Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 354
Registrado: 02 Dic 2011, 00:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Pachi. Buenas tardes . Por favor , repite tu magnifica intervencion en el otro post , o abre uno que se titule algo asi , como "encendido en motores M.E.P." O llamalo como quieras , pero vamos a salirnos del post de la anulacion de la bateria . Por favor.
Quiero aportar unos pocos datos ,que creo te vendran bien en tus "especulaciones" (sin acritud). Por cierto , no te subestimes. Creo que estas atacando el problema , justo " en la linea de flotacion". LA VELOCIDAD DE PROPAGACION DE LA LLAMA.
Tendré que retomar mis apuntes del magnifico libro de MOTORES ( Motores de combustion interna alternativos de la ETSIIM) , o los tipicos de Dante Giacosa ( Motores Endotermicos) ,o el de G:Lemason (Motores de Combustion Interna) ,o el de LICHTY ( Procesos de los motores de combustion) , o el top: TAYLOR, .....o al menos 10 mas , de sobrada solvencia tecnica.
Pero despues de estos calculos teoricos necesarios para saber , cual seria el avance maximo para que el momento "critico" de la combustion , se produzca entre 5º y 15º DESPUES del PMS. hay que realizar ensayos de comportamiento real del motor BAJO CARGA REAL.
Una de las cosa mas bonitas de ver , para los que nos gusta el mundo del motor , es EL DIAGRAMA INDICADO ( O Indicador) , que es como evoluciona la presion en la camara de combustion en funcion de la posicion del cigüeñal y es el que expresa el trabajo real que se desarrolla en la combustion. A partir de este momento glorioso de la combustion , todo lo que se produce en el motor y en la moto son PERDIDAS.
Creo que podemos entre todos desarrollar un gran trabajo teorico-practico , que dé lugar a un articulo monografico: EL ENCENDIDO en las Sanglas.
Pero por favor , abre el nuevo post o pasa tu intervencion a otro de los dos abiertos al respecto.
Gracias .
Saludos:
Carlos Nuñez
PD: Dejemos aparcados los temas extra-tecnica.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 12 Ago 2012, 18:57
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Hago una ultima anotacion y mas adelante abro un tema nuevo especulativo.

Para hacer mis calculos partiendo de estos 3ms iba a tomar como referencia que la combustion completa de la mezcla se produce 10º pasado el PMS. Mas que nada porque mas grados me parecian un desperdicio de energia y menos grados meterme en una zona incomoda.

Si puedo esta noche cojo papel y lapiz y me lio con reglas de tres y dividir frecuencias por tiempo, pasar a gradientes y saco una tabla con avances en grados x rpm que cunmplan con estos dos requisitos: 3ms para llegar a 10º pasados el PMS. La verdad es que ese tiempo es lo que tarda de media una bobina en cebarse al 100% .

Y una vez que tenga esta grafica te pido que borres de este tema este comentario, el anterior tuyo y el anterior mio y lo pongas en ese nuevo tema que podria llamarse:

Dulces Especulaciones sobre el Avance de Encendido.

... vamos, mejor definirlas dulces que no agrias o sin acritud.

PD: menudo cachondeiyo nos estamos trayendo todos con esto ultimo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
Adrian cc escribió:Esto mismo lo pense yo hace años , pero por falta de conocimientos , y medios al final no lo hice , ahora viendo que tu lo has conseguido la cosa cambia

Este rotor es el que yo tengo de una aprilia , tiene el mismo sentido de giro que el de Sanglas , no hay que afeitarle las aletas , además tiene un avance de unos 20 º a unos 3000-4000 vueltas aunque esto lo tendria que mirar más en los apuntes de entonces ,

Imagen

El modulo del encendido , es parecido a este y tiene un precio de risa unos 40 e

Imagen

Refresco la información , ese encendido tiene un avance de chispa de 14 º a 5000 vueltas , fijo de fabrica , como es la curba pues no lo podemos saber sin aparatos especializados de medida .

Y la prueba está en el manual de fabrica de estos motores Aprilias- Yamaha pero minarelli en el fondo.

http://www.rcscooter.net/manuales_talle ... _aerox.pdf

En esta completa pagina está toda la información Pajero. Pagina 22 del Pdf , está en ingles eso si.

Un saludo.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes Adrian cc, eres muy máquina macho con este manual del que pones en el enlace se puede aplicar muchas cosas a nuestras doñas y lo mas interesante como comprobar el encendido con un simple polímetro, gracias por el enlace, sigo trabajando calladito pero no pierdo el hilo ya mismo volveré con mas datos. Espero que lo hayas pasado bien en la Invernal de Zamora, a ver si poneis algunas fotos que veamos vuestras Doñas. Un saludo

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes/noches compañeros aquí vuelvo de nuevo a mí post como siempre, que ¿como van esos encendidos de Vespino NlX o el encnedido de los motores Minarelli?, espero que halláis hecho ya alguna modificación o avance con ellos. Yo sigo cogiendo mi "Doña" hoy he estado dando una vuelta ya llevaba parada unas tres semanas y cual ha sido mi sorpresa al cogerla (abro el grifo de la gasolina, cierro la puerta del garaje y al segundo pedalazo, poum,poum,poum,poum....), perfectamente funcionando.
Le he hecho unos 90kms., he ido a da una vuelta por la capital (Córdoba) y he ido a ver a un amiguete mio a la sierra que es donde tiene sus motos, después de tomarme un café de vuelta al poblado. Cual ha sido mi sorpresa de que a menos de 20m. del garaje da el motor una explosión como si estuviera fuera de punto y motor parado, quito la bujía y está sin corriente. La avería está en que la cadena primaria que arrastra el generador se ha salido un bulón y se ha partido la cadena con la consecuencia de que no gira el plato magnético para producir corriente. No me ha dejado tirado en Córdoba de milagro :lol: :lol:

Este es el motivo de mi entrada al post, el soporte de nuestras dinamo no sirve con el piñón de 12 dientes, OJO si sirve con el piñón de origen de las dinamos que es de 15 dientes pero no van del todo bien, hay que poner el piñón de 12 dientes que va de lujo.
Así que en esta semana si Dios quiere y "las vacas de las huertas no lo impiden", trabajaré para hacer un soporte que encastre en el portabobinas de aluminio donde va alojado el rodamiento 6203/6303.

El fallo ha estado en la poca tolerancia que había entre la cadena primaria y el soporte de aluminio de la dinamo, la cadena, bueno no, para ser mas exacto el empalme que he utilizado para la cadena ha ido comiéndose el soporte de aluminio hasta llegar al clip que sujeta el rodamiento 6202, al llegar al clip se ha comido el bulón de la cadena y cadena partida. He tenido "más suerte que un torero", en fin mañana empiezo con las reformas y espero tenerla lista para el finde ya os contaré como me ha ido y como no, pondré unas fotillos del soporte nuevo. Al final no se aprovecha nada de la dinamo, en este caso no puedo decir como del cerdo "que se aprovecha hasta los andares". Esta noche mientras duerma veré la forma de realizar este soporte, ya veis que no tengo esquemas ni planos de nada de esto mi disco duro es el encargado de procesar estos inconvenientes, esto es con esta avería y todas las anteriores (supensión del., carburador, llantas, problemas de carga, batería, etc...) y luego me decís que ¿no ha tenido problemas mi "Doña"?, "me cachiiiisss", eso sí no sabe lo que es subirse en una grúa o plataforma para recogerla en cualquier sitio de que me dejara tirado, por eso le tengo tanto afecto. Bueno que no me enrollo más, que seguimos por aquí y me alegro de poder compartir estas palabras con vosotros de nuevo. Saludos a todos los del foro

El Pajero

PD: Seguimos avanzando un pasito más y gracias por aguantarme estos ladrillacacos
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Manetero forero de tercera clase
Pajero,cuanto siento que tengas que aprender a base de incidentes ( no de accidentes a Dios gracias) y cuanto siento que estemos tan lejos,pues con la gente que hay por aqui ( los "gurús") comentando lo que ibas a hacer,a alguno seguro que se le habría ocurrido lo que podía pasar y se hubiera podido evitar.Pero de nuevo hay que agradecerte,tu sinceridad,tu hombria,para publicar el fallo y evitar así que el que esté embarcado en esa transformación,no sufra el mismo incidente,gracias por ser como eres.
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Muchas gracias elzarzoso, al fin y al cabo estamos aquí dos días mal contados y no hay que ser mu cab....es y mucho más después del trabajo que tiene este sistema y que alguien le vaya mal, por cierto bastante eficaz. Quiero hacer las cosas que duren para mucho tiempo no para un ratillo, tened en cuenta que llevo desde el 13 de Enero desde que le puse el piñón de 12 dientes hasta hoy, pero no te preocupes que diseñaré un soporte para solucionar este problema. Gracias amigo por el apoyo que me das y de ser una buena persona. Un abrazo

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Manetero forero de primera clase
Pajero esos encendidos de vespino que sentido de giro tienen o funcionan en los dos sentidos? me podrias dar las medidas del cono.un saludo
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenos días perla, este encendido el sentido de trabajo que tiene tanto en el Vespino como en la Sanglas es como los del PP (a derechas), pero no importa si girara a izquierdas porque lo que se pretende es de procucir corriente, diferente sería que quisieramos hacer funcionar su sistema de disparo para la chispa de la bujía. Tienes en este mismo post un mágnifico plano de como hacer el eje con todas sus cotas realizado por elzarzoso pag.4, el cono es de 6 grados. Te recuerdo que estoy modificando el soporte del portabobinas (pieza de aluminio). Saludos

El pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Manetero forero de primera clase
Gracias pajero.yo no tengo sanglas os sigo por que me gusta todo tipo de reformas o mejoras,por lo cual os sigo con atencion a los chicos de las sanglas.seria para una posible adaptacion a un dos tiempos. ;) un saludo y seguid como hasta ahora
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

carlosn