
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 01 Ene 2023, 14:20
OStras que buen invento jajajaja,
Os comentaré en que ha quedado la cosa cuando me recupere y pueda echarle un rato...
Cuando las tenga desmontadas, debería pulirlas ? no se exactamente como apoyan las válvulas en la culata de esta moto...
Gracias a todos !!
Os comentaré en que ha quedado la cosa cuando me recupere y pueda echarle un rato...
Cuando las tenga desmontadas, debería pulirlas ? no se exactamente como apoyan las válvulas en la culata de esta moto...
Gracias a todos !!

Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Una cosa es el asiento de las válvulas contra la culata, que hace que tengas compresión y otra la holgura entre vástago de la válvula y la guía, que puede ser causa de consumo de aceite. En cualquier caso si desmontas comprueba con gasolina que cierran bien las válvulas.
En caso de poner guías y/o válvulas nuevas tendrás que esmerilar casi seguro.
En caso de poner guías y/o válvulas nuevas tendrás que esmerilar casi seguro.
No sé si los vastagos de las valvulas llevan alguna clase de reten en las Sanglas. Si estos estan en mal estado tambien te entrará aceite en la camara de combustion. Las Morinis no los tienen, igual que no tienen conductos de aceite hacia la culata.
El sistema de las chavetas será mas o menos lo mismo, probablente con otras formas/ranuras.
Si has quitado la culata echa gasolina o espray limpia frenos en los canales de admision y escape (una cosa a la vez). Si con la culata en posicion normal por abajo sale liquido por las valvulas no cierran las valvulas/asientos bien. Entonces toca esmerillar o cambiar valvulas si estan quemadas. Esperamos que los asientos estan bien todavia, que probablemente será asi.
Calcular si las guias estan gastados es un poco cosa de experiencia. Metes la valvula sin muelle ni nada, la sacas p.e. 1 cm y controlas el juego lateral que tiene. No te puedo decir cuanto juego seria exesivo para esta moto. Yo en las mias los controlo por ojo y comarandolo con los que he tenido en mis manos.
El sistema de las chavetas será mas o menos lo mismo, probablente con otras formas/ranuras.
Si has quitado la culata echa gasolina o espray limpia frenos en los canales de admision y escape (una cosa a la vez). Si con la culata en posicion normal por abajo sale liquido por las valvulas no cierran las valvulas/asientos bien. Entonces toca esmerillar o cambiar valvulas si estan quemadas. Esperamos que los asientos estan bien todavia, que probablemente será asi.
Calcular si las guias estan gastados es un poco cosa de experiencia. Metes la valvula sin muelle ni nada, la sacas p.e. 1 cm y controlas el juego lateral que tiene. No te puedo decir cuanto juego seria exesivo para esta moto. Yo en las mias los controlo por ojo y comarandolo con los que he tenido en mis manos.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 01 Ene 2023, 14:20
Gracias por todos los consejos!
os iré diciendo conforme le haga cosas
.
Un saludo!
os iré diciendo conforme le haga cosas

Un saludo!

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
La tibia es mas importante que la bujía con aceit . Para que no te pase más, tienes que corregir el avante de encendido, pero un poquito como te han dicho. En esa moto el avance es a cero grados, cosa que en cualquier otra diríamos que va atrasada.
Igual que el reglaje de válvulas, que también es a cero , con las varillas empujadoras que las puedas rodar fácil con los dedos.
Igual que el reglaje de válvulas, que también es a cero , con las varillas empujadoras que las puedas rodar fácil con los dedos.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 01 Ene 2023, 14:20
Bueno, os cuento como quedó la cosa.
Desmonté la culata y las válvulas tenian mucha holgura, sobre todo la de escape.
Compré una valvula para comprobar si el desgaste era de la válvula o de la guia, y resultó que eran las guías lo que estaban jodidas por lo que me tocó llevar la culata a un rectificador.
Me hicieron unas guias nuevas y este finde (ya con mi tibia recuperada) monté la culata. Me tocó ajustar taqués ya que la valvula de admision se quedaba un poco pisada.
Ahora con las guias nuevas, cadena primaria nueva y bien tensa, segmentos nuevos... el motor de arranque no tiene narices a mover el piston cuando le suelto el descompresor. Lleva una bateria de Gel (motorbatt) de 14A. Me temo que va a necesitar una batería mas grande, pk la opcion de areancar a patada no cotiza.
Un saludo a todos y gracias por los consejos!!
Desmonté la culata y las válvulas tenian mucha holgura, sobre todo la de escape.
Compré una valvula para comprobar si el desgaste era de la válvula o de la guia, y resultó que eran las guías lo que estaban jodidas por lo que me tocó llevar la culata a un rectificador.
Me hicieron unas guias nuevas y este finde (ya con mi tibia recuperada) monté la culata. Me tocó ajustar taqués ya que la valvula de admision se quedaba un poco pisada.
Ahora con las guias nuevas, cadena primaria nueva y bien tensa, segmentos nuevos... el motor de arranque no tiene narices a mover el piston cuando le suelto el descompresor. Lleva una bateria de Gel (motorbatt) de 14A. Me temo que va a necesitar una batería mas grande, pk la opcion de areancar a patada no cotiza.
Un saludo a todos y gracias por los consejos!!
una prueba de compresion por el hueco bujia y una 2ª sellando segmentos con aceite para eliminar factores

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 01 Ene 2023, 14:20
Volvemos!
ya recuperado de la rotura de Tibia y con las guías rectificadas, me puse manos a la obra y conseguí arrancar la bestia.
Tuve que reajustar las válvulas, la primera vez no se quedó bien por eso no arrancaba.
la tuve arrancada unos 10 minutos para ver si se manchaba la bujía, y sorpresa! ya no se mancha de aceite, luego el problema fue corregido
:D.
Sin embargo... mirad como está la bujía:

Sale quemada, como si la mezcla fuese muy rica.
El problema ahora es de mezcla, pero digo yo... si le bajo la entrada de gasolina, se ahoga. ¿Como se puede hacer para reducir la riqueza de la mezcla sin que la moto se ahogue?
Gracias!
ya recuperado de la rotura de Tibia y con las guías rectificadas, me puse manos a la obra y conseguí arrancar la bestia.
Tuve que reajustar las válvulas, la primera vez no se quedó bien por eso no arrancaba.
la tuve arrancada unos 10 minutos para ver si se manchaba la bujía, y sorpresa! ya no se mancha de aceite, luego el problema fue corregido

Sin embargo... mirad como está la bujía:

Sale quemada, como si la mezcla fuese muy rica.
El problema ahora es de mezcla, pero digo yo... si le bajo la entrada de gasolina, se ahoga. ¿Como se puede hacer para reducir la riqueza de la mezcla sin que la moto se ahogue?
Gracias!

Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Si eso sale así al ralentí, parece que el chiclé de baja es demasiado grande. Si lo hace en otros regímenes de revoluciones… pues depende. 
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados