Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Manetero forero de tercera clase
P1000433.JPG
Ya tenemos útil,aprovechando el anillo almenado mas grueso se ha soldado un tubo de diámetro adecuado y a este un cuadradillo para poder meter un tubo aqui lo veis y por supuesto tiene plano para fabricar
P1000438.JPG
A continuación situamos el util dejando el cuadradillo en el lado derecho ya que la tuerca es a IZQUIERDAS
P1000432.JPG
Aqui ya tenemos la llave de vaso y el maneral dispuestos a aflojar giramos en el sentido de las agujas del reloj,aconsejo un golpe seco
P1000433.JPG
Ya podemos ver la maza que lleva doble corona y la cazoleta,observamos algunos dientes faltos de material,probablemente motivado por algún objeto suelto
P1000434.JPG
Aqui apreciamos mejor la corona y sus dientes rotos
P1000436.JPG

Ahora podemos ver los ejes,la cresta de arranque y su muelle en posición de ser desmontada
P1000437.JPG
.
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 386
Registrado: 15 Ago 2011, 11:28
Ubicación: Vilanova del Camí
Manetero forero de tercera clase
Estupendamente documentado elzarzoso. Más detalles no te podemos pedir. Para cuando nos toque a los demás lo tendremos "chupao" gracias a tu implicación.

Sigue palante y gracias.

un saludo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Manetero forero de tercera clase
Gracias Quim,esto que veis aqui es el proceso básico,estoy documentando en papel y en pen-drive todo lo que hago incluido planos,referencias,tolerancias etc.En algunos momentos necesitaré de vuestra colaboración para plasmar vuestras experiencias.Saludos
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
Estupendo util, para desmontar facilmente ese cubo de embrague . Muy currado.


Ya me estoy fabricando uno ........... vamos, vamos , radial, cacho tubo gordo , soldadura ,palanca .

Un saludo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Manetero forero de tercera clase
Una vez efectuado lo anterior el carter del lado arranque debe de quedar como se muestra en la foto,se ven los rodamientos,los ejes,los alojamientos del eje de la palanca de arranque que ya se ha desmontado,al igual que el muelle y la cresta
P1000439.JPG
A continuación presentamos una vista del lado derecho donde vemos el mecanismo de accionamiento del embrague,el piñon de accionamiento de la cadena,el compartimento que aloja los platinos,el condensador y el ruptor, así como el cuerpo de bomba.Empezaremos por desmontar el accionamiento del embrague,al ser retirado deja visible la tuerca,la arandela freno y el piñon.Con la ayuda de un botador enderezamos el sector de arandela que está doblado sobre una de las caras de la tuerca,con un objeto blando(madera,teflon,etc.)frenamos el piñón y con una llave de 36m/m,mediante un golpe seco aflojamos la tuerca.Precaución golpear en sentido horario la rosca es de IZQUIERDAS.Retiramos tuerca,arandela,piñón y anillo distanciador,guardamos ordenadamente para limpiar y evaluar su estado.
P1000440.JPG
Procedemos a retirar los 8 tornillos de M-6 cabeza allen que sujetan la tapa comenzando por la periferia y dejando para el final los dos del centro,al extraer la tapa nos queda a la vista en el interior de este carter el selector del cambio, el eje de accionamiento de la palanca,los piñones,el eje y el rodamiento.Con respecto alrodamiento diré que los vistos hasta ahora son de muy baja calidad y con frecuencia están mal montados(la identificación se debe de montar hacia el exterior para que se pueda ver,mostramos estos comentarios en la siguiente foto
P1000441.JPG
Vamos a mostrar los mecanismos que nos han quedado en la tapa y que son :
Accionamiento de la palanca selectora y los orificios donde se alojan los diferentes extremos de los ejes,así como el retén que impide la salida de aceite por el eje del piñón.Creo el momento de hacer el siguiente comentario,los carteres tienen grabados unos números de 4 cfras que indican el conjunto de mecanización, no debiendo intercambiarse conjuntos de diferentes motores ya que el ajuste entre piezas no mecanizadas juntas es practicamente imposible
P1000442.JPG
Continuando con el desmontaje de los componentes de este carter nos encontramos con el alojamiento de platinos,ruptor y avance así como con el cuerpo de la bomba de engrase,lo mostramos a continuacion
P1000443.JPG
Para continuar desmontando retiramos la tapa que da acceso a los platinos y a continuación el disco portaplatinos para retirar la junta de goma ya que debajo de ella hay dos tornillos que es imprescindible quitar para retirar el cuerpo de bomba,veamos unas fotos
P1000447.JPG
Quitamos todos los tornillos allen que fijan la tapa,asi como el del eje del ruptor
P1000446.JPG
P1000447.JPG
,
Estos son los dos tornillos ocultos por la junta de goma.Y al retirar la tapa ya vemos los piñones de la distribución,el tornillo sin fin,el eje ruptor y los internos
P1000448.JPG
Al final y después de esta operación este carter debe verse así
P1000449.JPG
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Manetero forero de tercera clase
Como quiera que la revisión que queremos efectuar es total,vamos a sacar todos los componentes del cambio por si hubiera desperfectos poder subsanarlos,en primer lugar vamos a extraer el eje de las horquillas,que para mayor comodidad efectuamos por el lado del arranque
P1000451.JPG
Una vez extraido el eje es fácil sacar el selector de marchas,observando que ha sufrido un severo daño en los trinquetes sobre los que actuan los gatillos,lo vemos en estas fotos
P1000452.JPG
P1000459.JPG
A continuación sacaremos el conjunto rodamiento-piñon que pasa a limpieza,croquizado y control dimensional
P1000453.JPG
Seguidamente sacamos el resto de los componentes delcambio :ejes,piñones,horquillas,casquillos,etc, se nos queda totalmente vacio lo que normalmente conocemos como caja ó carter del cambio,observese que aún no se han sacado los rodamientos
P1000454.JPG
Siguiendo con el desmontaje de los componentes de este lado nos encontramos con la distribución y según podemos apreciar tenemos el piñon de la admisión que incorpora el eje que acciona el ruptor,el piñon de escape,la tuerca sin fin con su arandela freno,en esta foto se ve bastante bien
P1000455.JPG
Segun podeis ver en la siguiente foto,se introduce un taco de madera entre la masa del cigüeñal y la pared del carter para evitar que se gire
P1000456.JPG
Con un botador enderezamos la arandela freno,situamos una llave de 23 m/m y damos un golpe seco en sentido de las agujas del reloj,nuevamente tenemos una rosca de IZQUIERDAS
P1000457.JPG
Una vez que hemos retirado la tuerca se nos quedan al aire los componente listos para su extraccion,se observa que ambos piñones tienen las marcas "A" y "E" diametralmente opuestas,lamentamos que no haya información o al menos yo no dispongo de ella,pero sería conveniente que alguien explicara el significado y sobre todo que encontrandonos en un punto en extremo delicado se indicara las precauciones especiales que hubiera que tomar,
P1000458.JPG
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 386
Registrado: 15 Ago 2011, 11:28
Ubicación: Vilanova del Camí
Manetero forero de tercera clase
Estupendo, elzarzoso.
Te seguimos con atención.

Saludos.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 354
Registrado: 02 Dic 2011, 00:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Este manual , vá en serio.
Si que hay algo de como calar la distribucion. Hay un articulo de fermore en .http://www.sanglas350.com/index.php/mec ... stribucion
Saludos:
Carlos Nuñez
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Manetero forero de tercera clase
Visito con cierta frecuencia la página del amigo Victor y confieso no haberme dado cuenta de esta magnifica explicación del calado,la incluiré en el manual citando la procedencia,por supuesto.
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Manetero forero de tercera clase
Voy a continuar con el proceso de extracción de componentes sacando los rodamientos que dejé en la caja de cambios lo haremos golpe to.Aprovecho para decir que el diámetro interior de un rodamiento se calcula multiplicando por 5 los dos últimos digitos a partir de 04,pero de esto quiero hablar en otro post ahi os va una foto del carter del cambio totalmente limpio de piezas,no de suciedad,que eso viene luego.
P1000460.JPG
Continuamos con la distribución,una vez leido en sanglas 350.com el articulo de fermore facilitado por carlosn ,ya tenemos tomadas todas las anotaciones pertinente si bien sospecho que este piñon está montado al reves pues no presenta granetazo alguno
P1000458.JPG
Nos bastará ahora tirar con la mano para sacar el piñon de la admision
P1000462.JPG
y a continuacion el piñon de escape
P1000463.JPG
quedandose en el eje el piñón del ciüeñal,pudiendo observar como han descendido los dos taqués
P1000461.JPG
Me imagino que casi todos teneis útil para extraer este piñon,pues pido vuiestra colaboración por si me le pudierais dejar o mandar un croquis para su fabricación mi modelo como ya sabeis es 400T,y otra preguntita,¿como salen los taques?como dicen en las peliculas TO BE CONTINUED
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Moderadores

carlosn