salvattore escribió: ↑13 Oct 2025, 17:59
vaya trabajazo. enhorabuena
Gracias Salvattore!
Juan Rodriguez Gonzalez escribió: ↑14 Oct 2025, 00:14
No hay descanso con ese trabajo, que buena pinta tiene, Gracias por compartirlo.
Gracias Juan, la verdad es que todos las restauraciones siempre se acaban complicando
Ahora llega la parte que hará que esta restauración sea un poco diferente. Y es que no solo vamos a restaurar la moto… también vamos a modificarla.
Sí, puede que esto haga fruncir el ceño a más de un purista

, pero todas las modificaciones serán totalmente reversibles: no cortaremos, no soldaremos, ni alteraremos el chasis original. Además, todas las transformaciones que haremos serán de época, tal y como se podrían haber realizado en 1968.
¿Por qué modificarla?
Queremos que esta moto represente cómo se usaban realmente las Lobito en Estados Unidos, no simplemente otra moto de catálogo impecable. La idea es capturar el espíritu y la cultura de la época, reflejar lo que hacían los motoristas americanos con ellas. A diferencia de España, en EE. UU. existía una enorme industria auxiliar dedicada a las motos. Basta con echar un vistazo al catálogo de Stein de 1968, dedicado solo a motos pequeñas… ¡y con más de 100 páginas de accesorios!
Allí incluso existe el término “Day 2 mod” (modificación del segundo día), que se refería a esas mejoras que los propietarios hacían nada más estrenar la moto: ajustes prácticos que solucionaban defectos, mejoraban el rendimiento o simplemente adaptaban la máquina al gusto del piloto. Si uno hojea viejas ediciones de Cycle News, verá que no hay dos Lobito AK iguales: todas presentan alguna modificación.
¿Qué vamos a cambiar?
El primer punto, y quizá el más evidente, son las ruedas.
¿Por qué? Porque aunque la AK contaba con un excelente motor y chasis, las ruedas y suspensiones estaban por debajo del resto del conjunto. Ambas llantas eran de acero y, además, la trasera era de 16”, una medida que complicaba encontrar neumáticos adecuados y resultaba demasiado pequeña para uso scrambles. Recordemos que la Lobito nació con un enfoque más bien trialero. La rueda delantera, de 17”, tenía un diámetro correcto, pero montaba un neumático excesivamente estrecho, de solo 2.75”. Curiosamente, las tres revistas que he encontrado dedicadas a la Lobito AK coinciden en señalar los mismos tres puntos débiles:
- Ruedas pequeñas
- Suspensión endeble
- Manillar demasiado bajo
Os dejo a continuación algunos extractos de Modern Cycle y Cycle News como ejemplo, junto con una imagen curiosa donde se ve una Lobito con ruedas originales (Número 16E, que por cierto es un plato de papel ) compitiendo contra otra con ruedas modificadas (Número 216). ¡Parecen motos completamente distintas! Es impresionante cómo unas ruedas pueden cambiar tanto la presencia de una moto.
2-2 copia.jpeg
1.png
67677f0633da229390a12a02b7981d3d copia.jpg
Hasta el propio representante de CEMOTO West, Doug Yerkes usaba cubiertas más anchas en su Lobito. (Con la que consiguió muchos podios). En esta foto le podemos ver con unas Dunlop K70.
0BBEBA38-C788-4BFA-A772-C14F7D1322D6.jpeg.b90b4c6620bf798c44f9d90f6ffb678a copia.jpg
Teníamos clara la idea: montar neumáticos Pirelli mixtos de 17 x 3.50 en ambas ruedas, con llantas Akront de doble nervio (correctas para la época) de 17 x 1.85, para que las cubiertas anchas asienten correctamente, y radios algo más gruesos para soportar mejor el conjunto.
Pirelli Universals.png
Captura de pantalla 2024-11-24 a las 22.39.38 copia.png
Encontrar las llantas fue sorprendentemente fácil: al ser una medida poco común, casi nadie las busca. Dimos con unas nuevas a estrenar, aún envueltas en su papel original, en un viejo almacén de motos.
Como íbamos a cambiar radios, llantas y neumáticos, decidimos no desmontar las ruedas originales. En su lugar, compramos dos bujes de Lobito (idénticos a los de la Junior), fáciles de encontrar y económicos. Así podremos conservar el juego original completo, con sus Pirelli de época, por si algún día queremos devolver la moto a su estado de fábrica.
Después de pulir, montar y ajustar todo, el resultado es este.
Y, sinceramente, al menos a mí… ¡me encanta cómo ha quedado! Sé que puede resultar un poco controvertido, pero yo no puedo esperar para verla terminada!
3.jpeg
2.jpeg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.