Avatar de Usuario
JVM
Mensajes: 20
Registrado: 14 Nov 2011, 18:51
Hola a todos!

Antes de todo, no sabía muy bien donde poner el post, si en el apartado me Moto de Campo o en el subforo de Montesa... Lo he puesto en éste porque igual lo ve mas gente.

Tengo una Montesa Cappra VF 250 de 1980 y he comenzado poco a poco a restaurarla. Va a ser mi primera restauración y espero que no la última por lo que quiero ir despacio pero seguro.

Uno de los puntos que mas respeto me da es el motor, va a ser la primera vez que desmonte (y esperemos que monte) un motor y va a ser por donde empiece.

Mi intención es cambiar todos los retenes y rodamientos del motor, a no ser que el pistón, biela y de más este en la estado y tenga que ser también sustituido.

Al ser la primera vez que voy a abrir un motor, tengo bastantes dudas, espero que seáis una gran ayuda para mi.

Lo primero que tengo duda es el tipo de extractores o herramientas especiales que voy a necesitar para su desmontaje (volante magnético, rodamientos, retenes...) y montaje, si alguno de vosotros tiene experiencia con este motor o parecido me sería de mucha ayuda que me contaseis un poco que tipo de extractor necesito.

No me lío mas y voy poniendo las fotos ;) ;)

- Así se encuentra la moto antes de empezar con el desmontaje:
Imagen

Imagen

- Un poco mas desnuda:
Imagen

- Algún invento que otro para seguir adelante:
Imagen

- Chasis antes de limpiarlo:
Imagen

- Aqui empieza la movida jeje, el motor ya libre (he preparado un sitio para las fotos de las piezas a ver si quedan algo mejor):
Imagen

- Comenzamos a abrir:
Imagen

La marca que se ve en la parte de arriba del pistón es que le pase el dedo :mrgreen:

-Sigo poniendo un par de fotos del pistón y cilindro:
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Fue una sorpresa ver que tanto el pistón como el cilindro están en bastante buen estado, o eso me parece.

- Lo que si está mal creo, es el rodamiento del cigüeñal ya que la biela tiene juego a izquierda y derecha, he hecho un par de fotos a ver si se aprecia el jeugo:
Imagen

Imagen

- Con la tapa del lado del embrague quitada, a partir de ahora es donde necesitaré un extractor para seguir, a ver si podéis recomendarme uno o cual necesito ;):
Imagen

De momento hasta aqui, espero que no haya sido mucho tostón :)

Un saludo!!
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Buen trabajo.

Haz muchas fotos y documenta todo lo que puedas, para que al montar no tengas dudas de cómo iba todo.

Necesitarás al menos un extractor de dos patas grande para sacar la campana del embrague y el piñón de salida del cigüeñal, así como otro para el volante magnético. No creo que necesites más herramienta especial.

Ten cuidado al abrir el cárter central de que las arandelas no se caigan y puedas anotar en qué eje iba cada una. Es importante.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 274
Registrado: 01 Ago 2011, 00:30
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
¡Qué bonita! Te sugiero que con una cuchilla o similar saques una muestra del color de la pintura de las botellas de la suspensión delantera y de las tijas y también del verde oliva de las placas laterales, porque he visto infinidad de Cappras supuestamente restauradas con con unos colores que se parecían como un huevo a una manazana con respecto a los originales. Los botes spray de pintura que venden algunos recambistas tampoco se parecen a los originales. Si te decides a encargar pintura de colores originales yo me apunto y así compartimos gastos (tengo una VE y una VF para restaurar algun día).

El juego lateral en la biela no tiene porqué ser problema. De hecho en los motores debe haber un juego intencionado porque de no tenerlo el cigüeñal tendría que estar perfectamente centrado en los cárteres (y es imposible que no quede unas decimas descentrado hacia el carter derecho o izquierdo, por lo que debe contarse con un juego axial). No soy ningún experto en motores Montesa pero creo que ese juego debe existir entre píe de biela y pistón, por lo que en la cabeza de biela creo que habrá unas arandelas para regular o limitar ese juego. Sugiero que lo mires en el libro de desmontaje de motores Montesa o asesore alguién que sepa de estos motores.

También te sugiero que le eches un vistazo al foro misclasicas.com, muy especializado en este tipo de motos (supongo que no hay problema porque hable aquí de otro foro).
Avatar de Usuario
JVM
Mensajes: 20
Registrado: 14 Nov 2011, 18:51
Muchas gracias por las respuestas!

-- KingScorpion, lo de las arandelas al abrir el cárter central lo desconocía ;). ¿Hay alguna manera de abrirlo que sea mejor para que no se caigan? Por ejemplo ponerlo vertical sobre el lado izquierdo o derecho del motor o poniéndolo normal (horizontal) y separar con cuidado ambos cárteres.

-- Ayer estuve viendo por el foro y en algún blog procesos de desmontaje del motor y luego bajé a echarle un vistazo al de la Cappra. Voy a poner una foto del lado izquierdo para preguntaros un par de cosas sobre el eje del cigüeñal:

Imagen

Me imagino que primero tengo que quitar la tuerca y la arandela para luego poder usar el extractor y quitar ya el piñón de salida del cigüeñal.

Para quitar la tuerca tengo que bloquear los piñones, había pensado meter una cuña de madera entre los dos, pero no sé si es recomendable o si será malo y los puedo dañar. ¿Cómo lo hacéis vosotros? ¿La rosca de esta tuerca, es normal o se afloja en sentido contrario?.

Imagen

Foto de la cuña:
Imagen

-El embrague, ¿funciona igual? Primero quito la tuerca y luego ya con el extractor?

--Respecto a las herramientas, he visto en vallmoto una herramienta que según ellos sirve para extraer el volante magnético de todas las montesas, es esta:

Imagen

-Y de extractores no he mirado mucho, por el foro recomendaban uno, aunque algo caro pero creo que puede merecer la pena, es el extractor de http://www.rogen.org/esp.html el modelo US-68:

Imagen

--Mcampo68, gracias por tu respuesta. La verdad que es muy lógico lo que comentas del juego de la biela, tengo un manual de Montesa, le echaré un ojo pero de todas formas y para curarme en salud le cambiaré todos los rodamientos y retenes.
En cuanto a la pintura de las botellas de la suspensión y el verde oliva, haré lo que comentas ;). Es cierto que hay muchas restauraciones que canta un poco la pintura de estas zonas, lo intentaremos hacer lo mejor posible. Cuando lo haga te comento. Ánimo con esas Cappras!

No conocía ese foro, le echaré un ojo, gracias! Cuanto más se conozca sobre el mundo de las clásicas creo que mejor para todos.

Gracias a todos de nuevo!!
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Para bloquear puedes usar un trapo o una moneda de 5 céntimos. El extractor no sé cual es en concreto y siento no poder decírtelo, pero tal vez Juanjo Padilla lo sepa, que seguro que ha hecho alguna Cappra. La mía no ha necesitado mecánica de momento.

Para abrir el motor lo suyo es hacerlo con el cárter metido en un soporte que te deje hacia arriba el costado izquierdo en el sentido de la marcha. Una vez separados los espárragos centrales (creo que eran 11, pero no estoy 100% seguro) puedes ir tirando del semicárter hacia arriba, ayudándote de golpecitos suaves con una maza de nylon sobre los ejes.

Las arandelas de reglaje van sobre el eje primario, el secundario y el selector. Y es importantísimo que sigan yendo así para que se mantenga el reglaje axial del cambio que hicieron en fábrica.
Mensajes: 18
Registrado: 22 Oct 2011, 00:09
La holgura de biela nunca tiene que ser vertical, coje la biela una vez que hayas quitado el piston con las dos manos e intenta moverla de arriba a abajo despacio y mirando si hay algún minimo desplazamiento vertical, a ser posible sin guantes en las manos y con mucha atención pues no se aprecia fácilmente.
Respecto a los estractores en calleja los tienes por 5.50€. Buena maquina te has preparado y buena persona el que te la vendio ;)
Avatar de Usuario
JVM
Mensajes: 20
Registrado: 14 Nov 2011, 18:51
Gracias a todos de nuevo por las respuestas ;)

KingScorpion, apunto lo de la forma de desmontar los carteres y el tema de las arandelas, muchas gracias.

Buenas montesino, el próximo dia compruebo la holgura como comentas. La moto me encanta, es de de las cappras que mas me gusta junto la VB y no la pude dejar pasar. El trato con el vendedor muy bueno, no me importaría repetir alguna compra con él ;)

Ayer estuve otro rato con ella, metí una moneda de 5 céntimos para bloquear los piñones y funciona muy muy bien, el problema, que fuí incapaz de aflojar el tornillo... Le eche aflojatodo y de mas pero no hubo manera, no se si igual esta tuerca se afloja en sentido opuesto... Estoy pensando en calentarla un poco a ver si asi es mas facil o mirar una pistola neumática.

Un saludo a todos!
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas, esa tuerca es de rosca izquierda. ;)
Avatar de Usuario
JVM
Mensajes: 20
Registrado: 14 Nov 2011, 18:51
Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Buenas, esa tuerca es de rosca izquierda. ;)
Muchas gracias por la respuesta Juan, solo una cosa, que me lío un poco con eso de rosca a izquierda y a derecha :oops:

Rosca a izquierda quiere decir que afloja en sentido horario o antihorario?

Aunque es un poco abusar jeje, sabes en que sentido va la del volante magnético y la del embrague?

Un saludo ;)
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Manetero forero de segunda clase
Rosca a izquierdas afloja en sentido horario.la del volante magnetico tambien es a izquierdas, osea que para quitarla dale a derechas. Que buena pinta tiene esa moto, que pocas se ven de esa serie, lo bien que andaba.....me alegro de que cayera en buenas manos. Cuando quieras una Vb volvemos a hablar... ;)
Responder

Volver a “Motos de campo”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado