Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 354
Registrado: 02 Dic 2011, 00:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Hola Elzarzoso.
Han pasado por mis manos unos 20 cigüeñales de Sanglas , y ninguno tenia los agujeros grandes en los discos.
No tengo Sanglas 400T y no tengo las laminas ni documentacion de este modelo. Así que ya he aprendido otra cosa mas gracias a este foro.
Lo que si he desarmado dos motores de 400T y los discos eran ciegos. ¿Es posible que ese cigüeñal pertenezca a la version Lujo?.
Tambien es posible que el cigueñal sea una de las diferencias entre dos modelos que no he alcanzado a diferenciar :la 400 y la 400T.
Me parece que Pachi sabe todo sobre las 400, 400T y 400T Lujo.¡ Ayuda!.
Por favor Elzarzoso , ¿puedes pasarme la informacion del cuadernillo de laminas de la 400T?.
Este fin de semana intentaré hacerte una comparativa de los cigüeñales que tengo fuera que son 6. Ademas , tengo uno totalmente desmontado del que buscare las fotos del despiece con el peso de cada pieza. De este cigueñal tengo croquis con cotas para pasar a plano. Es de una 400 E.
De todas formas, elzarzoso ,no te extrañe ver injertos en Sanglas , ya que la practica habitual para obtener los componentes para reparar , era la "canibalizacion" de las motos de los desguaces.
Saludos:
Carlos Nuñez
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Manetero forero de tercera clase
No vamos a descubrir nada diciendo lo que se aprende en este foro,pero el que quiere !tela¡.Por supuesto que te mando de inmediato el libro de despieze y los otros si los necesitas.Cuando en la placa de mi moto aparecía MODELO 400 ,y me decían que sería 400T y luego en una entrevista con el actual Sr Sanglas y afirmaba que la marca no había tenido nunca un modelo 400 a secas,empezé a acuñar la teoria del error de impresión en la placa,pero cada vez me voy convenciendo de que puede que hubiera un modelo transitorio al que tal vez llamaran 400 a secas.Sería interesantisimo que Pachi vertiera algo de luz en este oscuro asunto.Si ya tenemos dos modelos distintos,croquicemoslos,y hagamos planos e independientemente de la "mezcolanza" y "canibalización" e "intercambiabilidad" de piezas de nuestras "doñas" sepamos como las "parieron" a cada una.Saludos
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 354
Registrado: 02 Dic 2011, 00:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Este es un cigüeñal de las ultimas Sanglas 400 E (Al menos es el que tenia montado), o de una 400 F. Las primeras 400 E , tenian el engrase de la muñequilla del cigüeñal como las 400T.
Los numeros son el peso de cada pieza y en la corona pone el peso total ( casi 11 Kg.).
Lo tengo croquizado , te escaneo los croquis por si lo quieres pasar a plano , porque yo ahora no voy a poder a corto plazo.
DSC_0437.JPG
A ver si tepuedeservir.
Saludos:
Carlos Nuñez
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Manetero forero de tercera clase
Esto aclara muchas cosas,podias sacar una foto de las masas por el otro lado para ver el detalle de los tres remaches si es que los lleva,escanea los croquis y yo hago los planos sin ningún problema.En la vista que da el libro de despiece no se aprecian las dos medidas que tiene el bulón y si no eres prudente a la hora de utilizar la prensa puedes liar una muy gorda.Vamos haciendo luz.Saludos
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 354
Registrado: 02 Dic 2011, 00:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Mas fotos.
DSC_0445.JPG
DSC_0443.JPG
DSC_0442.JPG
No tengo de la cara que falta , pero no hay nada , porque este modelo no es el de los tres remaches.
Ademas este cigueñal tenia puesto un eje de muñequilla de otro modelo , lo que dio lugar a que se gripara.
La gente ,cambiaba piezas de unos modelos a otros y muchas de estas piezas no eran compatibles aunque fueran intercambiables.
Saludos:
Carlos Nuñez
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Manetero forero de tercera clase
Muy bien Carlos,te repito que ya vamos aclarando,cuanto que pueda pondré fotos del mio para que se vean las diferencias,aunque me da la impresión que estamos ante un cigúeñal de E con modificaciones,de todas formas haremos una aclaración y podía ser una nota más a la hoja de datos.De todas formas sería bueno que los que hayan desmontado cigüeñales fueran diciendo cual era su modelo y que se encontraron.No olvidemos que hay personas que tienen sus motos "conservadas" y no "restauradas" con lo cual deben estar originales,claro que el cigüeñal es un componente que de no fastidiarse no se visita habitualmente.Tómatelo con calma que prisa no hay.
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 354
Registrado: 02 Dic 2011, 00:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Mas informacion para elzarzoso.
Un buen amigo , me envia las fotos siguientes, que son de una 400T de 1972.
Puedes ver ahora las arandelas laterales con sus remaches y el tipo de engrase.
Tambien confirma que hay dos tipos de cigueñales en las 400T , que son los de discos ciegos ( deben ser los ultimas unidades de 400T) y los de discos con dos agujeros que yo no habia visto y que quizas pertenezcan a las primeras series de 400T ( ¿o se llamarian 400 a secas?).
Foto0292.jpg
Foto0289.jpg
Foto0288.jpg
Vas teniendo ya trabajito elzarzoso. No te nos duermas , que hay que estrenar el manual antes del verano.

Saludos:
Carlos Nuñez
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Manetero forero de tercera clase
Mas aclaraciones,se va a confirmar lo que sospechaba 5 tipos de cigüeñales en toda la historia Sanglas,dale las gracias a ese buen amigo de las fotos,tranquilo el Manual va a estar para el verano.
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches amigos, estas arandelas van cogidas al cigüeñal con los remaches y son las que quitan la holgura axial a la biela, la biela gira deslizándose con las arandelas de bronce y además de todo esto "sella" la dos caras de la biela para que no se le escape el aceite, a sí que tienen varias funciones, ya ves elzarzoso como ya se vé la luz al final del tunel. Cuidaito cuando se desmonte el bulón de apoyo del lado del casquillo de bronce, me explico, como hemos visto el bulón tiene dos taladros uno por donde entra el aceite y otro que tenemos que confrentar con el agujero de la galleta del cigüeñal ya que de no ser así no engrasa la biela ojo a este detalle. elzarzoso como se nota que hoy es viernes macho, no has querido conversación telefónica ¿no? Saludos

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 117
Registrado: 24 Mar 2012, 01:25
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Bién señores ...!!!! ...por conversaciones mantenidas con fuentes fidelignas (antiguos guardia civiles y mecánicos de la P.G.C.T.) hoy ya con casi
ochenta años ,pero con la cabeza muy bién puesta ,resulta que hubieron algunas versiones de la 400 ,que llevaban los cigueñales aligerados ...esos
agujeros grandotes que habeis visto por ahí en las mazas de inercia .Esto si bién permitia que el motor subiera un poco más de vueltas también
provocaba más y muy molestas vibraciones así que fué una practica rapidamente abandonada y solo aparece en algunos motores de las 400 -T-.
Por otra parte la 400 y la 400 T ,SON LA MISMA MAQUINA - la 400 fué casi totalmente destinada a los servicios oficiales y para ellos era la 400 ,así
la diferenciaban de las 350 que aún tenian .Pero cuando se vendia al publico de calle ,entonces se la conocia por la 400-T- ,(-T-DE TURISMO )pero era exactamente la misma moto ,sin las defensas ,ni para-vientos,ni sirenas ...¡¡claro !! .Fué presentada en el salón de Barcelona en el año -1964-
En cuanto a la 400 -T- LUJO ,fué la ultima versión de la saga de este modelo de deposito redondeado por así decirlo ,ya que la 400 no desaparece ,esta llevaba los guardabarros cromados ,y las llantas de aluminio AKCRON ,muy famosas en su época y que muchos cambiamos en las 400 que llevabamos de hierro .También eran en colores azul-verde y rojo cerezo que casi nadie ha visto , los tirantes del guardabarros delantero abrochaban por fuera el mismo y el carburador de algunas versiones iba inclinado un poco hacia arrriba .
A partir de aquí ya aparece la 400-e- ,que todos conoceis ....... saludos.......!!
A lo largo de la vida es una verdadera lástima que nos hagamos viejos tan pronto y sabios tan tarde...
Se dice que la sabiduria es el esfuerzo por conocer,no se ....yo me esfuerzo por conocer y no me considero sabio ,sólo un aprendiz ...
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Moderadores

carlosn