
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes astursanglas, las Sanglas 350/4 son todas negras y con las chapas laterales cromadas y las Sanglas 350/3 lleva el deposito de color verde y es diferente al que llevan nuestras motos, observa que las 350/3 el deposito termina mas de punta en la parte del asiento y la boca de llenado de gasolina está desplazado hacia un lado, este deposito que digo es el que estoy buscando para mi próximo proyecto. Un saludo
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Buenas,
Mi gozo en un pozo...ya tenía el color verde del depòsito encargado,habrà que cambiar de planes.Eso sí,lo que me acabo de dar cuenta,es que a mi moto le faltan las chapas cromadas.En el depòsito sólo traía las gomas negras sujetas a dos chapas con un taladro y los restos de las insignias de Sanglas.La verdad es que no tenía ni ideaa que llevase esas chapas cromadas,y por lo que estoy mirando por internet,no las veo por ningún lado.
Sino fuesen tan curvas las haría a mano y después cromar....¿alguna idea?
Saludos
Mi gozo en un pozo...ya tenía el color verde del depòsito encargado,habrà que cambiar de planes.Eso sí,lo que me acabo de dar cuenta,es que a mi moto le faltan las chapas cromadas.En el depòsito sólo traía las gomas negras sujetas a dos chapas con un taladro y los restos de las insignias de Sanglas.La verdad es que no tenía ni ideaa que llevase esas chapas cromadas,y por lo que estoy mirando por internet,no las veo por ningún lado.
Sino fuesen tan curvas las haría a mano y después cromar....¿alguna idea?

Saludos
La felicidad está hecha de pequeñas cosas,un pequeño yate,una pequeña mansión,una pequeña fortuna,y como no,de una pequeña Sanglas.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días astursanglas, como ya te dije yo confundí el color ocre del deposito con las chapas, estas chapas se pueden fabricar y no hace falta cromarlas porque se pueden fabricar en acero inoxidable. Un saludo
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Hola,
es curioso,pero parece,digo parece,como si mi depòsito no trajese esas chapas originalmente.Ayer lijé un poco la pintura y veo que los laterales del depòsito estàn cromados,la zona en que las vuestras tienen las chapas,en mi moto está cromado.¿Era así en origen y las chapas se ponen para no cromar todo el depósito?.Es que no tiene mucha pinta de que en algún momento las tuviera.
A ver si me podeis arrojar un poco de luz sobre éste tema....jejejeje.
Saludos!!
es curioso,pero parece,digo parece,como si mi depòsito no trajese esas chapas originalmente.Ayer lijé un poco la pintura y veo que los laterales del depòsito estàn cromados,la zona en que las vuestras tienen las chapas,en mi moto está cromado.¿Era así en origen y las chapas se ponen para no cromar todo el depósito?.Es que no tiene mucha pinta de que en algún momento las tuviera.
A ver si me podeis arrojar un poco de luz sobre éste tema....jejejeje.
Saludos!!
La felicidad está hecha de pequeñas cosas,un pequeño yate,una pequeña mansión,una pequeña fortuna,y como no,de una pequeña Sanglas.

Mensajes: 8
Registrado: 10 Mar 2013, 11:53
Cuando compré la 350 no tenía las chapas. De hecho no supe que las llevaba hasta el 2.000 con los interneses. Unos años después vi en un garaje cutre un deposito con chapas tirado por el suelo. Inmediatamente pedí que me lo vendiera. El dueño me dijo que el deposito solo no, que tenía que llevarme la moto entera. Tuve que buscar con una linterna en un sótano lleno de ratas y cucarachas el resto de las piezas y le faltaban bastantes. Suerte que fueron 150 €.
Al llegar a casa le puse las chapas a la 350 y me di cuenta de que lo que había comprado era una 500/3. La compre para repuestos y al final no pude resistirme a ponerla en marcha:

Uploaded with ImageShack.us
Si te decides a hacer las chapas, podrías hacer 2 juegos (¡que morro tengo!), compartiríamos gastos y te puedo hacer unas plantillas con las originales.
Al llegar a casa le puse las chapas a la 350 y me di cuenta de que lo que había comprado era una 500/3. La compre para repuestos y al final no pude resistirme a ponerla en marcha:

Uploaded with ImageShack.us
Si te decides a hacer las chapas, podrías hacer 2 juegos (¡que morro tengo!), compartiríamos gastos y te puedo hacer unas plantillas con las originales.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días astursanglas, ese detalle de que tu deposito esté cromado simulando las chapas laterales, la verdad no lo conozco si que conozco ese tipo de trabajo en el deposito de las Ducati Scambrer, que sí llevan así el deposito de fabrica. Carlosn ó Pachi si que nos pueden ayudar a ver algo de luz en este tema, la verdad es que no te puedo dar una respuesta confirmando lo que era original o no, todas las 350/4 que he visto incluídas las 500/3, llevan chapas cromadas, por cierto Adolfo, buen rescate de la 500/3, mejor que estar el aquel sotano victima del oxido, por lo menos está servible y funcionando este buen ejemplar. Dios quiera que nunca esté fuera de punto esta moto lleva un buen pistón y el retroceso es de película. Un saludo
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Buenos días , la Ducati Scrambler , lleva un sistema diferente para los laterales cromados , es el mismo deposito el que está asi cromado el lateral y el resto pintado .
Las Sanglas seria por cuestiones de fabricación más rapida son chapas desmontables y atornillables , por la forma que tiene las harian con una estampadora enorme , y no creo que esten por ahi los utiles necesarios . Ahora si encontrais un manita chapista de los de antes que sea capaz de reproducirlas .
Un saludo.
Las Sanglas seria por cuestiones de fabricación más rapida son chapas desmontables y atornillables , por la forma que tiene las harian con una estampadora enorme , y no creo que esten por ahi los utiles necesarios . Ahora si encontrais un manita chapista de los de antes que sea capaz de reproducirlas .
Un saludo.
Buenas,
gracias a todos por las respuestas.Llevo varios días "indagando" por internet a cerca del tema de las chapas,y casi todas las 350/4 que he visto,las llevan.Me comentaba un conocido que también tienen un par de Sanglas,que puede ocurrir que fuera una de las primeras unidades de ese modelo y por eso viniese así,que es la única explicación que se le ocurrre para que esa parte tenga el cromado debajo de la pintura.Según él,los cambios de modelo no eran como hoy en día,se iban introduciendo algunas variaciones a medida que se fabricaban motos,hasta que final venía el cambio de modelo,con un cambio importante.
De momento,buscaré las chapas,aunque no creo que sea fácil encontrarlas.Y sino,aceptaré la plantilla de Adolfo
,para intentar fusilarlas a mano.si el resultado es satisfactorio,le ponemos otras a la 500,Jejeje.Por cierto Adolfo,la moto,preciosa.
Ya tengo varias piezas en el chapista,sobre todo para reconstruir la aleta trasera,que estaba destrozada.Ahora empiezo con las ruedas,llantas,radios,cámara y cubiertas.Casi nada.
Un tema del que no encuentro información es el cuentakilometros
.Mi moto no traía,sólo tengo el velocímetro en estado lamentable,pero ni cable,ni ningún artilugio por las ruedas que haga las veces de "medidor".¿Sabeis dónde va colocado?,espero que no sea una especie de casquillo de aluminio que rompí al sacar la rueda delantera (el único trozo de la moto que no sobrevivió al desmontaje)
.
Saludos¡
gracias a todos por las respuestas.Llevo varios días "indagando" por internet a cerca del tema de las chapas,y casi todas las 350/4 que he visto,las llevan.Me comentaba un conocido que también tienen un par de Sanglas,que puede ocurrir que fuera una de las primeras unidades de ese modelo y por eso viniese así,que es la única explicación que se le ocurrre para que esa parte tenga el cromado debajo de la pintura.Según él,los cambios de modelo no eran como hoy en día,se iban introduciendo algunas variaciones a medida que se fabricaban motos,hasta que final venía el cambio de modelo,con un cambio importante.
De momento,buscaré las chapas,aunque no creo que sea fácil encontrarlas.Y sino,aceptaré la plantilla de Adolfo

Ya tengo varias piezas en el chapista,sobre todo para reconstruir la aleta trasera,que estaba destrozada.Ahora empiezo con las ruedas,llantas,radios,cámara y cubiertas.Casi nada.
Un tema del que no encuentro información es el cuentakilometros




Saludos¡
La felicidad está hecha de pequeñas cosas,un pequeño yate,una pequeña mansión,una pequeña fortuna,y como no,de una pequeña Sanglas.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches astursanglas, en la primera foto que nos pone el compañero Adolfo de su Sanglas 350 el cangrejo del cuentakilometros y el cable lo podemos ver por el lado izquierdo, como también podemos ver que lleva el embellecedor de aluminio (que no lo veo veo en la foto de tu moto) que tapa los agujeros donde se aloja las gomas del turrión de arrastre de la corona, la rueda delantera también se podía poner como rueda trasera, aunque pensándolo bien "un carro no anda con una rueda"
supongo que no querían hacer un buje delantero. En el buje lleva 3 chapas de acero para coger este embellecedor. El casquillo de aluminio que has estropeado ¿puede ir en el lado del portazapatas? Ya nos contaras, por cierto, el tema del deposito puede ser que los primeros depósitos de la 350/4 los hicieron como el que tu tienes y luego lo modificaran por las chapas por ser este último método mas económico y rápido de hacer (con prensas adecuadas), aunque tardemos más que ellos en hacer las chapas seguro que lo conseguimos (si no las encuentras antes). La funda del cable del cuentakilometros lo hice de otro que yo tenía adaptando sus tuercas en cada extremo y el cable interno lo corte porque era de un Land Rover y era muy largo lo puse a medida de la funda, ¿como? pues cogí la medida y una punta respeté su cuadrado y en el extremo que yo lo corte lo rellené de metal soldándolo con la autógena, luego ya mecanicé el cuadrado con la radial, en fin obra de chinos pero se puede hacer. El cangrejo no estoy seguro si te puede valer el que lleva las Ossas 160, la marca es Vdo, OJO aseguraté del giro del cangrejo que sea compatible con el reloj (sería bueno una fotillo del reloj aunque esté en mal estado, para ver si gira como los del PP a derechas o como los del PSOE a izquierdas) Bueno no os taladro más, mañana seguimos estaré todavía por aquí un ratillo y me voy a dormir. Un saludo
El Pajero

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Mensajes: 8
Registrado: 10 Mar 2013, 11:53
Esas chapas se debían perder mucho. Creo que, probablemente, lo que tu tienes es un adorno que le hizo alguien para suplirlas, algo parecido a lo que le he hecho yo a la 500. Mi 500 las traía y es de 1.957, primer año de fabricación. El sinfín del velocímetro lo he visto en ferias, también, hace poco, lo tenían en Calleja. Allí compré el cable de arrastre. Como solo tengo un sinfín para las 2 motos, en la 500 le tengo puesto un casquillo de distancia hecho con un trozo de tubo. El plato que tapa los agujeros del arrastre se sujeta con el sinfín, pero como tiende a moverse, se le añadían las grapas de las que habla Pajero. Mi 500 las tiene pero la 350 no.
En el lado derecho hay otro casquillo de acero que va metido dentro del portazapatas. Tiene que encajar muy justo, si no, te frenara mal. También conviene que mires que el esparrago del portazapatas que encaja en la botella de la suspensión delantera entra sin demasiadas holguras. Te evitarás ruidos y golpeteos y ganarás en frenada
En el lado derecho hay otro casquillo de acero que va metido dentro del portazapatas. Tiene que encajar muy justo, si no, te frenara mal. También conviene que mires que el esparrago del portazapatas que encaja en la botella de la suspensión delantera entra sin demasiadas holguras. Te evitarás ruidos y golpeteos y ganarás en frenada
Información
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado
Moderadores