Mensajes: 11
Registrado: 02 Ago 2011, 22:27
Ubicación: MADRID
¿ en que estado esta el escape? prueba con el escape quitado
un saludo
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas noches, ya savemos algunas cosas mas , antes de desmontarla hacia lo mismo, entoces toca descartar muchas cosas, y hay que mirar lo que no miraste, prueba la moto sin escape, no vaya ser que este taponado, si hace lo mismo yo la pondria mas fina de carburaccion, con un chicle mas pequeño, seguramente que no lo tendras, mete un alambre de una decima por el orificio de este haber si hace lo mismo, el carburador es el que pertenece, y el gas lo da a tope, baya tonteria que pregunto, sera que es muy tarde, me da que el escape no esta libre del todo, no suena bien, ya te dejo hasta mañana .
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 40
Registrado: 25 Abr 2012, 07:50
Ubicación: barcelona
Manetero forero de quinta clase
El escape tambien lo cambié pensando que era eso, y algo se noto pero poca cosa.... el carburador es el suyo el UA16S1 y lleva un 72 de chiclé he probado alguna vez con un chicle de 80 y 85 con pocas variaciones al repecto.. es que la cosa es curiosa que en vacio la peudo ajustar que revolucione de maravilla y que baje de vueltas luego rapidamente pero es engranar la marcha y ya se nota la bajada, el embrague los discos son nuevos bañados en aceite en su dia y trabaja estupendamente....

un saludo chicos...
Avatar de Usuario
fjf
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 538
Registrado: 26 Nov 2011, 22:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Si todo está bien, entonces todo irá bien.... pero si va mal, algo va mal. Quieto decir que algo de lo que has comprobado ya e iba bien, ha dejado de funcionar. Por el video, sigo pensando en entrada de aire o chispa mal sincronizada, bujía suelta...
Suerte !!
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 140
Registrado: 26 Sep 2011, 10:51
Manetero forero de cuarta clase
Hola a todos,una de la vespas que restauré le pasaba algo parecido y al final era que el pistón no daba más de si y hubo que rectificar,aunque notes que comprime con el dedo en el agujero de la bujia,saludos.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas tardes , manda narices, no seremos capaces de insertar a la vida ese motor, eso tiene que andar si o si, desmonta el cilindro y saca un segmento , metelo en el cilindro y mira cuanta separaccion tiene entre puntas, problema de corriente no es , en tal caso mal reglado el avance, entradas de aire descartado, por que se aguanta bien al relanti, comprueba la separaccion de segmentos, y si esta en su medida, ponla mas fina de carburaccion, chicle mas pequeño.
Salud.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 40
Registrado: 25 Abr 2012, 07:50
Ubicación: barcelona
Manetero forero de quinta clase
Pues gracias, haré lo que me decís sobre los segmentos, además buscando he conseguido que me dejen un compresiometro que se enrosca a la bujia para ver si pierde compresion, estos dias lo probaré y ya os diré, la verdad es que los segmentos cuando compré retenes cojinetes etc.... pregunté por ellos en un par de tiendas de recambios y no tenian esa medida, comprobaré si comprime bien y si hace falta los buscare mejor los que me hagan falta....

Alguien sabe mas o menos los pasos para usar bien el compresiometro?

un saludo y gracias por vuestra ayuda
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
Primero apura la gasolina del carburador, que no entre en el motor, acoplas el compresimetro y le das unas patadas con todo el gas abierto, es sencillo.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 40
Registrado: 25 Abr 2012, 07:50
Ubicación: barcelona
Manetero forero de quinta clase
Bueno pues por fin he podido probar lo que me comentastéis de los segmentos....
Lo primero que he echo ha sido con el compresimetro probar la presion que hace el piston y a sido aproximadamente 5 bar de presión, no sé si es poco, o que.

Imagen

¿como lo véis?

Luego lo que he hecho a sido subir el piston al PMS y llenar con aceite de 2t por la bujia hasta arriba y dejarlo 10 min, y la verdad es que no ha perdido nada.....

Despues he desmontado los segmentos del piston y lo he encarado 1 cm por debajo en el cilindro y esta es la luz que me queda...

Imagen Imagen

La luz que queda entre las puntas de los segmentos es de unos 1,2mm aprox

¿podria ser esto el causante de tanta falta de potencia?

¿que luz seria la correcta?

Y bueno el cilindro me mide 54,5 y el piston unos 54,3 ¿ que medida de segmentos tendria que pedir?

un Saludo y gracias.

¿
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Hola compañero.
Creo que has llegado al fin de la investigación: la distancia entre puntas debería ser 0.2 ó máximo 0.3mm. El pistón parece que tambien baila por dentro del cilindro.
Ha llegado el momento de visitar al rectificador, quedará nueva, por fuera ya lo es, solo falta el motor.

Saludos y suerte.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados