Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
Estupenda explicación , esto me lo imprimo ya :D :D :D , y un día cuando tenga tiempo , se puede montar uno con la ayuda de un taladro y ciertos chismes , una simulación del encendido en una mesa de trabajo, o pupitre , y haber que pasa , con su bujia y todo .



Un saludo.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Adrian cc escribió:Estupenda explicación , esto me lo imprimo ya :D :D :D , y un día cuando tenga tiempo , se puede montar uno con la ayuda de un taladro y ciertos chismes , una simulación del encendido en una mesa de trabajo, o pupitre , y haber que pasa , con su bujia y todo .



Un saludo.
Buenos días Adriancc, lo más importante es que el CDI que tienen estos encendidos nos den los valores correctos de avance, pero se puede adaptar en la moto este encendido sin problema. Saludos
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Aquí os dejo también algunas fotos del volante motor del encendido de los motores minarelli, para que vayan familiarizandose con ellos. Estos volantes de motor también llevan 3 pezones para hacerle funcionar a la bomba de agua depende de la refrigeración si es por agua o por aire forzado (igual que las vespas). Saludos

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen


PD: Ya os dije yo que se os quedaban pequeñas las libretillas
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 75
Registrado: 30 Jul 2012, 09:32
Manetero forero de cuarta clase
Hola Pajero, te lo has currado de verdad y el que lo quiera poner seguro que no tiene pegas y es eficad,"felicidades", eso si cuando esté totalmente definido hay que pasar por el banco de Carlos y ver que es mejor, tu sistema, los platinos o el famoso encendido de Fermore y Pescata que yo ya tengo comprado y probado en mi moto , con el va como un avión, mi moto ya se Probó en el Banco con platinos, ahora faltan las pruebas con el encendido electronico, que se lo montare de nuevo uno de estos dias que tenga ganas, "mestoi jadiendo un perro " a mi me encanta este encendido por que tu puedes, hacer con el lo que te venga en ganas, lo puedes programar el avance de diez en ciez vueltas, puedes subir o bajar la potencia de la chispa, programar dos curvas a la vez y conmutar en marcha de una a otra y muchas mas cosas, etc.

Un apunte, la tapa de la dinamo,para la estanqueidad del aceite entre carter y dinamo que lleva... una junta de papel,corcho goma ? si es así y ya que estais metidos en harina y si lo hace posible si mermar la resistencia del material, en la testa del acoplamiento al mayor diámetro posible podrias hacer un cajeado para meter una tórica de 2.5/3 m/m con un apriete de 0.2-/0.3 milimetros y así sustituirias los inconvenietes de la junta de papel.
Saludos
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 219
Registrado: 04 Ago 2011, 09:38
Manetero forero de tercera clase
Esta solución , va ser la definitiva , para una moto que no tiene arranque electrico, tampoco gasta intermitentes y el faro y piloto trasero son de pobre funcionamiento vamos de 400 T hacia atras , y que la dinamo se ha muerto hace tiempo y no encuentras donde te la reparen de una manera eficaz y economica .

Y lo mejor , es que practicamente no se nota esteriormente , vamos como lo del motor de arranque americano Jose .

Un saludo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Manetero forero de tercera clase
Señores estamos en fase de pruebas y mejoras (bueno pajero que es el padre de la criatura,yo sólo escribo la partitura de lo que el compone)me consta que va a venir muy pronto a Madrid pero para aquellos que interese en mi casa hay un invento si hay que animarse a probar como dice Adrián se anima uno,pero lo interesante es que estuviera Paco.
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Adrian cc escribió:Esta solución , va ser la definitiva , para una moto que no tiene arranque electrico, tampoco gasta intermitentes y el faro y piloto trasero son de pobre funcionamiento vamos de 400 T hacia atras , y que la dinamo se ha muerto hace tiempo y no encuentras donde te la reparen de una manera eficaz y economica .

Y lo mejor , es que practicamente no se nota esteriormente , vamos como lo del motor de arranque americano Jose .

Un saludo.
Buenas tardes Adriancc, este sistema se puede poner en todas las Sanglas 400, aunque tenga intermitencias, motor de arranque y demás accesorios. Si que es verdad que la batería hay que dejarla, pero para solucionar el tema de la dinamo que por cierto repararla cuesta un pico si tenemos que embobinar el enducido, se puede poner este sistema eso sí recomiendo un regulador electrónico, como potencia tiene que le sobra es capaz de fundir bombillas de 24V. Creo que respondo bien a tu pregunta, un saludo.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Manetero forero de tercera clase
Señores como no es tiempo de "holgar"voy a ver si muevo un poquito a los conocedores de diodos,zener,resistencias y ese largo etc de componentes de electrónica.Las preguntas son :
1)¿Qué es esto ?
2) Cuál es su lógica?
3)¿Qué aplicación tiene en nuestras "doñas"?
4)¿Está completo,se puede mejorar?

Vaya siestecita que os voy a preparar,pachi,fermore,jpescata y alguno más.
CIRCUITO CDI CARTIER.jpg
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
jumbo escribió:Hola Pajero, te lo has currado de verdad y el que lo quiera poner seguro que no tiene pegas y es eficad,"felicidades", eso si cuando esté totalmente definido hay que pasar por el banco de Carlos y ver que es mejor, tu sistema, los platinos o el famoso encendido de Fermore y Pescata que yo ya tengo comprado y probado en mi moto , con el va como un avión, mi moto ya se Probó en el Banco con platinos, ahora faltan las pruebas con el encendido electronico, que se lo montare de nuevo uno de estos dias que tenga ganas, "mestoi jadiendo un perro " a mi me encanta este encendido por que tu puedes, hacer con el lo que te venga en ganas, lo puedes programar el avance de diez en ciez vueltas, puedes subir o bajar la potencia de la chispa, programar dos curvas a la vez y conmutar en marcha de una a otra y muchas mas cosas, etc.

Un apunte, la tapa de la dinamo,para la estanqueidad del aceite entre carter y dinamo que lleva... una junta de papel,corcho goma ? si es así y ya que estais metidos en harina y si lo hace posible si mermar la resistencia del material, en la testa del acoplamiento al mayor diámetro posible podrias hacer un cajeado para meter una tórica de 2.5/3 m/m con un apriete de 0.2-/0.3 milimetros y así sustituirias los inconvenietes de la junta de papel.
Saludos
Buenas tardes Jumbo, gracias por los piropos, ya sé que hay que pasar por la piedra (banco de Carlosn)lo que no sé es cuando va a ser eso, si os digo para todos que lo haré. El encendido que tengo montado en mi Sanglas no es tan sofisticado como el de Fermore y JPescata, tiene una sola curva de avance y con eso hay que apañarse, sin embargo el encendio de Fermore y JPescata ademas de potenciar la chispa mas o menos, se puede poner diferentes curvas de avance depende de la conducción que queramos tener, interesante, que quede claro que yo no he inventado el encendido maldito yo solo le he puesto un generador de corriente para alimentar al encendido maldito. Respecto a la tórica me parece una buena idea y mucho más saliendo de tí, te recuerdo que ya puse la juntas de jumbo en la culata y van de muerte y no voy a esperar menos de adaptar esa junta al soporte de la dinamo, no debemos de darle mucho aprieto para no partir la orejeta del tensor que tensa la cadena primaria para la dinamo con 0,3mm me parece bien, eres un hacha. Bueno Jumbo me alegro de que estes por aquí, saludos. El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes, aquí os pongo algunas fotos del arrastre del encendido del motor minarelli y próximamente veréis el banco de prueba para los dos encendidos tanto de los motores minarelli como de los motores Vespino NLX. Me gustaría saber si hay algún valiente que se atreva a poner la curva de avance de encendido de los motores de Sanglas para ver si el CDI de los motores minarelli puede funcionar haciéndole algún arreglillo. Saludos, El Pajero

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

carlosn