Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Mi hijo tiene una moto de campo moderna, y el elevador que tenemos de moto de campo el de Herramientas Clásicas no le cabe debajo.

Imagen

Desde el suelo al cubrecarter hay 29 cm. Así que como lleva tiempo pidiéndome que le haga uno hoy le he dicho que se lo haga él, y yo le ayudo. El año que viene irá a la Universidad, quiere estudiar ingeniería mecánica, pienso que aunque poco tiene que ver, ser capaz de desarrollar una idea y hacerla realidad le vendrá bien, todo este rollo lo cuento porque un amigo suyo, con moto y la misma carencia de elevador quiere hacerse otro, y el uno por el otro se han animado. Y lo cuento aquí por si alguno se anima.

Primero paso: la inspiración.
Copiar lo que otros han hecho no es para nada una vergüenza, y cuando se empieza es lo más adecuado. Navegamos por Google, ponemos "elevador de motos" y Voila.
caballetes-bike-it-caballete-elevador-mx_bf_8491463.jpg
elevador.jpg
elevadorb.jpg
Modelo sencillo y para motos de campo ligeras más que suficiente.

Segundo paso: dibujar el boceto.
En teoría tendría que haber una foto, pero como mi sobrino de 14 años quiere ser Webero, ha sido el encargado de las fotos para este menester. Y había veces que hacia fotos y otras que no. Y no queda muy claro las razones para tomarlas o no, Valga esta foto en la que ha sacado una plantilla de los bajos de la moto. Los bocetos están en la otra mesa.
DSC_0886.JPG
Tercer paso: El replanteo
Se van cortando las piezas y colocando para luego soldar o atornillar... lo primero es la madera,
DSC_0907.JPG
DSC_0935.JPG
DSC_0944.JPG
Este post/articulo va a resultar de lo más aburrido porque va a ser muy paso a paso...
DSC_0971.JPG
DSC_0997.JPG
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
.... el bastidor de la base de madera.
DSC_0011.JPG
DSC_0035.JPG
DSC_0044.JPG
DSC_0047.JPG
DSC_0081.JPG
DSC_0088.JPG
DSC_0078.JPG
Pues ya esta por hoy el Jueves, más...
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 682
Registrado: 30 Jul 2011, 11:00
Ubicación: Valle del Tiétar
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Me gusta.....dile al zagal que se apunte a Briconatur....ese es un contenido de los que nos gustan... ;)
Imagen
Briconatur.com ¡¡¡La primera red social de bricolaje, jardín, decoración y medio ambiente¡¡¡
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Cuando la termine, se lo diré...

Lo que no he dicho es que piensan hacer una pequeña serie de 6 unidades para vendérselas a sus conocidos. Como una de las asignaturas que eligió fue y es economía, anda con "palabros" como estudio de mercado, costes de producción y eficacia en el diseño. Una de las cosas que le obsesiona es el número de cortes que hay que hacerles a las pletinas, y el número de soldaduras, así que este que esta haciendo me temo que será un modelo único, ya que los otros serán "más eficaces".
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 682
Registrado: 30 Jul 2011, 11:00
Ubicación: Valle del Tiétar
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
lamaneta escribió:Cuando la termine, se lo diré...

Lo que no he dicho es que piensan hacer una pequeña serie de 6 unidades para vendérselas a sus conocidos. Como una de las asignaturas que eligió fue y es economía, anda con "palabros" como estudio de mercado, costes de producción y eficacia en el diseño. Una de las cosas que le obsesiona es el número de cortes que hay que hacerles a las pletinas, y el número de soldaduras, así que este que esta haciendo me temo que será un modelo único, ya que los otros serán "más eficaces".

Pues que no se olvide del marketing..... :D
Imagen
Briconatur.com ¡¡¡La primera red social de bricolaje, jardín, decoración y medio ambiente¡¡¡
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Calcular algunas distancias, y angulos...

Por alguna razón que no entiendo aun, conociendo las formulas de trigonométrica básica y ley de palancas, no ha sabido calcular el tamaño del brazo superior de la palanca. Se lo he explicado y lo ha entendido así que lo explico aquí también.
elevador.jpg
abajo.jpg
arriba.jpg
Nuestra intencio es elevar 15 cm. el elevador, queremos saber la posicion del tope cuando este arriba la plataforma (Distancia B) y la longitud del brazo (Distancia A).

Para ello hemos establecido que 30º es un angulo seguro y estable para su posición elevada (foto 003) y ademas que queremos que entre la posicion de abajo y arriba exista una distancia de 15 Cm.

Esto es pura trigonometría elemental:

Imagen

Conocemos el coseno, conocemos el angulo, solo nos queda averiguar el valor del seno.

Tiramos de la tabla.

Imagen

No os asustéis que es mas facil de lo que parece, porque esto se mide por coeficientes donde...

Sen(30º) es 0.5 para un radio que es 1
Cos(30º) es 0.866 para un radio que es 1

Como sabemos que el coseno es 15 cm, pues por regla de 3 como para un r=1 el coseno es 0.866 para un radio X el coseno es 15

1 ----> 0.866
r ----> 15 cm

r= (15 x 1)\0.866= 17.32 cm

A= 17.32 cm

Despejamos y como el sen(30º)=0.5 del radio y el radio es 17.32 pues multiplicamos 17.32 x 0.5= 8.66cm

B=8.66cm
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Luego pongo como se calcula la longitud del otro lado de la palanca.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 386
Registrado: 15 Ago 2011, 11:28
Ubicación: Vilanova del Camí
Manetero forero de tercera clase
Se me ponen los ojos en blanco y me quedo como mirando a lo lejos. Espero que al final pongas las medidas de las piezas y las uniones.

Seguiré el hilo con atención.

saludos.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 682
Registrado: 30 Jul 2011, 11:00
Ubicación: Valle del Tiétar
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
lamaneta escribió:Luego pongo como se calcula la longitud del otro lado de la palanca.

Ramón....¿serías tan amable de pasarme las pastillas esas que te tomas???? :lol:
Imagen
Briconatur.com ¡¡¡La primera red social de bricolaje, jardín, decoración y medio ambiente¡¡¡
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Tenemos el elevador que vamos a elevar con una palanca, y queremos saber la longitud de la palanca y la fuerza que necesitaremos para elevar la moto.
elevador.jpg
La moto pesa 125 Kg, el brazo pequeño de la palanca mide 17.32 cm. si queremos elevar la moto ejerciendo solo una fuerza de 50 Kg cuanto mide B...?

La formula general de la palanca dice algo así...

P x Bp=R x Br

donde:
P es Potencia o la fuerza aplicada
R es Resistencia o el peso a elevar
Bp es la distancia del brazo de potencia en este caso B
Br es la distancia del brazo de resistencia en este caso A

Para el primer supuesto:

50 kg x Bp = 125 Kg x 17.32 cm ==> Bp= (125 Kg x 17.32 cm)/50 Kg= 43.30 cm

Pero como un Br de 50 cm estaria bien veamos a ver hasta que peso seria capaz de levantar el elevador.

50 kg x 50 cm= R x 17.32 cm ==> R= (50 Kg x 50 cm)/17.32 cm= 144.34 kg

Y así podríamos calcular todo...

Nota: Aunque en la imagen la palanca se ve curvada la distancia es la linea recta entre el punto de apoyo y el punto donde se ejerce la fuerza.
Responder

Volver a “Otras cuestiones mecanicas que no aparecen señaladas arriba...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados