Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Este tema podria salir en muchos apartados del foro. He elegido pensamientos sueltos, pero si los moderadores les parece oportuno otro sitio: adelante ... ;)

Estaba a punto de invadir un hilo (el de la V65) con el tema de las problemas que conlleva el cafetear una moto en espana. Como aquel hilo es, a mi juicio, muy interesante y informativo (puesto a punto, "reloj" de sincronisacion casera) no quiero destropearlo con lo que me venia en mente:

Lo de los efectos con respecto a itv, controles policiales y el seguro despues de cafetear o modificar una moto en espana me parece valido un tema propio.
Desde luego no me afecta a mi personalmente (de momento :lol: ) teniendo matriculado mis motos en alemania (aparte del pobre Boabdil ;) ) pero me interesa y supongo que a muchos de vosotros tambien. Y desde luego habrá mucha experiencia con respecto al tema entre lo maneteros.

Entonces que pasa, todas las cafetreas que se ve en espana deben pasar por una metamorfosis cada dos anyos, convertiendose en algo de serie para itv? La unica forma de evitar esto es pasar por un laboratorio con cada cosa (p.e. reposapies atrasados, mejoras de freno, un colin, otros inermitientes y tal) y pagar cuanto? Que son los pasos a seguir, hay precios mas o menos fijos del papeleo o de los laboratorios/ingenieros?

Aqui en alemania de momento la cosa es asi:
Es asunto del itv. Lo que pasa, desde hace algun tiempo existen aparte del itv estatal unos que no lo son, pero deben seguir las mismas reglas (y los ingenieros lo han jurado). Esto tenia el efecto de que los ingenieros del itv se han puesto algo mas razonable y hasta amable (algunos, no todos!!!) con sus ahora llamados "clientes". O sea que hay competicion! Y yo puedo pasar el itv en Hamburgo o Munich o donde quiera, esto es decision mia!
Si tienes un proyecto radical seria mejor ponerte en contacto con tu ingeniero de itv de confianza (uno que es motero y tiene sentido tecnico como comun!) y hablar con el de lo que pretendes y ponerte de acuerdo con el antes de invertrir miles de euros y horas. He visto motos que han conseguido paples para matricularla de esta manera que no me lo podia creer. Os pongo un ejemplo extremo y haluzinante (casi todo hecho por su dueno hasta la cabeza de direcion)
k-DSCI0141.JPG
Si se trata de poner p.e. otras medidas de neumaticos, reposapies atrasados, un cadenado o latiguillos de acero en los papeles (y entonces estar en el lado seguro en los sigientes itvs y a la hora de controles policiales o seguros) hay dos maneras: El fabricante de la pieza ha hecho una homologacion para tu modelo de moto (aqui llamado ABE o "Unbedenklichkeitbescheinigung") que te debes llevar encima siempre. Esto puede haber p.e. con los latiguillos de acero. Entonces en algunos caso no hace falta ponerlos en los papeles de la moto. Si no lo tienes, debes convencer al ingeniero de que las cosa este bien y seguro.El debe(-ria, y ahi esta enterrado el perro, como se dice aqui) tener los conocimientos tecnicos para decidir si la cosa esta conforme con las necesidades de seguridad (material, diseno y tal). Por esto dijé lo del ingeniero de confianza, muchos no se enrollan si no les llevas la dicha ABE del fabricante. Esta claro que con nuestros hierros viejos muchas veces estos papeles no existen. Por suerte hasta ahora (a ver cuanto tiempo durará, me temo que estan preparando cambios) en la mayoria de los casos (si no has elegido mal la estacion ;) ) les basta con que les ensenas fotocopias de de los papeles de un o mejor dos colegas con el mismo modelo que ya tiene estas medidas de neumatico (para elegir, si puede ser) en su ficha tecnica.
La ultima vez que me he metido en esto fue hace algunos anyos: semicadenado, latiguillos de acero a para elegir unos 90/90 delante en vez de 100/90 original para la Morini. Me ha costado entonces 30 € cada cosa.
Ultimamente estoy mas partidiario de no llevar tantas cosas/extras en los papeles porque entonces, si no las llevas puestas, estaria caducado tu permiso de circulacion. El la ficha tecnica de Rocinante p.e. luzen unos marzocchis estrada (estas con deposito de aire) desde cuando compré la moto. Perdian aceite y he puesto unos IKON (muy recomendables) hace siglos. Las primeras veces he cambiado siempre los armortiguadores para itv. Ultimamente paso y no me han dicho nada :P La ventaja con una moto como una morini es que ni en los itv ni en ningun contrlo de policia en la carretera tienen la mas minima idea de como venia de origen :lol: Los reposapies atrasados mios p.e. siempre les vendo como originales "mire Usted, aqui en la tija superior pone "Sport", entonces esta claro ...) :lol:

Bueno ya sabeis como funciona mas o menos aqui. Lo sé que vosotros lo teneis algo mas duro :roll: , lo siento.
A ver como lo solucionais vosotros estas problemas, habrán experiencias y consejos para compartir ...

fz2[1].gif
norbert
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 263
Registrado: 24 Ago 2011, 18:39
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Lo de "cafetear" motos en este país puede acabar igual que lo que sucedión con los tuneros de coches, en cuanto empiecen a "florecer" disparates con demasiada evidencia empezarán controles generalizados de datos de homologación de piezas... aunque hay aficionados que son conscientes de como está este tema también hay demasiados "hooligans" que se piensan que están en el taller de los Teutul...
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 370
Registrado: 08 Ago 2011, 17:35
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Aquí basicamente todo se reduce, si lo quieres hacer bien, a lo que bien citas. Pasar por un laboratorio de homologación, soltar la pasta y luego a la ITV. La única ventaja es que actualmente los precios de estos laboratorios, crisis mediante, se han vuelto un poco mas razonables.
Por lo que cuentas teneis suerte en Alemania al ser las ITV las encargadas de estas homologaciones. Este fin de semana viendo un programa de Joyas sobre Ruedas homologaron una replica de AC Cobra y también lo hizo la propia ITV. Era en reino unido y les cobraron 500€.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Creo recordar que ya hice algún comentario al respecto. Pero no tengo inconveniente en comentarlo de nuevo.
Además con actualizaciones.
En el tema reformas, el punto mas duro se encuentra en el laboratorio.
Es posible que te encuentres una estación ITV que, aún con un informe favorable de una reforma de un laboratorio, te ponga pegas. Pero el laboratorio es quien acepta o rechaza la viabilidad de una reforma.
En este sentido. Considero que la consulta mas adecuada debe ir dirigida a un laboratorio. O de ser el caso, al ingeniero que la tramite.
Como yo siempre digo. La práctica totalidad de las reformas son factibles. Otra cosa es que la repercusión económica sobre el cumplimiento de los objetivos técnicos, permita la viabilidad de esta.
Pongo un ejemplo.
Tengo una BMW R100 y localizo unas culatas de 4V de Krauser a un precio aceptable.
Cuando paso a legalizar la reforma, el laboratorio realizará, como mínimo, los siguientes ensayos:
- Ruido
- Emisiones contaminantes
- Potencia máxima (muy posiblemente)
De pagar religiosamente estos test y el informe, el coste se iría sobre los 1.500,00 € + IVA.
PERO. El laboratorio te cobra por los test. Este no te asegura que el vehículo los supere.
¿Qué pasaría en este caso?
Tendrías que presentar un vehículo con garantías para superar contaminantes, la mas dura, y ruido.
Deberías de gastarte una pasta en montar catalizadores y, en función de los resultados, un sistema de inyección.
Esto es así. Por que a pesar que cuando se homologó esta moto no existía ni el euro 1. Ahora te lo exigirán.
Esto que he explicado es un caso de la gama alta. No es un caso extremo, pues como profesional en la materia me he encontrado verdaderos "torpedos".
Explico ahora una valoración de costes aproximados para las reformas mas típicas.
Cuando interviene un ingeniero responsable del proyecto y de la dirección de obra, cada uno le pone los honorarios que estima oportunos. Aquí yo no doy datos.
El ejemplo es el de colocarle frenos de disco a una impala con una modificación de estriberas retrasadas y pasarla a una plaza.
El coste de la reforma, si pasa los test de laboratorio, es de unos 550,00 € + IVA.
Como ya he comentado. A esto has de sumar el coste del ingeniero. Y también el coste de la ITV, que creo que está sobre los 60,00 €, en función de las comunidades y de las ITV (hay tarifa máxima, pero el precio es libre).
Finalmente, comentar que se está trabajando en la revisión del manual de reformas. No puedo comentar nada por un tema de incompatibilidades. Pero si que
puedo comentar que uno de los objetivos es unificar los criterios y aclarar las dudas sobre lo que se considera y no se considera reforma.
Esto es tó.
Hacia tiempo que no participaba en el foro, pero no dejo de pasarme por el cada semana.
Empuja empuja, que esto no tira.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Manetero forero de primera clase
Hombre josep un placer leerte.un saludo :)
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
PERLA escribió:Hombre josep un placer leerte.un saludo :)
Agradezco tu comentario.
En cuanto sea público el nuevo manual de reformas ya os comentaré con algo de detalle la revisión de los puntos que a mi juicio pueden afectar a estos cacharros.
Como siempre. Ante cualquier duda sobre el tema no tenéis mas que preguntar.
Si conozco el tema lo comentaré.
Si no lo conozco, me lo inventaré. Jaja¡¡
Es broma.
Empuja empuja, que esto no tira.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 26
Registrado: 01 May 2012, 22:06
Manetero forero de quinta clase
Un tema vital es abrir a la competencia las estaciones de ITV, aquí en Galicia y en otras comunidades tambièn es monopolio de una Empresa " Concesionaria " con todo lo que esto supone de Ley del Embudo es decir o pasas por el aro o no hay opción. No entiendo como se mantienen estos monopolios a estas alturas, bueno no quiero entenderlo, me lo imagino por lo que ha pasado con el hijo del Honorable Sr. Jordi ,pero no es de recibo , que puedas elegir compañía eléctrica, de móvil,colegios de curas, incluso segregacionistas y en un tema tan importante por el que todos tenemos que pasar se siga auspiciando una sola opción.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
titogpumar escribió:Un tema vital es abrir a la competencia las estaciones de ITV, aquí en Galicia y en otras comunidades tambièn es monopolio de una Empresa " Concesionaria " con todo lo que esto supone de Ley del Embudo es decir o pasas por el aro o no hay opción. No entiendo como se mantienen estos monopolios a estas alturas, bueno no quiero entenderlo, me lo imagino por lo que ha pasado con el hijo del Honorable Sr. Jordi ,pero no es de recibo , que puedas elegir compañía eléctrica, de móvil,colegios de curas, incluso segregacionistas y en un tema tan importante por el que todos tenemos que pasar se siga auspiciando una sola opción.
En función de las Comunidades autónomas hay dos tipos de gestión de las estaciones.
- Las de concurso público. Omito comentarios en cuanto a los procedimientos de asignación.
- Las que han optado por realizarse con titularidad pública.
Ahora se está preparando lo que se denomina "liberalización de estaciones ITV". Esto está asociado a la Directiva CE sobre libre circulación de productos y servicios.
Mas tarde o mas pronto, aparecerá un Real Decreto que liberalice las estaciones a cualquier particular o sociedad que acredite cumplir con los requisitos.
PERO.
¿Que va a pasar en cada Comunidad autónoma con esto de las competencias?
Esta es la madre del cordero.
¿Se quedarán igual?
¿Pedirán indemnizaciones las concesionarias con concesiones mas allá de la fecha de entrada en vigor del R.D.?
Etc.
De todos modos. Que tengamos una o 21 estaciones ITV disponibles es completamente independiente de que un vehículo con una reforma no autorizada supere la inspección. Si se aplica el mismo rigor al control, que es lo que cabe esperar, una reforma no autorizada no debería de pasar en ninguna estación.
En las reformas, dentro del procedimiento de legalización, las estaciones ITV es el último escalón.
Empuja empuja, que esto no tira.
Responder

Volver a “Pensamientos sueltos y otras cosas...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado