

Finalmente me he animado y intentar subir la este post la restauración de la Cota. Me gustaría compartirla con todos vosotros y que aportéis los queráis o podáis. Es mi primera restauración integral y cualquier consejo será bienvenido.

La moto la compré hace un mes, cuando llegó no arrancaba. Tras revisar el encendido y carburación la conseguí poner en marcha, una pequeña vuelta alrededor de la plaza y a desmontar!!!

El proceso de desmontaje no dio problemas, todos los tornillos salieron sin dificultad y pronto todos los tornillos tuercas y pequeñas piezas estaban clasificados en bolsas rotuladas. Me puse con el motor, la parte en la que menos experiencia tengo, ya que hasta la fecha nunca he abierto uno entero, pero con internet ahora todo es más fácil.... o eso creía :lol: El volante magnético salió sin problemas, el encendido estupendamente, el volante de inercia también sin problema, el embrague fácil, fácil.. todo como la seda hasta que llegamos al piñón del cigueñal :? y empezaron los problemas, no quería salir ni ninguna de las maneras. Ya llevo tres extractores rotos :oops: , un Gedore, un Bahco y hoy el Palmera en el que había depositado todas mis esperanzas. Nada , ni con calor, ni con pistola de impacto, ni con llave de medio metro. No hay manera. De hecho he pensado en dejarlo una temporada y avanzar con otras partes de la moto. Si podéis aportar algún consejo, os lo agradezco ;)

En la parte buena, he progresado con el chasis y basculante que se arenaron y se pintaron con pintura en polvo.

Os subo unas fotos del proceso hasta el momento.

Un saludo.
IMG_1959.JPG
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Dios te coja confesado. Hace poco he tenido que aplicarle la radial al encendido de una Cota porque no había modo humano de sacarlo. A veces esas cosas pasan, pero no son frecuentes.

El extractor original puede ser la solución, pero no es simple encontrarlo. Es un cono abierto por abajo que consigue hacer una fuerza brutal. Pero sólo lo tienen antiguos servicios técnicos o gente que los haya conseguido de un servicio que cerrara.

También en talleres de coches tienen extractores de dos patas salvajemente grandes que pueden ser útiles ... si caben en el sitio, cosa que no tengo clara en el caso de ése piñón.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
Manetero forero de cuarta clase
IMG_2202.jpg
IMG_2196.jpg
IMG_2185.jpg
IMG_2173.jpg
IMG_2167.jpg
IMG_2166.jpg
IMG_2132.jpg
IMG_2118.jpg
IMG_2115.jpg
Subo algunas fotos más.
IMG_2005.jpg
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
Manetero forero de cuarta clase
IMG_2226.jpg
IMG_2226.jpg
KingScorpion escribió:Dios te coja confesado. Hace poco he tenido que aplicarle la radial al encendido de una Cota porque no había modo humano de sacarlo. A veces esas cosas pasan, pero no son frecuentes.

El extractor original puede ser la solución, pero no es simple encontrarlo. Es un cono abierto por abajo que consigue hacer una fuerza brutal. Pero sólo lo tienen antiguos servicios técnicos o gente que los haya conseguido de un servicio que cerrara.

También en talleres de coches tienen extractores de dos patas salvajemente grandes que pueden ser útiles ... si caben en el sitio, cosa que no tengo clara en el caso de ése piñón.

Hola;

El último extractor fue un Palmera de 160 de una calidad de acero bastante buena en comparación con los anteriores. Le rectifiqué las garras para que entrase y la verdad que aguantó bastante caña, pero finalmente partió como el resto. Estoy pensando en confeccionarme un útil parecido al original. Lo seguiremos intentando.!!!

Puedes ver en la foto el tamaño. El husillo es brutal.

Un saludo.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 443
Registrado: 29 Jul 2011, 10:06
Ubicación: Madrid
Manetero forero de segunda clase
¿Y no puede ser, que al rectificar las patas del estractor las hayas destemplado?
A lo mejor se ha roto por eso.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Puede ser una causa, desde luego. Mi única experiencia con un rectificado de patas terminó mal también.

Si no se me va mucho la cabeza, Esteve recomendaba un extractor concreto de marca Rogen. Igual aparece buscando con un poco de paciencia.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenos días ionec, este es el extractor que utilizamos para sacar el piñón de la distribución de las Sanglas, debe de ser practicamente igual que para sacar el piñón de tu Montesa. Cuando le des calor al piñón hazlo con un soplete (utiliza una boquilla pequeña) digo esto porque si utilizas un secador o lamparilla no le harás ni cosquillas al piñón, hay que utilizar el sentido común, el piñón no hay que ponerlo al rojo vivo, es solo quitarle el frío que será suficiente para que salga. Los extractores que utilizas son de buena calidad, me refiero al acero, pero las garras al ser tan finas, se van a partir todas las veces que utilices. respecto al pistón, ha pasado algún mal rato que otro, se ve en la foto que a intentado agarrarse, pero se puede repasar y puedes reutilizar ese mismo pistón. Saludos

El Pajero
extractor piñón Sanglas.jpg
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
Manetero forero de cuarta clase
Buenos días;

Se agradecen vuestros comentarios. Como os avanzaba soy novato en este tipo de lides y vamos aprendiendo con muchos errores y algunos aciertos.

En cuanto a los extractores os comento mi experiencia:

1.- Tanto el Gedore como el Bahco, creo que no son del acero del que se hacían antes la herramientas, es más poroso y liviano y la verdad es que no aguantaron nada, rompieron enseguida apretando a mano. Hay que decir que donde los compré me devolvieron el dinero ya que en teoría tienen garantía para toda la vida ;)

2.- Palmera: La calidad del acero es muyyyy superior, como las llaves de toda la vida. Incluso el color y tacto es muy diferente de los otros dos. A pesar de haberle rectificado las patas con el esmeril con mucho cariño para que entrase en el espacio existente, rompió. Pero rompió después de hacerle muchas perrerías con un pistola de impacto que me dejaron. Además, no rompió de golpe como los otros, sino que fue cediendo y abriéndose poco a poco. Se pude decir que murió con honor :lol:

En cuanto al soplete, le apliqué con uno de butano con una boquilla normal. Calienta pero creo que no lo suficiente. La verdad es que me da un poco de respeto ya que me han comentado que con el calor, el cigüeñal se puede destemplar :o ¿Qué opináis?

Estoy dándole vueltas al fabricarme un extractor ad hoc .Aún no decidí si sección cuadrada o esférica. :?:

Gracias a todos por vuestros cometarios.

Un saludo.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Uso un Palmera hace años y le he hecho perrerías de todo tipo sin mayor problema. Aunque ahora empieza a estar más perjudicado (patas arañadas, husillo ya no tan recto) y puede que lo cambie.

Lo de Rogen estaba en el foro antiguo. En concreto:

http://www.lamaneta.org/foromecanico/vi ... en&start=0
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
Manetero forero de cuarta clase
KingScorpion escribió:Uso un Palmera hace años y le he hecho perrerías de todo tipo sin mayor problema. Aunque ahora empieza a estar más perjudicado (patas arañadas, husillo ya no tan recto) y puede que lo cambie.

Lo de Rogen estaba en el foro antiguo. En concreto:

http://www.lamaneta.org/foromecanico/vi ... en&start=0
Muchas gracias!!. Ese post es mi biblia desde hace un par de semanas :) . Vi el Rogen y tiene muy buena pinta. Pero por el momento voy a tratarlo (el piñón) con medios alternativos y un soplete adecuado. Yo creo que Palmera y Acesa tenían una calidad que las herramientas de ahora no tienen.

También aprovecharé para comenzar otras partes de la restauración como: limpiar tuercas y tornillos, seleccionar qué se croma o zinca, pulir aluminio, llantas etc..., creo que vendrá bien centrarse en otras tareas unos días. Me gustaría llegar al verano con la moto ya en orden de marcha, pero cada vez lo veo más difícil....

Un saludo.
Responder

Volver a “Montesa”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados