Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 141
Registrado: 07 Ago 2011, 13:11
Ubicación: Zamora
Manetero forero de cuarta clase
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por motobrio »

................puffffff :mrgreen: :mrgreen: ,pajero,te enviarè fotos de los dos carteres,pero el finde, mañana estoy en "Madrit" :mrgreen:
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por pajero »

Buenas tardes motobrio, ya me las has mandado al post de "anular la batería de nuestras doñas" y los he visto ya los he podido identificar, muchas gracias por las fotos ya lo tenemos mas claro. Tranquilo y disfruta tu visita en Madrid, estamos en contacto amigo, saludos.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Manetero forero de tercera clase
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por elzarzoso »

Te darás cuenta como te responde la gente.Ya lo dijo el Señor:"Pedir y se os dará"
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por pajero »

Buenas tardes elzarzoso, ya lo dije que quería que teníamos que colaborar todos, eso sí si se hunde la barca nos hundimos todos :lol: :lol: . Saludos

El pajero

PD: Pero va a ser que no
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 117
Registrado: 24 Mar 2012, 01:25
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por gasofa »

¡¡ HOLA PAJERO !! .... El sistema de engrase de las -E- en adelante se basa en el mismo principio que las 350 y las 400T , la diferencia es que las 350 y
las 400 alimentan la bomba por gravedad desde el deposito a la bomba ,mientras que en las -E- y siguientes ,el aceite ocupa un pequeño carter y sube
hasta los ejes del cambio con un nivel un poco superior al tubo que se dirige hacia la bomba , (por tanto se alimenta la bomba también por gravedad) desde el cambio pasa a el embrague y desde la bomba retorna a un pequeño cilindro(situado debajo del soporte de la bateria ) con un filtro en su interior, en donde una vez filtrado regresa a el motor a través de un conducto situado cerca de la varilla del nivel ....(.en todos los modelos mono-cilindricos sea cual sea, el semicarter del cigueñal no comparte el aceite del motor ) .( simplemente se mantiene un nivel que es de aproximadamente 3/4 de aceite y se intercambia continuamente por el principio de funcionamiento de la bomba que como sabeis es de impulsión -extracción .
Estos modelos de la -E- en adelante deben cambiar el aceite con más periocidad que las anteriores pués estas caracteristicas de compartir el aceite
del motor y el cambio hacen que se degrade más y pierda más cualidades así como llevar en suspensión particulas desprendidas de los discos del embrague
y soportar mayores temperaturas por estar siempre dentro del motor ( el deposito de las 350 y las 400 refrigera notablemente el aceite )...
Asi pués ....cualquier sistema que se invente y resulte como medida de mejorar la alimentación (caudal y presión ) de la bomba de las 400-T, y las 350
seria perfectamente valido para TODAS LAS MONO-CILINDRICAS ,pués las bombas y formas de engrase son iguales en todos los modelos y lo unico que varia es que a partir de las -E- se adoptó un pequeño vis-sinfin que alimenta el conta-revoluciones y el dispositivo que indica en el cuadro la luz roja de aceite ..
P.D " ATENCION APROVECHO ESTE POST" para comentaros la importancia de un pequeño filtro ,cilindrico de plastico con agujeritos
y que se encuentra dentro de los carteres adicionales de las -E- en adelante y que ha sido el causante de no pocos gripajes de motores por quedarse tapados y cegar la alimentación de las bombas .Estos filtros se obstruyen debido a los lodos y suciedad que se almacena en el fondo de estos carteres , yo sugiero que se eliminen y en su lugar se pongan unos filtros pequeños desmontables en el exterior y en la tuberia principal de alimentación de la bomba .
Es algo parecido a lo que Motobrio está barruntando por ahí y cuando lea esto ...pués que nos ponga alguna foto ..
..................... saludos ------ Gasofa ....!!!
A lo largo de la vida es una verdadera lástima que nos hagamos viejos tan pronto y sabios tan tarde...
Se dice que la sabiduria es el esfuerzo por conocer,no se ....yo me esfuerzo por conocer y no me considero sabio ,sólo un aprendiz ...
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 354
Registrado: 02 Dic 2011, 00:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por carlosn »

Perfecta aclaracion Gasofa. No te habia leido y he puesto un nuevo post de las diferencias de los dos sistemas de engrase. Si hubiera visto tu respuesta , hubiera puesto el esquema a continuacion , pero pense que solo hablabais de la bomba.
Bueno , si te vale el esquema para aclarar alguna cosa mas de los sistemas , utilizalo sin reparos y corrigelo si ves algun error.
Saludos:
Carlos Nuñez
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por pajero »

Buenos días gasofa, gracias por la aclaración tendremos en cuenta tus peticiones respecto al filtro de las 400E y seguro que se mejorará ese engrase, también ví el filtro que puso el compañero motobrio y su fácil desmontaje para su limpieza, estoy viendo aquí que el más torpe del foro seguro que sabe hacer relojes :lol: :lol: me encanta que haya sanglistas con buenas ideas para nuestras "doñas". Si Javier y Martín Sanglas levantara la cabeza nos daría un puesto de trabajo en su fabrica, lástima que los japonesillos nos quitaran la marca del medio, entre que nos quitaron nuestras "doñas" y el gannanstar ese estan arrasando :lol: :lol: Bueno después del toque este de humor me voy aclarando mejor y ahora con las ideas más claras seguiré con este proyecto otro pasito más. Gracias de nuevo a todos por colaborar y aportar vuestras ideas y experiencias os seguiré informando de como van los avances y espero que pronto os pueda poner fotos y más información. Saludos compañeros


El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 141
Registrado: 07 Ago 2011, 13:11
Ubicación: Zamora
Manetero forero de cuarta clase
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por motobrio »

De acuerdo contigo gasofa,hay que elimimar el atrapapiedras ese,y ademas recomiendo en los cambios de aceite meterla pistola de petrolear por el agujero del tapòn de vaciado,y soltando la manguera que va al deposito,rociar generosamente con "gasofa",no os imaginais lo que sale :D ,y de esta forma se evita la acumulaciòn de los lodos que comenta gasofa,es algo util y poco engorroso de hacer.
Respecto al filtrillo,comentar que và muy bien,creo que es una buena cosa para no enviar tanta basura a la bomba,ese u otro similar,pero por 3,50E :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

saludos
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 354
Registrado: 02 Dic 2011, 00:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por carlosn »

Motobrio. Las soluciones mas contundentes suelen ser las mas sencillas y baratas , pero hay que tener ingenio y experiencia para llegar a ellas.Ese "fitrillo" que has inventado , puede salvar muchos motores. Debias hacer un tutorial de montaje ,para el que quiera evitarse disgustos de gripaje.
Buena idea.
Saludos:
Carlos Nuñez
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: BOMBA DE ACEITE

Mensaje por pajero »

Buenas noches compañeros, mi intención sobre el tema del filtrado del aceite es el siguiente, antes de la entrada de la bomba tamiz de tela metálica (fina) y luego a la salida de la bomba filtro de cartucho, radiador de refrigeración y a engrasar todos los puntos de engrase del motor y comienza otra vez el ciclo, la bomba de trasiego idem de lo mismo, lo he diseñado con dos bombas. Mantengo la bomba de origen y he adaptado una bomba de engranes, ya subiré las fotos para que lo veáis quiero ponerlo en un motor experimental (Sanglas 400T) que tengo y hacerlo funcionar con un taladro o motor eléctrico ya veremos. Os lanzo una preguntilla que me trae de cabeza, ya que tenemos una buena presión, caudal y refrigeración excelente ¿no se le puede montar una biela con casquillo antifricción y anulamos el rodamiento de agujas? o eso será un chapuzaco de ole. En realidad estando el cojinete bien engrasado durará de por vida. Me vais a decir que estoy como una linda cabra pero intento buscar soluciones, ya que este tema es muy delicado si no engrasa bien motor "a donde canta los empedraores" es decir, a tomar viento. Otra cosa que me gustaría comentar y es que a ver si entre todos hacemos fuerza para que los jefes/cheriff del foro ponga un foro dedicado a la marca Derbi, voy a ser pesaete con esto porque creo que una marca que se lo merece y ¿quien no habrá tenido una Derbi Antorcha, por ejemplo? el apoyo a este tema está en "pensamientos sueltos y otras cosas", carlosn no sé si esto lo puedo poner aquí si no pues lo quitas o me das el toque de atención. No me dais opción al aburrimiento, después de esto me tomaré un descansillo pero sin dejar el foro, claro. Saludos a todos los compañeros del foro

El Pajero

PD: Este año en vez de sembrar los agricultores trigo, podían haber sembrado arroz,esta zona es campiña. XD que no llueva más que tengo que dar un vueltón con "Doña Juana"
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

carlosn