Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 33
Registrado: 08 Ago 2011, 11:30
Ubicación: Bilbao
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Te pongo un enlace de el CadStd, por si lo quieres probar, no se si es tu idea pero en fin, yo te lo pongo por si acaso.

http://www.descargargratis.com/cadstd-lite" onclick="window.open(this.href);return false;



Un saludo.
Todo es imposible hasta que se hace.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Manetero forero de tercera clase
Creo que google tiene un programa de diseño 3d gratuito. Yo no lo he probado, pero mi novia si y dice que es muy fácil. Puedes partir de un plano de autocad en 2d o dibujarlo entero nuevo, lo que no me acuerdo es cómo se llama, pero será fácil buscarlo en el mismo google, supongo.
El programa, aunque gratuito, debe ser bastante resultón, porque mi novia lo ha usado para presentar alguna oferta y es bastante perfeccionista.

Un saludo
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Hobre Ramón¡. Ya va siendo hora de que aparques el carro y cojas la burra. :lol:

Solo te recomiendo una cosa.

Como de lo que se trata es de que generes información para el posterior procesado industrial. Ya sea en desarrollo plano; corte por laser, chorro de agua, etc.. O para mecanizado. Lo mejor es que te tires por un software que tenga todas estas posibilidades y mas.

Para el corte se suele trabajar con formatos autocad (DXF), por lo que necesitarás poder guardar los planos en este formato, que el de AUTOCAD.

Para el mecanizado. Si bien hay gente que trabaja con las superficies neutras IGS, lo mejor es que tengas las extensiones STP (pasos) y STD (Estereolitografia). Este último para la fabricación de modelos en máquinas de síntesis. Este último va muy bien para fabricate los noyos de los transfers de un cilindro 2T, por ejemplo.

Si lo haces así. Verás que fabricarte una culata o un bloque motor no es tan dificil como parece. Solo tendrás que pagar las horas del centro de mecanizado y el taller únicamente dedicará tiempo al programa del ciclo de mecanizado y las horas de máquina. Es un ahorro.

El siguiente paso es comprarte una minifresadora de control numérico chinoski de 3 ejes. Hace tiempo que no me las miro, pero deben andar a un precio bajo.
Empuja empuja, que esto no tira.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 13 Oct 2011, 13:28
Manetero forero de quinta clase
Como sofware de CAD gratuito en 3D el que conozco es gCAD3D, pero yo sigo usando Autocad por motivos de trabajo.
Para diseñar piezas para llevar luego a mecanizar, cortar etc, pues utilizo Catia (porque genera el codigo Iso para el CNC) o si no algun simulador de programacion Isostandard (que es lo que usan los CNC mas comunes, y es muy facil de usar) como fagor, winunisoft etc etc.
Mi teoria es que para que voy a dibujar una pieza en autocad y luego llevarla a otro programa para generar el codigo para el mecanizado si todo eso lo puedo hacer en catia.
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
muchas gracias a todos, pero sin poder dar muchas explicaciones diremos que muy pronto tendré un CD con el autocad, y que este funcionará perfectamente...

ire poniendo mis avances en el diseño del arrancador...
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 208
Registrado: 29 Jul 2011, 08:10
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Una pregunta rápida:
¿Cómo puedo pasar una pieza escaneada( formato jpeg), una junta de tapa de encendido en este caso, a formato DXF? Es que necesito hacerla en aluminio de 10mm y en el corte al agua me piden ese formato, el cual soy incapaz de convertir :cry:
He probado Inkscape y online, y no hay forma :oops:
Imagen
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Je je je, por esto ya he pasado yo...

has probado el Acme TraceArt 3.9...?

mira te esta web, http://www.dwgtool.com/traceart.htm

Hay una versión de pruebas...
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 386
Registrado: 15 Ago 2011, 11:28
Ubicación: Vilanova del Camí
Manetero forero de tercera clase
Pues me temo que eso no es posible.
Para convertir un archivo a .DXF ha de ser un archivo de un programa de dibujo CAD. Osea que la pieza primero hay que dibujarla con alguno de estos programas.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 208
Registrado: 29 Jul 2011, 08:10
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
has probado el Acme TraceArt 3.9...?
Si, no abre archivos que no sean dxf, cosa que el inkscape sí hace. Este programa permite vectorizar fotos. Lo que pasa es que al guardarlo como dxf sale todo negro :roll:
Imagen
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 682
Registrado: 30 Jul 2011, 11:00
Ubicación: Valle del Tiétar
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
ilegal escribió:
has probado el Acme TraceArt 3.9...?
Si, no abre archivos que no sean dxf, cosa que el inkscape sí hace. Este programa permite vectorizar fotos. Lo que pasa es que al guardarlo como dxf sale todo negro :roll:

Pues es probable
Álex
Imagen
Briconatur.com ¡¡¡La primera red social de bricolaje, jardín, decoración y medio ambiente¡¡¡
Responder

Volver a “Pensamientos sueltos y otras cosas...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados