
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
EEEEEEEEEEEEEeeeeee,Josep,que siempre me encanta leerte¡¡¡¡¡¡jajajajaja,no te mosquees.Yo lo he dicho precisamente por eso que comentas,que no hay unanimidad....y te creo perfectamente.Hace años que para rehabilitar una moto me voy a pasarle la Itv fuera de Madrid....porque aqui te piden (literalmente) "hasta el chivato en el cuadro de color azul como que tienes puestas las largas"....ejem...te vas fuera y listo.
De todas maneras son muy especiales alli.tengo una amigo que acaba de restaurar una moto,muy buena moto y exclusiva diria yo, con matricula de BCN y resulta que al ir a la ITV le dicen que no concuerda el numero de bastidor.Vale...es posible...la historia es que no le dicen el numero que deberia ser (puede ser que al pintarla por ejemplo un 8 parezca un 3) y si pide un informe de antecedentes NO le sale (aqui en Madrid si que lo pone)....asi que ahí tiene la moto preciosa pero en un callejon sin salida....(itv y trafico se niegan a darselo...ya se que hablando se entiende la gente,pero no lo consigue).
De todas maneras son muy especiales alli.tengo una amigo que acaba de restaurar una moto,muy buena moto y exclusiva diria yo, con matricula de BCN y resulta que al ir a la ITV le dicen que no concuerda el numero de bastidor.Vale...es posible...la historia es que no le dicen el numero que deberia ser (puede ser que al pintarla por ejemplo un 8 parezca un 3) y si pide un informe de antecedentes NO le sale (aqui en Madrid si que lo pone)....asi que ahí tiene la moto preciosa pero en un callejon sin salida....(itv y trafico se niegan a darselo...ya se que hablando se entiende la gente,pero no lo consigue).

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Que no me mosqueo hombre. Que con quien estoy mosqueado, muy mosqueado es con la actitud de algunos funcionarios. Y no lo digo precisamente por los que están directamente afectados por este caso que nos ocupa.
Como por mi trabajo ando metido en ocasiones en juzgados. Cuando se da el caso y se dejan, suelo hablas con Oficiales, Secretarios y Jueces. Y comentas cosasas sobre lo colapsados que están los jusgados y lo descolapsados que andan otros "Ministerios".
En una ocasión, un Juez me comentó que se le ocurria que los jusgados deberían de ser considerados como las notarías. Es decir, la gestión la realiza el titular y es este el que organiza el sistema productivo. Utilizo este término por que la justicia no deja de ser una empresa de servicios en el que el producto es la administración de justicia. Un poco exagerado, en mi opinión, pero no falto de razón en cuanto a una idea de mejora.
Para la justicia creo que no, pero para otros Ministerios y demás ventanillas, ya me gustaría que aplicasen privatizaciones y gestiones de la productividad. Se iva a enterar mas de uno.
No no se confunda nadie. Jo no tengo nada en contra de los funcionarios en general. Pero si de algunos en particular, con nombres y apellidos. De estos que cuando hablas con ellos observas una actitud negativa, por no decir cosas mas fuertes. De los que siempre, siempre ven la botella medio vacia, siempre encuentran algo en lo que aferrarse para bloquear cualquier inciativa. Ole tus cordones, tu si que eres bueno. Tu seguro que terminas en alguna secretaría.
Utilizo la palabra funcionario por que así nos entendemos todos. Pero no todos los "negativos" son funcionarios. Tambien los hay de la privada, que adoptan actitudes mas propias de un control de paso de frontera de república bananera.
Y yo me pregunto. Para qué tanto control, tanto supuesto rigor, tanta normativa, tanta legislación. Si a la hora de la verdad se les cuelan los de siempre por la puerta trasera de siempre.
Pero claro. Luego resulta que a ellos no se les cuelan. Se les cuela a los de otro Minsiterio o ventanilla. Por que tienen muy claro que ellos se limitan a cumplir con lo que estrictamente son sus funciones. Lo del coladero es competencia de otros.
No es mi intención polemizar. Pero me parece que así no vamos bien.
Supongo que nadie me ha entendido. Pero es que sigo cabreado con lo del pasado martes.

Como por mi trabajo ando metido en ocasiones en juzgados. Cuando se da el caso y se dejan, suelo hablas con Oficiales, Secretarios y Jueces. Y comentas cosasas sobre lo colapsados que están los jusgados y lo descolapsados que andan otros "Ministerios".
En una ocasión, un Juez me comentó que se le ocurria que los jusgados deberían de ser considerados como las notarías. Es decir, la gestión la realiza el titular y es este el que organiza el sistema productivo. Utilizo este término por que la justicia no deja de ser una empresa de servicios en el que el producto es la administración de justicia. Un poco exagerado, en mi opinión, pero no falto de razón en cuanto a una idea de mejora.
Para la justicia creo que no, pero para otros Ministerios y demás ventanillas, ya me gustaría que aplicasen privatizaciones y gestiones de la productividad. Se iva a enterar mas de uno.
No no se confunda nadie. Jo no tengo nada en contra de los funcionarios en general. Pero si de algunos en particular, con nombres y apellidos. De estos que cuando hablas con ellos observas una actitud negativa, por no decir cosas mas fuertes. De los que siempre, siempre ven la botella medio vacia, siempre encuentran algo en lo que aferrarse para bloquear cualquier inciativa. Ole tus cordones, tu si que eres bueno. Tu seguro que terminas en alguna secretaría.

Utilizo la palabra funcionario por que así nos entendemos todos. Pero no todos los "negativos" son funcionarios. Tambien los hay de la privada, que adoptan actitudes mas propias de un control de paso de frontera de república bananera.
Y yo me pregunto. Para qué tanto control, tanto supuesto rigor, tanta normativa, tanta legislación. Si a la hora de la verdad se les cuelan los de siempre por la puerta trasera de siempre.
Pero claro. Luego resulta que a ellos no se les cuelan. Se les cuela a los de otro Minsiterio o ventanilla. Por que tienen muy claro que ellos se limitan a cumplir con lo que estrictamente son sus funciones. Lo del coladero es competencia de otros.
No es mi intención polemizar. Pero me parece que así no vamos bien.
Supongo que nadie me ha entendido. Pero es que sigo cabreado con lo del pasado martes.

Empuja empuja, que esto no tira.
Al hilo de todo esto, por curiosidad me gustaria saber si es solo aquí (por que spain is different), o pasa en todos lados lo de las matrículas históricas...lo de la imposibilidad de matricular vehículos sin contraseña.... lo de los ciclomotores viejunos... etc etc !!!!
Que pasa si un alemán o francés o inglés, se compra, pongamos por ejemplo, una Impala aquí:
a. hace algun tipo de matriculación històrica allí ??
b. la matricula con matrícula ordinaria con un trámite fácil ??
c. no puede matricularla ??
Y si se compra una japonesa del año 90 aquí ??? Puede documentarla / matricularla allí sin mas problema ???
Es que llevo un mosqueo con el tema este de los web's
Que pasa si un alemán o francés o inglés, se compra, pongamos por ejemplo, una Impala aquí:
a. hace algun tipo de matriculación històrica allí ??
b. la matricula con matrícula ordinaria con un trámite fácil ??
c. no puede matricularla ??
Y si se compra una japonesa del año 90 aquí ??? Puede documentarla / matricularla allí sin mas problema ???

Es que llevo un mosqueo con el tema este de los web's


Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 386
Registrado: 15 Ago 2011, 11:28
Ubicación: Vilanova del Camí
En cuanto a eso, yo en 2010 vendí una vespa a un francés y lo único que me pidió fue que la diera de baja, y la moto tenía todo en regla ITV incluida. Al cabo de un mes me envió varias fotos de la moto con su nueva matrícula. Cuando vino a buscarla me explicó que allí no necesitaba tanto trámite en estos temas.
No sé si es a esto a lo que te refieres.
No sé si es a esto a lo que te refieres.
Si.... es esto exactamente a lo que me refieroQuim escribió:En cuanto a eso, yo en 2010 vendí una vespa a un francés y lo único que me pidió fue que la diera de baja, y la moto tenía todo en regla ITV incluida. Al cabo de un mes me envió varias fotos de la moto con su nueva matrícula. Cuando vino a buscarla me explicó que allí no necesitaba tanto trámite en estos temas.
No sé si es a esto a lo que te refieres.

Y la verdad es que da rabia de oir o enterarte, que fuera de nuestro "país" (por llamarlo de alguna manera) todo este tipo de trámites resultan mucho mas simples, facilitando con ello la vida de las personas...... al fin y al cabo somos nosotros, la gente corriente, los que pagamos los impuestos para que se hagan leyes que nos faciliten nuestro devenir cotidiano.
Pero aquí todo esto va al revés....
Te complican la vida con burocracia absurda, poniendo normas que nacen anticuadas y se sacan leyes imposibles de cumplir..... todo ello (como bien dice Josep Herrero) con la sempiterna opción de la puerta trasera para los listos y enchufados de siempre, con contactos y tal.
Me jo-de un montón todo esto, porque tengo una moto del año 90 comprada en Francia, que me resulta imposible matricular.
Es un japonesa, Yamaha TDR 250, de ESTRICTA SERIE y funcionando a la perfección.
Con TODA la documentación francesa en regla.
Tengo contratos compra-venta en ambos idiomas.
Tengo una fotocopia de la ficha técnica de una moto IDÉNTICA que tuve hace años, con matrícula de Barcelona, con lo cual se demuestra que esta moto es un modelo que circula habitualmente por aquí de forma LEGAL
Tengo ficha reducida del ingeniero para ir a la ITV
Pues nada, que como no tiene 25 años no la puedo hacer histórica (esto es de cajón y ya lo se)
Y como no "tiene" la pu-ta contraseña de homologación, no la puedo documentar con matrícula convenional.

La compré barata, sin mucha intención de documentarla..... por que ya sabia todo este mamoneo... solo por el placer de volver a tener una moto igual que la que tuve, y dar unas vueltas en circuito algun dia...
Pero está TAN nueva y bonita que me sabe mal no poder documentarla, por lo absurdo de nuestra legislación bananera.
Y da rabia saber que si esto sucede a la inversa, no hay ningún tipo de problema. Si es al revés, que un francés o alemán, la compra aquí, a los pocos dias la tiene matriculada en su país.
Ahondando en el apasionante mundo de la matriculación histórica, no perderse el relato de Kalatrabateamcross en este hilo del foro antiguo

http://www.lamaneta.org/foromecanico/vi ... ica+suzuki" onclick="window.open(this.href);return false;
Pa mear y no echar gota

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Agusti el tema historico no lo se,pero en Alemania yo he llegado a una jefatura de trafico faltando 5 minutos para cerrar y me han tramitado unas matriculas de exportacion para poder circular hasta españa.De España para Alemania una semana porque el gestor estaba todos los dias en trafico.Espain is diferent 

En Tarragona tambien te hacen la transferencia sin ITV en vigor, y en el permiso de circulacion te ponen la coletilla de que no es valido sin ITV. Es lo que me han dicho esta mañana.Miguel escribió:En mAdrid ahora puedes tranferir un vehiculo sin Itv y te dan hasta el permiso de circulacion (con una anotacion que reza que sin itv ese documento no es valido) y tambien conozco una persona que ha matriculado dos cappras (que evidentemente nunca lo han estado) como VH.....
A lo que vamos y a lo de siempre,la ley en España no es igual para todos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados