Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Perdona la insistencia, Norbert. Si son las tijas de la foto, donde la "O" del agujero es en realidad una "que" por la línea que sale de ella, lo que toca hacer es meter la cuña en el "rabillo" de la que, y con eso abres la "O".

¡Vaya explicación "técnica" que me he marcado! :lol:
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Ya he metido las ruedas. Pero intentando montar las pinzas me doy cuenta de que la rueda delantera no queda centrada. A ver si encuentro otra distancia para el lado izquierdo, aunque siempre pensaba que son iguales en las ruedas de radios como de palos :roll:
k-20230718_185255.jpg
k-20230718_185756.jpg
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
He tenido que cortar la distancia unos 2 mm y mover la rueda hacia la izquierda para que entren los discos en las pinzas.

No seré yo el unico que mas de una vez ha jurado: "no vuelvo a meter un motor de 30 kilos yo solo en este chasis" ... y luego lo hace :roll: Menos mal que cuando ya estaba en ello, venia un vecino de garaje. Con una pintura de estas de polvora al horno nuevo montar un motor siempre es un jaleo por ser muuuuy justo (por lo menos en el bastidor de las Mornis).

Bueno, poco a poco el bicho se esta convertiendo en una moto ;)
k-20230723_185207.jpg
Y ahora la puedo subir al elevador :P

Esta por lo menos 10 cm mas largo que una Tremezzo y algunas otras mas que Dulcinea. A ver como me encotraré en ella encima con el peso del arranque electrico. Pues es un Superbike y será menos agil que la lata de anchoas, pero mas estabil en rectas con su bastidor largo y con un asiento enorme. La pregunta es para quien? A ver si podré convencer a la jefa de ponerse el caso de nuevo de vez en cuando :roll:
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Está quedando muy, muy chula, Norbert.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Ya en el elevador se trabaja bastante mas comodo.

A falta de componentes que llevo en Roci y Dulcinea (campana de 50 y difusor 268T) he equipado los PHBH 28 con la figuración de serie para motores de 501: campana de 40, difusor 264BC, aguja X 18 en la 3. ranura de arriba, chicle de ralenti de 43, choke 50 y para evitar riesgos chicle de alta para empezar de 130 (con los filtros de aire grandes y muy elaborados de serie del 501 los de alta son mucho mas pequeños). Pero supongo que tardará un año entero hasta que puedo arrancar este motor.

Ya he comprado un par de filtros de Polini como lo llevo en Dulcinea. Pero ayer he mirado bien la primera vez la caja de filtro de la 500 original, y debo decir de que me gustan. Tienen mucho mas volumen que los del motor 350 y probablemente reducen singificativamente el ruido. Lo malo es que la parte de arriba de la caja mia esta hecho una pena con algunas roturas (>agujeros). A ver si encuentro recambio, entonces lo intentaré con este filtro en vez de los de Polini.

Luego he montado unos codos de 500 que compré hace unos 15 años (cuando decidí que el futuro para mi serán los motores 501 ;) ). Pues el tio que los vendió los habia pintada con una pintura de espray para tubos de estufas. Luego no los ha montado. Esta claro que esto no va aguantar mucho y despues de poco tiempo quedará feo. Pero de momento debe servir. Como recompensación de la inflación enorme que sufrimos todos me han subido este mes mi pensión unos 40€. Asi que buscar unos codos de inox se queda en un sueño. Tendré que soldar unas tuercas en el codo trasero para una proteción de calor artesanal. No me gustan las cintas estas en los codos.
k-20230725_202706.jpg
Se ve que queda mucho mas espacio con un motor 501 (los cilindros incluso son mas cortos que los de la 500) en el bastidor de una 500 que en un chasis de Tremezzo. La verdad es que realmente no hace falta amputar las tapaderas de los balancines. Pero sigue la ventaja del acceso mas facil a la agujas, las tomas de los carburadores y para quitar las tapaderas. Para un chasis de 350 aconsejo usar por lo menos atras una tapadera de un 501 o una de la primera serie de la 350 (que esta inclinado en los cuatro esquinas de arriba). Estas son mas bajas y atras en un chasis 350 imprescindible a mi opinion para poder ajustar las valvulas sin perder cada vez los nervios con la maldita tapadera ;) Para Frankenstein he usado tapaderas normales, guardando las mas bajas que me quedan.

Ahora toca buscar el material para los cables de gas, embrague, freno trasero y los latiguillos del freno delantero. Una pena que ya no tengo acceso al torno de mi trabajo de antes. Para Dulcinea hemos hecho algunos casquillos para estos cables. Menos mal que entonces ya he preparado un segundo juego para poder ajustar lor cables de gas en el mando en vez del trabajo de ginecólogo debajo del deposito ;) Estos tensores normalmente llevan contratuercas hexagonales. Pero no funcionen para los mandos de gas de Verlicchi porque estan demasiados juntos. Y hay que hacer adaptores que entran en la tapadera del mando.
k-20230726_163720.jpg
Lo que mas me molesta de estos cables de de serie en todas estas maquinas es la falta de un casquillo adecuado para el cable del embrague entrando en el tornillo de ajuste en la maneta. Como el embrague de las Morinis algunas veces puede ser algo delicado no seria de menos poner mucha atención a este cable!

Desde hace decadas uso prisioneros en los cables de gas arriba y en el cable del embrague abajo. Esto me ahorra tener que soldarlos y puedo confecionarlos a mi gusto. Jamas se me ha salido uno de estos prisioneros.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 81
Registrado: 04 Ene 2022, 20:15
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Que cosa más bonita...
Menudo trabajazo!! :ugeek:
Morini Kanguro 350 XE
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Norbert, ¿sabes qué no me gusta de tu moto?

El nombre.

La puedes rebautizar Mary Shelley.

Todo el mundo va a entender la idea y la pobre no se deprimirá tanto. :D
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Probablemente la voy a rebautizar con otro nombre cuando este lista porque de Frankenstein no le va a quedar mucho ;)

Ya habia puesto unos chokes de palanca a los carburadores, hasta que me acordé de que habia desmontado una maneta de embrague con palanca de cables para los chokes, como lo llevan todas las 500 y las enduros mas modernoas. Tiene la ventaja de poder regular los chokes en vez de lo digital (todo o nada) con el sistema de las palancas. Entonces despues de quitar la pintura negra se quedó asi. Esta maneta es de la marca "Domino" y tiene la ventaja de que no es de una pieza como los de Verlicchi si no de dos piezas y por esto se puede montar y desmontar con la goma puesta en el manillar, cosa util si se quiere montar unas gomas de calefación ;)
k-20230802_200824.jpg
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Hoy he montado las "gafas" de los relojes y me he dado cuenta de que con la posición que he elegido para el manillar de Brevetatto no me salen bien los cables de embrague y choke por los relojes.
k-20230806_211703.jpg
Entonces he subido algo mas el manillar, cambiando la posición de las piezas del medio
k-20230806_230006.jpg
Todo mi vida motera he pasado con semimanillares en plan deportivo. Esta va a ser la primera en plan pensionista algo mas comodo (aunque todavia me encuentro muy bien y comodo con Roci y Dulcinea por tener las estriberas atrasadas). Pero la verdad es que esto en salidas algo mas largas solamente funciona bien con un sobredeposito donde apoyar la barriga ;)
Aqui la diferencia con Dulcinea
k-20230806_230154.jpg
Con la posición mas subida la diferencia es enorme, unos 60 mm de la altura asiento-manillar (donde la mano) :o
A ver si me acustumbro a ello :roll:

Estoy contento con lo que he conseguido en estos ultimos dos meses. El resto queda para la primavera que viene y con suerte podrá tomar la carreta en elverano den 2024 ...
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
De avances muy poco ...

Estoy buscando unos emblemas para el deposito y la 500 de las tapaderas laterales en rojo. Pero va a ser mas que dificil. Creo que solamente han salido durante muy pocos años con una 500 Sei. Y las reproduciones que las hay son plateado-blanco o dorado-negro. Si por casualidad alguien los tiene: lo cambio por lo que sea hasta cilindros, culatas ... ;) :roll:


Hoy la primera salida de este año:
k-20240301_135614.jpg
Responder

Volver a “Restauraciones”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

norbert