Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 382
Registrado: 06 Sep 2011, 18:14
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Cuando dices que se sale de la biela, ¿quieres decir que la jaula mide menos que la mitad de la distancia que sale de restar el ancho de pie de biela de la distancia del pistón?
Una pequeña holgura no tiene mayor importancia siempre que la pista del rodamiento de pie de biela tenga siempre aguja. De cualquier modo una pequeña holgura lateral no produce ruido alguno, eso seguro.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 89
Registrado: 29 Jul 2011, 06:30
Manetero forero de cuarta clase
Acervo escribió:Cuando dices que se sale de la biela, ¿quieres decir que la jaula mide menos que la mitad de la distancia que sale de restar el ancho de pie de biela de la distancia del pistón? .
No, Acervo. Lo que intuyo es que, dado el movimiento que permite el espacio creado por la holgura que existe, la jaula puede llegar a asomar por un lado o por otro. La anchura de la misma "cubre" bien la medida del pié de biela.

En fin: continuaremos investigando...

Saludos y, repito, muchas gracias.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Manetero forero de segunda clase
Por poner un ejemplo.En una de mis H6 360 la distancia libre entre la jaula y las paredes del piston puede ser tranquilamente de 1,5mm a cada lado...y lleva unos años puesta asi y bastantes kilometros y que yo aprecie no suena especialmente mas que las otras que tengo...OJO,que eso no quita que lo que dice Esteve sea así.Y ya lo puse en el otro foro,Se lo pregunté a una persona que preparaba Montesas de campo en la epoca y me contaba que se las quitaban por aquello de "menos peso ahí-menos inercias,mas anda la moto" ;) ,cosas de la epoca...
A lo que voy es que pudiera no ser de ahí el ruidejo....la "cosa" se mueve "palante/patras",que suene algo transversalmente al mismo ritmo que las pistonadas,pufff,yo no soy mecanico ni mucho menos pero me lo explicaron (el que preparaba) asi.
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Es que estamos como siempre dando palos de ciego, nadie sabe el juego que tiene la jaula. El unico dato, es un "juego excesivo", y eso no es ninguna unidad de medida.

Que poco cuesta poner una foto para que todos podamos ver realmente la situación, y pasar unos datos minimos del juego lateral, es la unica manera, de poder ayudar con un minimo de fiabilidad. .

Saludos.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 89
Registrado: 29 Jul 2011, 06:30
Manetero forero de cuarta clase
Esteve escribió:Es que estamos como siempre dando palos de ciego, nadie sabe el juego que tiene la jaula. El unico dato, es un "juego excesivo", y eso no es ninguna unidad de medida.

Que poco cuesta poner una foto para que todos podamos ver realmente la situación, y pasar unos datos minimos del juego lateral, es la unica manera, de poder ayudar con un minimo de fiabilidad. .

Saludos.
O.K., Esteve. Probaré a hacer una fotos éste fin de semana.

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda. Saludos.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Manetero forero de segunda clase
Esperamos esas fotillos...
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Tema jaula.

Dos cosas.

Una ya se ha comentado. En las bielas quiadas por la cabeza no es necesario colocar arandelas en el pié. En principio, no sirven para nada, pero hay alguna excepción en función del material que se monte en la jaula.

Cuando se monta una jaula en el pié de la biela hay que tener en cuenta dos reglas básicas.

Las agujas, contra mas anchas mejor, pero evitar que estas sobrepasen los flancos de las paredes laterales de las bielas. Originan una distribución d epresiones no deseada y un desgaste acelerado.

Contra mas lasgas sean las agujas, mas ancha será la jaula (por regla general), por lo que en ocasiones y en función del espacio entre caras interiores del pistón, en la zona del bulón, no permiten el montaje al existir una interferencia. hay que buscar una jaula mas estrecha, aunque las agujas sean mas anchas. Si se quiere ir a la máxima longitud de agujas habrá que refrentar interiormente las caras del bulón. la solución más práctica es jaula mas estrecha.

¿Que pasa cuando el espacio entre caras interiores del bulón es muy ancho?. Es tan ancho que las agujas sobrepasan el flanco de las caras laterales del pié de biela. Pues esto origina que la jaula se desplace lateralmente sobre el bulón y las agujas y la pista de la biela trabajen mal. No hay mas remedio que colocarle arandelas separadoras a ambos lados del bulón. Con 0,5 mm de juego ya vas sobrado. Mejor colocar arandelas con recubrimiento de metal blanco o cuualquier otro material antifricción. En las rectificadoras es facil que encontremos este tipo de arandelas. Si las colocamos de aluminio, lo mas probable es que desaparezcan.
Empuja empuja, que esto no tira.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 89
Registrado: 29 Jul 2011, 06:30
Manetero forero de cuarta clase
JOSEP HERRERO escribió:Tema jaula.

Dos cosas.

Una ya se ha comentado. En las bielas quiadas por la cabeza no es necesario colocar arandelas en el pié. En principio, no sirven para nada, pero hay alguna excepción en función del material que se monte en la jaula.

Cuando se monta una jaula en el pié de la biela hay que tener en cuenta dos reglas básicas.

Las agujas, contra mas anchas mejor, pero evitar que estas sobrepasen los flancos de las paredes laterales de las bielas. Originan una distribución d epresiones no deseada y un desgaste acelerado.

Contra mas lasgas sean las agujas, mas ancha será la jaula (por regla general), por lo que en ocasiones y en función del espacio entre caras interiores del pistón, en la zona del bulón, no permiten el montaje al existir una interferencia. hay que buscar una jaula mas estrecha, aunque las agujas sean mas anchas. Si se quiere ir a la máxima longitud de agujas habrá que refrentar interiormente las caras del bulón. la solución más práctica es jaula mas estrecha.

¿Que pasa cuando el espacio entre caras interiores del bulón es muy ancho?. Es tan ancho que las agujas sobrepasan el flanco de las caras laterales del pié de biela. Pues esto origina que la jaula se desplace lateralmente sobre el bulón y las agujas y la pista de la biela trabajen mal. No hay mas remedio que colocarle arandelas separadoras a ambos lados del bulón. Con 0,5 mm de juego ya vas sobrado. Mejor colocar arandelas con recubrimiento de metal blanco o cuualquier otro material antifricción. En las rectificadoras es facil que encontremos este tipo de arandelas. Si las colocamos de aluminio, lo mas probable es que desaparezcan.

Tu respuesta, Josep, es la que me explica y aclara con precisión el contenido de mi consulta. Una muy valiosa aportación. Mil gracias por ella.

Todo y esto, ya hallé la causa del peculiar ruido que hacía el motor. En ésta mecánica, los rodamientos del cigüeñal son desmontables: por un lado va la pista exterior y por otro las bolas con la pista interior. Pues bien: no me explico cómo, pero una de lasa pistas exteriores tenía holgura (...). No me lo explico... Creía que lo había comprobado bien antes de montarlo... No debía ser así.

Cambié el rodamiento completo, lo monté todo, arranco el motor... y, como buen motor Puch de cuatro velocidades, lo único que "sonaba"era el rodamiento del embrague (clásico en éste propulsor...).

Problema solucionado. Muchas gracias por vuestra colaboración. Saludos.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Manetero forero de segunda clase
Olia de antemano que no era del bulon.....Mejor asi,ya esta solucionado ¡¡¡a rodar¡¡¡
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados