
Mensajes: 9
Registrado: 30 Jul 2011, 09:44
Yo sigo en ascuas...
RESTAURANDO DUCATI DARMAH SD900
www.elblogdechuki.blogspot.com
www.elblogdechuki.blogspot.com
Los carburadores PHF o PHM, permiten un montaje de unos 30º según creo recordar de haber leido en libro de Dell'Orto sobre estos carburadores, o sea que no afecta la inclinación.GONDARMAH escribió:Vaya, parece que estamos ante un mal congénito de las Darmah.
Está claro que el cilindro delantero tiene mucha mejor refrigeración que el trasero, de hecho he visto que en las especificaciones de algunos modelos que el chiclé de alta del cilindro trasero es un poco mas grande que el del delantero. sin embargo el de ralentí siempre es igual en ambos. Yo sigo pensando que el problema está en el circuito de baja y transación pues, como he dicho ya, sólo me pasa en ciudad. En carretera nunca he tenido problemas.
Norber preguntaba si había cambiado algo y la verdad es que si pues hace unas semanas le puse los Lafranconi originales en lugar de los Conti habituales y creo que el problema se ha agravado desde entonces aunque, la verdad, con los Conti también pasaba.
En los carburadores todo es nuevo salvo los flotadores ¿se alterará el nivel con flotadores viejos? En los dell orto ya sabéis que sólo se puede medir la altura del flotador (17,5-18,5mm) pero lo realmente importante es el nivel. Compré una cuba transparente para ver el nivel a 18 mm y el resultado fue este
El problema es que no tengo con quien comparar los resultados. Pregunté pero nadie me pudo dar datos concretos pero a la vista de las fotos parece claro que cuanto mas inclinado esté el carburador el nivel el el chicé de baja, situado por delante del de alta, estará mas alta
Saludos
Efectivamentem así lo dicen los manuales de dell orto pero creo que lo que hay que interpretar es que pueden funcionar dentro de esas inclinaciones.

El chiclé de alta esta en el dentro del carburador por lo que la inclinación no le afecta mucho pero el de baja, al estar por delante, cuanto mas lo inclinemos hacia delante más alto tendrá el nivel y mas se enriquecerá (foto del blog de chuki)


El chiclé de alta esta en el dentro del carburador por lo que la inclinación no le afecta mucho pero el de baja, al estar por delante, cuanto mas lo inclinemos hacia delante más alto tendrá el nivel y mas se enriquecerá (foto del blog de chuki)

No le des vueltas, este no es el problema, yo los llevo en mis Ducati monocilindricas Vento, con colector recto, o sea que quedan inclinados, y no hay en absoluto ningún problema. Si se para un cilindro el problema ha de ser importante, con los Conti, mas abiertos se empobrece la mezcla, o sea que este no es el problema, además las Darmah no son deportivas puras, y no deben tener problemas en circular por ciudad, yo tengo uno de mis motores con el cilindro trasero de estos motores 860, adaptado a un cárter de mono 350, pero con un árbol, no desmo, bastante mas cruzado, y se pasa meses circulando por ciudad sin aparecer ningún problema. Si los carburadores están bien, y con los reglages adecuados y la bujia una BH7, yo pienso que es cosa de retenes de guias de válvula o segmentos de engrase, pero si no sale ningún tipo de humo...es muy raro, pero yo lo desmontaria y lo miraria.
Saludos.
Saludos.
Mas datos:
Acabo de medir las compresiones, con motor caliente primero y después metiendo un jeringuillazo de aceite, al mas puro estilo Arias Paz,
Cilindro horizontal, 14 kg, con aceite 14,5 kg
Cilindro vertical , 13,5 kg, con aceite 14,5 kg
Vamos, que me parece que la estaqueidad de los pistones esta fuera de dudas. Incluso son lecturas algo altas pero llevo pistones de 87 que dan algo mas de compresión.
¿Humo? Ya he dicho que en marcha no se aprecia pero antes de hacer las mediciones me he estado fijando y, al ralenti, con la luz de la tarde y a contra luz algo de humo echa , pero las bujías nunca salen brillantes
Acabo de medir las compresiones, con motor caliente primero y después metiendo un jeringuillazo de aceite, al mas puro estilo Arias Paz,
Cilindro horizontal, 14 kg, con aceite 14,5 kg
Cilindro vertical , 13,5 kg, con aceite 14,5 kg
Vamos, que me parece que la estaqueidad de los pistones esta fuera de dudas. Incluso son lecturas algo altas pero llevo pistones de 87 que dan algo mas de compresión.
¿Humo? Ya he dicho que en marcha no se aprecia pero antes de hacer las mediciones me he estado fijando y, al ralenti, con la luz de la tarde y a contra luz algo de humo echa , pero las bujías nunca salen brillantes
Sin que tenga que ser tu problema, si los segmentos de engrase que no cumplen debidamente su función, al dejar pasar aceite a la cámara, pueden producir errores en la medición de la compresión, lo mismo que si entra aceite por las guias, sobretodo la de admisión.
Saludos
Saludos
Si conoces a alguien con otra Darmah no estaría de mas que probases su encendido incluidas las bobinas.
Hay encendidos que fallan al calentarse y que pasan las pruebas en frio correctamente. Tenedlo en cuenta.
Hay encendidos que fallan al calentarse y que pasan las pruebas en frio correctamente. Tenedlo en cuenta.
Última edición por taglioni el 05 Jul 2012, 09:29, editado 1 vez en total.

Mensajes: 9
Registrado: 30 Jul 2011, 09:44
Cuando saqué la culata debido a los mismos síntomas, me encontré la válvula de admisión "literalmente" con una capa de carbonilla color crema no exagero si digo de casi 1 cm.
Mas que una válvula parecía una estalactita, por eso insisto como dije antes que yo miraría los segmentos y los retenes de las guías.
Por otro lado tampoco es ninguna tontería pensar que pudiera ser un problema de encendido, yo tengo un encendido y bobinas para prestarte, eso no hace falta que te lo diga.
Tampoco soy electricista, corregirme si me equivoco pero las bobinas se pueden comprobar, lo que no se cómo se comprobaría es el encendido, supongo que en la Darmah al ser un encendido variable y que no tiene ajuste la única comprobación posible es mirar con la estroboscópica si da los grados que tiene que dar a las diferentes rpm que dice el workshop manual, ¿no es asi? agradecería que me lo aclaráseis.
Sea lo que sea, yo estoy en el proceso de recoger las culatas que me están poniendo los asientos nuevos, las guías ya se las puse yo y los segmentos, si cuando lo monte todo sigue dando el mismo problema en ese caso ya sería más probable que el causante de todos los males fuera alguna enfermedad eléctrica pero hasta entonces cruzo los dedos...
Mas que una válvula parecía una estalactita, por eso insisto como dije antes que yo miraría los segmentos y los retenes de las guías.
Por otro lado tampoco es ninguna tontería pensar que pudiera ser un problema de encendido, yo tengo un encendido y bobinas para prestarte, eso no hace falta que te lo diga.
Tampoco soy electricista, corregirme si me equivoco pero las bobinas se pueden comprobar, lo que no se cómo se comprobaría es el encendido, supongo que en la Darmah al ser un encendido variable y que no tiene ajuste la única comprobación posible es mirar con la estroboscópica si da los grados que tiene que dar a las diferentes rpm que dice el workshop manual, ¿no es asi? agradecería que me lo aclaráseis.
Sea lo que sea, yo estoy en el proceso de recoger las culatas que me están poniendo los asientos nuevos, las guías ya se las puse yo y los segmentos, si cuando lo monte todo sigue dando el mismo problema en ese caso ya sería más probable que el causante de todos los males fuera alguna enfermedad eléctrica pero hasta entonces cruzo los dedos...
RESTAURANDO DUCATI DARMAH SD900
www.elblogdechuki.blogspot.com
www.elblogdechuki.blogspot.com
¡¡¡ Hola !!! ....los fallos que dices pueden estar como te han aconsejado perfectamente en las guias de valvulas ,esto logicamente no te lo detectaria
ninguna prueba de compresión ,pero es suficiente para que te engrase una bujia , también deberias controlar las toberas de abroche de los carburadores ,pués en caliente se dilatan y pueden tomar aire emprobeciendo un cilindro notablemente .
Deberias comprobar todas las conexiones de bobina a encendido y de alimentación de bobinas a conexiones en cajas y demás (un conector faston en mal estado o agrietado y ya está ) destapa el encendido y comprueba que no tenga aceite ( se puede escapar de algún retén ) y por supuesto utiliza bujias originales ,( producen fallos con grados termicos inadecuados ) ..... comprueba que no tengan holguras las campanas de los carburadores ,pués estas dificultan el ajuste de los carburadores y las carburaciones inadecuadas comunican y fastidian las bujias .. -----------------SALUDOS-------

ninguna prueba de compresión ,pero es suficiente para que te engrase una bujia , también deberias controlar las toberas de abroche de los carburadores ,pués en caliente se dilatan y pueden tomar aire emprobeciendo un cilindro notablemente .
Deberias comprobar todas las conexiones de bobina a encendido y de alimentación de bobinas a conexiones en cajas y demás (un conector faston en mal estado o agrietado y ya está ) destapa el encendido y comprueba que no tenga aceite ( se puede escapar de algún retén ) y por supuesto utiliza bujias originales ,( producen fallos con grados termicos inadecuados ) ..... comprueba que no tengan holguras las campanas de los carburadores ,pués estas dificultan el ajuste de los carburadores y las carburaciones inadecuadas comunican y fastidian las bujias .. -----------------SALUDOS-------

A lo largo de la vida es una verdadera lástima que nos hagamos viejos tan pronto y sabios tan tarde...
Se dice que la sabiduria es el esfuerzo por conocer,no se ....yo me esfuerzo por conocer y no me considero sabio ,sólo un aprendiz ...
Se dice que la sabiduria es el esfuerzo por conocer,no se ....yo me esfuerzo por conocer y no me considero sabio ,sólo un aprendiz ...

Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Yo de Ducatis ni idea, con lo que no puedo aportar nada... ahora que te gusta liarte con mecánicas engorrosas (¿BSA por ejemplo?) más que a un cochino un charco...
Y pensabas que la A65 te daría dolores de cabeza...
Ánimo.

Y pensabas que la A65 te daría dolores de cabeza...
Ánimo.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados