
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Como habia tiempo le hemos colocado los rodamientos 6202 2RS (15 x 35 x 11 )en el lado del piñon y un 6203 2RS (17 x 40 x12) en el lado del cono.Y está listo para recibir el piñon y el plato.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes, simplemente estoy sin palabras, que bonito es saber trabajar con un programa que solo le hace falta hablar. Esto mismo es lo que realmente está en mi moto y yo lo tenía en mi cabeza pero no lo podía expresar.
Ahora espero que con el magnífico trabajo de elzarzoso lo entendáis mejor. Poniendo el rodamiento 6202 el piñón con su tuerca apretada y en el otro extremo el rodamiento 6203 ya podemos sacar la medida del trozo de aluminio donde alojaremos los rodamientos com está perfectamente en el plano de elzarzoso y el portabobinas del encendido del Vespino.
Dicha pieza de aluminio le sacaremos la orejeta que tiene en un lateral para la sujección y tensión de la cadena primaria que le hace girar al plato del encendido. Yo lo que he hecho porque en ese momento me pareció mas fácil, es aprovechar un soporte de la dinamo y a continuación le adapte la pieza de aluminio donde aloje el rodamiento 6203, el portabobinas y el soporte de la dinamo, pero eso ya como mejor os venga.
Estoy trabajando para poner fotos de las dos formas de poder hacer el portabobinas y luego que el mago del autocad (elzarzoso), remate la faena, aunque estoy mas liado que la pata de un romano os pico para que pongáis algo en el foro para que no parezca un foro fantasma. Si queréis pongo otro hilo sobre el carburador que lleva mi Doña o la suspensión delantera, pero pienso que es mejor terminar lo que ya hemos empezado y creo que es más interesante, esto lo digo para estar aquí enredando más, ya os digo yo que al final la libretilla de Carlosn le saldrá humo (no te enfades Carlosn, ya entraras a saco y me voy a llevar la del pulpo pero lo admitiré por la caña que doy a veces).
Un saludo a todos y feliz finde
Pajero
Ahora espero que con el magnífico trabajo de elzarzoso lo entendáis mejor. Poniendo el rodamiento 6202 el piñón con su tuerca apretada y en el otro extremo el rodamiento 6203 ya podemos sacar la medida del trozo de aluminio donde alojaremos los rodamientos com está perfectamente en el plano de elzarzoso y el portabobinas del encendido del Vespino.
Dicha pieza de aluminio le sacaremos la orejeta que tiene en un lateral para la sujección y tensión de la cadena primaria que le hace girar al plato del encendido. Yo lo que he hecho porque en ese momento me pareció mas fácil, es aprovechar un soporte de la dinamo y a continuación le adapte la pieza de aluminio donde aloje el rodamiento 6203, el portabobinas y el soporte de la dinamo, pero eso ya como mejor os venga.
Estoy trabajando para poner fotos de las dos formas de poder hacer el portabobinas y luego que el mago del autocad (elzarzoso), remate la faena, aunque estoy mas liado que la pata de un romano os pico para que pongáis algo en el foro para que no parezca un foro fantasma. Si queréis pongo otro hilo sobre el carburador que lleva mi Doña o la suspensión delantera, pero pienso que es mejor terminar lo que ya hemos empezado y creo que es más interesante, esto lo digo para estar aquí enredando más, ya os digo yo que al final la libretilla de Carlosn le saldrá humo (no te enfades Carlosn, ya entraras a saco y me voy a llevar la del pulpo pero lo admitiré por la caña que doy a veces).
Un saludo a todos y feliz finde
Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Con la colaboracion de todos ( y mi libretilla como dice Pajero), podemos hacer varios manuales.
Por ejemplo: Manual de usuario, Manual de taller, Libro de despiece ,Coleccion de planos constructivos, Cuaderno de mejoras ,transformaciones y actualizaciones, Cuaderno de grandes reformas , transformaciones y proyectos singulares ,Libro de teoria y funcionamieto de todos los componentes y del conjunto, Libro de .............
Con las posibilidades graficas que hay hoy dia , como programas de dibujo y diseño 3D .Con las magnificas fotografias digitales que hace cualquier movil . Con los programas de tratamiento de texto y retoque fotografico. Y con el potencial de despiece que nos dará la Sanglas Virtual. ......... No solo podemos hacer un libro , sino una libreria completa, y manuales de 2.000 hojas como los de Caterpillar. Y practicamente sin dinero , solo hay que dedicarle tiempo.Y ahí está el problema. A veces no tiene uno tiempo ni para sentarse delante del ordenador .
Por cierto: La Sanglas virtual , está terminada en su primera version y hasta el nivel que nos propusimos . Hoy o mañana , JJ pondrá un render de la joya completa , y abriremos un periodo de comentarios y sugerencias , para ver por donde seguimos.
Saludos:
Carlos Nuñez
PD: No estamos dormidos. Estamos ocupados.
Por ejemplo: Manual de usuario, Manual de taller, Libro de despiece ,Coleccion de planos constructivos, Cuaderno de mejoras ,transformaciones y actualizaciones, Cuaderno de grandes reformas , transformaciones y proyectos singulares ,Libro de teoria y funcionamieto de todos los componentes y del conjunto, Libro de .............
Con las posibilidades graficas que hay hoy dia , como programas de dibujo y diseño 3D .Con las magnificas fotografias digitales que hace cualquier movil . Con los programas de tratamiento de texto y retoque fotografico. Y con el potencial de despiece que nos dará la Sanglas Virtual. ......... No solo podemos hacer un libro , sino una libreria completa, y manuales de 2.000 hojas como los de Caterpillar. Y practicamente sin dinero , solo hay que dedicarle tiempo.Y ahí está el problema. A veces no tiene uno tiempo ni para sentarse delante del ordenador .
Por cierto: La Sanglas virtual , está terminada en su primera version y hasta el nivel que nos propusimos . Hoy o mañana , JJ pondrá un render de la joya completa , y abriremos un periodo de comentarios y sugerencias , para ver por donde seguimos.
Saludos:
Carlos Nuñez
PD: No estamos dormidos. Estamos ocupados.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 141
Registrado: 07 Ago 2011, 13:11
Ubicación: Zamora
Lo mismo digo una burrada,pero dado que el piñon de arrastre para el volante hay que hacerlo,por ser mas pequeño,los ingleses ponian un condensador,y quitaban las baterias de BSA,y otros aparatos,..........quizàs no tenga anda que ver
,saludos
Por cierto me apunto a los polos,.....para el verano,mucho màs frescos


Por cierto me apunto a los polos,.....para el verano,mucho màs frescos

Lo de las Camisetas , Nikis o Polos,parece que tendrian aceptacion.
¿Alguiancc quiere organizarlo?. Pues que habra un post para tantear. Yo me presto solo para el diseño.
Animo , que lo mismo terminamos haciendo forros polares o chupas de cuero ,para ir a la Zamorana.
Saludos:
Carlos Nuñez
¿Alguiancc quiere organizarlo?. Pues que habra un post para tantear. Yo me presto solo para el diseño.
Animo , que lo mismo terminamos haciendo forros polares o chupas de cuero ,para ir a la Zamorana.
Saludos:
Carlos Nuñez

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes motobrio, el tema del piñón hace falta torno para mecanizarlo, pero si nos ponemos de acuerdo todos a ver a quien le interesa hacer esta adaptación y el piñón, el eje y el soporte se pueden hacer y el costo que conlleva, sin que a nadie le cueste demasiado dinero y lo digo también por mí.
Repito que yo no pretendo hacer nigún negocio con esto, como también sé que no toda la gente tiene un torno, si tu conoces alguien que tenga torno una vez que el amigo elzarzoso saque todas las medidas y planos no habrá ningún problema, se haran los que haga falta.
En el tema del condensador no dices ninguna burrada, esto lo he visto en una Yamaha Especial de 250cc le pusimos el condensador y con la pata de arranque arrancaba el motor sin problema, esta moto ya lleva encendido electrónico y las BSA que dices también los llevará pero nuestras Doñas no lleva el encendido electrónico (ya lo he intentado en su día), el condensador del que hablas es un bichaco como sus 10000 microfaradios y carga de 63 Voltios, yo tengo uno.
Este plato magnético que tengo montado yo se sustituye por la dinamo y podría cargar la batería si se quiere no hace falta ni poner el encendido este maldito de 230€, identificaremos el encendido este como "encendido maldito" (me gusta).
Bueno Carlosn, yo también me apunto al tema del camiseteo , que pueda lucir este modelito por aquí por la capital (Córdoba) con mi Sanglas sin batería
, la Zamorana me hace, pero ir con mi Doña es mucha tela (subida en un carro claro), ahora ando un poco liado también con una Sanglas 400E de un amiguete y quiero terminarla pronto, y no crees que ya tenemos un poco de cuerda con el encendido por si fuera poco, ya nos veremos no os preucupeis en el verano hace calor y las neuronas mías hacen estragos, lo digo por coger el Ave y subir por ahí arriba.
Un saludo para todos
Estoy mas feliz que una perdíz
Repito que yo no pretendo hacer nigún negocio con esto, como también sé que no toda la gente tiene un torno, si tu conoces alguien que tenga torno una vez que el amigo elzarzoso saque todas las medidas y planos no habrá ningún problema, se haran los que haga falta.
En el tema del condensador no dices ninguna burrada, esto lo he visto en una Yamaha Especial de 250cc le pusimos el condensador y con la pata de arranque arrancaba el motor sin problema, esta moto ya lleva encendido electrónico y las BSA que dices también los llevará pero nuestras Doñas no lleva el encendido electrónico (ya lo he intentado en su día), el condensador del que hablas es un bichaco como sus 10000 microfaradios y carga de 63 Voltios, yo tengo uno.
Este plato magnético que tengo montado yo se sustituye por la dinamo y podría cargar la batería si se quiere no hace falta ni poner el encendido este maldito de 230€, identificaremos el encendido este como "encendido maldito" (me gusta).
Bueno Carlosn, yo también me apunto al tema del camiseteo , que pueda lucir este modelito por aquí por la capital (Córdoba) con mi Sanglas sin batería


Un saludo para todos
Estoy mas feliz que una perdíz
Última edición por pajero el 21 Ene 2013, 23:11, editado 1 vez en total.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 386
Registrado: 15 Ago 2011, 11:28
Ubicación: Vilanova del Camí
Yo también estoy a favor en lo de las camisetas.
En cuanto se habra la lista me apunto.
Saludos.
En cuanto se habra la lista me apunto.
Saludos.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
El esquema del encendido está ahora mismo sobre mi mesa,con todos sus componentes descifrados,las conexiones listas y encima dicen que es barato.Estoy pendiente de que Adrián me conteste a unas preguntas y lo cuelgo para que los expertos le den el visto bueno y cuando eso ocurra al libro gordo,con su logo de Sanglas en la portada ,en el capitulo de Grandes Reformas ,apartado Encendido Electrónico.Me apunto a la camiseta,Niqui,Polo ó Felipe Perri.Pajero no me has contestado que te ha parecido el mecanizado de piñon,mañana le voy a montar y colgar.Saludos
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches elzarzoso, si he contestado a través de hotmail, por si acaso no es así me encanta y queda perfecto, ya me estas poniendo los dientes largos con ese esquema electrónico sobre tu mesa, si funciona adiós al "encendido maldito", ¿has preparado ya el encendido del Vespino?. A ver si preparo material para el soporte y lo hago para el tema de las medidas, pedazo de manual que vas a hacer me pido uno. Un saludo
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Bueno. Yo estoy callado , pero tened en cuenta que cuando termineis con los inventos de las chispas , tendreis que "pasar por la piedra". O sea , por el banco de pruebas.
Será una "lucha a muerte" entre : platinos , baterias , CDI , condensador, bobinas , platos magneticos, y otros entes de mal vivir. Al final , ganará el que mas caballos dé. Os estoy esperando.
Saludos:
Carlos Nuñez
Será una "lucha a muerte" entre : platinos , baterias , CDI , condensador, bobinas , platos magneticos, y otros entes de mal vivir. Al final , ganará el que mas caballos dé. Os estoy esperando.
Saludos:
Carlos Nuñez
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores