En la foto falta la tuerca del piñón de salida, que cumple la norma de arriba. No me explico cómo estamos armando esto para cuatro tuercas. Cuando llegue al cambio, va a ser de suicidio colectivo. Pero a lo bonzo, con mezcla al 1,5%.KingScorpion escribió:No te líes: tuercas gordas del lado derecho del motor van al revés. Las del izquierdo van normal.
Insisto:
Esta Cappra tiene buena pinta, no parece que haya llevado "mala vida"... el motor que muestras tampoco parece "muy currado", es un buen proyecto con el que te lo vas a pasar muy bien... para soltar tuercas de este tipo solamente hay que fijarse que siempre van apretadas en sentido contrario al giro del eje...
Siento haber causado tanto barullo, es la primera vez que abro un motor y me lié un poco, pido disculpas.KingScorpion escribió:Insisto:
En la foto falta la tuerca del piñón de salida, que cumple la norma de arriba. No me explico cómo estamos armando esto para cuatro tuercas. Cuando llegue al cambio, va a ser de suicidio colectivo. Pero a lo bonzo, con mezcla al 1,5%.KingScorpion escribió:No te líes: tuercas gordas del lado derecho del motor van al revés. Las del izquierdo van normal.
Ferrallla escribió:Esta Cappra tiene buena pinta, no parece que haya llevado "mala vida"... el motor que muestras tampoco parece "muy currado", es un buen proyecto con el que te lo vas a pasar muy bien... para soltar tuercas de este tipo solamente hay que fijarse que siempre van apretadas en sentido contrario al giro del eje...


Vengo con un par de avances aunque tampoco mucha cosa, porque me he quedado un poco atascado al extraer un "casquillo" que va donde el embrague, bueno, voy con unas fotos

-Lo primero sujetar bien el motor para aflojar la tuerca del embrague y del piñón del cigüeñal:

-Para bloquear los piñones primero use una moneda de 5 céntimos que entró por un lado y salió por otro, luego probé con un euro y ese si aguanto (a medias)


-Una vez quitadas las tuercas y los discos del embrague tenemos lo siguiente:

-El piñon del cigüeñal lo solté con un extractor que me dejaron aunque la verdad salió enseguida por lo que lo podría haber hecho sin él.
-La pieza que no he podido sacar (por falta de tiempo no pude darle mas vueltas) es la siguiente, la que se ve en primer plano en el eje del embrague:


La verdad que no sé muy bien si va a rosca, o tirando de él o si sale junto a donde van ubicados los discos (todo junto)...
A ver si alguno de vosotros con experiencia en motores de Montesa puede decirme.
De momento esto es lo que tengo, seguiremos los próximos días.
Gracias de antemano y un saludo!

¿Tu lees las cosas que se te escriben?KingScorpion escribió:Buen trabajo.
Haz muchas fotos y documenta todo lo que puedas, para que al montar no tengas dudas de cómo iba todo.
Necesitarás al menos un extractor de dos patas grande para sacar la campana del embrague y el piñón de salida del cigüeñal, así como otro para el volante magnético. No creo que necesites más herramienta especial.
Ten cuidado al abrir el cárter central de que las arandelas no se caigan y puedas anotar en qué eje iba cada una. Es importante.

Sí, las leo e intento entenderlas lo mejor posible.KingScorpion escribió:¿Tu lees las cosas que se te escriben?KingScorpion escribió:Buen trabajo.
Haz muchas fotos y documenta todo lo que puedas, para que al montar no tengas dudas de cómo iba todo.
Necesitarás al menos un extractor de dos patas grande para sacar la campana del embrague y el piñón de salida del cigüeñal, así como otro para el volante magnético. No creo que necesites más herramienta especial.
Ten cuidado al abrir el cárter central de que las arandelas no se caigan y puedas anotar en qué eje iba cada una. Es importante.
Pensé que el extractor se usaba para sacar el piñon que está detrás de los discos del embrague y que igual esta pieza a la que me refiero se sacaba de otra forma.
Ya veo que la respuesta es que todo sale con un extractor.
Un saludo

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Ese casquillo sale a presión, y no debería estar muy apretado, si se resiste usa un extractor de dos patas, tirando de la maza de embrague, saldrá todo junto. 

Hola a todos,
Muchas gracias por la respuesta
El casquillo ese no había forma de que saliese facilmente, estaba bastante enganchado. Al final, extractor de dos garras y que saliese todo junto a la campana del embrague.
Para que entrase el extractor había que quitar las piezas del selector del cambio, asi que a ello:

Las excéntricas del cambio, que como decís hay que montarlas tal cual para que funcione bien luego:

Detalle de la marca que tiene el piñón y la pieza dentada que están en contacto. Habrá que montarlos igual

Este eje cuadrado no sé muy bien cómo sacarlo, si no hace falta quitarlo o si saldrá al quitar el retén.

Aquí ya, sacando la campana con el extractor y la pieza que tuve que poner para que siguiese extrayendo:

Y el lado izquierdo casi limpio:

A ver si quito la placa que está por detrás del piñón del cigüeñal y paso al lado del volante magnético, lo que hay un tornillo en la tapa derecha que se resiste.
De momento no hay más
Un saludo!
Muchas gracias por la respuesta

El casquillo ese no había forma de que saliese facilmente, estaba bastante enganchado. Al final, extractor de dos garras y que saliese todo junto a la campana del embrague.
Para que entrase el extractor había que quitar las piezas del selector del cambio, asi que a ello:

Las excéntricas del cambio, que como decís hay que montarlas tal cual para que funcione bien luego:

Detalle de la marca que tiene el piñón y la pieza dentada que están en contacto. Habrá que montarlos igual


Este eje cuadrado no sé muy bien cómo sacarlo, si no hace falta quitarlo o si saldrá al quitar el retén.

Aquí ya, sacando la campana con el extractor y la pieza que tuve que poner para que siguiese extrayendo:

Y el lado izquierdo casi limpio:

A ver si quito la placa que está por detrás del piñón del cigüeñal y paso al lado del volante magnético, lo que hay un tornillo en la tapa derecha que se resiste.
De momento no hay más

Un saludo!

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 125
Registrado: 18 Ene 2016, 15:11
Acabo de acerme con una 414 FV, y no consiguo afrojar la tuerca que fija el piñon de ataque. ¿Afloja a izquiredas o afloja a derechas como el plato magnético?. ¿Algún truco para bloquearlo?.
Gracias.
Gracias.
De continuar asi, va a quedar un tutorial fenomenal. Habria que ponerle una chincheta.
Preséntate en el sitio correcto, anda. Y luego abre un tema para tu moto, que es mejor que agrupemos lo de cada una en un sitio específico y la 414 no tiene nada que ver con la 250.Jurado escribió:Acabo de acerme con una 414 FV, y no consiguo afrojar la tuerca que fija el piñon de ataque. ¿Afloja a izquiredas o afloja a derechas como el plato magnético?. ¿Algún truco para bloquearlo?.
Gracias.

Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado