Lo mas bonito en motor de Sanglas es sin duda aquel que no tenga el motor electrico de serie. O sea todas las primeras hasta la 400T ,incluida.
Pero al llegar a ciertas edades , el motor de arranque se hace muy muy conveniente.
Estoy buscando soluciones para las Sanglas sin arraque electrico , y voy por varios caminos: Motor de arranque camuflado , combinado con generador ( dynastart) , posicionado y explosion controlada , giro con aire comprimido y accionamiento o ayuda mecanica (Impulsor de arranque).
Hablemos del impulsor de arranque:
El impulsor de arranque no es ni mas ni menos que "la cuerda de los cochecitos antiguos". O sea, cargar un muelle , para liberarlo en el momento de arrancar. Con un invento así, la patada la dá un muelle y si retrocede..............que se hoda. Puedes cargar el muelle con el propio motor cuando está en marcha , o con el pedal de arranque poco a poco. La moto debe estar muy a punto para que arranque a la primera , porque si no , haces el ridiculo cargando el sistema para la siguiente.
Empezad a imaginar soluciones de arranque sin motor electrico o ayudas de arranque a pedal.
El mejor sistema , debe combinar el posicionado del piston , el retraso de encendido y el amacenamiento de energia mecanica , de tal forma que la solucion sea sencilla , efectiva ,barata ,inperceptible exteriormente y duradera.
P.D: El impulsor de arranque existió en el principio de los automoviles y sobre todo en los tractores.
El Arias Paz ayuda.
El arias Paz entretiene.
Por eso digo contento:
Hasta la respuesta que viene.
Saludos:
Carlos Nuñez
Pero al llegar a ciertas edades , el motor de arranque se hace muy muy conveniente.
Estoy buscando soluciones para las Sanglas sin arraque electrico , y voy por varios caminos: Motor de arranque camuflado , combinado con generador ( dynastart) , posicionado y explosion controlada , giro con aire comprimido y accionamiento o ayuda mecanica (Impulsor de arranque).
Hablemos del impulsor de arranque:
El impulsor de arranque no es ni mas ni menos que "la cuerda de los cochecitos antiguos". O sea, cargar un muelle , para liberarlo en el momento de arrancar. Con un invento así, la patada la dá un muelle y si retrocede..............que se hoda. Puedes cargar el muelle con el propio motor cuando está en marcha , o con el pedal de arranque poco a poco. La moto debe estar muy a punto para que arranque a la primera , porque si no , haces el ridiculo cargando el sistema para la siguiente.
Empezad a imaginar soluciones de arranque sin motor electrico o ayudas de arranque a pedal.
El mejor sistema , debe combinar el posicionado del piston , el retraso de encendido y el amacenamiento de energia mecanica , de tal forma que la solucion sea sencilla , efectiva ,barata ,inperceptible exteriormente y duradera.
P.D: El impulsor de arranque existió en el principio de los automoviles y sobre todo en los tractores.
El Arias Paz ayuda.
El arias Paz entretiene.
Por eso digo contento:
Hasta la respuesta que viene.
Saludos:
Carlos Nuñez

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes carlosn, me lo pones a tiro el chiste
Lo mejor para este caso es una buena cuesta hacía abajo y andando
. Bromas a aparte pero no podía evitarlo el tema de la cuerda y que un gatillo sujete tal impacto no es mala idea, y el poder arrancar con aire comprimido pues haría falta un compresor, en fin "enreos varios" y yo que me creía que el que estaba loco era yo, uff menos mal que por lo menos nos podemos coger de la mano. Ya contestaré algo más coherente cuando consulte mi disco duro a ver si me despleja alguna incognita. Saludos del cordobés
El Pajero
PD: Madre mía que locos estamos



El Pajero
PD: Madre mía que locos estamos


LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
En una pelicula , de estas antiguas epicas , de penas de la 2 ª guerra mundial , arrancaban un enorme motor de avión , con una especie de cartuchos que al explotar , movian , los enormes cilindros .
Culata modificada al lado contrario de la bujia un cartucho de fogeo , y pistonazo ................
Aqui lo explica , que no me invento nada ni , he bebido
http://almadeherrero.blogspot.com.es/20 ... tucho.html
Tambien se ve en las imagenes , viejas , como arrancaban los cazas con una manivela que le daban " cuerda" con la mano , y al sacar la manivela , se desenrollará , la espiral y hala , motoraco , de 1000 Cv en marcha .
UN saludo.
Culata modificada al lado contrario de la bujia un cartucho de fogeo , y pistonazo ................
Aqui lo explica , que no me invento nada ni , he bebido






http://almadeherrero.blogspot.com.es/20 ... tucho.html
Tambien se ve en las imagenes , viejas , como arrancaban los cazas con una manivela que le daban " cuerda" con la mano , y al sacar la manivela , se desenrollará , la espiral y hala , motoraco , de 1000 Cv en marcha .
UN saludo.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Interesante blog.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 50
Registrado: 27 Jul 2012, 12:29
La película es "El vuelo del Fénix" de1964 protagonizada por James Stewart , en el que un grupo de trabajadores de una empresa petrolera regresan de Arabia y el avión que les lleva sufre una avería y cae en mitad del desierto del Sahara. Finalmente construyen un avión de fortuna con los restos del accidentado ,dirigidos por un ingeniero alemán especialista en aeromodelismo. Se hizo una nueva versión en 2004.Adrian cc escribió:En una pelicula , de estas antiguas epicas , de penas de la 2 ª guerra mundial , arrancaban un enorme motor de avión , con una especie de cartuchos que al explotar , movian , los enormes cilindros .
Culata modificada al lado contrario de la bujia un cartucho de fogeo , y pistonazo ................
Aqui lo explica , que no me invento nada ni , he bebido![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
http://almadeherrero.blogspot.com.es/20 ... tucho.html
Tambien se ve en las imagenes , viejas , como arrancaban los cazas con una manivela que le daban " cuerda" con la mano , y al sacar la manivela , se desenrollará , la espiral y hala , motoraco , de 1000 Cv en marcha .
Un saludo.
La escena que cuenta Adrián, es la que marca la máxima tensión de la película. Se da en el momento del despegue del avión de fortuna en el que el arranque del enorme motor de estrella se lleva a cabo mediante esos cartuchos, de los que quedan únicamente dos unidades, y el piloto ( James Stewart) decide utilizar uno sin el contacto dado parta limpiar el sistema, ante la deseperación del ingeniero alemán (Hardy Kruger). Finalmente el motor arranca y los supervivientes se salvan.
Un saludo
Recuerdo la escena perfectamente.
¡Qué buena película y qué memoria, Magnolio!
¡Qué buena película y qué memoria, Magnolio!

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Esa es ,la pelicula , la memoria me falla a veces .
Seria gracioso un sistema similar , para la Sanglas , imaginad la escena , mañana gelida de pleno invierno , sacas la moto de casa , empujando la rampa arriba ,contacto , mueves con la mano el motor hasta llegar a una posición de valvulas cerradas un poco el inicio la carrera del piston hacia abajo , indicado por supuesto con un , chivato verde en el cuadro indicando ok.
Abres , "el cargador " coges un cartucho de papel , del bolsillo , lleno de vete a saber que mezcla explosiva , lo muerdes-abres , escupitajo al suelo , y lo vacias , en el punto de ignición , cierras y armas el artefacto y lo haces explotar ................
Hala Sanglas en marcha ................

Seria gracioso un sistema similar , para la Sanglas , imaginad la escena , mañana gelida de pleno invierno , sacas la moto de casa , empujando la rampa arriba ,contacto , mueves con la mano el motor hasta llegar a una posición de valvulas cerradas un poco el inicio la carrera del piston hacia abajo , indicado por supuesto con un , chivato verde en el cuadro indicando ok.
Abres , "el cargador " coges un cartucho de papel , del bolsillo , lleno de vete a saber que mezcla explosiva , lo muerdes-abres , escupitajo al suelo , y lo vacias , en el punto de ignición , cierras y armas el artefacto y lo haces explotar ................
Hala Sanglas en marcha ................





Mensajes: 19
Registrado: 03 Ago 2012, 18:29





Web Sanglas 500S: http://www.dma4.jazztel.es/Sanglas/index.html

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Ya, ya , si , si , pero Adrián CC sigue , sin beber , fumar no he fumado nunca , y resulta que no se inventa nada
http://www.youtube.com/watch?v=01Sr8S9uQMc
Con un martillo , y un calibre 22 , se podria hacer ........ ver el video hasta el final .......... que el tractor hasta le da a los Celtas Cortos .........
Un saludo.
http://www.youtube.com/watch?v=01Sr8S9uQMc
Con un martillo , y un calibre 22 , se podria hacer ........ ver el video hasta el final .......... que el tractor hasta le da a los Celtas Cortos .........























Un saludo.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores