Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si es cierto, como trabaja la gente de Sanglas, cuando se propueso un apartado para esta marca, estaban en lo cierto, una gran moto, yo no tengo ninguna, ya me gustaria.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 27
Registrado: 22 Sep 2011, 20:46
Manetero forero de quinta clase
Yo me adhiero a las felicitaciones y, si se monta, a la celebración.! A pesar de que ni tengo una Sanglas ni, de hecho, tengo actualmente una moto "como Dios manda" ("solo" tengo una scooter).
Siempre he sido motorista ¡desde los 16 años! (osea que llevo la escalofriante cifra de 42 años conduciendo moto) y han pasado por mis manos, como propietario o como préstamos temporales, todo tipo de marcas y modelos (Bultacos, Montesas,Ossa, Ducati, Hondas.. velosolex.. ) hasta una Sanglas ¡si señor!. Y actualmente sigo diariamente recorriendo las concurridas calles de mi ciudad en moto.
Pero gracias a mi afición y al impulso de CarlosN he acabado teniendo una magnifica Sanglas 350/500 ¡VIRTUAL!. de la que estoy muy orgulloso y con las que recorro todas las carreteras del Mundo ... cada noche en mis sueños virtuales!
Y gracias a vosotros he compartido y colaborado en la medida de mis conocimientos este magnífico foro en el que el entusiasmo y la ilusión son patentes muy a pesar de la crisis y de la madre que la parió. Siempre he dicho que las crisis y su consecuencia indirecta, la depresión, pueden ser relativas ya que la felicidad y la ilusión se llevan en el corazón acorazadas a los intentos de estos que están maliciosamente intentando destruir nuestros sueños a costa de proteger de forma egoísta, amoral y corrupta, los suyos. Y la única forma de luchar es intentando mantener la ilusión y la felicidad con ideas,imaginación y amistad y sin no son tangibles serán ¡virtuales! :idea:
Lo dicho ¡seguid igual! y felicidades por el foro que es un ejemplo tangible del buen hacer.
Imagen

Ah! por cierto... en cuanto a logo, cuando os aclareis.. jejejej! ;) podéis pedirme uno en 3D como deseéis ! pero todos me parece "preciosos"

Un abrazo!

JJ
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 50
Registrado: 27 Jul 2012, 12:29
Manetero forero de quinta clase
Como aportación a este medio aniversario ( lo digo por lo del medio año) voy a colgar este relato corto que escribí hace algún tiempo en el que está implicado un motor de Sanglas . Si se entendiese que no procede colgarlo aquí, lo retiraría sin ningún problema.

Un saludo


Martín nunca tenía sueño. Llevaba años sin meterse en la cama. Una o dos veces al mes se quedaba ligeramente traspuesto en un sillón del comedor de su casa, pero nunca mas de 10 ó 15 minutos, en que se despertaba con una resaca espantosa, como si hubiese estado toda la noche bebiendo.

Martín vivía de las rentas procedentes del alquiler de unos pisos que sus padres le habían dejado, rentas que le permitían no dedicarse a otra actividad que la a que en cada momento le venía en gana. Había trabajado la piedra, también se había iniciado en la carpintería, y hecho sus pinitos con la literatura. Incluso había dedicado parte de su patrimonio a la publicación de una de sus dos novelas, que había terminado por regalar a sus pocos allegados y de la que guardaba en el trastero varios cientos de ejemplares.

En esta etapa de su vida, dedicaba todo su tiempo, que era mucho, a la mecánica. Trataba de ajustar y poner en marcha un viejo motor Sanglas de cárter seco, que en su momento había estado montado en un modelo 400 T, la mejor monocilíndrica que nunca había construido la fábrica catalana, adquirida en un desguace de San Martín de la Vega, y que había formado parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Había desmontado el motor del chasis para repararlo a gusto sobre el banco de trabajo, repasó el carburador y tras rectificar el cilindro, montar aros nuevos y un pistón sobre medida se puso a trabajar en los bajos del motor.

Martín era un hombre muy testarudo, no quiso llevar el conjunto biela-cigüeñal al tornero para que lo centrara y equilibrara correctamente. Pretendía hacerlo a ojo, y para probar el resultado de su “ajuste” montaba el motor íntegramente, lo ponía en marcha, y comprobaba “de oído” si el resultado había sido el correcto.

Al arrancar el motor, los rodamientos forzados a desarrollar su trabajo en condiciones inadecuadas, se quejaban amarga y ruidosamente de que el ajuste había sido incorrecto. Entonces Martín, desmontaba de nuevo el motor y con unos suaves golpes amortiguados con un taco de madera, lo modificaba, hasta que a su entender, alcanzaba la posición correcta, y después montaba de nuevo para realizar otra prueba.

En este eterno devenir de prueba fallidas, de montajes y desmontajes, corrían los días y las noches sin que el insomne Martín abandonara su taller. Solamente salía para ir a la cocina a tomar un bocado de la comida que Julia, la señora que arreglaba la casa, preparaba para él.

Un día de febrero al arrancar por enésima vez el viejo motor Sanglas, en lugar del doloroso chirrido que sonaba habitualmente al proceder a su puesta en marcha, se escuchó el majestuoso sonido de los monocilíndricos de Hospitalet de Llobregat, ese pot , pot, pot que los que lo hemos disfrutado buscamos en todos los motores que escuchamos y que no hallamos en ningún otro.

Tras la sorpresa inicial, un cúmulo de sentimientos contradictorios se apoderaron del cerebro de Martín. Por un lado y muy en el fondo sentía cierta satisfacción por haber conseguido equilibrar el cigüeñal sin recurrir a herramienta alguna de precisión. Pero por otro, vivía aquello como el final de una larga etapa de su vida, que le enfrentaba aun vacío con el que no contaba y que lo hundía en un agujero del que ni siquiera sabía si quería salir.

Bajaba al taller y se sentaba ante el motor con la vista clavada en el bloque, con la mirada perdida lejos, muy lejos de todo y de todos.
No hacía ni decía nada y las horas y los días caían uno tras otro ante su propia impasibilidad y la preocupación cada vez mayor de la señora Julia, mientras que el motor incansable, y continuaba rodando y generando humo y ruido

Una mañana cuando le bajaba la comida, la señora Julia se lo encontró tumbado en el sofá que tenía en el taller. Sonrió y se fue silenciosa convencida de que Martín por fin había podido hilar un poquito de sueño, pese al enorme ruido que hacía el motor en marcha. Pero al día siguiente al bajar de nuevo, Martín continuaba tumbado en el sofá aparentemente dormido, pese al ruido del motor y el humo, que el enorme extractor sacaba a duras penas del recinto . La señora Julia llamó al 112 y a los veinte minutos se presentó una ambulancia que se llevó a Martín al hospital. Había entrado en coma.

Entre tanto Félix, el vecino, se llegó hasta el taller para apagar aquel motor que continuaba rodando tras la marcha de Martín.

Cerró el paso de gasolina del enorme depósito que lo alimentaba, pero el tiempo pasaba y el motor continuaba girando, finalmente se asomó al depósito y atónito comprobó que allí no quedaba combustible alguno. Enseguida retiró la pipa de la bujía y pero el motor continuaba funcionando sin que nada ni nadie consiguiera detenerlo.

Asustado, llamó a la policía local que finalmente se llevó el motor y el banco sobre el que estaba montado a la Escuela Superior de Ingeniería Industrial, de la Universidad Politécnica donde el claustro en pleno inició el estudio del inexplicable fenómeno que tenían ante sus ojos.

El catedrático de Resistencia de Materiales propuso sumergir el motor en cemento para así detener su funcionamiento, alternativa que fue apoyada por todo el departamento de Algebra y parte del de Cálculo. Su teoría se basaba en la necesidad de detener el motor fuera como fuera, aun a pesar de que sufriera daños, para poder así diseccionarlo y averiguar el porqué de su sorprendente funcionamiento.

Sin embargo a propuesta del denostado área de Topografía con el incontestable apoyo del poderoso departamento de Física Aplicada y de parte del de Termodinámica, se impuso la línea menos agresiva que proponía la vigilancia constante del motor combinada con el desmontaje progresivo de sus piezas imprescindibles y tomar nota cumplida del comportamiento observado.

Así y con el motor funcionando en el banco, se le retiró además del depósito de combustible y la bujía, el cárter con su aceite, el carburador, el encendido, la bobina y un sinnúmero de piezas, sin que detuviese en ningún momento su ruidoso y sorprendente funcionamiento. .

Entre tanto Martín con sus constantes vitales estabilizadas, continuaba en coma sin que se supiera claramente el motivo que le había llevado a esa situación. La señora Julia era su única visitante y pasaba los domingos por la tarde haciéndole silenciosa compañía mientras ganchillaba sin cesar

Por su parte el claustro de la Escuela Superior de Ingeniería Industrial discutía la conveniencia o no de contactar con expertos parapsicólogos y estudiosos de los sobrenatural para buscar una explicación mas allá de los límites del conocimiento humano. De nuevo el departamento de Topografía capitaneó la negativa a contactar con este tipo de expertos basándose en la falta de rigor académico de los consultados, frente a la posición contraria de los departamentos de Álgebra y Calculo que sin embargo, sí consiguieron sacar adelante la inmersión en cemento del motor, ante la falta de resultados de la linea denominada “observación activa”, que era la que hasta ese momento se había llevado a cabo.

Ante la expectación levantada se decidió que la inmersión se realizaría el domingo de resurrección, evitando así la masiva presencia de alumnos y de otras personas a las que pese a la discreción mantenida, les habían llegado noticias del hecho.

A las 10 de la mañana deslizaron por una rampa de madera el caliente y humeante motor y el banco en el que estaba montado, hacia el tanque de cemento que habían preparado para la ocasión.

Tras un “chof” apagado, el monocilíndrico detuvo su andar y fue inmediatamente rescatado del tanque de cemento y sometido a una ducha de agua a presión que lo limpiara, para que el estudio posterior revelase lo que tuviera que revelar.

Durante dos años se estudió con todos los medios disponibles todas y cada una de las piezas del motor de la 400 T sin encontrar nada que explicase el porqué de su extraño funcionamiento, aunque el llamativo peso del conjunto biela-cigüeñal, propiciara distintas y disparatadas teorías sobre el movimiento continuo, que no llegaron a ninguna parte.

Martín sigue en coma, aunque el domingo de resurrección, los médicos contando con la aprobación de la señora Julia como única persona allegada, decidieron desconectarlo de las máquinas que aparentemente le mantenían con vida, aunque de esto hace ya 8 años. Su aspecto es excelente y no sufre ninguna de las patologías que afectan a personas que están largo tiempo encamadas, no recibe alimento alguno por ninguna vía y en la Facultad de Medicina, están valorando su inmersión en formol para que una vez detenidas sus constantes vitales, averiguar el secreto que le mantiene en ese estado…
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Manetero forero de tercera clase
Magnifico relato,creo que en un 90% de su contenido Ha sido y seguirá siendo realidad.Como se ve que añoras los tiempos en que tenías Sanglas.¿Sigue en pie lo de ir a Madrid el dia 23 ? Saludos
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 50
Registrado: 27 Jul 2012, 12:29
Manetero forero de quinta clase
elzarzoso escribió:Magnifico relato,creo que en un 90% de su contenido Ha sido y seguirá siendo realidad.Como se ve que añoras los tiempos en que tenías Sanglas.¿Sigue en pie lo de ir a Madrid el dia 23 ? Saludos
Sí.Salvo imponderables echaré la mañana del 23F en Classic Auto. ¿Te vas a acercar?

Un saludo
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
Si que están muy bien los foros, para adquirir conocimientos , hacer amistades , y aprender unos de otros etc etc . Pero donde se afianzan amistades y relaciónes personales es en vivo y en directo , y para eso estan muy bien la reuniones , economico-gastronomica-historicas-mecanico-ruteras :lol: :lol: :lol: :lol: .

Yo vengo organizando hace ya unos años una " Sanglada" en Cáceres , en la cual hacemos unos cientos de kilometros muy divertidos ,el primer fin de semana de Junio ...
Aqui estan reflejadas las pasadas ediciones .

http://clubsanglasmadrid.com/foro/viewt ... 7&start=50

http://clubsanglasmadrid.com/foro/viewt ... 5&start=50

Y la proxima discurrirá por estos parajes .

Imagen

Por supuesto estan todos ustedes invitados , ya pondré la información cuando tenga la ruta dispuesta alojamientos etc etc.

Y para los valientes ZAMORA 2013 .

En cuanto al exito de foro pues, claro era de esperar , es una maquina que da satisfaciones y entretenimiento mecanico al 50 % , te permite disfrutar con la descripción de un tornillo magico recien instaldo , que no se va a desprender nunca , como de contar la esperiencia de dejarte el culo pelao de la porra de kilometros que te puedes llegar a hacer.

En cuanto a la participanción de más gente , con los nuevos telefonos moviles , no dan más que para mirar y pasar cosas y no para escribir profundamente con un teclado , cosas que se puedan entender.............................................

Felicidades a todos por el exito , cual procuro aportad algo.

Un saludo
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Manetero forero de tercera clase
Pues sí MAGNOLIO,estoy en la idea de acercarme el 23 a Madrid,me gustaría que todo el que pudiera acercarse lo hiciera, un buen motivo para celebrar este evento y conoceros a la mayoría.Según se acerque la fecha podemos confirmar asistencia y lugar de reunión,hasta puedo pasar por Toledo y hacer medio camino juntos.
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 354
Registrado: 02 Dic 2011, 00:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Yo , que no distingo entre Prosa y Poesia.
Ni entre cante Jondo y Reguetón.
Aprecio las manifestaciones de apoyo.
Cuando salen del corazón.
Puede uno sentir la sinceridad , y la nobleza de la gente que participa en este apartado del foro. Y aunque entro menos en el resto de apartados , casi estoy por asegurar , que el foro de Lamaneta tiene un nivel tecnico , solamente superado por su nivel humano. Creo que estamos entre caballeros , y eso a dia de hoy , es un logro casi inalcanzable. Yo al menos estoy muy comodo y a gusto en esta casa. Sobre todo , porque me siento entre amigos.
Vamos a seguir en esta linea y a dejar atras los tiempos peores.
Saludos:
Carlos Nuñez
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

carlosn