
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes elezarzoso, magnífico pero, he decirte que debes de utilizar aflojalotodo para deshacer el oxido, también veo que el cigüeñal lleva corona de arranque. El pistón en lo que se vé está bien sin rayas y sin sintomas de gripado, bruñiría el cilindro y segmentos nuevos sin son de la marca Goetze mucho mejor porque son segmentos que se adaptan muy bien y son para motores con bastantes kms, es posible que vengan bien los segmentos de algún motor diesel ya te diré de que modelo es (también para el manual), se los puse a la moto que estoy restaurando, debo saber a que medida está el cilindro.Antes de desmontar la tapa del embrague (lado izquierdo), mira si hay holgura en el eje del pedal de arranque y eje palanca de cambio, si tiene holgura hay que hacerle un casquillo en bronce para ajustarlo eso ya sabes como es, mejor que yo. La referencia de los silembloc de las ballestas del Land Rover es 548205, la cadena primaria que vá del cigüeñal a la corona de embrague es doble y es el mismo paso que la que lleva el motor dos litros y cuarto en la distribución del Land Rover, hay que cortarla, ponerla a la medida y listo. Amigo tienes nuevos datos para trabajar en tu manual, tendremos que pedir las patentes a casa Land Rover y a la casa Piaggio, no hay problema con los recambios de Land Rover, se consiguen de un día para otro y a precios económicos. Siento haberte confundido con lo del cilindro y eso que no hace más de ocho meses se lo quite a la moto que estoy restaurando, pero entre medias he tocado otros motores y de ahí mi confusión eso me pasa por no tener el manual de elzarzoso. Un abrazo amigo.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Tranquilo,pajero,no estés preocupado por la confusión,tenía en la retina lo del post de Quim y por eso era mi duda,pero como ahora va a quedar todo escrito y con imagenes el que venga detrás, si se equivoca es porque quiere,ahora tendrá donde consultar.Tomo nota de la referencia de Land-Rover para el apartado de Silent-block de la horquilla.He observado que algunos aflojatodos tienen un comportamiento raro con el aluminio,por eso huyo de ellos.Buena observacion lo de la corona dentada,según mis notas y las que facilita el amigo sanglas350 este modelo se fabrica entre 1964 y 1973 y la 400E entre el 1973 y 1976,el que mi motor tenga corona de arranque puede ser debido a lo que tantas veces hemos oido a los expertos la intercambiabilidad de piezas,el aprovechamiento de todos los stocks que hubiera en fábrica o como no el apañarse con lo que hubiera en las Agrupaciones.Independientemente de que podamos adaptar segmentos,válvulas o pistones de algún vehiculo,sería interesante como dato y como reflejo que pudieramos saber de que casa eran los que se montaban en fábrica,por lo tanto pido la colaboración de aquellos que saben tanta historia de la marca que faciliten el dato.El motor se le ve suelto,sin síntomas de gripaje,tiene unas marcas en uno de los contrapesos,que dan como sintoma de haberse roto algo o de haber habido algo suelto,seguiremos desmontando,limpiando,midiendo,croquizando,asignando tolerancias y materiales a algunas piezas.
Si alguien,tiene o sabe quien puede tener una palanca de cambio completa o rota le ruego se ponga en contacto conmigo
Si alguien,tiene o sabe quien puede tener una palanca de cambio completa o rota le ruego se ponga en contacto conmigo
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Vamos a seguir avanzando en el desmontaje de la Belviseña,voy a continuar para llegar a la extracción del cigüeñal para su verificación,para lo cual me situo por el lado izquierdo (siempre que hablo de izquierdo y derecho es desde la posición del conductor en sentido de marcha)e3n este lado tenemos la tapa y los dos ejes estriados de la palanca de arranque y palanca de cambio,es muy importante tomar nota de la posición y longitudes de los tornillos allen,asi como la secuencia de apriete y aflojado,si digo aflojado,no es la primera tapa que veo romper por aflojar todos los tornillos seguidos,sobre todosi se trata de aluminio o fundición,una vista de la tapa en cuestión.
1) Soltar eslabon de unión de la cadena y retirarla
2) Aflojar tuerca de M-6 para exraer tambor del embrague
3) Liberar el muelle del extremo del cigüeñal hasta dejarle limpio.
Después creo que procede retirar la dinamo,pero ya iremos viendo
Al desmontar la tapa he observado señales de haber existido rozamiento del Tambor del embrague ,ha supuesto una gran sorpresa pues su brillo delata que es reciente,pero puedo asegurar que esta no se ha movido por lo menos en los últimos 30 años,de todas formas lo pongo para que se vea.
Ahora podemos ver un extremo del cigüeñal,la cadena de accionamiento y el tambor del embrague,
Voy a enumerar las operaciones que pienso realizar a continuacion,si alguna no fuera correcta pido corrección por favor1) Soltar eslabon de unión de la cadena y retirarla
2) Aflojar tuerca de M-6 para exraer tambor del embrague
3) Liberar el muelle del extremo del cigüeñal hasta dejarle limpio.
Después creo que procede retirar la dinamo,pero ya iremos viendo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes elzarzoso,el aflojalotodo que contenga mso2 no ataca al aluminio además en caso de que lo dejes muchos tiempo no sabía que le metiera mano al alumino, si sé que con el agua fuerte si es una bomba, el mso2 es un componente magnífico para eliminar el oxido. La secuencia para aflojar la tapa de alumino lo normal en esas tapas tan grandes es empenzando aflojar tornillos del medio haciendo el caracol. La secuencia para desmontar la corona de embrague es la siguiente:
1º- Quitas las 5 tuercas que hay alrededor de la tuerca central del embrague (no toques la tuerca central), fijándote cuanto sobresale el espárrago, cuando quites las tuercas sacas hacia atrás la tapa que aprisiona los discos de embrague y se verá una tuerca central con una fija para que no se afloje. Quitas la tuerca central, para aflojar dicha tuerca le metes una velocidad y metes un puntero entre la biela y los carter que sea de madera o nylon, no debe de estar muy apretada, si tienes posibilidad de pistola de impacto mejor te ahorras de bloquear el cigüeñal y sacas hacia afuera la masa interior de los discos metálicos de embrague.
2º - Quitar el empalme de la cadena primaria doble (ya dijimos que es igual que la del Land Rover) y sacas la cadena.
3º - Sacas la corona de embrague
4º - Quitar la tuerca y el muelle del eje del cigueñal
5º - Sacas la cresta de arranque con su muelle, con cuidado que no te pege el latigaso y la arandela grande que hay detrás de la cresta
6º - Quitas el empalme de la cadena primaria de la dinamo y sacas la cadena. Ya se puede quitar la dinamo que va cogida con la tuerca de 8mm llave
llave 13 y el tornillo que atraviesa la dinamo de destornillador plano (mirando la dinamo por detrás el tornillo de la derecha), cuidado con dañar el cable de las escobillas que está muy cerca de ese tornillo.
-----------nos vamos a la parte derecha---------------- continuo cuando me digas----------------
PD: Creo que tengo una palanca de cambio, ya te lo confirmaré
Salud, El Pajero
1º- Quitas las 5 tuercas que hay alrededor de la tuerca central del embrague (no toques la tuerca central), fijándote cuanto sobresale el espárrago, cuando quites las tuercas sacas hacia atrás la tapa que aprisiona los discos de embrague y se verá una tuerca central con una fija para que no se afloje. Quitas la tuerca central, para aflojar dicha tuerca le metes una velocidad y metes un puntero entre la biela y los carter que sea de madera o nylon, no debe de estar muy apretada, si tienes posibilidad de pistola de impacto mejor te ahorras de bloquear el cigüeñal y sacas hacia afuera la masa interior de los discos metálicos de embrague.
2º - Quitar el empalme de la cadena primaria doble (ya dijimos que es igual que la del Land Rover) y sacas la cadena.
3º - Sacas la corona de embrague
4º - Quitar la tuerca y el muelle del eje del cigueñal
5º - Sacas la cresta de arranque con su muelle, con cuidado que no te pege el latigaso y la arandela grande que hay detrás de la cresta
6º - Quitas el empalme de la cadena primaria de la dinamo y sacas la cadena. Ya se puede quitar la dinamo que va cogida con la tuerca de 8mm llave
llave 13 y el tornillo que atraviesa la dinamo de destornillador plano (mirando la dinamo por detrás el tornillo de la derecha), cuidado con dañar el cable de las escobillas que está muy cerca de ese tornillo.
-----------nos vamos a la parte derecha---------------- continuo cuando me digas----------------
PD: Creo que tengo una palanca de cambio, ya te lo confirmaré
Salud, El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Hola de nuevo, lo que hay en la tapa brilla porque está pulido del roce de las tuercas del embrague, debido a un mal ajuste del embrague, digamos que cuando apretamos la maneta del embrague a fondo sale demasiado y roza en la tapa, antes de poner la tapa se acciona el embrague y se mide las alturas en reposo y accionado el embrague. Los segmentos que en la época habia casi seguro que eran Tarabusi, pero yo personalmente prefiero Goetze se adaptan mejor al cilindro te lo digo por experiencia, no creas que porque sea de un motor diesel no van a funcionar en el cilindro de Sanglas, la función es la misma. Saludos, El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 75
Registrado: 30 Jul 2012, 09:32
Hola El Zarzoso para extarer el embraque no toques el tornillo de m 6 ese es para ajustar el tope de la varilla del embraque :
Para desmontar el embraque desenrrosca a izquierdas las tuercas redondas que sujetan los muelles y salen estos, lascazoletas, la tapa exterior y los discos metalicos y de corcho o sinterizados que de todos hay.
Después te queda la campana que ya verás como se saca,fijate bien en el filete de las roscas , creo que van a izquierdas no estoy seguro,las cadenas puedes quitaralas en el orden que te parezca lo mismo que la dinamo.
La tuerca de la punta del cigueñal tambien se quita bien para montarlas ami en la mia me dió un poco de querra.
Por cierto los muelles del embraque salen demasiado y por eso cuando separas la campana para desembraguar te rozan en la tapa, cunado los montes por regla general la tuerca de todos ellos se aprietan hasta el ras de las cazoletas de la campana, tambien ten cuidado cuando saques la varilla empujadora del embrague, algunas las llevn partida y entre los dos trozos una bola de acero, no se que se pierda.
Espero que hayan servido estas lienas .
Un saludo Jumbo
Para desmontar el embraque desenrrosca a izquierdas las tuercas redondas que sujetan los muelles y salen estos, lascazoletas, la tapa exterior y los discos metalicos y de corcho o sinterizados que de todos hay.
Después te queda la campana que ya verás como se saca,fijate bien en el filete de las roscas , creo que van a izquierdas no estoy seguro,las cadenas puedes quitaralas en el orden que te parezca lo mismo que la dinamo.
La tuerca de la punta del cigueñal tambien se quita bien para montarlas ami en la mia me dió un poco de querra.
Por cierto los muelles del embraque salen demasiado y por eso cuando separas la campana para desembraguar te rozan en la tapa, cunado los montes por regla general la tuerca de todos ellos se aprietan hasta el ras de las cazoletas de la campana, tambien ten cuidado cuando saques la varilla empujadora del embrague, algunas las llevn partida y entre los dos trozos una bola de acero, no se que se pierda.
Espero que hayan servido estas lienas .
Un saludo Jumbo

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Gracias pajero,gracias jumbo mañana sigo avanzando según vuestras instrucciones,sirven de mucho,por que claro imaginaros que me precipito y dices una tuerca en el centro fuera y la armas o tiras y pierdes la bola o la varilla o vete a saber.El gran problema que tienen las motos que se encuentran en el estado de la mía,con las piezas en cajones,para los que no las conocemos,es eso que no las conocemos,porque si no la conoces pero está entera,pues ya sabes,fotografiar,anotar,ajustar y montar.Menos mal a la gente del foro.
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Siguiendo las instrucciones de los colegas os muestro los avances de hoy :
Continuo por haber agotado el máximo de archivosNo tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Continuacion
No se ha continuado,extrayendo la campana y la corona del embrague porque al no poder inmovilizarlos es necesario hacer un util para tal efecto,he observado en la segunda fila de dientes alguno roto,veremos el alcance,los discos de embrague están muy,muy deteriorados,¿se venden como conjunto o por unidades?E indistintamente de corcho o de acero?.Al retirar la dinamo y oculto por el piñon ha aparecido un Numero de 4 cifras que NO coincide con el Nº del motor.Que controlaba ese Nº?Espero respuestas,correcciones referencias de piezas y posibles proveedores.Mañana no podremos avanzar mucho.No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Hola Elzarzoso.
Buen reportaje. Copiado en el disco duro.
Los numeros , son para identificar los semicarteres y tapas de un conjunto motor.
A pesar de que se intentaba, la INTERCAMBIABIILIDAD de las piezas Sanglas , no se habia conseguido del todo y no casaban todas las piezas entre ellas por el mero hecho de ser complementarias , sino que tenian que ser sus compañeras de ajuste.
Esto es especialemente importante en la caja de la bomba que a su vez es apoyo de cojinetes de bronce. Tiene unas fijas que junto con el numero de 4 cifras , hacen NO INTERCAMBIABLE esta tapa de bomba con cualquier semicarter.
Para poner una carcasa que no corresponda hay que jugar con las fijas , poner casquillos sobremedida y mandrinar el conjunto bomba-semicarter derecho. Si se pone directamente , tenemos todas las papeletas para que el sistema de engrase falle.
Los discos se encuentran facilmente , los mas baratos , deben ser los de Calleja. Tambien se encuentran los discos metalicos , los muelles , los tornillos y tuercas , etc. No temas por los recambios.
No pares ..... sigue ... sigue....... No pares ... sigue ....sigue.......
Saludos:
Carlos Nuñez
Buen reportaje. Copiado en el disco duro.
Los numeros , son para identificar los semicarteres y tapas de un conjunto motor.
A pesar de que se intentaba, la INTERCAMBIABIILIDAD de las piezas Sanglas , no se habia conseguido del todo y no casaban todas las piezas entre ellas por el mero hecho de ser complementarias , sino que tenian que ser sus compañeras de ajuste.
Esto es especialemente importante en la caja de la bomba que a su vez es apoyo de cojinetes de bronce. Tiene unas fijas que junto con el numero de 4 cifras , hacen NO INTERCAMBIABLE esta tapa de bomba con cualquier semicarter.
Para poner una carcasa que no corresponda hay que jugar con las fijas , poner casquillos sobremedida y mandrinar el conjunto bomba-semicarter derecho. Si se pone directamente , tenemos todas las papeletas para que el sistema de engrase falle.
Los discos se encuentran facilmente , los mas baratos , deben ser los de Calleja. Tambien se encuentran los discos metalicos , los muelles , los tornillos y tuercas , etc. No temas por los recambios.
No pares ..... sigue ... sigue....... No pares ... sigue ....sigue.......
Saludos:
Carlos Nuñez
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado
Moderadores