Pos ahí ván "los tiros" cuando me referia a : "posiscionado y explosion controlada"
"(Estoy buscando soluciones para las Sanglas sin arraque electrico , y voy por varios caminos: Motor de arranque camuflado , combinado con generador ( dynastart) , posicionado y explosion controlada , giro con aire comprimido y accionamiento o ayuda mecanica (Impulsor de arranque).)"
Mi posicionado debe garantizar el PMS ligerisimamente pasado. Pero la explosion la provocaria la propia bujia con el encendido por bateria popio de Sanglas ,simulando los platinos en un pulsador. Claro que quizas haya que ayudarle un poco con "inyeccion de eter de arranque". Seguro que con un botecito de las gasolineras "camuflado" en la moto , tendriamos para 200 arranques o mas.
Proximo proyecto.
Saludos:
Carlos Nuñez
"(Estoy buscando soluciones para las Sanglas sin arraque electrico , y voy por varios caminos: Motor de arranque camuflado , combinado con generador ( dynastart) , posicionado y explosion controlada , giro con aire comprimido y accionamiento o ayuda mecanica (Impulsor de arranque).)"
Mi posicionado debe garantizar el PMS ligerisimamente pasado. Pero la explosion la provocaria la propia bujia con el encendido por bateria popio de Sanglas ,simulando los platinos en un pulsador. Claro que quizas haya que ayudarle un poco con "inyeccion de eter de arranque". Seguro que con un botecito de las gasolineras "camuflado" en la moto , tendriamos para 200 arranques o mas.
Proximo proyecto.
Saludos:
Carlos Nuñez

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches carlosn, y si sacamos una polea y arrancamos con un zumbel, tipo mula mecánica ¿eh? Saludos del cordobés
El Pajero
PD: Madre mía estamos "mu locos"
El Pajero
PD: Madre mía estamos "mu locos"
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Pajero se trata de hacer una cosa elegante , no un locomovil , y que tenemos que ir a la ITV y no puede ver cosas raras.
Con un inyector diesel , puesto al lado contrario de la bujia , se podria tener medio sistema resuelto , soporta presiones , calores , y con su muelle no tendria perdidas de compresión la culata , para meter el autoarranque pues con una geringa de esas de las motos viejas , como la de la foto, circulo verde .

Guardado discretamente debajo del asiento ............
Por otra parte en el centro de trabajo de " El Zarzoso " ( donde andará ) tienen descrifrado en encendido que yo me gasto el celebre G-Cartier , encendido que se puede accionar manualmente con un simple interruptor de andar por casa , asi lo hago yo cuando lo monto en una mesa de trabajo , te puedes tirar media hora con el en marcha enredando , y no se calienta nada , ningún sistema si acaso levemente la bobina por tenerla siempre en tensión sin descanso.

En la foto anterior se ve el sistema primitivo de adelanto-atraso de encendido de la Sanglas 350 , se podria usar uno parecido para quedar clavado , el encendido en el punto que queremos , cuando el piston va a empezar a bajar , una vez conseguida una chispa , se anula el sistema manual-chispero ,unos segundos . Se mueve a su posición optima , y como el piston estará todavia en movimiento , chispa nueva en su tiempo normal , y motor en marcha ¿ NO ? Con una bigotera de esas inglesas en la maneta del freno o embrague solucionado .
Por cierto los , que me veian explotando Sanglas , no han dicho nada del Tractor de cartuchos , les daremos tiempo..........
Cuentan las cronicas de mi pueblo , que en una finca habia un DEUZ , de ese tipo monocilindrico , que para arrancarlo lo tiraban cuesta abajo , y solo si no arrancaba al final de la misma , utilizaban el metodo del fabricante , no me han contado nada de cartuchos , pero puede ser que fuera arrancado con un poco de picon , junto con unos Celtas cortos............
Eso si cuando funcionaba se escuchaba a kilometros a la redonda el pom¡ pom ¡ pom ¡ pom ¡ pom ¡
Un saludo.
Con un inyector diesel , puesto al lado contrario de la bujia , se podria tener medio sistema resuelto , soporta presiones , calores , y con su muelle no tendria perdidas de compresión la culata , para meter el autoarranque pues con una geringa de esas de las motos viejas , como la de la foto, circulo verde .

Guardado discretamente debajo del asiento ............
Por otra parte en el centro de trabajo de " El Zarzoso " ( donde andará ) tienen descrifrado en encendido que yo me gasto el celebre G-Cartier , encendido que se puede accionar manualmente con un simple interruptor de andar por casa , asi lo hago yo cuando lo monto en una mesa de trabajo , te puedes tirar media hora con el en marcha enredando , y no se calienta nada , ningún sistema si acaso levemente la bobina por tenerla siempre en tensión sin descanso.
En la foto anterior se ve el sistema primitivo de adelanto-atraso de encendido de la Sanglas 350 , se podria usar uno parecido para quedar clavado , el encendido en el punto que queremos , cuando el piston va a empezar a bajar , una vez conseguida una chispa , se anula el sistema manual-chispero ,unos segundos . Se mueve a su posición optima , y como el piston estará todavia en movimiento , chispa nueva en su tiempo normal , y motor en marcha ¿ NO ? Con una bigotera de esas inglesas en la maneta del freno o embrague solucionado .
Por cierto los , que me veian explotando Sanglas , no han dicho nada del Tractor de cartuchos , les daremos tiempo..........
Cuentan las cronicas de mi pueblo , que en una finca habia un DEUZ , de ese tipo monocilindrico , que para arrancarlo lo tiraban cuesta abajo , y solo si no arrancaba al final de la misma , utilizaban el metodo del fabricante , no me han contado nada de cartuchos , pero puede ser que fuera arrancado con un poco de picon , junto con unos Celtas cortos............





Un saludo.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 75
Registrado: 30 Jul 2012, 09:32
http://www.youtube.com/watch?v=B48yYxfcsuQ
Adrián en mi primer tractor yo usaba este método pero en vez de butano quitabamos la cabeza la calentabamos en la fragua se montaba y en marcha y si no hacia mucho frio en vez de butano usabamos esas lamparillas de fontanero que ati tanto te gustan.
Saludos
Adrián en mi primer tractor yo usaba este método pero en vez de butano quitabamos la cabeza la calentabamos en la fragua se montaba y en marcha y si no hacia mucho frio en vez de butano usabamos esas lamparillas de fontanero que ati tanto te gustan.
Saludos

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Jumbo en Salamanca hay un viejo colmenero que se resiste a jubilar su camión AVIa , y lo arranca quitandole el agua de todo el sistema , calentandola por la mañana , en un infiernillo de esos de calentar comida , y la vierte caliente en el radiador , arranca a la primera siempre .
Por otra parte entre pañal y , biberon le he seguido dando vueltas al tema este . y creo que ya lo tengo , más o menos .
1º Culata de 400 E o F , por su descompresor que nos va a permitir mover el piston facilmente bien a mano o con la patita cansada , y por su toma de admisión inclinada hacia abajo .
2º Junta de admisión del carburador , con una toma para poner un tubo pequeño a traves del cual inyectar el autorranque , con una bolita y muelle calibrado para que una vez la moto en marcha , no nos retornen gases al inyector , instalado debajo del asiento .
3º Sistema electrico que conmute la orden del platino , para que nos valga de indicador de la posición del pistón , platino que engañamos , con un avance de encendido , manual similar al de la 350/1 , , piloto verde bien luminoso indicando OK en el casco del faro , recordemos que esto es para una 400 T , pulsador de encendido tipo botón para darle chispa a la mezcla " arrancadora " . Por supuesto encendido tipo G cartier que nos permite , dar el chispazo sin achicharrar nada electrico .
4 ª Una vez encendida la mezcla con un solo chispazo , el piston se movera , saldrá hasta una pequeña llama por el escape porque irremediablemente ,se escapara mezcla , ( no usar al pasar ITV ) ni delante de las autoridades de trafico
.
5 ºRapidamente , se mueve el avance de encendido a su posición normal , y conmutamos el encendido para que ahora si el platino gobierne todo el tema de la bujia .
Queda la moto 100 x 100 Sanglas , con sistema de arranque normal tambien , y legal , esteticamente inapreciable .................
Un saludo y se admiten criticas , sugerencias etc etc .
Por otra parte entre pañal y , biberon le he seguido dando vueltas al tema este . y creo que ya lo tengo , más o menos .
1º Culata de 400 E o F , por su descompresor que nos va a permitir mover el piston facilmente bien a mano o con la patita cansada , y por su toma de admisión inclinada hacia abajo .
2º Junta de admisión del carburador , con una toma para poner un tubo pequeño a traves del cual inyectar el autorranque , con una bolita y muelle calibrado para que una vez la moto en marcha , no nos retornen gases al inyector , instalado debajo del asiento .
3º Sistema electrico que conmute la orden del platino , para que nos valga de indicador de la posición del pistón , platino que engañamos , con un avance de encendido , manual similar al de la 350/1 , , piloto verde bien luminoso indicando OK en el casco del faro , recordemos que esto es para una 400 T , pulsador de encendido tipo botón para darle chispa a la mezcla " arrancadora " . Por supuesto encendido tipo G cartier que nos permite , dar el chispazo sin achicharrar nada electrico .
4 ª Una vez encendida la mezcla con un solo chispazo , el piston se movera , saldrá hasta una pequeña llama por el escape porque irremediablemente ,se escapara mezcla , ( no usar al pasar ITV ) ni delante de las autoridades de trafico



5 ºRapidamente , se mueve el avance de encendido a su posición normal , y conmutamos el encendido para que ahora si el platino gobierne todo el tema de la bujia .
Queda la moto 100 x 100 Sanglas , con sistema de arranque normal tambien , y legal , esteticamente inapreciable .................
Un saludo y se admiten criticas , sugerencias etc etc .

"EN EL CLAVO" Adrian.
Hay que pensar un poco mas en la inyeccion de eter y ver si aplicandolo en la admision , al comprimir explota sin chispa. Se puede hacer una prueba ,con el encendido anulado , a ver si explota el eter solamente por compresion.
Si descomprimimos , no habra gases "preparados" en el PMS y habra que confiar solamente en el eter.
Si no descomprimimos.............¿Arrancaria provocando la chispa despues del PMS con el piston parado?
"ESTAMOS CERCA"
Saludos:
Carlos Nuñez
Hay que pensar un poco mas en la inyeccion de eter y ver si aplicandolo en la admision , al comprimir explota sin chispa. Se puede hacer una prueba ,con el encendido anulado , a ver si explota el eter solamente por compresion.
Si descomprimimos , no habra gases "preparados" en el PMS y habra que confiar solamente en el eter.
Si no descomprimimos.............¿Arrancaria provocando la chispa despues del PMS con el piston parado?
"ESTAMOS CERCA"
Saludos:
Carlos Nuñez

Mensajes: 19
Registrado: 03 Ago 2012, 18:29
Está claro que queréis seguir montando en Sanglas cuando estéis muuuuuuuuuuuuuuuuyyyy jubilados y no os queden fuerzas para dar al pedal de arranque. ¡Eso es amor a una marca!
¡Sé de un caso que se hizo enterrar con su coche clásico al lado del feretro!
(voy dando ideas, je, je,je)
Saludos.


¡Sé de un caso que se hizo enterrar con su coche clásico al lado del feretro!

Saludos.
Web Sanglas 500S: http://www.dma4.jazztel.es/Sanglas/index.html
Lo del feretro me da igual.
Pero espero poder ver una 350 arrancando sin esfuerzo fisico. Ya que como dices Fluviano , alguno , estamos preparando una vejez con Sanglas.
Saludos:
Carlos Nuñez
Pero espero poder ver una 350 arrancando sin esfuerzo fisico. Ya que como dices Fluviano , alguno , estamos preparando una vejez con Sanglas.
Saludos:
Carlos Nuñez

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Cada dia me quedo mas sorprendido con vosotros chicos,que imaginacion
seguid asi.un saludo




Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes, esto va en serio creí que era broma ya veo que no, como diría motobrio "la imaginación al poder" Respecto al eter creo que si explosiona solo con comprimirlo por lo menos con los motores diesel ocurre así, lo que pasa es que, en un motor a gasolina hay más cámara de combustión y no sé si el eter explosionará, pero como dice adriancc, con una chispa falsa explosionará el eter e impulsará con brusquedad el pistón hacia abajo y este cogerá inercia para el arranque. La otra opción que veo viable es poner un inyector en la culata e impulsar el pistón con aire comprimido, el inconveniente esta en la colocación del calderín con el aire comprimido, os felicito por investigar de esta manera en estos motores, gracias por compartirlo. Estoy a vuestra disposición si os tengo que ayudar en algo. Un saludo
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores