Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Site Admin
Microtaller escribió:Hombre, esa teoría de preparar grupos para cada tarea es la que aplicaban en el "mundo feliz" de Huxley, con relativo éxito, por cierto. Pero claro, era solo una novela. ;)
Buenoooooo, ya tardaba en salir, te recuerdo que en la novela los grupos eran definidos geneticamente con lo cual no era posible elegir especialización, y ahora cuando un medico estudia para medicina se especializa y no recibe formación de mecánica de fluidos, ni de literatura romántica en el Japón medieval. es no esperar a que vaya a la Universidad, empezar mucho antes.

Y en un país como este en el que hemos renunciado a formar empresas, a crear industria, y solo vamos a trabajar de camareros para los turistas, cáspitas no seria mas útil el alemán en vez del latín...?

Que el tema es mas de ser pragmático que de ser borde. Que no hay dinero, que la educación ha sufrido un duro recorte, que en este país no somos capaces de fabricar ya un abrelatas, a no se que la empresa sea extranjera, que los adolescentes sepan latín, colocar Perú en el mapa, o entender a Kafka pues mola, pero no entiendo porque los Hobbys hay que pagarlos con dinero publico, yo todo lo que sé de motos lo he aprendido a mi costa, y lo que sé de latín me obligaron y ademas costó dinero.
Manetero especial
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Jul 2011, 08:27
Ubicación: CAT
Avatar de Usuario
Manetero especial
Hablando de los estudios y de la sabiduria popular, me ha venido en mente este video........ un análisis básico de lo que sería la economia bien entendida :o
No tiene desperdicio..... vale la pena dedicarle los 4 o 5 minutos que dura

http://vimeo.com/44394416
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 420
Registrado: 29 Jul 2011, 08:46
Ubicación: Segovia
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
No estoy en contra de la especialización, al contrario. Siempre he creído que las cosas funcionan perfectamente cuando las llevan los profesionales, y durante mi vida los hechos me han dado la razón. Y para eso está la Universidad (en este país lo que queda de ella). Pero el resto de la educación, la anterior a la especialización, tiene que enseñar otras muchas cosas. A lo mejor si se hubiese hecho más caso al latín se comprendería y cuidaría más nuestro idioma. E incluso nos ayudaría a aprender otros. Yo conozco un empresario al que cada vez que oigo decir aquello de "sin en cambio" me dan ganas de cogerlo de la oreja y llevarlo a algún sitio a que lo desbasten, y esto por citar un caso leve.
Y también me da por pensar, por ejemplo, que si se hubiese extendido más la cultura los medios de comunicación actuales no sería ni la mitad de patéticos de lo que son y no seríamos un país condenado a servir de mano de obra barata para otros países que lo entendieron de otra manera, y eso me escuece, qué quieres que te diga, porque mucha gente estaba muy contenta cuando sin formación de ningún tipo te daba para comprate el BMW y presumir en tu barrio. Ahora tenemos mano de obra baratísima sin formación y los BMW de segunda mano a precio de saldo. Un éxito.
Al final el problema es que muchas personas han rechazado la educación y la cultura, pero cada vez el Estado se resiste más a dársela a los que sí la quieren, a través de un sistema educativo programado para ser cada vez más lamentable.
La cultura siempre ha sido peligrosa para los políticos mediocres.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Creo que viene a cuento.

Trabaje en lo que ahora es una multinacional (antes no lo era), observe que los jefes no sabian apenas nada de nada, su preocupacion solo era que saliera la produccion, vi como ascendian a casi lo mas tontos (por dar una palabra), de todo esto saque la consecuencia de que como iban a ascender a alguien que supiera mas que ellos, su puesto a la larga estaria bailando ó a las ordenes de quien el ascendio.

Rafael
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 105
Registrado: 31 Jul 2011, 20:23
Manetero forero de cuarta clase
Al lio. De todo lo que se ha dicho me parece muy bien, pero no solo se aprende en clase, también en casa. Estoy a favor de toda la cultura, algún día te servirá, aunque solo sea para responder a una pregunta del Trivial y ganar a un amigo.
Nuestras generaciones, posteriores al 39, los padres poco han podido dedicarse a enseñar a sus hijos, ya tenían bastante con trabajar duro, marcharse al extranjero y sacar a España de la pobreza, con lo que con la degradación del sistema de enseñanza, la progresiva minusvalía de los maestros y profesores, y personas que con magisterio u otras carreras se meten en el mundo de la enseñanza simplemente por tener un sueldo fijo de por vida y no por tener vocación, ha hecho que al ceder los padres toda educación solo a las instituciones, se ha perdido gran parte del aprendizaje.
Yo por suerte, mi padre me ha enseñado muchísimo, me ha llevado con el a todas partes y me ha dejado hacer y equivocarme, y os puedo asegurar que un 50% de mis conocimientos se los debo a el.
Añade que con cada reforma de la enseñanza, y con la actual, se pierde más el respeto al profesorado, se le iguala al alumno, se les deja sin recursos para castigar al alumno malo, se iguala por abajo a todos sin recompensar el esfuerzo, se deja pasar a todos con asignaturas suspendidas, etc etc. Como dicen, siempre tiempos pasados fueron mejores, puede ser verdad y no serlo, depende para que.
Al final sin educación, sin cultura, sin honradez, sin orgullo, llegamos a todo lo que tenemos (incluida la política), súmale también una televisión que premia a los tontos del haba que solo saben que tirarse a alguna famosilla, criticar lo que hacen los demás, salir en un concurso y cantar o bailar, o ver simplemente que pegándole pataditas a un balón, ganan mas dinero que estudiando, trabajando y siendo honrado, pues tenemos lo que hemos sembrado.
Otro día hablaremos de las subvenciones.
Este país no lo levantamos ni en 50 años.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
¡Anda! A lo mejor resulta que tu padre ha hecho de padre y todo. Porque lo que se espera hoy es que el padre sea un "amiguito" más. Entrecomillo porque la expresión me pone enfermo.

Si algo agradeceré siempre a mi padre es que en lugar de jugar al fútbol conmigo se limitó a enseñarme cómo se comporta un hombre.

Estamos creando un mundo de imbéciles desde la misma cuna.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Bueno hoy no todos son imbeciles, hay muy buenos hijos, yo a los mios simpres le incunque, lo que me enseñaron a mi , y es por encima de todo respetar a las personas, y prepararlos para la vida, y saver lo que cuestan consegir las cosas, y esto esta mal, pero el futuro de este pais esta en manos de ellos, y seguro que lo conseguiran a pesar de todas las fificultades que hay.
Muchas veces la culpa es nuestra, le queremos dar a los hijos lo que nosotros nu tuvimos.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Familia de padres y 2 hijos, "niños" de 17/20 años, el padre que si son unos vagos, que ni estudian ni quieren hacer nada y demas, RESPUESTA de la madre: Hombre Pepe dejalos que todavia son jovenes y que no pasen lo que pasamos nosotros para comprarnos el piso, el coche y la torre.

La pura realidad.
Responder

Volver a “Pensamientos sueltos y otras cosas...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados