Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Hola Amantes de las signorinas bolognesas!

Tengo dos razones para abrir este nuevo hilo:
una tecnica y otra menos tecnica. La primera es que quiero cambiar la polea grande de la correa dentada de Boabdil cuando nos vemos en Alicante este mayo :D . LLeva un “C” y le quiero poner un “B” para no tener problemas con las correas industriales que no estan medidas por A,B,C. La B es la norma, la A la mas pequena y la C la mas grande. (el que venga con el coche mas feo, se llevará la C de premio! ;) )
La menos tecnica es que me he metido en el rollo de la lucha papelera de los tiempos cotizados por Angela en la seguridad social/renta (si dios quiere que la haya todavia), con la alemana y la Espanola. No tengo ni un cm³ en mi cuarto que no este ocupado con semejantes documentos. Lleva asi tres dias y estoy hasta la picha, no quiero mas !!! :evil:

Asi me he ido al taller a buscar lo que tengo de herramientas algo especiales para nuestros motores. Algunas caseras otras de lujo. Lo pondré como fijo para que aparezca en la cabeza de nuestro archivo del subforo.
Lo de no olvidarse del tornillo allen abajo en el tunel de las barras empujadoras antes de intentar a quitar la culata o los escondidos por dentro que unen los carteres centrales es una cosa, pero seguramente el Dottore Pipa nos podria dar muchos consejos mas ;) .

Si quereis que ponga algun hilo de interes fundamental y comun, me lo tendreis que decir …, entonces los puedo poner como fijos.
a010.gif
norbert
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Bueno, empezamos con lo actual, las poleas de la correa dentada

La grande en el arbol de levas es algo chungo para quitar porque hay muuy poco espacio para un extractor de tres incluso de dos patas. Se puede resolver este problema facilmente para siempre:
Lleva dos ajujeros para bloquearla quitando la tuerca. Estos agujeros son una Scheiße, encima estan conicos, se abren por detras. Al principio miden unos 9 mm, entonces se les puede pasar una rosca de 10 facilmente mientras que este montada. Y nos hacemos un extractor en nada: Una trozo de hierro algo grueso, dos agujeros de 10 o 10,5 si se tiene y en el media una rosca de 10, nada mas. La foto lo dice todo. Luego alfilamos un poco el tornillo del medio para que se centre bien en el agujerito del arbol de levas. Para quitarla una vez supongo que aguanten las roscas en los agujeros chungos. Una vez quitado, aconsejo taladrar dos agujeros mas y les roscamos unos M10 como dios manda. Asi para todo la vida. Y el que tiene un torno y no sabe que hacer podria quitarle algunos gramos de la polea por delante y por detras, estan algo sobredimensionadas y nadie necesita tanto peso en este sitio.
En la foto tambien se ve la herramienta para bloquear la polea.
DSCI0159.JPG
DSCI0160.JPG
Lo de la polea pequena abajo en el ciguenal suele ser un conazo. Muchas veces no quiere salir, a veces ni con calor. El unico punto de ataque que tenemos es la ranura pequena del anillo seeger, que fija la arandela grande para que no se nos va la correa.
Si no se tiene la herramienta especial numeronoseque nos queda la solucion de una arandela goooorda con un diametro central de 27 mm (hay que hacersela, como norma no hay). Se pone, y despues el Seeger que deberia estar en condiciones (!) y entonces con un extractor de tres patas atacando la arandela. Mucho WD 40, si no sale, pues calor, algunas velas y avemarias y …
Al volver de ponerla se deberia gastar un poco de loctite, nural … numero (ahora no lo se que numero) para que no haya esta ascerosa “corrosion de grietas” que vive alli.

Hace un par de anyos un colega se empeno en hacer una herramienta para este labor: Un anillo mas que gordo que lleva el centro conico. Luego dos medio lunas con el contraconus por fuera y por dentro un “encaje” finito (? Como se llama lo contrario de una ranura?) que entra en la ranura de la polea. Y entonces el extractor de tres patas. No tiene que ver con el rollo de la arandela! Se hizo una pequena serie de estas, no podian ser baratas. Pero para gente que abre y cierra estos motores mas a menudo (yo no!) es muy util.
DSCI0155.JPG
fz2[1].gif
norbert
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Lo primero que se necesita como morinero: la llave de la tuerca corona culata/codo de escape

Imprescendible, esta llave! Todos conocemos las tuercas martillazadas con destorneadores y tal. Esta llave debe ser buena, no las finitas baratitas y a veces hay que limarle un poco por fuera para que no haya problemas con la tapadera de valvulas. En una buena ferreteria se encuentran en condiciones, nos sirve la 45 a 50 para 350 como 500.

Luego habia otra serie pequena de lujo en plan CNC, con esta va de fabula y las tuercas quedan impecables. Pero vamos con una de las normales en condiciones va muy bien tambien.
DSCI0146.JPG
Lo importante de estas tuercas es: No intentar metarlas a la furza, el resto del escape fuera, si hace falta, debe entrar algunas primeras roscas con la mano! Despues de montar los codo, igual si se ha puesto junta nueva o no, hay que llevarse esta llave en las proximas 3 o 4 salidas! Siempre que aparcas con el motor calentito, le pasas la llave a las tuercas, lo fuerte que puedas. Le vas a dar mucha vuelta mas hasta que notas que ya no. Entonces se pueden bloquear las tuerca p.e. con halambre (agujeros en la tuerca mas que una, porque no se sabe com ova a quedar al final, y otra en una aleta del cilindro). Yo nunca he perdido una tuerca, clavandola a lo mio sin ningun halambre, pero he visto muchas muchas culatas con la rosca esta jodida.

Claro que siempre se deberia gastar un poco de pasta de cobre como en todos los sitios que se calientan mucho como la bujia y las tuercas especiales del embrague. El tubo de interferencia de mi escape 350 no hay quien jamas lo quita del codo derecho. :roll:
Ojala que me perdoneis "el café" frio que estoy vertiendo, pero estoy tambien pensando en "los que todavia no lo saben .. que van a tener una ;) :lol: "
fz2[1].gif
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Seguimos el rollo: el extractor volante

En la foto teneis el extractor que tiene la misma medida que las montesas si no estoy muy equivocado y el aparato para bloquear el volante. Este sirve para los volantes con aletas de aire y sin campana del arranque electrico, con campana se necesita tornillos mas largos. Para los volantes antiguas se debe inventor algo parecido pero con tornillos mas grandes. Tambien se ve la herramienta para bloquear la polea grande de la correa.
IM000970.JPG
Aqui el modelo mas ligero para viajes largos ;)
DSCI0150.JPG
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 838
Registrado: 29 Jul 2011, 09:36
Ubicación: san lorenzo escorial
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Bueno a este post si que puedo aportar algo porque soy un maniatico de los útiles especiales, al fin y al cabo "con buena pi**a bie se jo__de"
Los de Morini los tengo en su caja particular.
utillaje morini 001.jpg
Un útil q1ue me hice para poder apretar/aflojar la maza de embrague.
utillaje morini 002.jpg
Este otro me lo consiguio Norbert, es para la tuerca almenada de la punta derecha del cigüeñal.
utillaje morini 005.jpg
Esto os puede parecer una tonteria pero van muy bien para sacar los discos de embrague.
utillaje morini 006.jpg
Este otro tambien esta hecho en casa con un trozo de manillar y un bulón de una 50, para sacar los bulones.
utillaje morini 007.jpg
El útil de la izquierda es para apretar los tornillos de los muelles del embrague y el trozo de hierro cuadrado de la derecha sirve para escantillar la distancia de la bieleta del embrague al carter-15mm-
utillaje morini 009.jpg
Estos otros solo me sirven a mi, son para tensar la cadena de la Giara, se meten en los agujeros de la excentrica y tensamos o destensamos a la par.
utillaje morini 010.jpg
detalles giara 012.jpg
Espero que os sea de utilidad.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
:D No podia seguir con las herramientas porque una excavadora habia metido su pala en algun cable del barrio :shock:

Para la maza del embrague tengo lo mismo que Saarinen, hecho de un disco de acero viejo (no se tira nada! :lol: ).
Y para las tuercas especiales igual. Necesitamos un destornillador especial. O sea uno gordo que le hacemos una ranura. Tambien funciona muy bien una carraca de 10 preparado con la rotaflex para que quede mas o menos como el “destornillador” pequeno que me llevo (en viajes largos, claro )
El problema de estas tuercas es que la gente las clava demasiado y luego esto nos puede traer problemas. Siempre ponerlas con pasta de cobre apretandolas a mano hasta que hagan tope y nada mas. No se pueden aflojar!
Os aconsejo si no ya lo habeis hecho: quitarlas (de paso se puede limpiar los discos con limpiafrenos) y volver a ponerlos con la pasta de cobre sin apretar mucho. Asi sabeis que si acaso va a funcionar. Si no quiere salir una tuerca: no hacer nada mas hasta que haga falta. Se puede intentar con calor. Pero hay que tener cuidado, si se hace demasiada fuerza el esparrago se suelte por atras! Entonces mejor cortar con la rotaflex el cuello del vaso debajo de la tuerca que da cobijo al muelle. Entonces se puede quitar el plato de presion y todos los demas y podemos quitar el tambor interior. Con este suelto en el banco se puede intentar quitar la tuerca de alguna manera sin danar el esparrago. Si alguien debe hacerlo, no se preocupe un vaso y una tuerca de recambio se encontrará seguramente en Lübeck por el precio de una cana cada una.
DSCI0149.JPG
Luego esta la tuerca de la bomba de aceite en el ciguenal, con 13 kgm la mas apretada de todas. Es una tuerca especial. En esta podemos ver normalmente si ya se ha abierto el motor antes, porque entonces suelen estar marcadas por martillazos, si se las han reusados.
En ebay alemania actualmente ofrecen una carraca para ello por 48 €. Tal vez la podria conseguirla algun euro mas barato, no lo sé. Hace dos anyos me lleve dos, una para Saarinen y otra para mi. Esto seria algo para un especialista como Pedro o una bandilla como de Barcelona o Lleida. Cada uno pone un par de € y se lo tiene en comun. Si queries que busque una, decirlo hasta mitades de abril para poder traerlo en mayo.
DSCI0154.JPG
Bueno, de momento no se me ocurre otra cosa mas que la llave para mi eje trasera del basculante fridegotto que lleva en el otro extrema el tema del excenter. Pedro, yo llevo una ranura en los dos lados del eje y en los excenter de aluminio para meter un chivato/chivata (ya lo sé que un chivato es otra cosa, pero no se llamaba algo parecido?). Entonces debo girar solamente el excenter en un lado y el otro se mueve igual, no me debo preocupar de que la rueda este bien de direcion.
DSCI0157.JPG
a ver si se nos ocurren mas cosas.

saludos norbert
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 838
Registrado: 29 Jul 2011, 09:36
Ubicación: san lorenzo escorial
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Imagino que quieres decir chaveta.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 616
Registrado: 29 Jul 2011, 23:46
Ubicación: Bcn
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
No, si al final va ha resultar aue vais a tener mas herramientas especiales que Pipa. :D

Lo del embrague que dices de esparragos rotos lo voy a tener que hacer yo un dia de estos. Dices de romper solo el vaso por su parte exterior, no? Yo habia pensado en hacer una ranura en el esparrago para meter un destornillador o parecido para que no se de vueltas, pero ni se yo ahora si hay esoacio suficiente y la verdad no tengo muchas ganas ni de mirarlo ni de hacerlo. :? Ya veremos el dia que toque. Ahora estoy liado con demasiadas cosas.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Hola Dans

Si, solamente cortar el cuello del vaso que ves exterioramente. Entonces le puedes pasar el disco de presion y todo. Parece que ya tienes el esparrago suelto :twisted: Entonces el proceso será el mismo.
Hace tiempo te mandé algunas piezas del embrague pero me lo devolvieron semanas mas tarde por "direcion incorrecta"(?). EL paquete debe estar sin abrir en algun lado. Te lo traigo a Alicante?

saludos norbert
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 616
Registrado: 29 Jul 2011, 23:46
Ubicación: Bcn
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
A alicante no creo que pueda ir. Estoy como tu hace un año o dos, "restaurando" un piso de 110 años y mi contraria no esta por la labor de querer ir. Estaba por escaparme pero son un porron de km. aunque el año pasado me quede con ganas de mas.
No se. Por eso no me he pronunciado en el post de alicante.
Por otra parte aqui nos tienen acOOnaos con el rollo de la crisis, las reformas y recortes...
Responder

Volver a “Moto-Morini”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Moderadores

norbert